Está en la página 1de 5

Programa del Curso: Estadística y Probabilidades para Ingeniería

Cuarto Semestre
1.- Nombre del Curso Estadística y Probabilidades para Ingeniería
2.- Código BAIN 052
3.- Semestre que se dicta I y II
4.- Requisitos 2006 Álgebra Lineal para Ingeniería BAIN 036
2008 Álgebra Lineal para Ingeniería BAIN 036
5.- Horas
5.1.- Horas presenciales
5.1.1.- Teóricas 32 hrs.
5.1.2.- Prácticas 32 hrs.
5.1.3.- Teóricas-Prácticas 4 hrs. Semana de Evaluación Final
5.2.- Horas no presenciales 62 hrs.
6.- Docente(s) responsable(s) Magaly Moraga
7.- Docente(s) colaborador (es)
8.- Competencias del perfil de egreso Resolver problemas de ingeniería con calidad y
excelencia, aplicando conocimientos de
matemáticas, ciencias básicas, ciencias de la
ingeniería y tecnología, considerando criterios de
sustentabilidad y responsabilidad social,
preservando, generando y transmitiendo
conocimientos, en situaciones simuladas o reales.
Fecha Docentes Aprendizajes Actividades Trabajo del Evaluación
responsa Esperados/ Educativas Estudiante (con % de la
bles Desempeños (Unidades) (en horas) nota final)
Evidencias
(Producto,
desempeño,
conocimiento)
Semanas Magaly 1.1.Conoce los tipos de Unidad de 8 horas Evidencia de
1a4 Moraga investigación Aprendizaje 1: teóricas producto:
(exploratoria, Introducción a presenciales
descriptiva, la Estadística Taller 1:
correlacional y y Estadística 8 horas Trabajo
explicativa). Descriptiva prácticas Práctico
1.2. Conoce los Clases presenciales
diseños de expositivas,
investigación, planes o con apoyo 16 horas no
estrategias: No multimedia. presenciales
experimental,
experimental. Trabajo en
1.3. Reconoce las equipo en el
etapas del método aula, con guías
estadístico aplicadas a de ejercitación
la solución de específicas.
problemas en
ingeniería. Desarrollo de
1.4. Planifica la trabajo práctico
solución de problemas en equipo.
en ingeniería.
1.5. Genera datos de
fuentes primarias o
secundarias.
1.6.Presenta los datos
a través de tablas y
gráficos estadísticos.
1.7 Resume los datos a
través del cálculo de
estadígrafos de
posición central,
posición no central,
dispersión y forma.
1.8. Interpreta
estadísticamente los
resúmenes tabulares,
gráficos y numéricos.
Semanas Magaly 2.1. Aplica conceptos Unidad de 8 horas Evidencia de
5a8 Moraga y propiedades de Aprendizaje 2: teóricas producto:
probabilidades a la Nociones de presenciales
solución de problemas Probabilidad Taller 2:
en ingeniería. Clases 8 horas Prueba
2.2. Asocia los expositivas, prácticas
diferentes tipos de con apoyo presenciales
variables aleatorias a multimedia. Evidencia de
los distintos problemas 14 horas no conocimiento:
que se presentan en el Trabajo en presenciales
área de ingeniería. equipo en el Prueba Parcial
2.3. Conoce los tipos aula, con guías 1: 35%
de funciones de de ejercitación (Unidades 1 y
probabilidad y sus específicas. 2)
propiedades: de
cuantía, de densidad y
de distribución,
asociándolos a
problemas de
ingeniería.
2.4. Aplica los
principales modelos
de probabilidad
discretos a la solución
de problemas de
ingeniería.
2.5. Aplica
los principales modelos
de probabilidad
continuos a la solución
de problemas de
ingeniería.
Semanas Magaly 3.1 Conoce las Unidad de 8 horas Evidencia de
9 a 13 Moraga propiedades de los Aprendizaje 3: teóricas producto:
estimadores puntuales Inferencia presenciales
y aplica los métodos de Estadística. Taller 3:
estimación (más Clases 8 horas Prueba
relevantes) para la expositivas, prácticas
obtención de la con apoyo presenciales
estimación de multimedia.
parámetros asociados 16 horas no
con variables aleatorias Trabajo en presenciales
en problemas de equipo en el
ingeniería. aula, con guías
3.2 Construye de ejercitación
intervalos de confianza específicas.
para la estimación de
parámetros asociados
con variables aleatorias
en problemas de
ingeniería.
3.3 Aplica la
metodología de prueba
de hipótesis a la
solución de problemas
de ingeniería.
Semanas Magaly 4.1. Evalúa a priori el Unidad de 6 horas Evidencia de
14 a 17 Moraga tipo de relación Aprendizaje 4: teóricas producto:
presente entre Análisis de presenciales
variables atingentes a Correlación y Taller 4:
problemas del área de Regresión 6 horas Trabajo
ingeniería. Lineal Simple prácticas Práctico
4.2. Construye modelos Clases presenciales
de Regresión lineal expositivas, Evidencia de
simple asociados a con apoyo 10 horas no conocimiento:
variables presentes en multimedia. presenciales
problemas del área de Prueba Parcial
ingeniería. Trabajo en 2: 40%
4.3. Valida el modelo equipo en el (Unidades 3 y
de Regresión lineal aula, con guías 4)
simple construido. de ejercitación
4.4. Construye específicas y
intervalos de predicción material de
asociados a los apoyo.
modelos de Regresión
lineal simple. Desarrollo de
4.5. Introducción al trabajo práctico
análisis de regresión en equipo.
lineal múltiple.

