Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

Avance del Informe Final 1

Trabajo que como parte del curso de Investigación Académica


presentan los alumnos

CODIGO

49106

DOCENTE

Espinoza Rodriguez, Olenka Ana Catherine

INTEGRANTES

Aguilar Montalvan, Sofia Anthonella


Bruno Cossío, Edwar Fernando
Mariños Rodríguez, Dafne Nataly
Puente Fiestas, Cinthya Soledad
Solís Quispe, Esther Anshella

CHIMBOTE – PERÚ
2022
AVANCE DEL INFORME FINAL 1

1. TEMA DELIMITADO
Influencia de los Factores psicoeducativos en el proceso de enseñanza-
aprendizaje en el Perú del 2018-2022.
2. PREGUNTA DELIMITADA
¿De qué manera han influido los factores psicoeducativos en el proceso de
enseñanza- aprendizaje en el Perú del 2018-2022?
3. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA
Son factores de aprendizaje todas aquellas circunstancias que, en mayor o
menor medida, condicionan el proceso de aprendizaje, favoreciéndolo o
dificultándolo. Con el fin de simplificar, en ocasiones se mencionan sólo
aquellos factores directamente relacionados con el alumno. Es de suma
importancia los diversos factores que se relacionan con el tema
psicoeducativo para conocer el desarrollo de sus habilidades en este aspecto,
asimismo, buscar diversas fuentes para poder identificar y desarrollar nuestro
tema de la mejor manera.
4. LINK DEL VIDEO

COLOCA EN ESTE ESPACIO EL LINK DEL VIDEO QUE HAS GRABADO CON
TU EQUIPO.

5. REPORTE DE FUENTES

FUENTE 1

ESTUDIANTE: PPPPPPP PPPPPPPP, Pppppp Pppppppp

Datos para la Referencia Bibliográfica


Pertinencia de la fuente (criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, extensión y objetividad)
Tema central del que trata la fuente
Ideas que sustentan la postura del autor
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?

EL MISMO ESQUEMA DE FUENTES SE REPITE POR LA TOTALIDAD DE


FUENTES DEL EQUIPO.
FUENTE 1
Tipo de referencia: Tesis
Autor: De Romaña Fajri, Maria Paz Año de publicación: 2021
Título: El papel de la educación emocional en el proceso de enseñanza
aprendizaje según las percepciones docentes en una institución privada de
Lima.
Ciudad: Lima Universidad: Universidad de Lima N° páginas: 119
Recuperado de: https://hdl.handle.net/20.500.12724/13824

Tipo de fuente: Secundaria
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación? 
Es importante esta fuente para nuestra investigación pues permite
comprender el papel que le otorgan los docentes de niveles inicial y primaria a
una educación emocional en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además,
el autor realizo encuestas dirigidas a docentes, donde se evidencio la falta de
conocimiento sobre los factores psicoeducativos. Por ende, conoceremos
cuales son aquellos factores que no permiten a los decentes realizar la
educación emocional y los que si pueden realizarlo de manera exitosa.
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para
la búsqueda y selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y
extensión? 
Esta fuente es adecuada para la investigación, en primer lugar, según criterio
de autoridad, porque el autor, Maria Paz Romaña, realizo la tesis para
obtener su licencia lo cual fue un éxito ya que consiguió su título profesional,
se puede confiar en su tesis por la aprobación de los jurados a cargo, se debe
sumar el segundo criterio de contenido, la tesis realizada se nota la calidad y
precisión ya que cuenta con muchas citas y referencias bibliográficas, lo cual
ayuda a tener una mejor confiabilidad de trabajo de investigación. En tercer
lugar, el criterio de objetividad, el trabajo de investigación cuenta con datos
comprobables, y finalmente, criterio de extensión, cuenta con el número de
páginas adecuado.
FUENTE 2
Tipo de referencia: Articulo científico
Autor(s): Lourdes Ururi-Aguilar y Oscar Mamani-Benito Año de publicación:
2020
Título: Eficacia de un programa psicoeducativo en adolescentes con déficit de
habilidades sociales de Juliaca
Nombre de la Revista: Revista De Psicología N° de la revista: 2
V° de la revista:10 Páginas: 13-24
URL:
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1238#:~:te
xt=Se%20concluye%20que%20el%20programa,son%20los
%20estudiantes%20de%20la

