Está en la página 1de 23
Lengu tajo y Comunicacién Lee el articulo de divulgacién, Contesta las siguientes cuatro preguntas. la 1 Seda de seda Desde su origen, hace 350 millones de aos, las arefias hon emplecdo la seda en milliples aspectos de sv biologi. Esfo ha coniribuido ho sélo a su petmanencio sobre la Tera, sino igmbién a su diseminacién en précticamente todos los ambiente. Una lelorafia es une de las estructura que los ‘araiias fabrican con la seda que ellos mismos producen. La seda es un material fibroso que olgunos arlképods linsecios, arécnidos y écaros) secrelan o través de gléndulas especies. A diferencia del gusano de seda (Bombyx moti, una larva de mariposa). que dnicamente: produce un five de seda, una araiia es capoz de producir diferentes clases de seda con isinta elasliciclod, resistencia, Nexiblidad, grosor, ‘adhesividad, afnided 0 repelencia al agua, enire oltas coraclerisicas, Ademés, puede ‘mezclar varios clases de seda y produc nuevos materiotes. terial de constuccién Aligual que otros cnimoles, las aroias consiruyen, refugios con distinios materiales para eviter fa exposicién directa a Io luvia, al viento, al sat y Gl ataque de sus enemigos naturales, pero en su cosola sedges el principal y en muchas especies 21 Unico materia! uilizado. Los que viven bojo tierra empleon Jo seda pora recubrir el interior de sus moradas y evilar el desmoronamiento de los, ineles, Hoy aroitas que incluso fabrican con la seda una puerta aa entrada de su relugio. aranas Como vos? Revista de dulgsién 6 a ciencia de a UNAM nia 2008, No. 118.10, ‘Gurr oerra Mien 5. Muchas de las que vivenen elsuelo, consiruyen unrrefugio formado sobre tecio con hilos de seca, bajo piedtas 6 troncos, en las fisuras de rocas & sobre la corieza de érboles, v ocupan espactos aére0s inaccesibles o olros onimales: enlre dos Gxboles, enlre las ramas de un dibol, entre las hojos © colgancie abajo de éstas. la Argyroneta aquatica, una especie de craic que vive en antoyos en Europa, tele un refugio enire la vegeiacién acuélica bajo el cual vai deposiiando burbujas de aire hasta formor una “campana de buceo" en donde pusde comer, mudar, aparecise @ incluso depositar sus huevecilos Cuerda de seguridad 7. Desde su nacimiento, los orafias producen un hilo de seca cuya resistencia es igual a la cuerda de seguridad de los alpinistas. Al desplozarse, van roduciendo este hilo y lo van fjando, kamo « lramo, en donde se encuentran. Esto les permite perseguir a una presa o huir de un ataconte sin riesgo de laslirnarse por una caida. También les ‘ayuda a descencer aia posicién més edecuada arc lejer una red, apostarse en espera de presos 66 llegar hasta donde se encuentra una posible pareja. Texto adopicdo} Elige la pregunta de investigacion més adecuada para conocer el tema especifca del articulo de divulgacién anterior. A) ¢Cémo pueden sobrevivirlas areas sin a seca? 8) {Como usen ls arafas fa seca que producen? ©) _{Cuénlos tipos de seda producen fas ararias? 1D) _gCual os fa importancia de las arafias? 2, gEn qué parrafo se encuentra la definicion de seda? A) 2 8) 5 7 1 3. an qué pérrafo se deseriben algunos de los usos de la seda? a3 B) 6 4 Dy 2 4, Sefala la opcién que resume el articulo de divulgacién. A) _ Las formas de vida de las araftas en ef mundo vegeta. B) La imporlancia de las arafias para los sistemas ecol6gicos. ©) Los compuestos que producen la seda de araiia D) Los usos que dan las arafias a la seda que producen, Lee el texto, Contesta la siguiente pregunta La colmena Camilo José Cele (togmento} Don Roberto Gonediez, levantando la cabeza de! grueso lisi0 de contatilcad, habia