Está en la página 1de 4
DY Tet bo Cr aioe eg HISTORIA DE MEXICO LEccioy y EL ENDEUDAMIENTO DE MEXICO Y c ONFLICTos co pftipenes EXTRANJEROS. N Re ig eee Politica: Las facciones republicanas tuvieron diferencias la mayor parte del ities eta Oo Deuda Externa y economia: 1-México nacié debiendo dinero a paises como Gt retafia Francia a causa de los créditos oe : Otorgados para armar al Ejército Insurgente durante el movimiento de Independencia - 2-Durante 300 afios los espafioles administraron la economia y ahora los nuevos mexicanos carecian de experiencia para establecer un control, pues los criollos nunca pudieron acceder a los puestos més altos, menos las castas mas pobres, 3-Poner en marcha la economia en sectores como la agricultura y la mineria fue un reto dificil, y era lo primero que necesitaba lograr una estabilidad politica y social, que no existia, gc Iglesia y Ejército: Representaban un problema para el pais pues conservaban sus privilegios e impedian grandes cambios de gobiemo. Cuando no estaban de acuerdo con un Presidente el ejército entraba en accién derrocandolo, La iglesia era la mayor tenedora de riquezas en México, continuaba | cobro de derechos parroquiales, también posela la mayor cantidad de tierras, mismas que eran improductivas. Territorio; | Representaba un problema, pues el territorio de era muy extenso, de mas de 3 millones de km? al de independizarse México, y s6lo una poblacién de de habitantes aproximadamente. Era una poblacién muy pequefia, ademds concentrada en las principales ciudades del Centra de la Republica «Intento espafiol de reconquista Espafia pretende restaurar !a monarquia de Fernando Vil en toda América y toma la decision de organizar la reconquista de México bajo el mando del Brigadier Isidro Barradas con 3,000 soldados Los espafioles desembarcan en un puerto que se encontraba vacio en Tampico, los habitantes no se dieron cuenta que eran invasores Las fuerzas del General Mier y Teran y las de Santa Anna ie hicieron frente, muchos soldados espajfioles habian muerto por las enfermedades tropicales y otros Se desilusionaron porque los mexicanos no deseaban que regresaran los espafioles a gobernar al pais El ejército espafiol se rindio ante el general Antonio 7 Lopez de Santa Anna, quien fue nombrado "Benemérito de la Patria” STOLE K fh = \ OCEANO LS sans | Golfo de Pp ite PACIFICO clube México Mexico era victima de los intereses de paises Consolig vt Ii y de su incapacidad para poder administrar los brobig”® internos que lo aquejaban. Continuaban log Constanas cambios de Gobierno, traiciones, renunciag de presidentes, indiferencia de la Iglesia ante Ig Solicitug 7 ayuda para estabilizar al pais, etc. le Se + — — > Independencia de Texas Antecedentes Causas El expansionismo estadounidense a partir del El abandono de Texas. Permiso de poblamiento expedido a Stephen Austin Las malas Comunicaciones, Para que familias estadounidenses se ubicaran en El comercio con Estados Unidos y sy Texas, debido a la cercania de su territorio y falta de influencia politica, asentamiento mexicano en la zona. Esos permisos La necesidad de mantener la se expidieron en agosto de 1824 (ley de esclavitud de los negros, colonizacién). Las ideas federalistas y el centralismo La riqueza agricola del estado. de Santa Anna. 1825 a 1830, el intento del Ministro Plenipotenciario La creaci6n de departamentos, de Estados Unidos en México, Joel R. Poinsset, por La union de Texas y Coahuila. comprar Texas, a lo que se negé el Gobierno Mexicano. Texas con colonos de Florida. En 1830 México hace depender a Texas de la Federaci6n uniéndola con Coahuila. La lejania alenté a los texanos a la separacion. Los levantamientos separatistas. DECLARACION DE SEPARACION (1836) Declaracién de Independencia de Texas Propuestas: (desde Washington, marzo de 1836) Luchar por la Constitucion de 1824 Tratados de Velasco La independencia total Finales de 1836 Integracion de Texas a Estado: de Texas g Unidos.

También podría gustarte