Está en la página 1de 12

1

Paso 2 - Reconocimiento de conductas de refuerzo y estímulos condicionantes -

Actividad individual

Jonier Andres Ibarra Galindez

ECACEN, UNAD Universidad Nacional Abierta Y A Distancia

Psicología organizacional - (102054A_1144)

Alexander Hernández Velásquez

08/10/2022
2

Introducción

En el ambiente laboral existen diversos factores que pueden influir en el logro de los

resultados del equipo. Por tal motivo la psicología organizacional se encarga de estudiar el

comportamiento de las personas en su entorno laboral, en el caso de estudio se evidencio el

comportamiento de la empresa pasando por el contexto organizacional tomando en cuenta

diferentes aspectos que hacen parte de este contexto.


3

Objetivo general

Reconocer la importancia de los aspectos, comportamientos y conductas de las personas

que conforman la organización en el caso planteado.

Objetivos específicos

Identificar las conductas presentadas en el caso de estudio planteado.

Comprender los diferentes aspectos que forman parte de la psicología organizacional.

Entender el comportamiento que de la organización según las personas que la conforman.


4

Actividad individual

Reconocer el contexto organizacional y escenario planteado, sobre lo cual realiza la

definición de: Diversidad organizacional, valores organizacionales, actitud y aptitud,

comunicación, motivación, liderazgo y trabajo en equipo e identifica las conductas de

refuerzo y estímulos condicionados de la organización.

Diversidad organizacional: La diversidad organizacional es un modelo gestión abierto y

flexible que integra a las personas con sus diferencias en un ambiente de confianza y

aceptación con la clara convicción de ser equipos de trabajo diversos, dinámicos, creativos,

innovadores y eficientes.

Valores organizacionales: Son cualidades, virtudes y principios que establece y emplea

una organización para conservar un ambiente pacífico, agradable, respetuoso y eficaz.

Actitud: Es una afirmación evaluativa favorables o desfavorables en relación con objetos,

personas o hechos. Reflejan la forma en que uno se siente acerca de algo. La actitud dentro

de la organización cumple el papel de motivar a los individuos que la integran frente a

problemáticas que se estén afrontando.

Aptitud: Es la capacidad, habilidad o destreza para el desarrollo y desempeño de una

determinada actividad.

Comunicación: Medio por el cual se envía un mensa. Desde el punto de vista del

comportamiento organizacional la comunicación es un aglutinante de las organizaciones.

La comunicación ayuda a los miembros de las organizaciones a alcanzar metas individuales

o generales y responde a los cambios de la empresa.


5

La comunicación con las organizaciones esta dirigida a cuatro direcciones: arriba, abajo, en

sentido horizontal y diagonal. Estas direcciones establecen el marco en el que tienen lugar

las organizaciones.

Motivación: Se basa en la voluntad de un individuo para llevar a cabo ciertas acciones y

mantener firme su conducta hasta lograr cumplir todos los objetivos planteados.

Liderazgo: Se define como el proceso de influir en otros para facilitar el logro de objetivos

pertenecientes para la organización.

Trabajo en equipo: Es el trabajo que se hace entre un conjunto de personas con la

capacidad y habilidad para trabajar de manera complementaria o mancomunada con la

finalidad de cumplir con los objetivos o matas propuestas.

Las conductas de refuerzo: La teoría del refuerzo es aquella que se centra en señalar que

el comportamiento del ser humano.

Conducta de refuerzo positivo: Reiteración de la conducta a partir de la concesión de un

premio o de algún tipo de gratificación.

Conducta de refuerzo negativo: Implica la eliminación de un estímulo negativo para evitar

la repetición de la conducta.

Estímulos condicionados: Es todo aquel estímulo interno o externo que en un principio no

provoca ninguna reacción en un organismo.

¿Cuál de estos aspectos se pueden evidenciar en el escenario? para ello utilice el siguiente

formato:

Aspecto Presente en el Descripción


6

escenario sí o no
Diversidad No Aunque hay diversidad de
organizacional personas, no hay un
ambiente de confianza por
lo tanto no hay dinamismo
entre el equipo de trabajo
Actitud Si Hay actitud desfavorables y
negativas, lo cual no
permite afianzar al equipo
de trabajo.
Aptitudes Si Cado individuo dentro de la
empresa cuenta con
habilidades que si son bien
aprovechadas se incrementa
en gran medida la
eficiencia.
Comunicación No Hay un de fisis en la
comunicación al punto de
faltar el respeto mediante
gritos a otra persona con un
nivel jerárquico menor
dentro de la empresa.
Motivación No Aunque en director trata de
solución los problemas, no
toma acciones concretas
que despierten la voluntad
de cumplir con los objetivos
propuestos.
Liderazgo No El director establecido un
orden jerárquico, pero no es
un líder no tiene influencia
positiva dentro de los
integrantes de la
organización.
Trabajo en equipo No Cada persona dentro de la
organización trabaja de
manera indiferente, cada
uno cumple con sus
objetivos individuales.
Otros No No hay estímulos que
motiven al personal a
cumplir con los objetivos de
la organización.
7

El estudiante de acuerdo con el contexto y analizando las nuevas demandas del mercado del

sector al que pertenece la empresa del (escenario- contexto) identifica el organigrama,

cuáles son las funciones y actividades ideales de cada uno de los cargos contemplados,

seleccione uno para describir las funciones y actividades ideales.

