Está en la página 1de 1

Este articulo promueve el realismo científico fundado por el sentido común, se puede decir que el

conocimiento viene de la ciencia, y algunos creen que esta es la única fuente de conocimiento que
poseemos. Existe el problema de relacionar la ciencia con la realidad, la cual esta basada en el
sentido común, se dice que este conflicto podría culminar con la eliminación del sentido común.

Existen 2 grandes influyentes antirrealistas, Thomas Kuhn, quien a través de su libro dio a conocer
una idea de un paradigma como una visión científica del mundo, con esto se refería a que las
soluciones a problemas científicos estaban basadas en un cambio revolucionario de paradigma,
además explica que este cambio de paradigma es como un tipo de viaje espacial. ¿Qué hace este
cambio de paradigma? Kuhn explica que hace que los científicos vean de modo diferente su
investigación, así ayudándolos a encontrar una solución.

El otro influyente es Van Fraassen, este afirma que existen límites de acceso, que dependen de
nuestros alcances de la experiencia sensorial humana, hacia la realidad. Su idea se basaba en un
empirismo constructivo, ¿esto que quiere decir? Quiere decir que en la ciencia quieren llegar a
teorías empíricamente adecuadas. La experiencia sensorial no puede determinar si las
afirmaciones de una naturaleza no observacional son verdaderas, esto quiere decir que no es una
teoría empíricamente adecuada. Esta experiencia se basa en lo que se puede observar.

Para un realista científico, las posiciones de cada uno de estos influyentes son escépticas, ya que
para ellos la ciencia se basa en llegar a la verdad acerca del mundo. El resultado de una
investigación (exitosa) es el conocimiento.

Para respaldar al realismo científico, primero, la reflexión del lugar de los humanos revela que la
supremacía de objetos encontrados en nuestro ambiente existe, y es totalmente independiente de
la experiencia y del pensamiento humano.

El sentido común es una de las cosas más básicas que puede ser compartido por personas que
poseen diversas habilidades prácticas, y quienes no las poseen igual. Muchas personas desafían al
sentido común, ya que se siente fuertemente comprometidas a algunas creencias que lo desafían.
La observación, y la manera en como observamos las cosas, esta fuertemente relacionada con el
sentido común, aun así, esto va mucho más allá de las cosas que podemos observar. Este genera
una serie de creencias acerca de las cosas que hay en nuestro ambiente, como es nuestra
interacción con ellos, estas creencias ocupan un lugar central en el sistema de creencias.

Finalmente, podemos decir que la ciencia cumple su objetivo de descubrir la verdad del mundo.
Cumplir este objetivo comienza desde el sentido común, el cual muestra una visión realista de los
objetos cotidianos. La ciencia y el sentido común no deberían tener un conflicto y menos ser
eliminado uno por otro, ya que la ciencia explica algunas creencias del sentido común.

También podría gustarte