Está en la página 1de 36

PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN

Ing. Aldo Méndez Burgoa


II-2021
Producto Multimedia: Tipología
Los productos multimedia se pueden clasificar de acuerdo a la
intencionalidad de la información y de la plataforma informática, es
decir, los medios de difusión, en que estarán funcionando las
aplicaciones multimedia:
• Educativa.
• Comercial.
• Informativa.
• Publicitaria.

2
Producción y Difusión Multimedia
La producción multimedia es la integración de datos, audio e imágenes
en un solo producto o servicio, con la finalidad de impactar el mayor
número se sentidos posibles de una audiencia: individuos o grupos de
personas.
Herramienta muy poderosa que se utiliza para motivar emociones,
formar opiniones e inducir a la acción en el sentido que interese.
La difusión multimedia es la publicación de contenido multimedia en
un medio de comunicación como la web.

3
Los medios, su edición y los formatos de
archivo.
La combinación entre el sector tradicional de medios audiovisuales y el
sector informático permite hoy un acceso interactivo a datos textuales,
orales e imágenes que conducen a una nueva era social: la sociedad
virtual.

4
Formatos de archivo: .PDF
Sigla del inglés Portable Document Format (formato de documento portátil).
Desarrollado por Adobe Systems, lanzado el 01/07/2008 como un estándar
abierto y publicado por la organización internacional de estandarización
(ISO) como ISO 32000-1.
Formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de
plataformas de software o hardware.
Formato de tipo compuesto (imagen vectorial, mapa de bits y texto) y
multiplataforma (puede ser presentado por distintos sistemas operativos sin
que se cambie su aspecto o arquitectura original).
Además usado para intercambios de documentos en la web, porque no
pierde calidad, y ofrece cifrado para proteger la información del contenido,
incluso se puede firmar digitalmente.
5
Formatos de archivo: .DOC
Abreviatura de documento, utilizado, por el procesador de texto Microsoft
Word. Originalmente esta extensión se empleaba para formato de texto
plano.
Durante la década de los 80, el programa WordPerfect empleó esta
extensión para su formato propietario. Luego, en los 90, Microsoft comenzó
a utilizarla. Su principal característica es almacenar texto, información de
formato, scripts, información de deshacer, imágenes y tablas.
Este formato varia en las diferentes versiones de Microsoft Word, en la
versión 2007 de Office es reemplazado por otro formato por defecto, basado
en el XML, siendo la nueva extensión: .docx o .docm, este último refiere un
documento con macros habilitadas.

6
Formatos de archivo: .XLS
Extensión para archivos de hoja de cálculo utilizados en la aplicación
Microsoft Excel, actualmente la extensión de este formato es .xlsx o
.xlsm (versión Excel 2007 en adelante), esta última refiere la
habilitación de macros.
Contienen hojas de cálculo que permiten efectuar operaciones
aritméticas y funciones con datos dispuestos en forma de listas (filas y
columnas). También es posible incluir gráficos que se corresponden con
los datos ingresados en la hoja de cálculo.

7
Formatos de archivo: .PPT
Formato y extensión para los archivos generados en la aplicación de creación
de presentaciones multimedia Microsoft PowerPoint.
Puede contener presentaciones con audio, imágenes, videos y texto,
susceptibles de portar malware.
Desde febrero de 2008 las especificaciones de este formato son libres,
permitiendo a múltiples aplicaciones volverse compatibles
El formato reemplazante es pptx.
.PPS es una extensión complementaria estándar usada para designar una
presentación de diapositivas de PowerPoint. Versiones 97 o posteriores
pueden visualizarse usando el programa PowerPoint Viewer. Actual .ppsx.

8
Formatos de archivo (imagen): .BMP
Bitmap = Mapa de bits, desarrollado para aplicaciones Ms Windows. La
imagen se forma mediante una matriz de píxeles. No sufre pérdidas de
calidad y por tanto resulta adecuado para guardar imágenes que se
desean manipular posteriormente.
Ventaja: Guarda gran cantidad de información de la imagen.
Desventaja: El archivo tiene un tamaño muy grande.

9
Formatos de archivo (imagen): .GIF
Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico,
diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales.
Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo con 8 bits de
profundidad de color. Admite gamas de menor número de colores y
esto permite optimizar el tamaño del archivo que contiene la imagen.
Ventaja: Es un formato idóneo para publicar en la web.
Desventaja: No recomendable para fotografías de calidad ni originales,
porque el color real o verdadero utiliza una paleta de más de 256
colores.

10
Formatos de archivo (imagen): . PNG
Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red, formato
alternativo al GIF. Tiene una tasa de compresión superior al formato
GIF, mayor al 10%. Admite la posibilidad de emplear un número de
colores superior a los 256 que impone el GIF.

