Buzo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Ejemplo De Un Buzo Que Observa Una Burbuja De Aire.

Un buzo observa una burbuja de aire que sube del fondo de un lago (donde la presión absoluta de 3.50 atm) a
la superficie (donde es de 1.00 atm). La temperatura en el fondo es de 4.0o C, y en la superficie, de 23.0o C.
a) Calcule la razón entre el volumen de la burbuja al llegar a la superficie y el que tenı́a en el fondo.
b) ¿Puede el buzo detener la respiración sin peligro mientras sube del fondo del lago a la superficie? ¿Por qué?

Solución:
Datos:
P1 = 3.50 atm
P2 = 1.00 atm
T1 = 4.0o C → 277 K
T2 = 23.0o C → 296 K
a) VV12 =?
b) h =?

Estado 2.
P2 = 1.00 atm T2 = 23.0o C

V2 =?

Estado 1.
P1 = 3.50 atm T1 = 4.0o C
V1 =?

a) Igualando los dos estados:


P1 V 1 P2 V 2
=
T1 T2
V2 P1 T2
= ·
V1 P2 T1
   296  
V2 3.50 atm K

=
V1 1.00 atm
 277 
K

Buzo y burbuja de aire. Fı́sica

V2
= 3.74
V1

b) Encontrando la presión que soportan los pulmones del buzo.

Pabs = Patm + Pman

Pman = Pabs − Patm


Pman = 3.50 atm − 1.00 atm
1.013 × 105 P a
 
Pman = 2.50 atm
 
1atm


Pman = 253, 250 P a

Sabiendo que Pman = ρgh, entonces:


Pman
h=
ρg
253, 250 P a
h=
(1000 Kg/m3 )(9.8 m/s2 )

h = 25.84 m ≈ 26 m

Como h > 10 m, el incremento del volumen de aire en los pulmones es peligroso.

También podría gustarte