Está en la página 1de 2

7.

Verdadero, porque sobre el marketing se puede identificar las necesidades y deseos del
mercado para poder elaborar una oferta comercial obtener más cliente y sobre esto la
empresa obtener más beneficio.

8.

-Es unir las necesidades del cliente con lo que la empresa tiene mejor para ofrecer.

- Debe estar coordinado y sincronización para que cada uno de ellos vaya por lo mismo,
además, la comunicación de cada departamento debe ser fluida y lo objetivos fijados deben
complementarse.

9.
No, es lo mismo porque el producto estándar lo disfruta los consumidores de la misma
manera mientras que un servicio depende de las personas y su profesionalismo cara
al público y de estado del establecimiento.

11.

a) Falso Porque puede que le interese un producto por la sensación o por el prestigio y estatus
social pero el principal motivo de compra del cliente es para satisfacer una necesidad.

b) Verdadera. Porque por ejemplo gracia a las redes sociales el cliente puede ir a los perfiles de
la empresa y dejar su opinión e interactuar.

12.

A)

 Marca de distribución: Conforme a la acepción más extendida, marcas del distribuidor


son aquellas que son propiedad de un distribuidor que es quien se ocupa de su gestión
y toma todas las decisiones en relación con las mismas
(Mercadona, deniplus, etc…)
 Segundas marcas: La estrategia de segunda marca es la acción que hace una marca de
prestigio al lanzar al mercado una segunda marca del mismo sector para expandir su
negocio. (LG y TK)

B) Nombre parte que se pronuncia del nombre la empresa

13

Precio redondo-Calidad

Precio inferior a competencia-Alta relación calidad-precio

Precio deliberantemente alto-Exclusividad

Precio impar-Precio bajo

14.
Distribución a través de canal directo.

15.

a) Fabricante, producto, tiempo, lugar y forma

b) Mayoristas, consumidor final.

c) Corto, intermediarios

d) push

También podría gustarte