Ensayo Enfoque

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

El desarrollo de la vida se desarrolla atraves de periódicas etapas, ya que el ser humano

está en constante cambio en nuestro cuerpo y en nuestra forma de ser, de las cuales cada una de
estas etapas tiene características importantes, algunas de esas etapas son la lactancia, infancia,
adolescencia.

La lactancia empieza desde el nacimiento y se extiende hasta aproximadamente los dos


años de edad. La lactancia materna forma una diferencia principal en el proceso de crecimiento y
en el desarrollo notorio de todo ser humano, aporta diversos beneficios entre la madre e hijo ya
que estrecha el contacto físico y afectivo que tienen por primera vez. Esta etapa brinda algunos
beneficios al bebe ya que por medio de la leche materna ayuda a prevenir enfermedades,
infecciones, entre otras.

Lo más sobresaliente de esta etapa es el rápido crecimiento y desarrollo, los bebes


durante los primeros meses de vida tanto en su desarrollo físico ( en su cuerpo) en el desarrollo
cognitivo como en el desarrollo social; el niño o la niña principia la cercanía al mundo y
comienza sus aprendizajes construyendo su desarrollo y relacionándose con el medio que lo
rodea.

Infancia: esta comprende desde los 6 años hasta los 12 años, es una etapa importante
en el desarrollo humano, ya que se va formando la personalidad, en esta etapa el niño o la
niña empieza la etapa de escolaridad y , donde va adquiriendo conocimientos y socializan,
adquieren independencia, el crecimiento en esta etapa es un poco más lento.

Adolescencia: en esta etapa el ser humano empieza a presentar cambio físicos y


hormonales, los sentimientos son variables, empieza el gusto por las personas del sexo opuesto.

Esta etapa es el paso de la infancia a la madurez desde los 15 a los 20 años de edad, el ser
humano adquiere identidad
Crecimiento y desarrollo del niño en sus diferentes edades es un proceso constante con
necesidades de adaptación a factores internos o externos.

En la etapa prenatal es el proceso en el cual el feto humano es gestado durante la etapa de


embarazo desde la fecundación hasta el nacimiento él bebe actúa por reflejos.

Lactante: se adapta al nuevo entorno, poco a poco va adquiriendo habilidades psicomotoras, el


principal alimento del bebe es la leche materna.

La dirección, velocidad, ritmo, momento y equilibrio, son características propias del crecimiento
y desarrollo que van presentado los seres humanos

Los factores que determinan el crecimiento y desarrollo del ser humano: factores ambientales:
estimulación y la afectividad (cariño, cuidado, afecto, enseñanza), ambiente cultural: interacción
y relación con la demás herencia: lo que transmiten los padres a sus hijos,

También podría gustarte