11
Formatos de archivo (imagen): . JPG-JPEG
JOINT PHOTOGRAPHIC EXPERTS GROUP = GRUPO DE EXPERTOS FOTOGRÁFICOS
UNIDOS, a diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de
colores. Formato para publicar imágenes en la web.
La compresión JPEG puede suponer cierta pérdida de calidad en la imagen. En la
mayoría de los casos esta pérdida se puede asumir porque permite reducir el
tamaño del archivo y su visualización es aceptable. Es recomendable utilizar una
calidad del 60-90 % del original, dependiendo del factor de compresión.
Las cámaras digitales suelen almacenar directamente las imágenes en formato JPEG
con máxima calidad y sin compresión.
Ventaja: Es ideal para publicar fotografías en la web siempre y cuando se
configuren adecuadamente dimensiones y compresión.
Desventaja: Si se define un factor de compresión se pierde calidad. Por este motivo
no es recomendable para archivar originales.

12
Formatos de archivo (imagen): . TIF-TIFF
Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada.
Almacena imágenes de excelente calidad. Utiliza profundidades de
color de 1 a 32 bits. Formato ideal para editar o imprimir una imagen.
Ventaja: Es ideal para archivar archivos originales.
Desventaja: Produce archivos muy grandes.

13
Formatos de archivo (video): . SWF y .WMV
SWF, Small Web Format, formato y extensión de archivos de Flash. Utilizados
para agregar animaciones e interactividad a las páginas web. También se
utiliza para hacer aplicaciones más complejas con la incorporación el
lenguaje de programación para Flash: ActionScript.
WMV, Windows Media Video, formato de compresión de vídeo desarrollado
por Microsoft Corporation para gestionar contenidos de vídeo y aplicaciones
de streaming por Internet en ordenadores personales. Permite que archivos
grandes sean comprimidos o reducidos en dimensiones para una mejor
compatibilidad en la red, protegiendo a la vez la calidad. WMV era una
versión no-estándar de MPEG-4, pero tras la estandarización de la SMPTE
(Society of Motion Picture and Television Engineer), es considerado un
formato estándar abierto.

14
Formatos de archivo (video): .MPG
En las secuencias de video, varias escenas son fijas o varían muy poco;
esto se denomina redundancia temporal, e.g.Cuando sólo se mueven
los labios del actor, casi los únicos píxeles que se van a modificar de una
imagen a la otra son los de la boca; por lo tanto, es suficiente describir
el cambio de una imagen a la otra. Esta es la principal diferencia entre
MPEG (Moving Pictures Experts Group, Grupo de expertos en imágenes
en movimiento) y M-JPEG.
El grupo MPEG se creó en 1988 con el fin de desarrollar estándares
internacionales de compresión, descompresión, procesamiento y
codificación de imágenes animadas y datos de audio.

15
Formatos de archivo (video): .MPG
(estándares)
MPEG-1, desarrollado en 1988, estándar de compresión de datos de video y de canales de audio
asociados (hasta 2 canales para sonido estéreo). Permite almacenar videos a una velocidad de 1,5
Mbps con una calidad cercana a la de las cintas VHS en un soporte de CD denominado VCD (CD de
video).
MPEG-2, dedicado originalmente a la televisión digital (HDTV, televisión de alta definición), ofrece
alta calidad a una velocidad que puede llegar hasta los 40 Mbps y 5 canales de sonido envolvente.
Permite la identificación y la protección contra roturas. Formato que se usa para videos en DVD.
MPEG-4, diseñado para permitir la codificación de datos multimedia en forma de objetos digitales
para lograr una mejor interactividad, lo que lo hace especialmente adecuado para la web y para los
dispositivos periféricos móviles.
MPEG-7, se emplea para brindar una representación de datos de audio y video estándar que
permita la búsqueda de información en dichos flujos de datos. También es conocido como Interfaz
de Descripción de Contenido Multimedia.
MPEG-21, tiene como objetivo brindar un marco para todos los actores digitales (productores,
consumidores, etc.) para estandarizar la gestión de estos contenidos, así como también los
derechos de acceso, los derechos de autor, etc.

16
Formatos de archivo (video): .AVI
Audio Video Interleaved, combina los datos de audio y vídeo en un
archivo con propósitos de reproducción sincrónica. Utilizado como
contenedor para almacenar vídeo. Desarrollado por Microsoft en
noviembre de 1992. Se usa de forma para la transmisión de archivos y
el almacenaje de pistas de audio y vídeo. Compatible con plataformas
Ms Windows, Mac, Linux y Unix. Reconocido por la mayoría de
reproductores (e.g. VLC Player).
Aunque el vídeo AVI tiene algunas pérdidas, las imágenes y el audio son
capaces de conservarse en alta fidelidad. En comparación con otros
formatos de archivo, ocupa una gran memoria para su almacenaje, en
ocasiones tanto como el DVD.

