Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 2

HAMBURGUESAS EL CORRAL

LAURA XIMENA SALAZAR PARRA

ID:836211

GABRIELA LIÑÀN GUERRERO


ID:800851

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

NRC 50452

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN

PROFESOR

LILIANA OVIEDO ZAPATA

BOGOTA

17 DE SEPTIEMBRE 2022
INTRODUCCION

Hamburguesas El Corral, una cadena colombiana de hamburgueserías, nació en 1983 con un local
informal de autoservicio ubicado en el centro de Bogotá. La firma comenzó a operar con lo que
llamó “el estilo original” y una ambientación exclusiva que combina la decoración pop y retro en
sus restaurantes de autoservicio. Desde un principio, El Corral se posicionó como una marca
tradicional colombiana, bajo el lema de “la receta original”. El principal segmento de clientes de
Hamburguesas El Corral son personas entre 18 y 40 años de edad, con un alto nivel de ingresos
que les permiten acceder a buenas comidas con frecuencia.

Estos se caracterizan “también por su extrema lealtad” En Bogotá, El Corral concentra sus locales
en el sector que iba de Chapinero a Usaquén, donde predominan los consumidores de alto poder
adquisitivo. Los clientes de ingresos medios, que salen a comer con menos frecuencia, conforman
otro segmento importante. La cultura de Hamburguesas El Corral, se caracteriza por su
capacidad de innovación, de sus productos y la fortaleza del renombre que posee en el mercado
donde evidencia una cultura comprometida, motivada y empoderada por sus valores y tradición.
Dentro de sus políticas está el desarrollo y potenciación de la marca mediante la creación de una
cultura dentro de la organización que genere un sentido de pertenencia a cada uno de sus
trabajadores donde sientan que cualquier tarea que se realice contribuye al crecimiento de la
compañía. Una de las cosas más importantes que sorprendió positivamente al practicante, fue el
hecho de tener que recibir una capacitación como operario de restaurante.

MISIÓN
La misión del Corral es: “Ser los mejores anfitriones de cadenas de restaurantes que ofrecen la
mejor experiencia integral a sus invitados, gracias al:

a) Talento de nuestra gente

b) La alta calidad de los productos


c) El servicio extraordinario

d) Nuestro compromiso con la sostenibilidad

e) La adecuada relación precio/valor

f) En un ambiente acogedor y divertido, donde cada invitado se


sienta único y satisfecho”.
En “Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante”, mencionan

que la misión de una organización “es su propósito general”, por ende, la misión tiene aspectos
claros e importantes, además de la relación con lo que en el día a día se busca enfocar y es la
experiencia que viven los invitados en cada una de las cadenas de restaurantes.

VISIÓN

La visión del Corral es: “Ser el lugar favorito de nuestros invitados porque es gestionado por

gente talentosa, por nuestro estándar de calidad y sabor, por nuestro aporte al desarrollo
sostenible, por el amplio cubrimiento del mercado, por nuestras marcas líderes y con nuestra
estrategia, duplicaremos al año 2020 nuestras ventas* alcanzando una rentabilidad ''mínima del
16''.
El practicante considera que es una visión que reta constantemente a la compañía a cada día

tener que ser mejores en cada uno de los procesos, buscando realizar cada vez mejor cada una de
las tareas y procesos. Por esto cree que la visión es ambiciosa debido a que el crecimiento
económico del país se mantiene aún en cifras de un digito porcentual, pero a pesar de esto, la
compañía viene creciendo durante el 2018 mes tras mes superando las metas establecidas en el
año, con el fin de buscar lograr cumplir la visión.

- Los Principios y Valores propuestos en El Corral, van totalmente ligados a la visión y misión,

ya que toda la base de estos principios y valores están reflejados de manera global en dichas

visión y misión. Aun así, se piensa que se puede trabajar también en la motivación y

participación de sus empleados en una mayor correlación entre ellos, por lo cual se propondría un
valor más que seria, el apoyo entre áreas que promuevan una interacción con el fin de generar un
mayor sentido de pertenencia. Esto con el fin de lograr una mayor interacción en la oficina y
buscar reducir la rotación de puestos.