con el patén. ile seifo @ usted igual dorme kres duros @ Cuenta? Marana es ¢! cumpleatios de mi mujes. El palin es un homiore de buena sangie, un hombre Nonrado que hace sus chanchullos como cad hijo de vecino, peta que no tiene hiel en el cLerpo. Si, hombte. Ami, 2qué masmeda? {lexto adaptado} {Qué palabra del espariol mexicano puede sustituir la palabra duros? : A) Golpes 5) Regalos 4 i 6) Monedas D) Vacaciones Lee el texto. Contesta las siguientes cuatro preguntas. HO MARCHES oT US GALLES ERR Ecotociay \ ComPronso. EPRESARIAL ECHALE LA MANO A pIEKIEGO 6. El lexto cumple con las caracteristicas de un mensaje publicitario? A) Si, porque busca persuadirnos de algo. 4 5) Si, porque es importante separar la basura 4 ©) No, porque el mensaje no es importante o uti D) No, porque no dice la importancia de cuidarnos. 7. _Cudt es la intencion del texto? A) Obligarnos @ mantener limpias las calles. B) _ Informarnos sobre la limpieza de las calles, ©) Persuadirnos de mantener limpias las calles. i 1D) Exiginos mantener limpias todas las calles. 8. Qué significa la frase "No manches... tus calles"? A) Que las calles son de todos. B) Que no ensuiciemos las calles. ©) Que no maltratemos las calles. D) Que las calles no son nuestras. 9. De acuerdo con el texto, zqué imagen puede sustitur a la que aparece en el anuncio? ° >) “PNO2.17.06.09.LC01 Lee los dos mitos. Contesta las siguiantes cuatro preguntas. Mito 1. La creacién humana Aungue los doses hobian cisefiado desde e! principio Midgard come la moraca del hombre, todavia ne exislian seres hymanos que lo habitaran. Un dia, Odin, Villy Ve idan por la orila ciel mor yse encontraron con dos drboles, el fresno y el olmo, con forma humana. Odin, percolandose del uso que se le postia dar, les dot6 de cmos; Vil les concedié el movimiento ¥ los sentidos, y Ve contribuyé con sangre y una compiexién saludable. Dotados asi de habia e infelecto y con poder para amar, esperar y trabojar, «alos recién creados {es llamé: hombre (Ask) y¥ mujer (Embia}, les otorgé iat libertad para gobernar Midgord a su desoo, {0 pobloron graducimente con su descendencia, mientras los dioses, recordando que habion seo alos fos que los habian dotado con vida, se interesaron en todas sus actividades, velando por ellos y concediéndoles con frecuencia su ayuda y proteccién. (Texto adaptado} Mito 2. Los primeros descendientes Hubo un tiempo en el aue el ser superior Mulukd se propuso hacer brotor de lo fiema misma ala Primera pareja de Io que todos descenclemos, Muluk6, que dominaba el ofcio de la siemisra, hizo dos aguleros en el suelo: de uno surgié una mujer, del otro surgid un hombre. Ambos gozaban de 1a simpatia y del carino de su hacedor y, por lo mismo, decidid ensefiailes todo to telativo ala fiewta y Su cultvo. Les provey6, ademas, de hetramientas para cavar y mulir el suelo y para cortor o poder Grboles secos y para clavar estacas, Puso en sus manos semillas dle mijo para sembrar en lo tetra y les mostié la manera de vivir por si mismos, sin dependencia alguna de cuclesquiera otras ciiaturcs {Texto adaptado} eR ee {LCémo son los dioses en los mitos? AA) _Divetidos,prfieren ser amigabies y 6on muy sabios. 8) Son muy fuerte, débiles de cardcter y a la vez poderosos. ©) Pueden crear vida, son poderosos, generosos y muestran bondad. 1) Poderoses, amigabies con los hombres e implacables con sus enemigos. 