Está en la página 1de 3

14 de febrero del 2022

Natalia Londoño Chica


Código: 1004718480

Consulta

1. ¿Qué otras propiedades sirven para medir la temperatura a parte del


volumen?

• Termómetro de radiación térmica


• Variación de resistencia eléctrica
• Termistor

2. Indicar para cada propiedad cual seria el instrumento de medida que


existe en el mercado, y como es su principio de funcionamiento.

2.1. Termómetro de radiación térmica

Los fenómenos de radiación emitidos por el sector industrial pueden medirse


mediante sensores de temperatura como los pirómetros infrarrojos (para medir
temperaturas de refrigeración muy bajas) y los pirómetros ópticos (para medir
altas temperaturas en hornos y metales fundidos).
2.2. Variación de resistencia eléctrica

La resistencia, el flujo de electrones a través de materiales conductores, varía


según la temperatura que alcancen. Para su medición se utilizan termómetros de
resistencia, como sensores (basados en resistencias capaces de convertir
cambios eléctricos en cambios de temperatura) y termómetros piroeléctricos
(generadores de fuerza motriz)
2.3. Termistor

(en termómetros digitales para medir la fiebre) se basa en la resistencia eléctrica


dependiente de la temperatura de un óxido metálico semiconductor.

3. ¿Qué rangos de temperaturas se pueden utilizar en cada uno?

• Termómetro de radiación térmica= Los rangos de medida de los


termómetros de infrarrojos más habituales del merado van de -
50ºC hasta 1.500ºC / 2.000ºC.Dependiendo del equipo y el
fabricante varia.

• Variación de resistencia eléctrica= La resistencia de un


conductor metálico aumenta al aumentar la temperatura. Dicho
aumento depende de la elevación de la temperatura y del
coeficiente térmico de resistividad alfa ( ), ( el cual se define como
el cambio de resistividad por grado centígrado de variación a 0°C ó
a 20°C) .Dependiendo del equipo y el fabricante varia.

• Termistor= Los termistores son bastante limitados en su rango de


temperatura, y trabajan sólo en un rango nominal de 0 a 100 °C.
4. Referencias

✓ Ira N. Levine. (20/2/17). Principios de fisicoquímica (Sexta ed.). McGRAW-

HILL/INTERAMERICANA EDITORES S.A. DE C.V.

https://bibliotecaia.ism.edu.ec/Repo-book/p/Principios-deFisicoquimica.pdf

✓ colaboradores de Wikipedia. (2021a, agosto 31). Termómetro de infrarrojos. Wikipedia, la

enciclopedia libre. Recuperado 10 de febrero de 2022, de

https://es.wikipedia.org/wiki/Term%C3%B3metro_de_infrarrojos

✓ colaboradores de Wikipedia. (2021b, noviembre 27). Resistencia eléctrica.

Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 10 de febrero de 2022, de

https://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctrica#:%7E:text=de%20cada

%20material).,Influencia%20de%20la%20temperatura,el%20germanio%20la%20re

sistencia%20disminuye.

✓ D. (2018, 19 octubre). Los termómetros de infrarrojos y la medida de temperatura

sin contacto. Blog de Dagatron. Recuperado 10 de febrero de 2022, de

http://www.dagatron.es/blog/termometros-de-infrarrojos-temperatura-sin-

contacto/#:%7E:text=Los%20rangos%20de%20medida%20de,hasta%201.500%C2

%BAC%20%2F%202.000%C2%BAC.

✓ Efecto de la temperatura sobre la resistencia . Ley de Ohm. (s. f.). Sapiensman.

Recuperado 10 de febrero de 2022, de

http://www.sapiensman.com/electrotecnia/problemas3.htm#:%7E:text=La%20resist

encia%20de%20un%20conductor%20met%C3%A1lico%20aumenta%20al%20aum

entar%20la,%C3%B3%20a%2020%C2%B0C).

También podría gustarte