Está en la página 1de 1

Pregunta 1

Un inversionista tiene $ 10,000, y desea invertir en bonos y acciones. A continuación, se


presenta la información relativa.

Inversión Acción 1 Acción 2 Bono 1 Bono 2


Utilidad (%) 5 6 3 4

Su agente de bolsa recomienda que se invierta a lo más $ 4,000 en acciones, y no menos de $


3,000 en el Bono 2. También recomienda que invierta en el Bono 1 la misma cantidad que en la
Acción 2.

a) Definir las variables (1 punto)


b) Graficar la región factible (5 puntos)
c) Determinar el óptimo de la función objetivo. (2 puntos)
d) Determinar la cantidad de horas-hombre utilizadas. (1 punto)
e) Determinar la cantidad de materia prima utilizada. (1 punto)

Pregunta 2

Una empresa tiene 2 máquinas para producir los productos A y B. La máquina 1 tiene una tasa
de producción de 20 y 25 unidades por hora para los productos A y B respectivamente. La tasa
de la máquina 2 es de 40 y 45 unidades por hora para los productos A y B respectivamente.
Para producir el producto A la máquina 1 utiliza 40 kilos de materia prima por hora mientras
que la máquina 2 utiliza 50 kilos por hora. Para producir el producto B, la máquina 1 utiliza 30
kilos de materia prima por hora mientras que la máquina 2 utiliza 60 kilos por hora. El precio
de venta de cada unidad del producto A es de $ 18 y del producto B es de $19. La máquina 1
estará disponible a lo más 75 horas y la máquina 2 a lo más 60 horas. Se cuenta con 3000 kilos
de materia prima. El costo de la materia prima es de $ 6 por kilo. Los costos de operación de
las máquinas 1 y 2 son de $ 50 y $ 70 por hora respectivamente. Las demandas mínimas de A y
B son de 200 y 300 unidades respectivamente.

a) Definir las variables (1 punto)

b) Formular las restricciones (5 puntos)

c) Determinar el óptimo de la función objetivo. (2 puntos)

d) Determinar la cantidad de horas-máquina utilizadas. (1 punto)

e) Determinar la cantidad de materia prima utilizada. (1 punto)

También podría gustarte