HAMBURGUESAS EL CORRAL

El Corral es fundado en 1983, con un restaurante de comida casual de autoservicio en Bogotá


localizado en la Calle 41 con Carrera 7, en frente del túnel de la Universidad Javeriana. Su estilo
original de su decoración, el cual contiene características pop y retro, se fundó en ese local y
continúa siendo reconocido y apreciado por clientes de todas las edades. (El Corral, 2018) El lema
“La Receta Original” (The Original Recipe), se convierte en el hito y futuro de la marca. Desde el
inicio, su compromiso ha sido el de satisfacer con excelente calidad, los gustos, expectativas y
necesidades de sus clientes. Por esta razón, utilizan materias primas seleccionadas para la
preparación de los alimentos; además, en forma permanente, investigan y renuevan los
procedimientos y técnicas empleadas. (El Corral, 2018) La cadena se encuentra en continuo
desarrollo desde su fundación. Actualmente posee 212 restaurantes en 42 ciudades y municipios
de todo el país. En el año 2001, funda Corral Gourmet como una rama de Hamburguesas El Corral.
En el año 2013, se celebraron 30 años y lo celebraron abriendo su primer restaurante 24 horas
para que los clientes disfruten “La Receta Encabezado: MONOGRAFÍA OPCIÓN GRADO 3 Original”
3 a cualquier hora del día o la noche. Además, se proyecta que su sabor original llegue a más
lugares en el mundo, para lo cual la franquicia cuenta con un modelo en desarrollo en Ecuador. (El
Corral, 2018) Un lema dentro de la organización es “Nuestros clientes son la razón de ser, pero, la
gente es la fuente de nuestra fortaleza. El capital humano y su compromiso, su profesionalismo y
dedicación son factores determinantes del éxito, crecimiento y aceptación de nuestras cadenas.
En nuestra organización, nos comprometemos con la Gestión Integral de nuestros riesgos para el
cumplimiento de la legislación aplicable, y para alcanzar resultados sostenibles que logren la
reducción, mitigación o eliminación de los impactos generados por nuestras actividades. Nos
comprometemos a establecer a lo largo de nuestra cadena de valor los procesos para identificar,
priorizar y gestionar integralmente los riesgos asociados a nuestra actividad y que impactan a
todos los grupos relacionados, con especial foco en el grupo humano, nuestros consumidores,
proveedores y el medio ambiente” (Manual de recursos humanos de Hamburguesas El Corral,
2018).

NIVELES DE PLANEACION Y SU IMPORTANCIA

El Corral, al ser parte del grupo Nutresa, tiene como prioridad el gran compromiso social,
buscando siempre ofrecer el producto con la mejor calidad de los insumos, llevándolo al invitado
como una marca que busca ser reconocida por su calidad no solamente en el alimento que
presenta, sino en la calidad del personal que realiza cada uno de los procesos directos e indirectos
en el proceso de elaboración de la hamburguesa. También está en la constante búsqueda y
desarrollo de nuevos métodos para colaborar con el medio ambiente, buscando vincular nuevas
formas en el desarrollo de las diferentes actividades.

En su primer año de inauguración la idea de Pablo Bueno Y Guillermo calderón salió después de un
viaje a estados unidos la cual querían poner mientras terminaban la universidad, la cual era traer a
Colombia el estilo de auto servicio de hamburguesas, tras poner en marcha su idea y ver lo bien
que les fue su propósito principal era crecer pero manteniendo los mismos estándares, asumiendo
así no hacer pautas publicitarias ni en tv, radio, o periódicos, en ves de esto mejorar la comida e
integrar varias estrategias como:

• Llegar al publico infantil, incorporando y ofreciendo productos mas apropiados para los
niños, no solo en su presentación si no también en el tamaño de las porciones.