2Qu8 hechos se repien en ambos mitos? A) Los seres humanos son creados de la misma manera 8) _Elorigen de los hombres por el deseo de los dloses. ©} Los dioses que crean al hombre en la Tierra son los 1D) Elorigen de los hombres ocurre cuando todavia no exis PNO2.17,06.09.LC01 12, 13, Qué valor socal resalta el mito 1? |A) La generosidad, al dar alos seres humans la vid, el habla y la inteligencia, 8) La responsabilidad, al dara los humanos los medios para vivir mer. ©) _Lajustcia, al hacer igual a fodos los hombres y las mujeres, D) _Lahonestidad, al decir los hombres cudl es su orien. {Cual es la principal dferencia entre ambos mitos? 1A) Enel mito 1 ol origen del hombre es @ partir de dos arboles y en el mito 2,2 par de dos egujeros. B) Enel mito 1 los dioses se alvidan de su creacién y en el mito 2, siempre fa protegen. ©) Enel mito 1 el hombre surge antes que la mujer y en el mito 2. despues. 1D) Enel mito 4 se narra por qué los dioses crearon al hombre y en el mito 2, no. PNO2.17.06.09.LC01 Lee el debate. Contesta las siguientes cuatro preguntas, Debate sobre las redes sociales ‘Antonio Blanco Lerin |. Moderador: Bienvenidos, actualmente se debate acerca del uso de las redes sociales en educacién yyhon surgido diferentes opiniones. sin embargo, queremos cnaiizarsilasredes sociales son Un apoyo euna distraccién en los procesos educativos, squé opinan nuestros invitados? 2. Patticipante 1: A mime parece que las redes sociales nos permiten abrimos a los conocimientos del mundo, pues en ellas porlicigan personas de todos los paises. 3, Participant 2: Yo agregaria que los redes sociales nos posbiltan aprender de los demds. Pero hay que hacerlo con un propésite determinado, no se frata de integraras por moda 44, Pasticipante 3: Yo todavia no encuentro la utlidad educativa, pues hasta el momento, en mi ‘experiencia, Unicamente distraen a los estudiantes. 5, Mederador, CuCl seria su principal argumento para defender o cuestionar el uso de las redes sociales en la educacin? 6. Participante 2: Que nos permien hacer cosas diferentes, porque no se trata cle hacerlo mismo con fo nueva tecnologia, se trata de crear situaciones de aprendizaje que antes eran imposibles, por tlemplo, comportiendo con los alumnos imagenes e informacién que muestran o ejempliican 10 | que verios en clase de forma tedrica. 7, Paniieipante 3: Todo lo que se ha dicho se puede hacer sin as reces sociales, estamos confundiencio, [os tedies sociales no se hicieron para el aprendizgje, sino para que las personas se comuniquen. Sin embargo, no estoy en contra de la tecnologia, pues hay herramientas muy bles para trabajar. por jemplo, usando Ios recursos disponibles en intemel como apoyo al aprendizcie. f. Parilelpante 1: Considero que antes de descaiificar a los redes sociales. debemos conocerlas y pprobor su uso en Ia educacién. vante 2: Debemos uillzar los recursos para lo que fueron hechos, pero podemos también Gerles nuevos uses, creando una comunidad virlual centrada en intereses comunes, por ejemplo. Gn circuio de leclura que no tenga que reunirse en persona, pero que dlscuta sus lectures a través de una red social, 10, Parlicipante 3: Esta opcién que se sugiere me parece més interesanle. Sdlo no olvidemos que hoy betudiontes que no pueden pagar los aparatos electrénicos que se necesitan, y esto va a generar tuna mayor diferencia, lo que se lama brecha digital. 44, {Tiene razén el participante 1 cuando comenta que debemos conocer y probar las redes antes de descalificarlas? |A)__ Si, pues as personas desconocen que las redes sociales son el futuro de la sociedad. 8) _ 51, pues no podemos descalificaras si todavia no probamos nuevas formas de usaras. C) No, porque todos sabemos que quitan el impo y no tienen un'usd Benéfico. ~ D) No, porque no existe otra forma de usarlas diferente a la que conocemos. | PNO2.17.06.09.LC01 15. 