Director

Coordinador
comercial

Asistente Acesor Acesor


Contable comercial 1 comercial 2
Director: Es el jefe de la compañía POSE. SAS (además es el dueño) que representa la

máxima autoridad en la organización y es el último responsable de los resultados de la

compañía. Algunas de sus funciones son:

 Implementar políticas legales para su correcto funcionamiento.

 Desarrolla e implementa de proyectos.

 Supervisar el trabajo que realizan los trabajadores garantizando que lo desempeñen

de manera efectiva.

 Trabaja de manera mancomunada con los trabajadores, los socios e incluso con

otras compañías con el propósito de que todo funcione de maneara correcta.


8

 planifica las labores que tiene que realizar, priorizando y distinguiendo qué tiene

más importancia y relevancia.

Coordinador comercial: Es el encargado de asegurar el cumplimiento del presupuesto de las

ventas, realizando permanente mente seguimiento a las actividades y gestiones de los

asesores comerciales.

 La función principal de este rol es administrar el flujo de información entre las

diferentes áreas o módulos de la empresa.

 Realizar acompañamiento técnico y comercial a los asesores.

 Elaborar informenes de acompañamiento y seguimiento a los asesores y

presentarlos al jefe inmediato.

 Planificar actividades comerciales como demostraciones y participación de eventos.

Asistente contable: Es un profesional administrativo encargado de cumplir un rol técnico

dentro del departamento contable de una compañía y trabaja bajo la supervisión de un

contador.

 Llevar al día los libros de contabilidad, sin embargo su labor suele incluir par de

funciones más.

 Se encarga del mantenimiento de registros financieros actuales y archivados

Asesor comercial: Es la persona que está en contacto con los clientes para ayudarles en

todo lo que necesiten y convencerles de realizar una compra.

 Tiene la obligación de conocer lo que está pasando en el mercado.


9

 Entender el producto para adaptar sus ventajas a las necesidades del cliente y así

incrementar su valor.

 Conectar con los clientes y comprender sus necesidades.

 tener una base de datos que contenga información del cliente para realizar un

seguimiento de sus ventas.

Con base en el escenario propuesto, identifique las conductas deseadas que beneficiarían la

organización y el sector en el que se desarrolla la empresa. (Apóyese en los formatos

sugeridos en la guía de actividades)

Para ello puede utilizar el siguiente formato:

Cargo Conductas de refuerzo Estimulo Condicionado


Director Es el dueño de su propia Toma la decisión con los
empresa. sentimientos es cordial.
Es una persona interesada Manifiesta algo de temor al
en las relaciones humanas. hablar con los empleados

Coordinador comercial Genio vivo activo. Le gusta ser el centro de


Le gusta mucho compartir atención.
con su familia.
Asistente contable Es analítica y pensadora. Poco introvertida.
Se siente atraído por pasar Un poco triste y deprimido
tiempo con su familia, con tendencia al auto
disfrutar con sus hijos y Sacrificio.
salir de paseo.
Asesor comercial 1 Es calmado, sereno, Es algo tímida.
tranquilo y equilibrado. En algunos momentos algo
Le gusta mucho leer en pesimista.
especial libros.
Asesor comercial 2 Tiene nuevas ideas energía Es un hablador compulsivo
y entusiasmo. y exagerado.
Tiene habilidad para hablar Se distrae fácilmente.
y estar en contacto con los
demás.
10

De acuerdo con la información del escenario, construya el organigrama empresarial

identificando los niveles directivos, tácticos y operativos. Para realizar esta actividad puede

consultar referencias de especializadas o portales de internet de su preferencia.

Niveles directivos:
Director

Asistente
contable
Niveles operativos
Niveles tácticos

Coordinador Asesor Asesor


comercial comercial 1 comercial 2
11

Conclusión

El caso de estudio planteado se evidencia el comportamiento y conducta que tienen los

integrantes de la organización, identificando aspectos que forman parte de la psicología

organizacional y analizando el ambiente laboral que hace parte integral de la empresa.


12

Referencias bibliográficas

Ivancevich, J. M. (2006). Comportamiento organizacional (7a. ed.).. McGraw-Hill España.

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/101886?page=24

Fransisco Espinosa. La diversidad organizacional. (artículo de opinión). Recuperado de.

https://www.diarioconstitucional.cl/articulos/la-diversidad-organizacional/

Editorial Grudemi (2019). Valores organizacionales. Recuperado de Enciclopedia

Económica (https://enciclopediaeconomica.com/valores-organizacionales/).

También podría gustarte