Está en la página 1de 6

Apuntes Administrativo

Función pública: capacidad que tiene del estado para cumplir los cometidos estatales.
Cometido estatal: administración de justicia, alguno sostiene que en un estado
democrático no puede faltar la justicia porque en ese momento se desmorona toda la
institucionalidad.

CONTROLES
Cuando hablamos de controles nos referimos a la democracia haciendo alusión a
esa tridivicion del poder en el que se encuentra dividido el estado y hacemos
referencia a la teoría de los pesos y contra pesos que (Conscientes que la
distribución del poder y el control que se ejercen entre los organismos públicos, es
fundamental para garantizar los Derechos de las personas y formar un Estado.)

Cuando hablamos de estado de excepción nos referimos A qué haré una


excepción a esa teoría de controles debido a que El Ejecutivo de carácter
excepcional puede ejercer funciones de legislativo por comisión interior estado de
guerra emergencia económica

PODER PUBLICO EN
COLOMBIA

LEGISLATIVA JUDICIAL EJECUTIVA


Expedir leyes y reformar la encargada administrar la Encargada de Defender derechos
constitución política justicia en Colombia, del y deberes de los colombianos
cumplimiento de las leyes conformada a nivel nacional por
conformada por el congreso el presidente vicepresidente los
de la República senado y quién castiga a los infractores ministros y los directores de
cámara de representantes Confirmada por la corte y la departamento administrativo
fiscalía general de la nación superintendentes
Jurisdicción de lo contencioso administrativo
El consejo de estado es un órgano de consulta qué se encarga de dimitir y tiene
como finalidad resolver cualquier situación de conflicto qué se presente
internamente entre los diferentes niveles de administración pública también los
distintos conflictos que se presenten entre las distintas entidades públicas en
relación a los particulares

El consejo de estado tiene dos salas una sala de consulta y una sala de lo
contencioso

Acciones
•Acciones especiales
 Tutela
 Acción popular
 Acción de Grupo
 Acción de cumplimiento

•Acciones ordinarias
 Nulidad por inconstitucionalidad
 nulidad por inconstitucionalidad

Medios de control
1. Articulo 135 Nulidad por Inconstitucionalidad
2. Articulo 137 Nulidad Simple
3. Articulo 138 Nulidad y restablecimiento del derecho
4. Articulo 140 Reparación Directa
5. Articulo 141 Controversias Contractuales
6. Articulo 139 Nulidad Electoral
7. Articulo 142 Pretensión de Repetición
8. Articulo ? lesividad
9. Articulo 143 Perdida de Investidura
10. Articulo 147 Nulidad de cartas de naturaleza
11. Articulo 148 Vía de excepción
Acciones
•Acciones especiales
 Tutela: encaminada a proteger los derechos fundamentales de las
personas, es una accion subsidiaria, esta regulada en el decreto ley 2591
de 1991
 Acción popular: es una acción judicial civil y/o admin0sitrativa dirigida a
proteger derechos e intereses colectivos, amenazados por autoridades
públicas o particulares, regulada por la ley 472 de 1998.
 Acción de Grupo: es aquella que debe ser presentada por una pluralidad o
conjunto de personas a las cuales se les haya causado un daño, es decir,
que los perjuicios causados a cada uno de los integrantes del grupo
debieron ser generados por las mismas causas. desarrollada por la ley 472
de 1998 en el artículo 3
 Acción de cumplimiento: La acción de cumplimiento permite exigir o
demandar el cumplimiento de una ley o un acto administrativo por parte de
la entidad o autoridad a la que le corresponda cumplir.

•Acciones ordinarias
 Acción de Nulidad: la simple nulidad por excepción se podrá solicitar que se
declaren nulos actos de carácter particular

- Causales
- Cuando los actos hayan sido expedidos con infracción de las normas en
que deberían fundarse,
- sin competencia,
- en forma irregular,
- con desconocimiento del derecho de audiencia y defensa,
- mediante falsa motivación, o con desviación de las atribuciones propias de
quien los profirió.

 nulidad por inconstitucionalidad: ,  la causal  de la nulidad por


inconstitucionalidad es la violación directa de la Constitución
CARACTERISTICAS MEDIOS DE CONTROL
1. Nulidad simple y Nulidad acción por inconstitucionalidad

Nulidad simple Nulidad acción por inconstitucionalidad


-Medios de control arti 137 -Es una acción
-Es una publica, es decir cualquier persona -Es una publica, es decir cualquier persona
puede ejercerla sin necesidad de un abogado, puede imponer esta acción
-es del resorte exclusivo del consejo de estado -Control difuso: todos los jueces tienen la
- No caduca facultad, pero designa la competencias por el
- Busca la nulidad de un acto administrativo de factor territorial
carácter general, por causales de ilegalidad - No caduca
(Ilegalidad en el objeto, falta de competencia, -resuelve controversias de carácter particular ,
falsa motivación, vulneración al derecho de la acción de nulidad por inconstitucionalidad
defensa y audiencia y desviación de poder) solo procede contra actos especiales. la
- Teoría de los Móviles y finalidades, consiste causal  de la nulidad por inconstitucionalidad
en que se pueden demandar actos de carácter es la violación directa de la Constitución
particular excepcionalmente, cuando en estos
caducó la nulidad y restablecimiento de -control residual
derecho, entonces se demanda por nulidad
simple, con el único objetivo de proteger el
intereses jurídico, ya no se puede buscar un
resarcimiento.