9.- Referencias Bibliográficas:

Obligatoria: Material multimedia de elaboración propia del docente responsable.

Complementaria sugerida:
 Canavos, G. (1988). Probabilidad y Estadística: Aplicaciones y Métodos. México: Mc Graw
Hill.
 Devore, J. (2001). Probabilidad y Estadística para Ingeniería y Ciencias. México: Thomson.
 Figueroa, V. (2017). Apuntes de Clases (Versión 4.04).
 Montgomery, D. y Runger, G. (1996). Probabilidad y Estadística Aplicadas a la Ingeniería.
México: Mc Graw Hill.
 Ross, S. (2002). Probabilidad y Estadística para Ingeniería y Ciencias. México: Mc Graw
Hill.
 Walpole, R.; Myers, R.; Myers, S. y Ye, K. (2007). Probabilidad y Estadística para Ingeniería
y Ciencias. México: Pearson Educación.

Otros recursos:
Plataforma SIVEDUC (https://siveduc.uach.cl/)
Programa Computacional de Estadística R (https://www.r-project.org/ y https://rladies.org/)
INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO 2018

1.- Nombre del Curso: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES PARA INGENIERÍA


2.- Código: BAIN 052 (Grupo 2: Ingeniería en Construcción, Ingeniería Naval).
3.- Profesor(a) Responsable: Magaly Moraga Cárdenas (magaly.moraga@uach.cl)

4.- Horario y Salas de Clases:


Día Período Hora Sala
Martes Segundo 09:50 - 11:20 9102 (Campus Miraflores)
Jueves Tercer 11:30 - 13:00 9102 (Campus Miraflores)
Horario y Lugar de Atención de Consultas:
Día Hora Lugar
Jueves 16:00 - 18:00 Oficina 304, Instituto de Estadística FACEA

5.- Normas de Evaluación


5.1.- Normas Generales: Las señaladas en el Reglamento Académico Estudiantil de Pregrado de la
Universidad Austral de Chile.
5.2.- Normas Específicas:
Evaluación:
 En caso de obtener un promedio entre 3,0 y 3,9 el estudiante tendrá derecho a rendir una segunda
oportunidad de evaluación. La calificación final que el estudiante obtenga corresponderá a la mayor de las
dos calificaciones anteriores, siendo como máximo posible la nota 4.0.
 Requisitos de Asistencia: La asistencia a clases es OBLIGATORIA. Para APROBAR la asignatura el
estudiante deberá asistir al menos al 70% de las clases teórica (artículo 24). La asistencia a trabajos de
laboratorio, talleres, tutorías, seminarios u otras actividades prácticas contempladas en el programa del
curso será de al menos un 80% (artículo 25).
 Nota Final: La nota final del curso se calculará conforme a la siguiente expresión.
Nota Final = 0,35 x Nota Prueba Parcial 1 + 0,40 x Nota Prueba Parcial 2 +
0,25 x Nota Promedio Talleres.
Promedio Talleres: Para el promedio de los talleres se considerará las notas de los cuatro talleres. Son
grupales, máximo 3 estudiantes por grupo.
 Prueba Recuperativa: Podrán rendir la prueba recuperativa todos los alumnos que por alguna razón falten
a alguna de las pruebas parciales.
 Aprobación: Aprobará el alumno que obtenga promedio 4,0 en las evaluaciones estipuladas en el siguiente
calendario.

Talleres Fechas Hora Sala Unidad de Ponderación


Aprendizaje (25%)
Primero (Trabajo Práctico) Martes 25 de septiembre 09:50 - 11:20 9102 1
Segundo (Prueba) Jueves 18 de octubre 11:30 - 13:00 9102 2
Tercero (Prueba) Jueves 22 de noviembre 11:30 - 13:00 9102 3
Cuarto (Trabajo Práctico) Jueves 13 de diciembre 11:30 - 13:00 9102 4

Pruebas Fechas Hora Sala Unidad de Aprendizaje Ponderación (%)


Primera Martes 23 de octubre 09:50 - 11:20 9102 1, 2 35
Segunda Martes 18 de diciembre 09:50 - 11:20 9102 3, 4 40
Talleres 25
Recuperativa Jueves 20 de diciembre 11:30 - 13:00 9102 1, 2, 3, 4

PRUEBA FINAL FECHAS HORA SALA TEMAS O CAPÍTULOS


Segunda evaluación Fijada por la Facultad de Por 1, 2, 3, y 4
Ciencias de la Ingeniería determinar

También podría gustarte