Está en la página 1de 6
uso dal eperar Corsa’ Elio ce Septimic Severo y dela sha a Dons, ue ein dee concn 3 9 es de rovers Swreinaco more! oe ala ran crisis dal ile (usee capttine, Pm) Lamods un etre eterno Vestiée co un moderna sbi, Gel paca de Corte en ara ering Sco) que pasa por ser lor Tetras Minne Hescales te hari edcad para viveen el, ‘enrabicar eno 305 La tenia aralegiascon dene vile romanas de Tinee Termas, basilicas y fortificaciones El Imperio romano atraviess ura profunda criss en la mitad det siglo It do nuestra era, crisis caracterizada par ta anarquia militar (235-270) y las oleadas de invasiones germ nicas y sasnidas (251-278). La sacudida es tan fuerve que el orderesoxial, politico y lecondmico parece estar mortalmente herido, A base de voluntad, Roma tiene una ‘extraordinariarecuperacién primero con Aureliano (270-275), después con la institu cin dela tetrarquia por parte de Dioclaciane (284-205), Tal y como ha subrayado H. P. L'Orange, fa llegada de Diocleciano canduce a un cambio radical no solamente de las instituciones, sina también de tode Ia sociedad omana. E carécterhe-editario de los cargos piblicas, la obligacion de trabajar para el Estado, le organizecin militar dela administracin, acompafan el establecimiento de ‘un nueva sistema de pader y de una subdivision terttoral de las tareas que anuncian a slvisién entre el Imper ode Occidente y el mperio de Oriente, Estas medidas se toman Para tratar de establecer una autoricad amenazada por los golpes de Estado militares y as secesiones de provincias que prociaman unos emperadores elegidos por las propias tropas, Diocleciano decide compartir su autaridad com tro Augusto, nombrendo ol ‘mismo tiampo a dos Césares. Los dos Augustosreinardn veinte aios, después abdica in y los Césares acuparén su lugar En realidad, Diocleciano y Maximino reinan a imagen de Jipiter y Hércules, con {quienes se identticon. Les asisten Galerio y Constancio Cloro, De ahi que el Imperio ‘tenga cuatro capitales: Nicomedia y Min, para los Augustos, y Sirmione y Tréverls, pera los Césaras. Romapierde su funcin imperil Esta formula, victma de las ombiciones personales, slo funcionaré hasta la abdica cién de Diccleciano en el 305. A la profunda transformacion del régimen se la califica de paso entre el sPrincpados y el «Dominado», tensicién que marca el refuerzo de la influencia del Estado ela vida diaria de los civdadanos. Por consiguiente, la reforma estructural va acompafiads por una afirmacién autacrética necesaria para cl restableci- miento del poder del scberano. La divinizacin del emperacorse acenti, con los tus les de corte que la acompatisn, Sin embargo, ls adhesin del pueblo se hace cada vez mds necesaria pars asertar la autoridad. Por eso las grandes obras arquitectSnicas pre tendon ofrecer ujoy bianestara todos. Obras gigantescas La rstauracién pudo heberse limitado a retomar fa inciatva, a contener la amenaza,a reforzarol poder centr, Pero las medidas tomadss se expresaron también, en el plano artistico, mediante un formidable impetu, una voluntad de afirmacién renovade, un soplo que se manifest an la randezay la magnificencta. Es de un modo especial en el campo de les grandes o2ras piblcas donde se afirma esta época qua precede a la con- versién del Imperio al cristianismo, y ala fundecién, por parte de Constantino, en el 320, de la nueva capital Constantinopla, en lugar de la antigua izancio. Bajo ol reinado de Aurelio, se construya una poderosa muralls de ladrillo que ‘adea un perimetro redicido de la ciudad de Roma, La muralla mide una veintena de Kildmetros de circunferencia, con 18 puertas y 361 torres. Este proyecto suponia un El imperio Romano, Lis Guanoiosns Ceexcones et Bio aren 213 Stierlin, Henri, ca Taschen 1007 | esfuerzo considerable. Para raalizario hubo que sacrificar una serie de monuments, cuyos materiales so intograron en la muralla defensive En muchas otras ciudades amenazadas por los invasores gemmtinicos ~on particular las ciudades situadas en la frontera del Rin, come Tiéveris 0 Coloria~ se acometié tar bin ta edifcacin de murallas. Uniendo la potencia de las forms con las tcnicas de 's poliorcética fa Porte Nigra de Trévers afrece un harmaso ejenplo de eficacia, con omicircuores selientes, wera falta el fuego eruzado s0ure los asaltantes, Pero esta puerta posee también un carécter simbalico: las pesadas molduras, las Pequefas columnas adosadas, los capiteles apenas desbastados, todo expresa aqui la fuerza la tosquedad, la estabilidady la autoridad imperial Después de una atirmacidn militar considerable que mostraba a voluntad de super ia de los roTiahos, of restablecimiento del poder permitia recon espirtu de generosidad y esplendor que habia sido la gloria de ladinastia de los Seve "5. Exeepto los trabajos relativos a las forificacionos del limes y ce la ciudades, es en la construccidn de as termas y basilcas donde se concentra el pro2ésito de los iltimos soberanos dela Roma antigua en Occidente. Para granjearse el apoyo de los ciudadanos, la autaridad tomaen consideracion los Proporciona lugares publicas cuya bell ‘enviar alas salas destinada al ceremonial del palacio imperial {Las termas son el resultado de una antigua tradicin romana que se emonta afina- les de la Replica y 2 los primeros tiompos del Imperia. Pompeyay Herculano presen taban yaalgunos ejemplos interesantes de edificios de bafios pias. Sin embargo, a Partir de Nerén y de Tito, las termas son concebidas a una mayor escala y adquieren su aspecto més caracteristico. Estas grandiosae construcciones destinadas a muchedum, bres considerables adoptan una disposicién simetrica, multiplicardo las distintas ins. cilirse con ef 214 Las Geanoiosns CREACIONES Oe YO haesI2 Eliade sor barnes aumenta Parte dela mrala de Aurelio, destin protoger Roms, conus acid ve mide 19 kn -y ‘ade muchas veces crate spo ‘na platforms pormitian situa Indcunas de quote east, Laporte Appia Farce Murals de Aurehano 271-779), a Porta Bppia res, Sin Sebotno} ur de Roma es 0 fut de secs tanefon Tos baramentor cused: de mir. Inolhanside afacidos en tiempos

También podría gustarte