16. 17, Selecciona la opcion que resume ordenadamente los argumentos del participants 3. |A) _Eluso de redes sociales en educacion permite a ios alumnos abrirse al mundo, antes de enticarlas hay que conocerias. 3B) _ Eluso de redes sociales en educacion os posible, al inlegrartas con un propéeito, puss permiten hacer cosas diferentes, CC) Eluso de redes sociales on educacién es indispensable, pues si inventamos nuevos usos es posible aprovecharlas. 1D) Eluso de redes sociales en educacién no es posible, pues ditraen a los estudiantes debido @ que no fueron creadas para aprender. Intervencion 6? {iCuéles son los conectores légicos empleados en ol argumento del participante 2 en | A) que/ porque B) por ejemplo ejemoliican C) porque / por ejemplo D) se trata/ antes En a intervencién 9 de! participante 2, .cual es la relacién entre su opinién y Ia ustifcacion que indica? A) Considera que podemos dar nuevos usos alas redes y propone una forma de hacerlo, 8) _Opina que las redes sociales deben usarse para lo que fueron creadas arginalmente, ©) Sefiala que las redes fueron pensadas para un uso especifico, el cual no tenemos derecho a cambiar, D) Considera que los nuevos usos de las redes deben estar centrados en la educactén de las personas. | i | { i | | PNO2.17.06.09.LC01 Lee la encuesta. Contesta las siguientes cuatro preguntas. 48. 1, Bad em aios cumptdos (2 2 seo: H( JME] 3. ocupacisn: estuais 1 Tae iat ower ta 4. Nl de estudios: Primaria ta Seeuncert ta Bacnierata ti Woda Superior =f Superer ta TT, 5, 20ulles son los mactos de Informacién que conoces? Televisa iy oso Penbteos ry Inornet t) Recor eocalos ti 6, Cua es al medio de nformacisn ave ubtzes? Tevtin aie PeriStios Toternet Redes soctales AUT, 7, £906 Ue de nfrmacin te nteress? Notices nacionales f Notices Interraconstest Deportes { Especticlee { Economia yfinenaas { cura t 8, eDénde consuls la ieformacée? En mi cose Enel abajo Enia escoes Enet raspore IV, 9, er qué prafieras usar af medio de inermacin seal? ‘ue guste més tn Meermésract 3 Exalmie econdmico ES elque tengo e meno} 10. €Qué eso que més te gusta de ese mato? su objetvicse i Suearaad iy Su profesonaisme — [ u Veraciad tr De acuerdo can el objetivo de la encuesia, .qué pregunta puede agregarse? A) B) c) i) {Qué opinas de los anuncios comerciales que se transmiten en racio y television? 4Qué programa deportive o cultural prefieres escuchar o ver cuando descansas? {Cual fue fa noticia cultural mas importante del ultimo afio que llamé tu atencién? _Cudntas veces 2 la semana consultas el medio de comunicacién de tu preferencia? 10 PNO02.17.06.09-LC01 19. 20. 2 De acuerdo con el objetivo de la encuesta, zqué pregunta se aleja de su intencién? |A) dn qué momento dol dia preferes informarte? B) Qué tipo de libros preieres leer en tus vacaciones? ©) {Con qué frecuencia teinformas por medio de fs periédicos? 1D) Cuanto tempo dedicas al dia a mantener informado? De acuerdo con ol objetivo de la encuesta, .qué orden siguen las preguntas? |A) Datos personales, Preferencias de uso, Conocimiento de los medias de comunicactén, Uso de los medios de comunicacion B) Datos personales, Conocimiento de los medios de comunicacién, Preferencias de uso, Uso de los medios de comunicacién ©) Datos personales, Conocimiento de los medios de comunicacién, Uso de los medios de comunicacién, referencias de uso lento de los medios de comunicacién, Preferencias de uso, D) Uso de los medios de comunicacion, Conoc Datos personales {Qué grupo de preguntas te permite conocer las razones por las que se prefiere alguno de los medios de Informacion? A) gyt0 