17
Formatos de archivo (sonido): .WAV
WaveForm Audio File, desarrollado por Microsoft para guardar audio.
Ideal para guardar audios originales, de excelente calidad de audio, a
partir de los cuales se puede comprimir y guardar en distintos tamaños
de muestreo para publicar en la web.
Produce archivos de gran tamaño, e.g. Una canción extraída de un CD
(16 bytes, 44100 Hz y estéreo) puede ocupar entre 20 y 30 Mb.
Se pueden guardar con distintos tipos de compresión. Las más
utilizadas son la compresión PCM y la compresión ADPCM.
Se suele utilizar para fragmentos muy cortos (no superiores a 3-4
segundos), normalmente en calidad mono y con una compresión
Microsoft ADPCM 4 bits.
18
Formatos de archivo (sonido): .MP3
MPEG 1 Layer 3, creado por el Instituto Fraunhofer, tiene un extraordinario
grado de compresión y alta calidad, monopolizando el mundo del audio
digital. Ideal para publicar audios en la web. Compatible con la mayoría de
reproductores.
La transformación de WAV a MP3 o la publicación directa de una grabación
en formato MP3 es un proceso fácil y al alcance de los principales editores de
audio.
Tiene un enorme nivel de compresión respecto al WAV. En igualdad del resto
de condiciones reduciría el tamaño del archivo de un fragmento musical con
un factor entre 1/10 y 1/12.
Presentan una mínima pérdida de calidad.

19
Formatos de archivo (sonido): .MP4
MPEG-4 Part 14, formato multimedia que es parte del MPEG-4.
Formalmente llamado ISO/IEC 14496-14:2003. Utilizado para el
almacenamiento de video y audio digital, especialmente los definidos
por MPEG, almacenando también otros datos como subtítulos e
imágenes.
Permite video fluyente (streaming) por internet.

20
Formatos de archivo (sonido): .MP4
(Características)
Está basado en el formato de QuickTime; es esencialmente idéntico al
formato .MOV, con soporte para IOD (Object Descriptors) y otras
características de MPEG.
M4A y M4V: A veces se utiliza la extensión .m4a para identificar un
archivo que sólo contiene audio, y .m4v para aquellos que sólo
contienen video.
.M4P es la extensión que suele usarse para archivos con música con
derechos de autor.

21
Programación offline y online.
Online,
En general, se dice que algo está en línea, on-line u online si esta
conectado a una red o sistema mayor.
Offline,
En telecomunicaciones, el término fuera de línea (off-line en ingles) es
la condición de estar desconectado o fuera de una red.

22
Software para Multimedia
Photoshop, programa para trabajar con gráficos, para retoque fotográfico, etc.
Corel Ventura 10, programa de publicación de contenidos digitales para impresión.
Sothink DHTML Menú, programa para crear menús DHTML, sin tener que escribir
ni una sola línea de código.
Adobe Photoshop CS, versión centrada en los ámbitos de video, fotografía, web y
producción gráfica.
Xara X1, software de dibujo e ilustración rápido, similar a Corel o Ilustrator.
Photo Impact, programa de retoque fotográfico y de creación de imágenes e
interfaces para la web de bajo coste y alta calidad.
Deep Paint 3D, proporciona a los artistas y creativos, que trabajan en 3D, una
herramienta intuitiva y fácil de usar para pintar y texturizar modelos en 3
dimensiones.
Flax, programa para crea animaciones de texto en Flash.
23
Software para Multimedia
Adobe GoLive, editor de HTML profesional WYSIWYG.
TopStyle Lite, editor CSS. El programa permite crear hojas de estilo de forma sencilla.
GIMP Shop, programa de diseño gráfico que es un plugin para GIMP. Que es un programa
libre y gratuito de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos
como fotografías.
Flash, programa para el diseño de animaciones vectoriales en páginas web.
Image Resizer VSO, redimensionado fácil e instantáneo de imágenes.
CamStudio, programa gratuito entre sus ventajas permite grabar la pantalla del ordenador
y capturar todo lo que ocurra. Lo que se conoce también como screen recorder.
Any Video Converter, programa conversor de vídeos entre distintos formatos. Permite
optimizar el tamaño de los vídeos finales y sus características.
Cortona, cliente VRML, programa para visualizar mundos VRML que se instala como Plug-
in, compatible con los navegadores más habituales.

