Está en la página 1de 1

Sobre el caso narrado deberás presentar un informe en el que:

1. Identifiques el problema jurídico en el caso de estudio concreto.


2. Compares los conceptos básicos del derecho identificados en el caso.

3 - Redactes una hipótesis de trabajo de acuerdo al problema jurídico


identificado en el caso.
¿Qué clase de acción penal corresponde al delito de estafa?
La estafa es un delito que consiste en provocar un perjuicio patrimonial a
alguien mediante engaño. La intención final de una estafa es el lucro. Quien
comete delito de estafa se propone obtener una ganancia o provecho del
engaño.

La problemática del caso es que la empresa estafa a juan aludiendo que en el


contrato se establece que luego de un año de servicio es obligación pagar el
paquete establecido por la empresa.
Juan consulta con su amiga abogada la que le orienta que realice la queja en
defensa del consumidor.
El código penal establece en su art 172 Será reprimido con prisión de un mes a
seis años, el que defraudare a otro con nombre supuesto, calidad simulada, falsos
títulos, influencia mentida, abuso de confianza o aparentando bienes, crédito,
comisión, empresa o negociación o valiéndose de cualquier otro ardid o engaño.

2 - se identifica violación al art 172 en el que se prohíbe la estafa valiéndose de


cualquier ardid o engaño. Le asisten los derechos del consumidor.

3 - al firmar el contrato de la empresa no leyó el contrato en su totalidad por lo que no


advirtió la existencia de maniobras para crear ardid o engaño en los consumidores, en
la mayor parte de los casos la empresa gana dinero con esta maniobra lo que no tuvo
incidencia en Juan gracias a que su amiga que es abogada le instruyo como debía
proceder y luego se tomo el trabajo de instruirse de los derechos que le asisten
logrando pagar solo lo que le correspondía.

También podría gustarte