8) 6y7 ©) Bye D) Sy 10 PNO2.17.06.09.C01 Lee Ia escena teatral. Contesta las siguientes cuatro preguntas, El perro del hortelano es una comedia palaciega de Lope de Vega en la que se presenta un ingenioso juego de amor, que al itularlo con un relrén (e pero det hortefano ni come las berzas niles deja come”), avisa del sentido humoristieo de la obra La condesa Diana, que es el "perro" al que alude el titulo, no se le permite enamorerse de su secretaro Teodoro, af permite (que ame a Marcela, una de sus damas de compat, {a trama contiene dos structures basicas: el tiangulo amoroso complementado con la presencia de rivals y la pareja habitwal de galén-gracioso, a ees el a cea Pencinioyeenl aces ee Teodoro: Marcela, conmigo habi; | pero no hay cosa que venza, ee Sere soe eecienece ‘Sera dichoso. cerrada en un aposento; eases cou eaes ee eee cel Diana: —_Esto se ha enmendado bien. ts reat mat Teodoro: Die, sofra, a Marcela Recieve oun caerth:. u PNO2.17.06.09.LC01 22, {Cudles el tema de la escena? ‘A) La hipocresia de Marcela y Teodoro, B) Los celos de Diana, Marcela y Teodoro. ©) Elasombro de Diana ante la declaracién de Matcela, 1D) Elenredo amoroso entre Diana, Marcela y Teodoro. 23. @Por qué Diana pide a Dorotea encerrar a Marcela? A) Porque cree que Dorolea es complice de Teodoro. B) Porque Diana en realidad est enamorada de Teodoro. ©) Porque Marcela no siguié sus consejos acerca del amor. 1D) Porque Marcela mantuvo en secreto los consejos de Teodoro. 24. De los cuatro didlogos subrayados, {cual presenta rima? A) Elde Dorotea B) Elde Diana ©) Elde Mareeta D) Eide Teodoro 25. {Qué valor resalta la escena? A) Ladefensa del honor B) La gstucia de un conquistador ©) La generosidad de una condesa 1D) Elrecatamiento de las normas 2 PNO2.17.06.09.LC01 Lee las esconas. Conteste las siguientes cuatro preguntas, Los hijos de la piedra ‘Acto |, escena V Miguel Hernandez Personajes: Retama, Capataz, Sefior Al llegar la noticia do la muerte del dueito de las tlerras, que gozaba de la estima de fos minercs, el heredero impone Lunas reglas de trabejo severas, duramente controladas por su capataz. Baja ol salario y se burla de les mujeres de la aldea, hasta que el capataz le habla dela belleza de Retama, la joven que inicié una relacion sentimental con el pastor, ‘Aprovechando que la muchacha esté sola, inientara a! nuevo Seftor forzar @ Retama, mientras el Capalaz villa. La escona 90 dallas afueras de una mina, es un dla nublado, se encuentran ahi el Capataz yl Sefor. Retama llega de repent Rotama, ,Me podéis decir si esté por estos alrededores el pastor? Capataz, Esta os la mujer, ‘Safior.;Hola, buena hembral zQué quieres saber? Rotama, Si esté cerca ol pastor, que no sé de su persona 2 todo el da Sofior. No sé... JLo has visto 1? (Le pregunta al Capataz ‘con vor de mando). Capataz, Si, hace dos horas blanqueaba con el ganedo por el barranco. Ahora esté seguramente por la otra punta del ‘monte. Como volvera después dal ucero, espéralo aqui por donde forzosamente ha de pasar ‘Serio. Bien pensado: espéralo aqui, cara de buena cosecha. Feetama. (Con gesto de molostia) No puedo. He de volver a la choza en sequida. Tengo all una cabra lagada ce lobo y he de socorter sus heridas con aceite y sal. Adi. ‘Sefior. Deja, mujer: yalaatonderas luego. Note reprenderd or eso Ia cabra, Aguarda al pastor, o no lo aguardes, pero {uédate aqui conmigo. Necesito mitar mucho tiempo desde 1y frente hasta el Gitime dedo de tu ple. gSabes to que me agradas, moza? Retama. Als, Gapataz. No te vayas, que no to ha de pasar nada triste, Tienes menos espera que la liabre cuando ve perros. Retama. Es