Está en la página 1de 6

Universidad de Guadalajara

Centro  Universitario de Ciencias

Económico Administrativas

Alumno: Edgar Alejandro Díaz Iñiguez

Materia: Administración 2

Profesor: José Luis Castillo Vargas

Fecha de Entrega: 31 de agosto de

2022

Película  Amor por contrato


Me gustaría comenzar por definir que es la Mercadotecnia. La mercadotecnia es
sinónimo de la palabra Mercadeo, que a su vez es llamado por muchos
profesionales con su término en inglés “Marketing”.
La Mercadotecnia como concepto, es un proceso social y administrativo por el cual
grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, para satisfacer
necesidades de consumo, a través de generar, ofrecer e intercambiar productos
de valor con sus semejantes.
La función del departamento de marketing dentro de una empresa se dedica a
analizar la gestión comercial de las empresas, con el objetivo de captar y retener a
los clientes, por medio de la satisfacción de sus necesidades.
Por esta razón, el área de marketing es esencial en un negocio y no sólo por el
éxito de la empresa, sino también para su existencia; es por ello que sin esta
disciplina, supondría un gran esfuerzo mantener a flote el negocio.
En otras palabras, sin el marketing no podríamos conocer al consumidor y por
consiguiente, no sabríamos qué es lo que necesita o busca. Muchas veces se
relaciona el marketing con la publicidad, pero esta solo es una pequeña parte del
mismo. El marketing incluye muchas más cosas: el diseño del producto, su precio,
la distribución, entre otras cosas.

En general, la importancia de la mercadotecnia se ha visto directamente reflejada


en tres grandes áreas:

Economía- Sin mercadotecnia no hay utilidades, ya que no hay las suficientes


ventas por el desconocimiento del producto. Gracias a la mercadotecnia las
empresas pueden saber cuál es su posición, conocer su mercado y realizar
ventas.

El mejoramiento del estándar de vida- La empresa prospera con la venta de


productos y como consecuencia los empleados y todos aquellos involucrados con
la empresa también prosperan.
En la creación de empresas más competitivas- La mercadotecnia permite conocer
la competencia de las empresas, la calidad de sus productos y sobre todo la
lealtad de sus consumidores; es por ello que las mismas empresas se esfuerzan
por mejorar, ofrecer mejores cosas que la competencia, mejor servicio. Esto es un
beneficio para el consumidor porque tiene más alternativas para escoger y con
mejor calidad.

Las estrategias de producto son las acciones que emprenden las empresas para
diseñar un producto o servicio teniendo en cuenta las necesidades del cliente.
Son útiles a la hora de lanzar una nueva campaña, reforzar una oferta ya existente
o hacer una adaptación de un producto para alguna temporada en específico.

Algunas de las técnicas que usan las organizaciones para la estrategia para
comercializar sus productos pueden ser:

 Investigación de mercado. 
Se describe quién utilizará el producto y qué significa esa oportunidad para el
negocio. Se buscara destacar el objetivo de los clientes, cómo se posicionara el
producto y cómo le irá frente a otros competidores de la misma industria. La visión
de mercado también debe incluir un plan de comercialización que explique las
necesidades de los clientes.
 Objetivos. 
No se puede crear una estrategia de producto sin metas clave. Estos son objetivos
específicos que lograrán como resultado de la construcción del producto. Al
establecer metas, es importante que se basen en el tiempo, esto quiere decir
fecha límite a cumplir las metas.
 Presupuesto. 
Asignar un presupuesto para la estrategia de producto nos mostrará el camino que
debemos seguir para cumplir de manera efectiva los objetivos que se han
planteado. 
Me agrada como esta película nos introduce en el tema, comenzando con una
familia llegando a una ciudad nueva ciudad, ellos son la típica familia
estadounidense, ellos se mudan supuestamente para estar “más tranquilos”. Nos
podemos dar cuenta de que hacen amigos rápidamente y son el centro de
atención por todos los lujos que tienen, por los carros, la casa, las televisiones.

El papa hace amigos en el club de golf, la mama hace amigas en la peluquería y


los hijos el colegio; todos en la familia se hacen conocidos y súper populares,
hacen fiestas en su casa para que la gente pueda ver los lujos que ellos tienen,
pero no toso es como parece; conforme avanza la película nos vamos dando
cuenta de que no son una familia, sino son vendedores. Todos ellos son
trabajadores de una empresa que se dedican al marketing en cubierto pero lo
llevan a un nivel súper extremo, juntan a una familia y los hacen que vendan y
muestren todo lo que tiene a su alrededor y todo lo que traen puesto esta en
venta. Tienen demasiadas cosas para recomendar y cada uno tiene su sector, por
ejemplo, el hijo está con sus amigos y les enseña las consolas, las televisiones,
los coches; la hija usa la misma estrategia del colegio recomendando cosas de
belleza; los padres deciden ir directamente a la fuente, por ejemplo la madre se va
directamente al mejor salón de belleza y se hace amiga del jefe, de esta manera
consigue venderle y recomendarle los productos para el salón de belleza, de esta
manera consigue muchas ventas indirectas ya que él le vende a todas sus
clientas; el papa hace lo mismo, el va al club de golf y lo que hace es conseguirse
un profesor recomendarle unos palos, y los mismo ese profesor de gol recomienda
accesorios de golf, todo esto es un sistema de marketing ya que lo que hacen es
enseñar todo lo que tienen y fardar de ellas; ya que lo que venden en realidad es
un estilo de vida.

