Está en la página 1de 1

Problemas de comportamiento después

del estrés en la vida temprana:


Contribuciones del hipocampo y
Amígdala
El estrés en la niñez es normalmente provocado por cambios negativos y puede
comprometer el desarrollo y una mayor cantidad de adversidad está relacionada con
problemas de comportamiento. Estos se dan con los niños que tienen bajo nivel
socioeconómico, niños que han sufrido abuso físico o psicológico y por último los niños
que no carecen de padres. Este artículo demostró que los niños expuestos a estas causantes
del ELS o estrés en vida temprana perjudican su salud cerebral, ya que el estrés
acumulativo, reduce los volúmenes de la amígdala y el hipocampo como también provoca
reducciones en las espinas dendríticas y apoptosis en las neuronas del hipocampo.

También podría gustarte