Está en la página 1de 2

Jesus Eduardo Capistran Reyes

1452
El barroco fue considera como uno de los periodos del cambio en la cultura
occidental revolucionando así los estilos artísticos del arte, como la pintura la
arquitectura y la música.
El barroco surgió a principios del siglo XVII al final del Renacimiento, y se
manifestó a través del uso de detalles de gran ostentación y extravagancia entre
los grupos beneficiados por las riquezas de la colonización. Su gran auge fue en la
Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas
colonias de las potencias europeas, principalmente en Latinoamérica.
Aunque se suele entender como un período artístico específico, estéticamente el
término barroco también indica cualquier estilo artístico contrapuesto al clasicismo,
concepto introducido por Heinrich Wölfflin en 1915. Así pues, el término barroco se
puede emplear tanto como sustantivo como adjetivo. Según este planteamiento,
cualquier estilo artístico atraviesa por tres fases: arcaica, clásica y barroca.
Ejemplos de fases barrocas serían el arte helenístico, el arte gótico, el
romanticismo o el modernismo.
El barroco a diferencia del renacimiento, está destinando a un público más grande
que se encontraban en diferentes sociedades con otro tipo de necesidades y
preocupaciones.
Las principales características que marcaron el período barroco fueron:

 Arte que expone el gusto por lo elegante, lo extravagante y el exceso de


ornamento.
 Valorización del detalle y exceso de ornamento
 Búsqueda de la espiritualidad, de las sensaciones y las pasiones internas.
 Dualismo y contradicción.
 Contraste entre luces y sombras.
 Sentido del movimiento.
 Oscuridad, complejidad y sensualismo.
 En literatura, cultismo y conceptismo.

También podría gustarte