Está en la página 1de 1
Determinacién cualitativa de reaginas plasmaticas wo Conservar a2-8°C. PRINCIPIO DEL METODO La prusba de VORL es una técnica no treponémica de aglutinacior ‘en porta para la deteccion cualitativa y semicuantitativa do reaginas plasmaticas. La suspension antigénica, una mecla de lipides ‘complejos, 6s aglutinada ‘en presencia de reaginas presenles en = muestra del pactente afectado SIGNIFICADO CLINIC ‘Somponentes cel propio” o infeceion por Treporioma palidun, agente causal ce ia 6 ‘mloroorganismo produce lesiones en ei higado y corazin, = ‘al torte circulatorio pequefios tragmentos de estos crganos 70 reconacidos por ol propio incividuo. El sistema inmunoiogico = ppaciente reacelona dando lugar @ le formacion de reaginas aniiouerpos frente @ estos fragmentos. El ensayo es til para seguir a respuesta a la terapia anti» otcz ow REACTIVOS, a ae ‘Antigeno | Solucién que contiene carcolipina 0.9 gf, == VORL 2,1 gILy colestorol 9 giL, en tampén fostato * = ‘estabilizado | mmol. Conservante, pH 7,0. Control + | Feptrejo | Suero artical con un tuto de reaginas = V8 Control - | [eer | sv rma cist | PRECAUCIONES: cesioanny (Sem astage nctame s ‘rod ‘CALIBRAGION LLa sensiblidad det reactivo esta estandanzado frente el Estancar Internacional de Sifils de OMS (WHO 1® standard Human Syphilic Serum, rel. 05/132). PREPARACION Los reactivos estan lstos para su uso. CONSERVACION Y ESTABILIDAD “Todos los componentes del Kt son estables hasta la fecha de caduciad indicada on la etiqueta del vial, cuando se mantienen os visies bien cerrados a 2-8°C, y se evita la contaminacion durante su uso. Gonservar los viales siempre en posicion vertical En caso de ‘cambio de posicién agitar hasta la dsolucion de posbies agregados. No congelar. La congelacon del entigero VOAL podria afterar su funconalidad. MATERIAL ADICIONAL + Agitador mecanico Portas de visro. * Microscopi0 option (objetivo 10%). *Pipetas de 0 yl. MUESTRAS: " a ‘Suero trasco 0 plasma. Estable 7 dias a muestras con restos de rina deben ser cenifugadas artes del ensayo, No ullizar muestras hemolzadas 0 ipémeas. PROCEDIMIENTO ‘Método cualitativo “LAlomperar los reactvos y las muestas a temperatura ambiente, La sensiblidad del ensayo csmnuye a temperatures Dajas. 2.Depositat 50 pL oe la musstra 2 ersayar y una gota de cada uno {de los controies Postivo y Negatvo, sobre circuios oserans de un porta de vicno BHomogenaza’ suavemenie 2 suspension Ge anigeno VDAL ‘antes de usat y clspensa’ una gota (29 ui) sobre caca una de les ‘gotas anteriores, jea 180 p.m, ce VDRL VDRL estabilizado Aglutinacién en porta 4Stuar ol porta sobre un agitador rotatorio a 160-160 rpm. Surante 4: minutos. El exceso de tiempo de agitacion puede coriginar la aparcion de falsos positives. tétodo semicuantitativo + Realizar diiciones dobles de la muesira en solucién salina 9 gL. 2 Proceder para cada dlucién, como en la prueba cualitativa. “Tecra £ INTERPRETACION e 9 optico (cbjetvo 1x) la presencia 0 guutmacsn inmediatamento después do Ia agitacon, Interpretacion, - Soe YL Tipo as agi Resultado andesomedancs | | Roacivo | W | Rseivo sit eairgostiad| N__|..No Reactio Tide semmcuerttabic, se define al titulo como la dilucién = 3a sesutada postve -ALIDAD ar @ contro! postvo y nogativo para controlar Sctivo, asi como modelo de comparacién CARACTERISTICAS DEL METODO 1. Sensibilidad analitica: Corrects determinacion del titulo del Matera

También podría gustarte