Está en la página 1de 1

Mindfulness

● El mindfulness ayuda a las personas de forma psicológica, fisiológica y


neurológica a la reducción del estrés.
● Objetivo: concentración intencional en la “conciencia o atención plena” que
trae como consecuencia la “respuesta de relajación”, antagonista del estrés.
● Se aprende a enfocarse en el presente y a controlar la respiración.
● Este giro intencional al presente no estresante es una capacidad o actitud
innata que los humanos poseen biológicamente. Puede ser entrenada por la
meditación de atención plena.
● La meditación lleva a cambios funcionales y estructurales en materia gris y
blanca en áreas asociadas con la atención, memoria, interocepción y
procesamiento sensorial. Reduce el estrés y ansiedad, mejorando la
capacidad de aprender y recordar.
● Estrés crónico causa degeneraciones en el córtex prefrontal y en el
hipocampo. La amígdala puede aumentar su tamaño.
● Cuatro áreas de atención plena: regulación de atención, conciencia corporal,
regulación de emociones y autopercepción.
● Meditando podrías prolongar el envejecimiento del cerebro porque mejora la
conectividad y fortalece redes.
● Mejora la relación con las personas.

También podría gustarte