24
Integración y Pruebas

25
Offline. Estampación y otras posibilidades.
La técnica de sellado o estampado de tiempo electrónico permite que
un cliente obtenga una prueba electrónica de la existencia de un
documento en un punto específico en el tiempo.
Una forma simple de lograr esto es producir una firma digital sobre el
par (documento, tiempo).
Los sellos de tiempo vinculados tienen una ventaja sobre estos sellos
de tiempo simples porque construyen un vínculo verificable entre
marcas de tiempo.

26
Online. Hosting y Housing
Hosting, Servicio de “alojamiento” de Internet que gestiona la
información en un centro de datos. Estos servicios pueden ser de
alojamiento web, de e-mail, de registro de dominios, de archivos (la
nube) o de juegos online, entre otros, o también una combinación de
algunos de ellos.
Housing, Una empresa que ofrece “housing” pone a disposición del
cliente la ubicación y las instalaciones donde se instalará el equipo,
pero no el equipo mismo. Se elige el centro de datos donde emplazar el
equipo. La infraestructura contará con potencia eléctrica, refrigeración,
seguridad in situ, conectividad y el espacio adecuado para colocar los
equipos, que son de propiedad del cliente. Collocation en inglés.

27
Servicios de Streaming
• Tecnología que permite escuchar un archivo de audio o ver un video
directamente desde internet en una pagina sin descargarlo
previamente a la PC cliente. Se visualiza a medida que va descargando
al PC.
• Una transmisión de streaming nunca queda almacenada en el equipo
del usuario, razón por la cual la hace un poco mas segura para evitar
plagio o que capturen el archivo de audio/video.
• Además, permite ver u oír transmisiones en vivo y en directo a través
de reproductores específicos o en una pagina web a través de flash
player.

28
Aspectos de marketing. Promoción de Sitios
Web

29
Aspectos de marketing. Promoción de Sitios
Web
• Marketing online tradicional
• Los banners de propaganda: la opción clásica para entrar en circulación
• Marketing por e-mail
• La conexión entre offline y online
• Marketing viral
• Elementos de los métodos víricos
• “Give aways” y las ofertas irresistibles
• Divertido, grotesco, innovador y entretenido
• Escenas de escándalo e indignación
• El concepto de los vales de regalo
• Marketing de guerrilla
• Identidades virtuales y zancadillas
• Controlar el éxito

30
Aspectos de marketing. Promoción de Sitios
Web
• Newsletters
• Superar el umbral del "sí, quiero”
• Sin concepto no hay lectores
• Cómo controlar el éxito
• Medios legales hay para conseguir subscriptores
• Relación con los clientes a través de weblogs y rss-feeds
• weblog es un diario electrónico.
• rss-feeds es una suscripción anónima a un grupo de noticias como lector, se
puede cancelar la suscripción en cualquier momento.

31
Aspectos legales

32
Aspectos legales
• Seguridad Informática (Confidencialidad, Integridad, Disponibilidad)
• Autenticación (Contraseña de un solo uso o OTP (OneTime Password), Token de autenticación
o token criptográfico, Token de autenticación móvil. “Mobile Token o Token Celular”)
• Seguridad Biométrica
• Criptografía (Encriptación, Desencriptación)
• Cifrado (Criptosistemas Hibridos público/privado)
• La Criptografía y la Seguridad en la Web
• Firmas digitales (Proceso de firma digital, Autoridades emisoras de certificados, Proceso de
Certificación)
• Firma electrónica
• El pago electrónico
• Pasarela de Pago
33
Aspectos legales
• Fraude en el Mundo Físico
• Aspectos legales del Comercio Electrónico
• Controversias Típicas de los negocios electrónicos = Nombres de dominios
• Relaciones jurídicas electrónicas internacionales
• Resolución de Conflictos en el Comercio Electrónico
• Propiedad Intelectual en el Comercio Electrónico
• Problemas Tributarios en el Comercio Electrónico
• Comercio Electrónico, dificultades técnicas y jurídicas

34
Aspectos legales
Comercio Electrónico, dificultades técnicas y jurídicas
• Dificultades técnicas
• Identificación de los usuarios de las comunicaciones telemáticas
• Integridad de los mensajes
• Confidencialidad de los mensajes
• Confianza en las transacciones
• Dificultades jurídicas
• Seguridad jurídica
• La dignidad de la persona
• Protección de datos personales
• Secreto de las comunicaciones
• Libertad de mercado
• Defensa de los consumidores y usuarios
• Acción policial
35
Muchas Gracias…

36

También podría gustarte