que advino que vuestro pensamiento es més estrecho que at sibo de Ia serpent, ‘Wuestros ojos relumbran coma nidos de tardntulas.en acacho. Seftor. El pastor es un animal que no comprende tu valor Eres demasiada cosa para é Retama. Su pelo y su mano, su bese y su vor huslen a hierba. Vuesto alonto tiene 0! mismo olor del rabo de la Capataz, ino tlene reloj de 070, sortjas de dlamantes, Y tales de terciopelo como mi sefor tama. Ni apetezco lo que tenga, porque le sobra para {ue yo lo cuieta con su lengua, més dulce y proporcionada ‘que un cencero, y sus ojos rzados, ‘Amanece enjoyado de racimos de escarcha y siempre lo rodean la leche y los panales. Sefior. Yo tengo mucho mas: tengo poder para qutale todo ‘0 dejale nada, {No sabos que soy el duetio del monte? Feetama. .Y porque eres el duefio del monte vasa serlo, dde mi corazén” iVayal, ads. Me wuelva a mi choza, que oigo el bali de la eabra lagada, Dejadme ir porta aly ol aceite, Sefior. Antes de ite, he de probar tu boca, No la escatimes tanto, Capataz. No te ateres, Mira: mienttas mi sefor te besa, -o vigil el monte como un perro guardién, y sel pastor ‘8 anerca no os sorprendera Retama. No ponds encima da los mios tus labios de vyeneno. No quiero. Me parocorin pezuias cargades de estigrcot Sefior, Voras c6mo son arrape, Retama, No quiero. Aparta de mi lado. (€sefor la intenta besar), (Texto adaptado) “ PNO2.17.06.09.L601 28. 2r. 28, 29. Qué courre on la escena? A) El duefio de las tlerras murio después de una larga enfermedad. La cabra de Retama esté malhetida. El capataz y el seftar se encuentran con Retama. B) Elsefior y el capataz aprovechan la muerte del duefio de las tierras para intentar conquistar a las ‘mujeres de los pastores, como Retama. ©) Retama y el pastor se aman, Ella va a buscarlo porque su cabra esté malherida. No logta encontrarto porquo él esté en el monte con el rebatio. D) _Retama va en busca del pastor. El capataz y el sefiorintentan convenceria de que lo deje e inicie una relacion con el seffor. Retama to rechaza {Cémo 6s el ambiente de la escena? A) Triste por la reciente enfermedad de la cabra B) Mujeres y hombres son todos pastores. (©) _Situado en el campo donde la gente tiene ganado. 1D) Tenso donde una mujer es acosada por dos hombres. ‘De acuerdo con la época en la que ocurre la historia, 2por qué el sefior y el capataz se comportan asi con Retame? A) Porque fo mas importante son las tleras y el ganado. B) Porque las mujeres colo deben dedicarse a cuidar ol ganado. ©) Porque no se reconacen ni se respetan los derechos de las mujeres. D) Porque segin el cargo que tengan las personas, lenen derechos sobre los demés. ECudles son las circunstancias sociales implicitas en la escena? A) Es una sociedad donde los individuos obedecen a los duefios de las tierras y los capataces. 8) Es una sociedad donde hombres y mujeres desempefian el rol de género que les corresponde. ©) Esuna sociedad que funciona a partir de tas normas que los Individuos han establecido para relacionarse, D) Es una sociedad donde algunas personas, por su estatus 0 género, consideran que tienen poder sobre los otros. PNO2.17.06.09..001 Lee el reporiaje, Contesta las siguientes cuatro preguntas. La comida répida: un éxito en todo el mundo Lis Torrent No importa el pas, la tradicién gastrondmica o sila regién posee la mejor dieta del mundo. La comida répida es un éxito internacional. Su triunfo radica en la rapidez del servicio y, por otro lado, en los bajos precios y la lexibildad de horarios. Estas som las razones que llevan a las personas a frecuentar los establecimientos de comida rapida: la