Está en la página 1de 3
~ o ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA MATERIAL PETREO NECESARIO PARA RELLENO DE ZANJAS Y REPOSICION DE ADOQUINES. RIPIO TRITURADO Los agregados gruesos estaran formados por grava, roca triturada 0 una mezcla de estas que cumplan con los requisites de la norma INEN 872. Aridos para _hormigén requeridos. Para los trabajos de hormigén, la roca triturada mecdnicamente sera de origen andesitico, preferenternente de piedra azul Se empleara ripio limpio de impurezas, materiales orgdnicas y otras substancias Perjudiciales, para este efecto se lavaré perfectamente. Se recomienda no usar el ripio que tenga formas alargadas o de plaquetas. También podra usarse canto rodado triturado a mano o ripio proveniente de cantera natural siempre que tenga forma cibica o piramidal, debiendo ser rechazado el ripio que contenga més del 15% de formas planas alargadas. La produccién y almacenamiento del ripio, se efectuaré dentro de tres grupos granulométricos separados, designados de acuerdo al tamafio nominal maximo del agregado y segtin los siguientes requisitos: TAMIZ INEN PORCENTAJE EN MASA QUE DEBEN PASAR POR LOS TAMICES: [ @berturas cuadradas) | _N°4a% (19mm) Katie Gamm ieee [6mm | | | | = (7emm) | 90-100 2 (50mm) 400 20-55 14/2" (38mm 90-100 0-10 +° (25mm) 700 20-45 05 ¥. (19mm) 80-100. 0-10 3/8 (10mm) 30-55, | OS (NF.4 (4.8mm) 05 I Porcentajes maximos de substancias extrafias en los agregados.- Los siguientes son los porcentajes maximos permisibles (en peso de la muestra) de substancias indeseables y condicionantes de los agregados. Agregado Grueso I % del Peso Solidez, sulfato de sodio, perdidas 12.00 En cinco ciclos: 35.00 | ‘Abrasion- Los Angeles (perdida): 0.50 | Material que pasa tamiz N° 200: 0.25 Arcilla: 0.25 Hula y lignito: 2.00 Particulas blandas o livianas i 1.00 En todo caso la cantidad de sustancias perjudiciales en el arido grueso no debe exceder los limites que se estipula en la norma INEN 872. ARENA Los agregados finos estardn formados por arena natural, arena de trituracién (polvo de piedra) 0 una mezcla de ambas. La arena debera ser limpia, silicica (cuarzosa 0 granitica), de mina 0 de otro material inerte con caracteristicas similares. Deberd estar constituida por granos duros angulosos 4speros al tacto, fuertes y libres de particulas blandas, materias orgdnicas, esquistos 0 pizarras. Se prohibe e! empleo de arenas arcillosas, suaves o disgregables .Igualmente No se permitird el uso del agregado fino con contenido de humedad superior al 8% Los requerimientos de granulometria deberé cumplir con la Norma INEN 872: El médulo de finura ni seré menor que 2.4 ni mayor que 8.1; una vez que se haya establecido una granulometria, el médulo de finura de la arena deberé mantenerse estable, con variaciones maximas de + 0.2, en caso contrario se rechazaré este material. EI arido fino debe estar libre de cantidades dafinas e impurezas organicas, se aplicara el método de ensayo INEN 855. Se rechazara todo material que produzca un color mas obscuro del patrén. Un arido fino rechazado en el ensayo de impurezas orgénicas puede ser utilizado, si la decoloracién se debe principalmente a la presencia de pequefias cantidades de carbén, lignito o particulas discretas similares. La cantidad de substancias perjudiciales en el arido fino no debe exceder los limites que se especifican en la norma INEN 872. Porcentajes maximos de substancias extrafias en los agregados. ‘Agregado Fino % del peso Material que pasa el Tamiz N° 200 3.00 | Arcillas y particulas desmenuzables 0.50 | Hulla y lignito. 0.25 Otras subsiancias dafinas 2.00 Total maximo permisible 4.00 En todo caso la cantidad de substancias perjudiciales en el arido fino no debe exceder los limites que se estipula en la norma INEN 872. Aridos para hormigén requeridos. SUB BASE La sub- base est compuesta por agregados obtenidos por proceso de trituracién 0 de cribado. Los agregados empleados en la construccién de Capas de Sub-base deberan graduarse uniformemente de grueso a fino y cumpliran las exigencias de granulometria que se indican en la tabla 1 de estas especificaciones, siguiendo lo establecido en la Norma INEN 696 Y 697 (AASHTO T-11 y T-27), luego de que el material ha sido mezclado en planta 0 colocado en el camino. Cuando los finos naturales existentes en los materiales originales de la cantera o yacimiento tengan un limite liquido o un indice plastico superiores a los maximos especificados, se ordenard la mezcla con material adecuado, para reducir los valores de la plasticidad hasta el limite especificado. De no ser factible esto, se eliminaran previamente todas las particulas menores a 10mm, por tamizado; se triturara el material asi obtenido, adicionando arena en una planta mezcladora para alcanzar la granulometria especificada. Porcentaje en peso que pasa a través de los tamices de malla cuadrada Tamiz I clase 1 I clase 2 Ciase 3 ¥ 762mm) | = | _ | 700) 2 (60.mm) = 100 | 1472(88. 1mm. {00 70-100 N° 4(4.75mm) 30-70 30-70 30-70 1N*40(0.425mm) 10-35 15-40 = 1N=200 (0.75mm) O45 0-20 0-20 Los agregados que se empleen deberdn tener un coeficiente de desgaste maximo de 50% de acuerdo con el ensayo de abrasion de los Angeles y la porcién que pase el tamiz N° 40 deberd tener un indice de plasticidad menor que 6 y un limite liquido maxima de 25. La capacidad de soporte corresponderé a un CBR igual o mayor del 30%.

También podría gustarte