Tipo de fuente: Especializada
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación? 
Es importante este artículo porque el estudio que realizaron los autores nos
ayuda a determinar los factores psicoeducativos en jóvenes de 1° y 2°año de
secundario, además se evidencia que se trabajó un programa “Mis
habilidades, Mi fortaleza, dicha investigación ayudo que este programa es
eficaz para desarrollar habilidades sociales en adolescentes con déficit de
habilidades.
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para
la búsqueda y selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y
extensión? 
Esta fuente es adecuada para la investigación, en primer lugar, según criterio
de autoridad, porque los autores, Lourdes Ururi-Aguilar y Oscar Mamani-
Benito, son egresadas de la Universidad Peruana Unión, Juliaca, Perú y su
artículo está respaldado por bajo una Licencia Creative Commons Atribución
4.0 Internacional (BY-NC-ND), se debe sumar el segundo criterio de
contenido, sobre el artículo se nota la dedicación en su investigación ya que
cuenta con muchas citas y referencias bibliográficas, lo cual ayuda a tener
una mejor confiabilidad. En tercer lugar, el criterio de objetividad, el articulo
cuenta con datos comprobables, sobre todo los cuadros de análisis bien
detallados, y finalmente, criterio de extensión, cuenta con el número de
páginas adecuado para un artículo.
FUENTE 3
Título de referencia: Articulo
Autor: Indira Gómez-Arteta, Fortunato Escobar-Mamani Año de
publicación: 2021-03-15
Título: Educación Virtual En Tiempos De Pandemia: Incremento De La
Desigualdad Social En El Perú.
Nombre de la revista: El Preprint Scielo N° de páginas: 0013
Recuperado de: file:///C:/Users/LENOVO/OneDrive%20-%20Universidad
%20Tecnologica%20del%20Peru/Desktop/INVESTIGACI%C3%93N/
h341492,+Pre+print+EDUCACI%C3%93N+VIRTUAL+EN+PANDEMIA.pdf

Tipo de fuente: Especializado
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación? 
Esta fuente es importante para la elaboración de nuestro artículo académico
pues permite comprender las variables y factores asociados al aprendizaje
escolar y se presenta la posibilidad de un modelo conceptual sobre los
mismos desde un marco psicoeducativo.
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para
la búsqueda y selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y
extensión? 

Esta fuente es adecuada para la investigación, en primer lugar, según el


criterio de autoridad, porque los autores Indira Gómez-Arteta, Fortunato
Escobar-Mamani, declaran que se obtuvieron los términos necesarios del
consentimiento libre e informado de los participantes o pacientes en la
investigación y se describen en el manuscrito. Según el criterio de contenido,
la insuperable calidad y precisión de su trabajo de investigación en archivos,
La Declaración Universal de Derechos Humanos especifica en el Art. 26,
Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó la agenda 2030 para el
desarrollo sostenible, que comprende 17 objetivos, dentro de los cuales, el
objetivo 4 se orienta a: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de
calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para
todos”. Como siguiente punto, el criterio de objetividad, el artículo llega a altos
niveles de excelencia por tratarse de un trabajo minucioso con base científica,
se puede observar datos exactos dentro del mismo artículo. Criterio de
extensión: el número de páginas es apropiado para el desarrollo de un
artículo académico.

FUENTE 4

Título de referencia: Articulo


Autor: Yolanda Bernal García, Carlos Rodríguez Coronado Año de
publicación: 2018-09
Título: Factores que Inciden en el Rendimiento Escolar de los Estudiantes de
la Educación Básica Secundaria
Nombre de la revista: Tesis N° de páginas: 0135
Recuperado de:
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/3369/1/PROYECTO
%20FACTORES%20QUE%20INCIDEN%20EN%20EL%20RENDIMIENTO
%20ESCOLAR.pdf

Tipo de fuente: Especializado

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación? 