falta de tiempo y de poder monetario, ademas de que a casi cualquier hora del dla s2 encuentran abiertos, Estas son las claves del éxito de este tipo de comida, segin se desprende del reciente estudio titulado: "El Consumo de Comida Répida: Jackin en el mundo y acercamiento autondmico", realizado por Ia Escuelade Negocios Europea ENE. El tamafio del mercado de comida répida en el mundo fue, en 2009, de 144 600 millones de euros. Esto supone un crecimiento superior al 20% desde el ao 2005, cuando el tamario de este mercado era de 119 800 millones de euros, lo ue implica un crecimiento medio anual entre 2005 ya20ag de 4.8%. Enla gréficainferior se pueden apreciar ios 13 paises con mayor consumo de comida répida del mundo, juntos suponen 89.13% del consumo total mundial. Los tres paises con el mayor gasto en comida répida por persona en el afio 2010 son Japén, Estados Unidos y Canadé, con 169.03¢, 165.94¢ y 116.52¢ por habitante al afio respectivamente. En el lado contrario se encuentran los dos paises més poblados del munde, Incl y China, y Espafia, con 5.526, 14.65¢ y 21.81€ respectivamente. “En Espafia se come bien en la calle porque existen muchas alternativas diferentes en el sector restaurantero, Contamos con més de 70 ooo locales”, asegura el director Juan Altor Lago Moneo. Gasto de comida répida por habitante fen el mundo 600 608 | ses Euros por habitante Reino Unido! Australia Alemania (Texto adaptado) 30. ¢Cuél es el argumento utlizado por Juan Alor para justiicr el bajo consumo de comida rapida en Espatia? [A] Elsectorrestaurantero es diverso y ofrace alternativas de calidad, 8) _Elhecho de comer es un acto social, va més alla de comer rapid. ©) La comida rapa es bastante exltosa, en Espana, nolo es tant. D) La comida rapida en Espafia no es tan buena como en Japén, 16 PNO2.17.06.09.LC01 31, 33, {Por qué la abundancia del secior restaurantero espafiol disminuye el consumo de comida rapida? A) Porque se apoya al mercado nacional B) Porque la comida répida es barata ©) Porque los restaurantes ofrecen opciones de calidad. D) Porque los espanoles prefieren comer en restaurantes. Qué afitmacion describe la situacién de la comida répida en Espafia? A) La comida répida os de baja calidad. 8) La comida répida en Espafia es muy barata, ©) Elespatiol consume més comida répida que el chino, D) Seconsume poco porque hay buenos restaurantes en las calles. De acuerdo con la grafica, z.qué paises se encuentran entre el rango de €70 y €30 por habitante al ano? A) México, Alemania y Francia, B) Italia, México y Alemania, ©) Espaiia, Brasil e Italia D) Brasil, aia y México. PINO2.17.06.09.LC01 Imagina que participards en la produccién de un programa de radio. Lee al organizador, Contesta las siguientes tres preguntas. Operador. Cortnillas de entrada, 4.00 min, 2101 (Operador. Presentacion. Se indica de qué trataré el programa Dar datos del programa a nivel de pagina web, redes sociales, contacto, etc [Continda sintonia a menor nivel sonora). 0.30 seg. 21:01:30 Locutor 1. Saludo a radioescuchas; invitacion a llamar, Locutor 2. Saludo, presentacién del tema: 13 de septiembre. Dia de los "Nifios Héroes! (1847). 10.00 min, 2aa30 ‘Operador. ingresa misiea (disco), se disminuye y queda. 00.20 seg. 2arl4:50 Locutor 1, Historia breve de le conmemoraclin del dia da ios “Nifios Héroes". Locutor 2, Comentarios basatios en el trabajo del efército mexicano en la defensa de la nacién. 8,00 min, 21:19:50 Operador. Corte, 2.00 min, 21:21:80 Locutores 1 y2, Seccién: "Tu salud en casa. La vitamina c” 8:00 min, 21:29:50 Locutor 1. Lectura de algunas llamadas da radioescuchas, comentarios Locutor 2. Invitacién a promover las actividades culturales conmemorativas del dia de las “Nifios Héroes". Despedida. 