Está en la página 1de 11
tna infografia es untpo de texto que combina la palabra ya imagen para comunicar mensaje. En ella, se explica y describe de ‘manera clara, visual y sintética un proceso, un hecho, una accibn oun sistema Su diseho, ademis de seratracting Por el uso de colores, signosy dibujos, se planifica cuidadosamente Para presentar la informacion con exactitud ysencillez, Para comprender mejor Aller una infografia debes: + Identficar cules su tema y propésio. + Determinar cual es el recorrido de lectura. + Interpretar el significado de ‘algunos signos y simbolos. Para especificar el recorrido de lalectura, puedes preguntarte: e + Como se distribuye la informacién?, qué proporcién corresponde a las imagenes o a los recursos gréficos? *+ iQué recorrido hace més comprensible la lectura: horizontal, vertical oeniezas? @ Caracteristicas = En un texto infogréfico el elemento verbal y la imagen conforman ‘se suprimieran las palabras o las imagenes, el texto seria incomprensible, rs Un infografia puede incluir en su disefio diferentes clases de Mu imagenes y recursos: fotografias ilustraciones,tablas, mapas, Pinsssles graficos estadisticos y lineas de tiempo, entre otros. Todos ellos contribuyen a comprender mejor el mensaje. Laiinforgraia puede emplearse en diferentes contextos: la comprensién de los mensajes en un tiempo breve y ofrece la informacion més importance sobre el tema que se trata. graficos Escaneado con Cam GezyeMIe OWI9g? Wepsen6 apugg? S Gresquiou owi9g? © yO =a ae Se “sopepsaoou ss von Ope 9p ‘woud 2 pepe ns | SED scisourom so seu ap mye eenueb0 asonbas orb ed eTanEo un ayo” SDIEOUNDOp Sy 260989 KPH TST Re | ALAM Fy UESPLAMESTETTE TT) are tE So es | Texto (3) La infografia od ; Covdiitauy vvil vat Sen Orem Cremona) eyo See ‘0p 9p epp9d sea & ‘ogesanou was opuend 0 08 ‘coun wpe soa 9 Sedan SexaMY WBN) es uoyoud owing? to “© 0409 1s 9 as000.09 {37 una a nw sepa sounnonp 50 ota 9q104 eH Ipepunbas 9 so EO Uouaquew ow99? Liabeyoid owog? re covancauy curl Cam Taller de Ro eed) lectora e Identificar cémo se organiza la informacion acuerdo con un orden jerarquico. Se parte | [gn un texto, la informaci6n se presenta de a de un tema central del cual se derivan unos subtemas que se desarrollan por medio de ideas principales y secundarias. Para entender la estructura jerarquica de un texto, {__empieza por reconocer la relaci6n entre el titulo y los subtitulos. _| 41. Completa el cuadro con ls secciones que componen la infografia. jae en los subtitulos y los items que estos agrupan, Riteeiiis Identificar Reconocer recursos visuales i) una infografia, los elementos visuales se relacionan directamente con el discurso = verbal para transmitir de forma mas precisa un mensaje. De esta manera, resulta necesario analizar las imagenes para determinar qué propésito cumplen: aclarar, |__siemplificar, explicar o complementar lo dicho por medio de las palabras, J 2. Observa estas imagenes empleadas en la info Brafia. Identifica en qué secci encuentran, Luego, explica que ideas se asocian con cada una, i es 7 < Identificar me, eee ee aeuhnieneasere Covdiieauy cull va inferit una problematica y su solucién [algunos textos presentan un hecho o una situaci no a acién como ji soluci6n. Pregtintate: scual es el hecho problematico?, one aoe ol : : 5 ?, équé estrategias se e: Le solucionarlo?, jesas estrategias son viables y claras para el lector? ne | 3, Marca con una X la respuesta correcta, El inconveniente al que busca dar respuesta el texto es la falta de privacidad a la que se expone una persona a almacenar en diferentes archivos digitales informacién personal y laboral. la desorganizacin de los archivos y documentos que se almacenan en los computadoresy dispositivos electrénicos. el uso inadecuado que se le da a herramientas para el almacenamiento de la informacion, ‘como memorias USB o discos duros. 4, Resume por medio de ideas principales la solucién que se propone en el texto a la problematica expuesta. RL Deducir la funcién de un texto [Ta funcion o finalidad de un texto se define a partir del efecto que su autor busca =] generar en el lector y del uso que este le da. Por ejemplo, un autor puede definir como funcién informar, advert, instruir, persuadir 0 promover una actitud 0 [__comportamiento, | 5. Determina a quién le puede ser dil el texto y por qué. RM ‘Alas personas que manejan un volumen significativo de informacién digital de carécrer laboral o personal. 