Está en la página 1de 1

3.

Resolución de primera instancia


La resolución de primera instancia realizada el 11 de mayo de 2005, se tuvo como resultado
que la demanda fue declarada infundada, tenido como base el documento presentado por
los Vocales integrantes de la sala demandada la cual tuvo una correcta motivación, todo se
efectuó teniendo en cuanta lo mencionado en el 135 del Código Procesal Penal, donde
menciona que los requisitos que le fiscal expresa al juez tiene que estar adjuntados con el
expediente original, además el fiscal de la nación expondrá las directivas precisas para
avalar y a su vez señalar las actuaciones junto a los petitorios fiscales al Juez.
4. Resolución de segunda instancia
Estos papeles tuvieron una segunda instancia realizada el 8 de agosto de 2005, donde
nuevamente fue declarada infundada debido a los mismos fundamentos.
III.FUNDAMENTOS
Precisión del petitorio de la demanda
Según el exhaustivo estudio, se deduce que el solicitante tiene la intención de que le
Tribunal Constitucional le disponga de manera urgente su libertad del demandante, debido
a que su detención fue injustificablemente.
Análisis del caso concreto
La condición de que estas resoluciones judiciales tengan cierto impulso es un principio que
comunica el actuar del empleo jurisdiccional, asimismo un derecho primordial de
justificación. Por medio de ella en primer lugar se avala la gestión de la justicia, dando
conformidad al artículo 138 de la Constitución, ya que esta igualdad emana de la sociedad y
brinda el poder Judicial mediante sus órganos en acuerdo con la constitución y las normas
legales; también de que los justificantes puedan hacer uso de su derecho a la defensa. El
supremo interprete constitucional ha mencionado que este derecho no certifica la
amplificación de la motivación; ante este pronunciamiento acerca de los fundamentos de
defensa, ni exonera que se pueda demostrar la forma de motivación por referencia.

También podría gustarte