Está en la página 1de 2
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP. Los 6 perfiles de personalidad més dificiles y cémo lidiar con ellos Todos tenemos un familiar o un conocido que intentamos evitar, al que nadie quiere invitar a los cumpleaitos o que tendemos a no contestar a sus llamadas. En este articulo nos proponemos hacer una clasificacién de los perfiles psicolégicos de las personas que nos sacan de nuestras casillas y ofrecer algunas recomendaciones para tratar con elas Personalidades dificiles Las personas que tienen ina personalidad dspera en algiin sentido no suelen ser conscientes deo molestos que resultan alos demés, y tienden a culpabilizar alas otras personas de no saber cémo tratarlos, Algunos de ellos seasemejan al clisico ‘amigo t6xico’. Son una serie de prototipos bien perfilados de personalidades 1. Elamigo hostil Es una persona arisca, y suele reaccionar mal a las criticas y las ofensas, se muestra altamente susceptible, Hay que tratar de comunicarse con prudencia con este perfil de personas. Suelen reaccionar de forma desproporcionada sise sienten injustamente tratados. Si quieres mantener en calma alafiera, deberias ser cuidadoso con las palabras y las tematicas que eliges para comunicarte con esta persona, Es conveniente también tratar deno mosttar debilidad cuando se esti en presencia de este tipo dé amigos, puesto que esta actitud les puede incitar a mantener actitudes de superioridad. Lo mas sensato es moverse en un punto medio cuando estés en su compariia, puesto que una actitud extrema puede activar su hostilidad, Resulta itil tratar de desviar el foco de atencién de la persona hacia una actividad concreta © hacia temas de conversacién que no sean motivo de hostilidad. Puedes sacar a colacién ciertas teméticas o intereses comunes, asfdistraes su atencién de lostemas que generan su rabia. Ser agresivos o intentar corregirles no es itil, puesto que reaccionan con mids agresividad todavia, Situ tono de vozy tu Lenguaje gestual son tranquilos, mucho mejor. Si la persona tiene ganas de explicarte sus historias. relacionadas con sus sentimientos de ira, déjale_que se explaye y presta_atencién sin contrariarle, y después exp6n td tus reflexiones sin culpabilizarle, Es importante que note que te importa el asunto, pero-es clave no alimentar su rabia o dar pie a conductas agresivas. En caso que la conversacién se escape de nuestro control y la persona se comporte de forma agresiva, un buen consejo es comunicarle que retomaremos la conversacién en otro momento, en qlle podamos mantener a.calma, 2. El que se queja de todo Este perfil corresponde ala persona que siempre encuentra el lado negativo de las cosas, que siempre culpa alas otras personas de todo lo que le ocure, que siempre cree tener raz6n sobre todo lo que se ha de hacer © dejar de hacer (aunque nunca predican con el ejemplo). Enocasiones son personas agudas que pueden tener razén en muchas cosas, pero la estrategia de andar quejéndose por todo no les reporta ningiin beneficio ni soluciona ningxin problema. {Cémo interactuar con estas personas? Primero debemos escucharles y tratar de que nos argumenten bien sus posiciones, incluso sitratan de hacerte. sentir culpable por algo. Noes recomendable que te disculpes 0 que estés de acuerdo con todo lo que dice, o asumir responsabilidades que note corresponden. No te pongas aladefensiva nitrates de contraatacar, Si quieres resolver el problema sin salir malparado, lomejor es que tengas mucha predisposicién para mediar y solucionar el asunto. Reconoce cuando leverazén e intenta ayudarle a desentrafar las dudas sobre el asunto, con el fin de cerrar el tema y pasar pagina Debes ser paciente con él y mostrarte abierto para razonar sobre el tema que le irrita, animarle a charlar con las personas con quien tiene problema y ayudarle a lograr que todo vuelvaa a normalidad. Si consigues que mas personas cooperen contigo en busqueda de que la situacién se resuelva, mejor que mejor. 