Está en la página 1de 9

Tarea 5 - Aplicaciones con Circuitos Combinacionales y Secuenciales - Componente

práctico

Estudiante:

Ever Andrés Martínez Ramos

Tutor:

Luis Miguel Izquierdo

Código: (1086138430)

Grupo: 243004_45

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería

Tecnología Automatización Electrónica

Electrónica Digital

San Andrés de Tumaco – noviembre 2021


Introducción

En el presente trabajo implementaremos y realizaremos la simulación de una maquina


empacadora de alimentos, manejando conocimientos previos y utilizando el programa
Edaplyagroud.
Trabajando con los valores del estudiante número 3.
Objetivos

Objetivo general
 Crear circuitos digitales compuestos por unidades combinacionales y secuenciales

Objetivos específicos
 Diseñar la combinación del estudiante 3 para la maquina empacadora.
 Diseñar los circuitos en Edaplayground
Una multinacional de productos alimenticios requiere implementar un sistema de empacado,
debido a los cambios de consumo, deben configurar nuevas presentaciones en la cantidad de
paquetes de papas por caja. Se van a ingresar las referencias más consumidas, pollo y limón.
El sistema cuenta con un sensor piezoeléctrico, que por el peso de los paquetes identifica las
dos referencias, Para dicha labor se requiere que el Ingeniero, ajuste el sistema de la
siguiente forma:
 Un detector de flanco, que envía la señal a los contadores cada vez que se activa el
sensor piezoeléctrico.
 Dos contadores: el primero para el número de paquetes por caja de cuenta ascendente
de tres en tres, y el segundo para el conteo de las cajas, con cuenta ascendente.

Por ejemplo, se programa el sistema para empacar 9 paquetes, en cada caja, y se requiere 3
cajas, entonces inicia en 0 la cuenta de paquetes hasta 8 (0,3,6,9)., y el contador de cajas,
inicia en 0, y cada vez que llena la caja aumenta el conteo, hasta 2 (0,1,2).
Estudiante 3
18 paquetes por caja
3 cajas

 Se debe hacer la implementación en VHDL del circuito propuesto.

desing.VHDL
Registro.VHDL
Contador de Bolsas.VHDL

Contador de Cajas.VHDL
 Adicionalmente se debe simular para comprobar que efectivamente el circuito
funciona como se ha descrito.

Link de simulacion: https://www.edaplayground.com/x/VEtC


Referencias

 Fajardo, C. (2016, Diciembre 17), Divisores de Frecuencia. [Archivo de video].


Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/9855
 Fajardo, C.  (2019, abril 15), Circuitos combinacionales en
EDAPlayground [Archivo de video], Recuperado de 
https://youtu.be/JKZxdwOjXWY
 https://drive.google.com/file/d/1XYzUtax-67BnYFS9XUKqnHKFbIox7840/view?
usp=sharing

También podría gustarte