Está en la página 1de 4

Centro Universitario del sur

División de Bienestar y Desarrollo Regional

Unidad I: Sistema respiratorio. Actividad de


Aprendizaje 1.1

Materia: Enfermería Avanzada

Alumna: Bianca Giovanna Suchil Rangel

Docente: L.E y E.E.I Francisco Javier Flores Marín

León, Gto. 02 de octubre de 2022


Bibliografía
Se caracteriza por dos o más de los siguientes signos:
• Temperatura • Frecuencia respiratoria > 20 resp/min o pCO2 12.000/mm3 o < 4.000/mm3 o>10% de formas inmaduras.
Bibliografía

1. Aristizábal-Salazar, R., & Calvo-Torres, L. &. (septiembre de 2015). Equilibrio


ácido-base: el mejor enfoque clínico. Obtenido de SciELO:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012033472015000300008&script=
sci_arttext&tlng=es
2. García de Lorenzo, A., & López Martínez, J. &. (s.f.). Respuesta Inflamatoria
Sistémica: Fisiopatología y mediadores. Obtenido de Medicina Intensiva:
https://www.medintensiva.org/es-pdf-S021056910079622
3. Síndrome De Respuesta Inflamatoria Sistemi...- Mind Map. (s/f).
Mindomo.com. Recuperado el 2 de octubre de 2022, de
https://www.mindomo.com/es/mindmap/sindrome-de-respuesta-
inflamatoria-sistemica-sris-f3144441563b49db963953fb48e0b95f
4. Palanca, D. S. (11 de febrero de 2020). SARTD-CHGUV Sesión de
Formación Continuada. Recuperado el 29 de septiembre de 2022, de
https://chguv.san.gva.es/documents/10184/1197287/LOPEZ++PALANCA-
Respuesta+inmune+Cirugia+Mayor+y+efecto+en+resultados-
Sesion+SARTD+CHGUV+11-2-2020.pdf/3086bf93-0f4d-44b6-9ed0-
f28c79275da1

También podría gustarte