Está en la página 1de 1

Actividad Práctica - M1

CONSIGNAS:

 Identifica problemas jurídicos en el caso de estudio concreto.


 Comparar los conceptos básicos del derecho identificados en el
caso.
 Redacta una hipótesis de trabajo de acuerdo al problema jurídico
identificado en el caso.

1 – El problema jurídico identificado, hace referencia a la falta de pruebas para imputar a juan
Pérez, por el cual se le otorga el sobreseimiento dispuesto por el Tribunal, no se pudo probar
la intención de matar ya que el golpe de puño propinado no era suficiente para provocar la
muerte, si bien la caída del padre produjo un golpe que luego acabo con la vida del mismo esto
no fue intencional, es decir que no tuvo la intención (el dolo) de causarle la muerte a su padre,
solamente quiso lesionarlo, determinando de esta manera que no tuvo responsabilidad
subjetiva. Además, la víctima no tuvo la capacidad de estar consciente para dirigir su cuerpo e
impedir su caída

2 - En el caso, se observan varios conceptos básicos del derecho:


DERECHO POSITIVO Y VIGENTE
En este caso el código penal establece la sanción por el delito de mención.

RESPONSABILIDAD SUBJETIVA
Juan Pérez no la tuvo intención, ya que no quiso ni previo el resultado final de matar.

TIPICIDAD
La conducta de Juan Pérez no fue típica de la norma que se le imputó, (homicidio), lo que
derivo al sobreseimiento.

DIMENSION FACTICA
El hecho es que Juan Pérez en el lugar, fecha y hora mencionada; propino un golpe de puño a
su padre Román Pérez con intención de lesionarlo.

3 - Realiza una hipótesis de trabajo de acuerdo al problema jurídico identificado en el caso

Juan Pérez con la intención de lesionar a su padre le propina un golpe de puño en el rostro lo
que provoca su caída al suelo sufriendo una herida que días después acabo con su vida, Juan
Pérez no tuvo intención de matar, pero la muerte ocurrió y se encuadra en dolo sin intención
final de provocar la muerte.

También podría gustarte