8,00 min. 21:37:50 Operador. Ingresa cortnillas del programa, cierre. 41.00 min. 24:38:50 Clerre. 34. Por qué es importante elaborar un organizador de radio? A B) °) od) Sirve para conocer mas sobre un tema importante, Sirve para que los locutores sepan qué deben hacer. Determina el tiempo y la Interveneién de los participantes. Determina el tiempo de los comerciales y las llamadas. 7 PNO2.17.06.09.LC01 26. De acuerdo con el programa, zqué contenido no corresponde a la tematica propuesta? A) Comentarios del trabajo del ejército B) Comentarios de los radioescuchas ©). La seccién de musica de fondo en cortinilas D) La seocién: “Tu salud en casa. La vitamina C* 36. De acuerdo con el tema planteado, ,qué nuevo contenido puede ser incluido en ol programa? ‘A) La biogratfa de los Nifios Heroes: B) Uso correcto e incorrecto de las vitaminas ©) Cémo festejar a nuestros héroes D) La biografta de algunos presidentes Lee el cuento. Contests las siguientes cuatro preguntas. Cuatro soldacios sin 30-30 Nelie Campobeto Y pasaba todos los dias, flaco, mal vestido, era un soldado. Se hizo mi amigo porque un dia nuesiras sonrisas fueron iguales. Le enseié mis mufecas, él sonreia, habia hambre en su riso, yo pensé que si le regalabe unas gorditas de harina haria muy bien. Al otro cia, cuando él pasaba al cero, le ofrect las gordas: su cuerpo flaco son6 y sus lalbios palcios se elastizaran con un “yo me llamo Rafael, soy frompeta del cero de La Iguana” Apreté la servileta contra su estémago helado y se fue; parecia por detrés un espantapéjares: me dio tisa y pensé que llevaba las pantalones de un muerto.. Hubo un combate de tres dias en Parral; se combatia mucho, “Traen un mverio, djeron, el Unico que hubo en el cero de La Iguana”. En una camilla de tomas de lomo pasé frente a mi casa: lo Hevaban cuatro soldados. Me quedé sin vor. con los ojos abiertos, sufi fanto, se lo levaban, tenia unos bolazos, vi su pantalén, hoy si era el de un muerio. 37. 38. 30. 40, PNNO2.17,06.09.LC01 Elige la opcién que presenta los acontecimientos del cuento en el orden correcto. 1 2. 3, 4 5, a4 a 1 4 Una nifia y un soldado se hacen amigos. Con tristeza la nia reconoce @ su amigo porque usa un pantalén que @ ella le parecta que era de un muerto. En sus encuentros e! soldado y la nila comparien el alimento, sus afictones y sus conrisas, Ala niffa le divierten mucho sus gostos, su andar y su manera de vestir La niifa se entera que esa mafiana habia muerto un soldado en Parral 3,5,4,2. 4,2,5,3. 3.4.5.2 D) 3,1.2,4,5. Escoge el enunciado que mejor defina a la nifia A) Timida y dadivosa B) Valiente y sonriente ©) Sensible y despistada D) Amigable y observadora Segtin el cuento, {cual es ta costumbre que se sigue cuando pasan los soldades por un poblado? A) Compartir con ellos sus ventos, B) Tocar misica para alegrarlos. ©) Caminar junto a ellos. D) Regalarles rope. Por la manera de hablar del soldado, 2qué tipo de persona es? A) Sencilla y amabie B) Graciosa y presumida ©) Atemorizante y fuerte 1D) Sonriente y carismstica PNO2.17.06.09..C01 Lee le monograffa. Contesta las siguientes cuatro preguntas. Tu profesor ha solicitado investigar sobre la vida de los peces de consumo humano, asi como sus propiedades Nuttitivas. Un ejemplo de ello es la siguiente monografia con gréfica sobre el salmon, Léela y busca las ideas relevantes de acuerdo con el tema investigado. El salmon 4. Pertenece a la familia de los salménidos. El nombre cienttfico del salmon

También podría gustarte