2. Nulidad restablecimiento del derecho y reparación directa


Restablecimiento del derecho Reparación directa
-No es publica, requiere para accionarse de un -no es publica
representante o abogado -Es un mecanismo indemnizatorio, con
- Aplica en regla general para actos relación al articulo 90 de la constitucion, donde
administrativos de carácter particular un particular puede demandar al estado que le
- Busca la nulidad de un acto que genero una repare o indemnice un perjuicio causado por
vulneración a un derecho subjetivo de la un daño antijuridico que el no estaba
persona, para dejarlo sin efectos y que se dispuesto a soportar.
restituya o se compense el derecho subjetivo - Se diferencia de la nulidad y restablecimiento
afectado. de derecho, en que este no proviene de actos
- Tiene un termino de caducidad de 4 meses administrativos, sino que proviene de la
una vez notificado debidamente el acto a la actividad administrativa, representada en ,
persona. hecho administrativo, vía de hecho,
- Se tramita bajo el proceso ordinario: todos los operaciones administrativas, omisión o
jueces administrativos tienen la facultad o trabajos públicos.
competencia - Tiene un termino de caducidad de 2 años
- Excepcionalmente se puede aplicar en actos - Requisitos de responsabilidad del estado :
de carácter general, que afecten un derecho Actividad Administrativa, daño antijuridico y
subjetivo de la persona nexo de causalidad.
-" teoría de los móviles y finalidades" - Proceso Ordinario
- No es publico
Vía de hecho: Actitudes que ASUME el estado de manera Abusiva o grotesca que
no está en la obligación de soportar el administrado
Se da debido a una extralimitación responsabilidad que recae sobre las personas
que producto de su actividad causan un daño antijurídico

Hecho es el incidente

3. controversias contractuales y nulidad electoral


Controversias contractuales Nulidad electoral
- No es publico Es publico
- Busca que se declare la nulidad, existencia o - Cargo unipersonal
incumplimiento de un contrato estatal, que debe - Cargo corporaciones publicas
de estar por escrito - Actos de nombramiento
- Es bilateral: porque cualquier parte puede - Proceso Especial que se resuelve en 15 dias
demandar su existencia nulidad el cumplimiento
- Se busca demandar la nulidad de los actos
- Teoria de los actos separables e inseparables, de elección popular ya sea Unipersonal
en esta teoría, se habla de que los actos (Presidente, gobernador, Alcalde...) o por
separables son aquellas actuaciones corporaciones públicas ( Senado, Cámara,
precontractuales, que la ley permite demandar Asamblea, Consejo, JAL).
su nulidad a través, de los mecanismos de
nulidad simple y nulidad y restablecimiento del - También aplica para los actos de
derecho, aplicando "la teoría de móviles y nombramiento.
finalidades", por ejemplo, la adjudicación
- Tiene un termino de caducidad de 30 dias
Los actos inseparables, son aquellos actos
poscontractuales, que únicamente se permiten
demandar a través de la controversia
contractual. ejemplos: acto de modificación,
acto de liquidación

Tiene un termino de caducidad de 2 años


- Proceso ordinario
-se necesita la capacidad para hacer parte

4. Repetición y lesividad
Pretensión de Repetición Lesividad
- Luego de que el estado sea condenado a Es un medio de control donde, el estado
pagar una indemnización por la conducta dolosa demanda su propio acto administrativo, para
o gravemente culposa de un servidor publico o dejarlo sin efectos cuando no procede la
ex o particular que preste servicio publico, El revocatoria directa.
estado deberá repetir en contra de este - Solo procede contra actos particulares
funcionario. - Proceso ordinario
- El estado puede presentar la pretensión de - Caduca a los 2 años
repetición en el mismo proceso de - El unico legitimado para realizar este medio
responsabilidad patrimonial, a través del de control es la autoridad administrativa que
llamamiento en garantía del funcionario que expidio su acto.
cometió la conducta dolosa o gravemente
culposa.
- O puede presentarlo después de la condena
en un proceso aparte

5. Perdida de Investidura Nulidad de cartas de naturaleza y Vía de


excepción

Perdida de investidura Carta de naturaleza


Es pública: Cualquier persona podrá pedir
En los procesos que se adelanten ante la que se declare la nulidad de cartas de
Jurisdicción de lo Contencioso naturaleza y de resoluciones de autorización
Administrativo, el juez podrá, de oficio o a de inscripción dentro de la oportunidad y por
petición de parte, inaplicar con efectos las causales prescritas en los artículos 20 y
interpartes los actos administrativos cuando 21 de la Ley 43 de 1993.
vulneren la Constitución Política o la ley.
Caducidad 10 días siguientes de la ejecución
La decisión consistente en inaplicar un acto
administrativo sólo producirá efectos en Proceso especial
relación con el proceso dentro del cual se
adopte va dirigida contra actos que otorgue

También podría gustarte