Esta fuente es adecuada para la investigación, en primer lugar, según el


criterio de autoridad, porque los autores Yolanda Bernal García, Carlos
Rodríguez Coronado se enfocó en los factores que inciden en el desempeño
escolar, buscó dar respuesta a la pregunta: ¿Cuáles son los factores que
inciden en el desempeño escolar de los estudiantes?

¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para


la búsqueda y selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y
extensión? 
Esta fuente es adecuada para la investigación, según el criterio de
autoridad, porque los autores Yolanda Bernal García, Carlos Rodríguez
Coronado, declaran que permitió sistematizar los diferentes referentes
teóricos que sirvieron de fundamentación al problema planteado, se logró
identificar los factores que en mayor medida han contribuido en la progresiva
decadencia de los resultados académicos de los estudiantes. Según el criterio
de contenido, la investigación tiene un enfoque desde el paradigma
cualitativo, población está conformada por estudiantes. Criterio de objetividad,
estos factores inciden en mayor o menor medida en los resultados del
proceso enseñanza aprendizaje es innegable el deficiente desempeño
académico. Criterio de extensión: el número de páginas es apropiado para el
desarrollo de un artículo académico.

FUENTE 5
Autor(s): Médico Cirujano Víctor Octavio López Amaro Año de publicación:
2011
Título: “Efectividad de la psicoeducación en la calidad de vida en pacientes
con trastorno depresivo mayor” Ciudad: México
Universidad: Instituto politécnico nacional escuela superior de medicina
sección de estudios de posgrado e investigación
Tipo de tesis: Experimental, comparativo (analítico), aleatorizado,
prospectivo, longitudinal.
URL: https://www.repositoriodigital.ipn.mx/bitstream/123456789/12240/1/
Tesis%20psicoeducacion%20depresion.pdf

Tipo de fuente: Secundario
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación? 
Esta fuente es importante porque es precisa para nuestra investigación, en
primer lugar, según el autor Médico Cirujano Víctor Octavio López Amaro se
enfoca principalmente psicoeducación de los estudiantes, determinando la
efectividad de esto para el tratamiento del trastorno de depresión.
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para
la búsqueda y selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y
extensión? 
La penitencia de esta fuente, reúne todos los criterios de confiabilidad que
requiere una fuente. Tales como:

Extensión: De coherente relación entre el número de páginas y la


distribución del contenido de la fuente.

Contenido: De consistencia definida, posee orientación desarrollándose


sobre un marco de investigación amplio, además está respaldado de manera
prudente por sus referencias.

Autoridad: La fuente pertenece a un trabajo realizado por el Instituto


Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina.

Objetividad: Se proyecta sobre conferencias y convenciones internacionales,


además se referencia también sobre el código civil peruano

 FUENTE 6

Título de referencia: Artículo de investigación


Autor: Oscar Jesús Ortega Murga, Angélica María Quispe Ávalos, Bertha
Consuelo Navarro, Yolanda Tello Sifuentes
Año de publicación: 2022-01-01
Título: La educación virtual en época de pandemia: Los más desfavorecidos
en Perú
Nombre de la revista: Revista de Investigación en Ciencia de la Educación
N° de páginas: 1456 – 1469
Recuperado de: http://192.99.145.142:8080/xmlui/handle/123456789/1101
Tipo de fuente: Especializado
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?
Esta fuente es importante para la elaboración de nuestro artículo académico
pues nos permite identificar los factores que contribuyen en mayor grado al
deterioro progresivo del rendimiento académico de los estudiantes. Ya que los
autores Oscar Jesús Ortega Murga, Angélica María Quispe Ávalos, Bertha
Consuelo Navarro, Yolanda Tello Sifuentes manifiestan que el Perú durante la
pandemia del COVID – 19 no garantizaron la educación como un derecho
fundamental.

¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para


la búsqueda y selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y
extensión?
Esta fuente es adecuada para la investigación, según el criterio de autoridad,
debido a que los presentes autores Oscar Jesús Ortega Murga, Angélica
María Quispe Ávalos, Bertha Consuelo Navarro, Yolanda Tello Sifuentes, lo
desarrollan durante la pandemia de la Covid-19 en el Perú donde se
implementó la educación virtual, para dar continuidad a los estudios de niños,
adolescentes y jóvenes. Sin embargo, este enfoque no llegó a todos los
peruanos. Así mismo, el criterio de objetividad, en el artículo se llega a
visualizar altos niveles de excelencia por tratarse de un trabajo minucioso con
base científica, se puede observar datos fundamentales en el presente
artículo. Además, según el criterio de extensión, el número de páginas es
apropiado para el desarrollo de un artículo académico. 
FUENTE 7

Título de referencia: Artículo de investigación


Autor: María Alejandra Blanco; María Eugenia Blanco
Año de publicación: 2021-04-05
Título: Bienestar emocional y aprendizaje significativo a través de las TIC en
tiempos de pandemia
Nombre de la revista: Revista Ciencia UNEMI N° de páginas: 21-33
Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=8375193

Tipo de fuente: Especializada

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?


Esta fuente es importante para la elaboración de nuestro artículo académico
ya que el estudio nos permite identificar el bienestar emocional y el
aprendizaje significativo en los estudiantes de secundaria a través de las Tics
en tiempos de pandemia, en una institución pública de Lima, Perú.

¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para


la búsqueda y selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y
extensión?
Esta fuente es adecuada para la investigación, según el criterio de autoridad,
debido a que los presentes autores María Alejandra Blanco; María Eugenia
Blanco, lo enmarcan en un enfoque cuantitativo y es investigación
exploratoria descriptiva, con un diseño no experimental trasversal .Sin
embargo, la adquisición del aprendizaje significativo a través de la TIC en los
estudiantes fue moderado bajo, las herramientas empleadas por los docentes
limitó utilizar otros recursos y materiales atractivos que impulsará y despertará
las ganas de aprender en el estudiante. De igual manera, el criterio de
objetividad, en el artículo se llega a visualizar altos niveles de excelencia por
tratarse de un trabajo minucioso con base científica, se puede observar datos
fundamentales en el presente artículo. Además, según el criterio de
extensión, el número de páginas es apropiado para el desarrollo de un
artículo académico. 

FUENTE 8
Tipo de referencia: Tesis
Autor: Sulla Martínez, Rubén Año de publicación: 2019
Título: : Las tecnologías de la comunicación e información (TIC) como
herramienta didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los
estudiantes del nivel secundaria de EBR
Ciudad: Lima Universidad: Universidad INCA GARCILASO DE LA VEGA
N° páginas: 51
Recuperado de:
http://intra.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/4670/TRABSUFICIENC
IA_SULLA_RUBEN.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Tipo de fuente: Secundaria
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación? 
Es importante porque nos va a ayudar a precisar un poco más puntual
nuestra información para nuestro proyecto. Asimismo, la investigación se
centra en un estudio precisado de las TIC como instrumento de innovación
pedagógica y busca constituirla como herramienta didáctica para conducir el
proceso de enseñanza-aprendizaje.

¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para


la búsqueda y selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y
extensión? 
Esta fuente es adecuada para la investigación, en primer lugar, según criterio
de autoridad, porque el autor, Sulla Martínez, Rubén, realizo la tesis para
obtener su licenciamiento profesional en educación secundaria lo cual expuso
con éxito, se debe sumar el segundo criterio de contenido, la tesis realizada
se nota la calidad y precisión ya que cuenta con muchas citas y referencias
bibliográficas lo que lo hace más confiable. En tercer lugar, el criterio de
objetividad, el trabajo de investigación cuenta con datos comprobables y
encuestas realizadas, y finalmente, criterio de extensión, cuenta con el
número de páginas adecuado.

También podría gustarte