La esposa (Kate Jones) comienza a realizar un análisis económico de esa zona y


se da cuenta que el ingreso promedio de los habitantes de esa zona es de
$100,000 dólares, ella sabe cuántas escuelas y preparatorias hay y que existe un
campo de golf, también hace mención de el promedio de cuántos adolescentes de
15 a 18 años hay.
Al transcurrir la película me di cuenta de que lo que busca la mercadotecnia es
vender un estilo de vida; ya que las demás personas con las que se relacionan los
Joneses se ven influidas al estilo de vida que ellos tienen, y adquieren los
productos que ellos utilizan porque creen que así podrán llenar una necesidad y
vivir a como ellos viven. Una estrategia que tiene la mercadotecnia es dar
confianza desde el primer momento en que interactúas con el comprador, en
segunda instancia es mostrar la eficacia de tu producto.

En esta empresa, a estas familias las llaman “células”, y .os vendedores aspiran a
convertirse en una familia “icon”, que es a la que los vendedores aspiran, ellos
tiene los mejores productos de todos y no solo eso, sino que también los primeros
en probarlos y de esta manera recomendarlos

La empresa les hace una visita una vez al mes para ver cómo van sus ventas y
en que pueden mejorar, si en cierto tiempo sus ventas no han mejorado y no
suben los corren; se hace un análisis de las ventas que han tenido y se logran dar
cuenta de qué han aumentado gracias a la estrategia que ellos han manejado. Me
pareció interesante que mencionaron sobre el mercadeo oculto ya que es una
estrategia que usan los vendedores en la que hacen que un comprador quiera
tener ese nivel de vida que el vendedor nos está mostrando y es por ello que
deseamos y necesitamos esos productos, o eso nos hacen creer.

Ellos tiene un vecino que se llama Larry, y él es un claro ejemplo de lo que es un


consumismo extremo, desde el principio nos enseñan como Larry tiene un
matrimonio frustrado. Ya cuando el señor Jones llega, Larry desea tener una
familia como la de él, una familia guapa, con una buena casa y demasiados lujos.

La mercadotecnia es de innovar y buscar estrategias para mejorar las ventas del


mercado; una de las estrategias que usó el actor principal fue manipular a los
compradores  diciéndole en este caso, a uno de sus vecinos, que para hacer feliz
a su mujer debía de darle muchos regalos, el vecino esto fue lo que hizo y llegó un
punto en que tenía muchas deudas y ya no pudo pagarlas, así que iba entrar en
juicio de hipoteca de su casa para poderlas pagar; pero la mañana siguiente él
decidió suicidarse y esto es un claro ejemplo de que muchas veces las empresas
que no se preocupan  por sus consumidores y solo se dedican a vender y vender
sin importarles el daño social, convirtiendo a la gente que los rodea en
compradores impulsivos y esto puede traer consecuencias muy graves, como en
este caso la muerte.

Al final de la película el señor Steve Jones decide decir toda la verdad sobre el
negocio, menciona que ese no es su nombre, que ella no es su esposa y que ellos
no son sus hijos; y que le pagan mucho dinero por fingir todo, para que personas
como Larry quieran desear todo eso y las compren.

La verdad esto no se aleja de la realidad ya que como lo podemos ver la


empresas nos venden un nivel de vida para que de esta manera nosotros
luchemos y deseemos lo mismo.

Tenemos que darnos cuenta de que hay límites y de que si no sabemos


identificarlos podríamos terminar como Larry; honestamente no estoy de acuerdo
con la idea de esta empresa, al final la decisión de comprar o no es de cada
persona, pero creo que lo que hace esta empresa es algo poco ético ya que es
una invasión a la intimidad y pensar que la gente a su alrededor y de las personas
de las que se están aprovechando los ven como amigos y les están convenciendo
de todo, y solamente les quieren sacar el dinero.

Información de la película
Título Original: The Joneses
Director: Derrick Borte
Género: Drama/Comedia dramática
Duración: 1h 36m
Reparto: David Duchovny, Demi Moore, Amber Heard, Ben Hollingsworth, Gary
Cole, Glenne Headly

También podría gustarte