Está en la página 1de 2

CENTRO DE FORMACION INTEGRAL Nº 5900 “FUNDACIÓN PROED”

JUSTA DEL SABER - 2022


Nombre: ________________________________ Grado: 8º
CUESTIONARIO DE MATEMÁTICA

1. ¿De qué origen es nuestro sistema de numeración y como se caracteriza?


Es de origen Indo-arábigo y se caracteriza por ser decimal
2. Nombra las propiedades da la multiplicación.
Propiedad Conmutativa
Propiedad Asociativa
Propiedad de Identidad
Propiedad Absorbente
Propiedad Distributiva.
3. ¿Qué son números enteros y con qué letra se indica?
Es un conjunto infinito de números negativos, el cero y números positivos; se indica
con la letra Z
4. ¿Qué es factor común?
Es el Máximo factor que se repite en cada término del polinomio
5. ¿Qué es número primo?
Es todo número que se divide por uno y por si mismo
6. ¿Qué son números racionales?
R: Números racionales es el conjunto de los números fraccionarios y el conjunto de los
números enteros.
7. ¿Qué son números irracionales?
R: Números irracionales son números con infinito decimales no periódicos.
8. ¿A qué llamamos números reales?
R: Llamamos números reales al conjunto de los números racionales e irracionales.
9. ¿Respecto a qué la radicación es distributiva?
10. ¿Qué es algebra?
11. ¿Cómo se identifica a las expresiones algebraicas?
R. Se identifica a las expresiones algebraicas según el número o cantidad de términos.
12- Nombra los términos de una expresión algebraica.
R: Los términos de una expresión algebraica consta de una parte numérica: coeficientes
numéricos y otra parte literal que son las letras.
13- Di las 4 reglas de signos.
R: +. -= -
-.+=-
+.+= +
-.- = +
14- Di la regla del cuadrado de un binomio. (a + b)
R: El cuadrado de un binomio es igual al cuadrado del primer término, más el
doble producto del primero por el segundo término, más el cuadrado del segundo
término.
15- Di la regla del cubo de binomio. (a + b
R: El cubo de binomio es igual al cubo del primer término, más el triple del
cuadrado del primer término por el segundo, más el triple del primer término por
el cuadrado del segundo, más el cubo del segundo término.
16- Di la regla de diferencia de cuadrados. Demuestra:
R: El producto de la suma de dos términos (a + b), por su diferencia (a – b); es
igual a la diferencia de los cuadrados de los términos ( + )
(a + b) . (a – b) = + ab + ba - =
Factoriza correctamente.
17- 9x2ab - 3xa2b3 + x2az =

Factoriza correctamente.
18- x3 - 6x2 + 12x5 - 18x7 =

Factoriza correctamente.
19- 8a - 4b + 16c + 12d =
Factoriza correctamente.
20- x2  +  6x  +  9 =

Factoriza correctamente.
21- x2   -  10x   +   25 =

Factoriza correctamente.
22- 9x2  +  30x  +  25 =

Factoriza correctamente.
23- x2 - 9 =

Factoriza correctamente.
24- x6 - 4 =

Factoriza correctamente.
25- 30a4x - 15a3xz - 10a3y + 5a2yz =

Factoriza correctamente.
26- 2ax2 + 6ax - 20a =

27- Resuelve la ecuación aplicando sistemas de ecuaciones:

28- Resuelve la ecuación aplicando sistemas de ecuaciones

x + y = 600
2x - y = 0

29- Problemas sistemas ecuaciones.

Una granja tiene pavos y cerdos, en total hay 58 cabezas y 168 patas. ¿Cuántos cerdos y
pavos hay?

30- Problemas sistemas ecuaciones.

Dos números suman 25 y el doble de uno de ellos es 14. ¿Qué números son?

31- Problemas sistemas ecuaciones.

Tenemos dos números cuya suma es 0 y que si a uno de ellos le sumamos 123 obtenemos el
doble del otro. ¿Qué números son?

También podría gustarte