6. Elige la opcién correcta y expla as razones de tu selecién, De acuerdo con el tema que se trata enel texto y su finalidad, se puede deducir que la infografia tiene un cardcter RM % pedagogico. politico. publictario. periodistico. La infografia iene un cardcterdiléctico, busca instuir acerca del manejo y yalmacenamiento__ Sptimo de archivos digitales. Covdiicauy vvil cath 2 2 © Es > © 3 2 Fe C) = Ky 4 Evaluar el uso de recursos graficos decuado emplear determinadas | i i inar si result6 at En las infografias es importante examinar si rest 7 lear dete eee rection grAficos para representar la informacion. Pregintate: ghay un equilibrio entre los elementos que componen el texto?, ad ee visual que [__Puede reemplazarse por palabras para mejorar la comprensi mn 2 | je es ma 7. Analiza cada aspecto de a infografia Luego, marca con una X como. onetert au S a conveniente representarlo: por medio de imagenes (lenguaje NO verbal) 0 pi gua verbal), Justifica en cada caso tu respuesta. fl Guna Lenguaje verbal | Lenguaje no verbal Titulo ‘Actividades de las peed Deter es eecuieucea) Pine ened Sugerir otras imagenes Tat teer una infografia podemos proponer otras imagenes que reemplacen aquellas 7] que se emplearon. Empieza por examinar qué funci6n tienen las imagenes; luego, crea otras que cumplan con dicho propésito y, finalmente, evaliia su caracter [universal es decit, su comprension inmediata y clara por parte de los lectores. _| 8. Elabora imagenes nuevas para los siguientes apartados. RL Donde estén? eCémo nombrar? Reflexionar y valorar la forma 9. Comenta con un compafiero qué tipo de lectura es la mas apropiada para la infografia. Luego, discutan sobre otras formas de presentar la informacién que alteren su lectura. RL : ESscaneago con Val Texto La infografia i Explora la forma mas divertida,rapida, ecdlogica, RMN tdi eels Tienes un grupo de amigos en tu bari o en ‘tu catego que quiere legar al colegio en ci? Cuéntanosio,y te ayudaremas a ‘formar tu propio Cub dela Bciceta, (| KLE TOUS hd Escaneado con Cam PLeIETer comprension lectora 1 Responde las preguntas + (Cuil es el tema dela infografia? desplazamiento al colegio en bicicleta. + gm cuantas secciones se divide? En cuatto secciones tudiantes que se desplazan al colegio en bicicleta y numero de colegos ete nutclaue CaCl asociados al pro} ma. Elementos que conforman el programa Al colegio en bic 2. Explica a quién se irige a infografia y cual es su propésico. Desarrollo de los subtemas por medio de ideas principales y secundarias, __ fografia se dirige, especialmente, a los miembros de la comunidad de colegios di de la capital: estudiantes, padres de familia y profesores. 3. Marca con una X las opciones correctas. En la infografia se presentan datos acerca del numero de lubes de bicicleta en la ciudad. estudiantes que se desplazan en bicicleta en Bogota. % estudiantes matriculados en los colegios del Distrito. % _instituciones educativas distrtales de la capital. e interpreta Cetus 4. Analiza lainformacién y el uso de recursos gréficos de la seccién Capacitacién. Luego, propén una vitieta diferente para representar la informacién, Reflexiona y valora Escaneado con Cam Elabora una infografia Tene 1, Elige un propdsito y un tema para elaborar una infografia. Explicar los pasos de un proceso: las etapas del embarazo. Dar las instrucciones sobre como realizar una actividad: como estudiar en casa. Informar acerca de un hecho 0 acontecimiento: el recorrido de una etapa ciclistica. Publicitar un producto: los beneficios de adquirir un teléfono inteligente. Otro: 2. Organiza los pasos que vas a tener en cuenta para elaborar tu infografia. Numera de 1a. Definir la forma y el orden en que se va a presentar la informaci6n. Determinar qué aspectos gréficos se incluiran en el texto. Consultar informacion acerca del tema seleccionado. - Componer la infografia determinando la ubicacién de los elementos verbales y no verbales. Seleccionar la imagen central de la infografia. 3. Responde: ; a qué piblico, en especifico, te vas a dirigit? 4, Selecciona las imagenes y los recursos gréficos que empleards. Completa un cuadro como el siguiente. ____Imigenes(oropafas ‘lustraciones) Tipoderecurso Bae Propésito Tabla 0 esquema Simbolos a = Indicadores para recorter el texto _ {rlimeros fechas olineas) % He Ei so = S rs C4 “ mo = =o e& - Escaneado con Cam Paso 5. Divide tu infografia en secciones. Luego, escribe un subtitulo para cada una. Ten en cuenta que estos se deriven de forma ldgica de la tematica seleccionada. 6. Redacta los textos verbales que incluiris en tuinfografia. Completa a tabla. rd re = Fs Fo i) 1 C7 o a) 2 i] © Escaneado con Cam 8, Elabora un boceto de tu infografia. Distribuye de forma equilibrada o arménica los textos verbales y no verbales. Paso 3 __9. Disefia tu infografia en un octavo de cartulina. Rec de titulos, subtitulos y colores. Ademés, ten en cuenta el propésito de cada tipo de texto (verbal jerarquizar | ‘y no verbal): explicar, ejemplificar, ampliar informacién, describir, etc. Paso 4 sRevisa Examina tu infografia y evalia tu trabajo a partir de las siguientes preguntas: + {Seidentifica un orden o una secuencia para leer el texto? {El titulo y los subtitulos se relacionan de forma coherente? iEmpleaste de forma adecuada los signos ortogréficos? Haz las correcciones que consideres pertinentes y pasa alimpio tu trabajo. nace nie Expén tu infografia a tus compaferos de clase y toma nota de sus observaciones a partir de los siguientes aspectos: + dEl titulo da cuenta del tema? + gLas imagenes y los recursos graficos permiten comprender la temética? + ySeevidencia una ubicacion adecuada de las imagenes y los textos escritos? Escaneado con Cam fg x 5 ao = o Ps cy CO mot = 2 e&

También podría gustarte