• Se incluyeron opciones para las personas que buscaban algo diferente a una hamburguesa
o que buscaban una comida con contenido calórico menor como los wraps o las ensaladas.

• Se centraron en el buen manejo de atención al publico y buen manejo de los alimentos

• Añadieron varias combinaciones a los alimentos obteniendo gran variedad de sabores.

Po resta razón su expansión fue por la voz a voz y sus redes sociales Twitter y Facebook.

Gracias a estas incorporaciones y la estrategia de diversificación del menú y atención constante de


las necesidades de os clientes habituales y a la apertura a nuevos clientes fue una buena decisión
ya que El Corral logro crecer gracias a estos estándares.

ANALISIS DE LOS TIPOS DE PLANES ACORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO


Para cumplir su misión, El Corral utiliza ingredientes de la mejor calidad en todos sus productos y
procesos, investiga constantemente alternativas para mejorar sus procedimientos y técnicas a fin
de satisfacer las expectativas de sus clientes, La compañía desarrolla productos nuevos siguiendo
las tendencias del momento, lo que se refleja en el uso de abundantes ingredientes
internacionales y el desarrollo de distintas combinaciones para ofrecer una diversidad de opciones
en hamburguesas, tales como “la italiana”, “la casera”, “la todoterreno”, “la criolla”, “la texana” o
“la costeña”.

Los empleados desempeñan un rol importante en el logro de la misión, ya que se encargaban

de crear una experiencia única dentro de los restaurantes de la cadena. “Cuando comes una

hamburguesa deliciosa y te sientes cómodo, pero la persona que limpia te trata mal o te molesta,
los demás logros del lugar se pierden y te marchas con una mala impresión``. Además de la
capacitación en procesos de interacción con los clientes, El Corral brinda también una amplia
formación en los procesos de

producción, que van más allá de la tecnología para incluir las características sensoriales de la
preparación de productos. Debido a la alta rotación de personal y a la dispersión geográfica de los
locales en Colombia, los programas de capacitación se ofrecen en forma presencial y virtual. “La
compañía no paga los salarios más altos del mercado, pero tampoco los más bajos. Los sueldos
iniciales arrancan con el salario mínimo, pero se ajustan por antigüedad a partir de solo seis meses
y hasta los dos años. Los empleados que renuncia lo hacen, fundamentalmente, tentados por
promesas de salarios más altos en otras organizaciones. Sin embargo, en la mayoría de los casos,
solicitan la reincorporación al poco tiempo, pues descubren que el “paquete total de
compensación” de nuestra compañía no incluye solo el salario sino también otros beneficios
adicionales, capacitación, acuerdos de cumplimiento, etc.”

Las alianzas estratégicas con los proveedores son otro elemento clave con el que El Corral asegura
la calidad y frescura de sus productos.

El pan se recibe todos los días en los locales de Bogotá y aproximadamente cada tres días en otras
ciudades. La compañía solo utiliza aceite sin colesterol y verduras recién cosechadas. Contar con
proveedores establecidos permite a El Corral ofrecer exactamente el mismo producto cada vez
que un cliente hace un pedido, sin importar el restaurante que visite. La compañía evalúa
constantemente a sus proveedores y solo compra ingredientes y materias primas inscritas, con
licencia de manufactura otorgada por el Ministerio de Salud de Colombia. El Corral elabora algunas
de sus salsas y produce la carne sin aditivos y 100 % carne vacunada, con certificación del Instituto
de Ciencia y Tecnología Alimentaria de la Universidad Nacional de Colombia. En Colombia, el
principal proveedor de pan era Bimbo y el de papas fritas era McCain, cuyas ventas a El Corral
representaban alrededor del 10 % y el 15 % de los ingresos. Asi fue como esta empresa fue
creciendo con el tiempo

OBJETIVOS CORPORATIVOS Y LAS AREAS O DEPARTAMENTOS RESPONSABLES DE SU GESTION

permite que las personas que trabajan allí desarrollen un sentido de identidad y pertenencia hacia
la organización, aporta a que haya un mayor número de metas a nivel grupal y guía el
comportamiento de los colaboradores. Esto sin olvidar que aporta al clima organizacional debido a
que las personas sienten que el desarrollo profesional es grande gracias a las constantes
oportunidades de mostrar las capacidades. Los colaboradores de la organización cuentan con un
área de trabajo amplio, espacio que es abierto y compartido con personas relacionadas con el
mercadeo de otras empresas y en el cual el practicante divide un espacio específico con uno de sus
compañeros de labor. Dentro de la infraestructura, el edificio cuenta con tres pisos: en el primero
están todas las personas relacionadas con áreas contables y financieras; en el segundo piso, están
recursos humanos y compras y en el tercero, se encuentra el área de mercadeo, gerencia y
presidencia. En cuanto a los recursos presentados a los trabajadores, procuran proveer todo lo
necesario para el desarrollo de su trabajo, además, se ofrece adecuada comodidad para el
cumplimiento de sus labores. Sin embargo, se identifica una oportunidad de mejora en el sistema
de computadores, dado que en muchos casos ponen a disposición equipos de torres grandes y
obsoletos que no ofrecen sistemas y programas actualizados y que, en muchos casos fallan. Una
vez al mes, el practicante debe solicitar todo lo relacionado con la papelería necesaria para el
funcionamiento diario y mensual de las personas que están integradas en el área.

CONCLUSIONES

Las conclusiones que se pueden extraer del análisis sobre la empresa hamburguesas el corral.
la Calidad, el Servicio, la Limpieza y el Valor son los pilares del trabajo diario, fundamentos que le
han permitido ofrecer una experiencia única.

 La empresa trajo a este nuevo mercado un concepto de servicio rápido original, donde los detalles
son cuidados minuciosamente para brindar al consumidor un producto excelente. Para ello se
utilizan ingredientes de alta calidad, locales con estándares de higiene estrictos, servicio superior
al cliente y un ambiente familiar donde niños y adultos tienen su propio espacio.

Finalmente creo que las políticas mercadotecnias llevadas a cabo por esta empresa son acordes a
las necesidades del mercado, por tal motivo Hamburguesas El Corral es una empresa líder,
logrando éxitos constantes y persistentes.

REFERENCIAS

≈ Hamburguesas El Corral (s.f.). La Receta Original, consultado en septiembre 2013 en

http://www.elcorral.com/?corporativo=historia

≈ Hamburguesas El Corral (s.f.). Misión, consultado en septiembre 2013 en https://www.

facebook.com/hamburguesaselcorral/info

≈ Herrera Galvis, A., Ruiz Latriglia, C., & Cámaro Velasco, S. (2006). Investigación sobre

la viabilidad de un portal de Internet para pedidos a domicilios de restaurantes ubicados

en la ciudad de Bogotá. Universidad de la Sabana, Chía, Cundinamarca.

≈ Internet World Stats. (s.f.). Internet Users in the World, consultado en marzo 2014 en

http://www.internetworldstats.com/

≈ Jargon, J. (2011). Corporate News: Asia Delivers for McDonald’s. The Wall Street
Journal Asia, p. 24, consultado en http://atoz.ebsco.com/titles.asp?lang=&lang.sub
Libro A Puro Pulso 2

https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/5485/Samuel
%20Rumierk%20Briceno%20Entrega%20Trabajo%20de%20Grado.pdf?sequence=3 HYPERLINK
"https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/5485/Samuel
%20Rumierk%20Briceno%20Entrega%20Trabajo%20de%20Grado.pdf?
sequence=3&isAllowed=y"& HYPERLINK
"https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/5485/Samuel
%20Rumierk%20Briceno%20Entrega%20Trabajo%20de%20Grado.pdf?
sequence=3&isAllowed=y"isAllowed=y

También podría gustarte