3. El que siempre esta de acuerdo contigo Siempre asiente y te da la razén sobre tus opiniones. Esosi, cuando esta comunién de ideas implica llevar a cabo acclones, no cuentes con él. Son ese tipo de personas que siempre parecen estar de buen humor, que son muy sociables, que parece que sean amigos incondicionales, pero cuando les necesitas, desaparecen sin dejar rastro, Son sujetos que buscan aprobacién externa, prometen mucho més de lo que después son Pagina 1 UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP. capaces de cumplir, pero es su manera de lograr la amistad y la aceptacién de los demés. Estas conductas son habitualmente adquiridas durante Ja nifiez Es muy importante hacerles saber a estas personas que seguiremos siendo igual de amigos si son sinceros con nosotros, Es necesario ahondar en las ideas propias y preguntarles cuan de acuerdo estén con ellas, 0 cémo podrian mejorar. De este modo les ayudamos a que puedan expresarse sobre aquello que no les gusta pero no osan decir. También hay que intentar disuaditles de prometer cosas que no puedan cumplir, haciéndoles reflexionat, sin acusarles de nada, sobre siestan seguros de que podrin hacer frente a ellas. Hazles notar que valoras su amistad, y que puedan ver que eres flexible y justo con ellos, tanto como ellos lo son contigo. Sé paciente con ellos y arguméntales que necesitas conocer su opinién y que te pueden ayudar mucho més si son totalmente sinceros. 4, El sabelotodo En este perfil podemos encontrar dos categorias diferenciadas: el que realmente lo sabe todo, y el que no tiene mucha idea de nada pero pretende ser muy listo. En el segundo caso, la estrategia a seguir es, simplemente, argumentar y hacerles ver sus errores, Estas personas a menudo no son conscientes de su ignorancia. De todos modos, conviene no dejarlos en evidencia en piblico, y ofrecerles alguna salida para que puedan conservar su autoimagen. Normalmente, solo buscan aprobacién externa Enel otro caso, la persona que realmente tiene unos conocimientos extraordinarios ‘puede tender a actuar con ciertos aires de superioridad, creyéndose superior a los demas y haciéndoles sentir idiotas. Son muy independientes y rechazan la ayuda externa, También son tozudos y muchas veces intolerantes con las opiniones ajenas. Tienen mucha seguridad cn su personalidad, no quieren cambiar: Para afrontar_conversaciones con este perfil de sabelotodo debes ser consciente de que ellos estan mejor informados y tus lagunas de conocimiento pueden quedar en evidencia. Es necesario prestarles atencién cuando hablan, porque lo cierto es que se puede aprender mucho. Lo importante es no caer en discusiones © argumentaciones que tengan su fundamento en querer atacar su ego o defender el tuyo. Olvidate del ego, especialmente con estas personas, Sino estas muy seguro, puede ser preferible no atacar frontalmente sus ideas siné conducirlas por senderos alternativos. Deberias mostrarte respetuoso con su posicién pero sin ‘menoscabar la tuya. 5. El pesimista Solo se dan cuenta de los obsticulos, complicaciones y efectos negativos de las cosas. Son-personas que parecen estar continuamente enfadadas con el mundo. Pueden llegar acontagiar alos demés puesto que se encargan de elevar a asunto de estado Jas pequefias dudas que puedas albergar, arrastréndote hacia la Es initil discutir con ellos, y tampoco es itil mostrarle las solticiones a los obstculos que ellos expresan. En vez de eso, deberias utilizar frases esperanzadoras que puedan modular poco a poco su visién demostrarles con palabras y hechos que existen puntos positivos que invitan ala esperanza y sembrar de pensamientos iitiles hacia la biisqueda de soluciones, Racionaliza sus pensamientos preguntindole por las opciones que barajais, y cual serfa el peor escenario posible segiin fueran unas u otras las decisiones. Ve construyendo asf herramientas de compensacién de'su pesimismo, y e$ posible que con el tiempo vaya tomando otra actitud, Si ests décidido a levar a cabo una idea, €s posible qué no te ofrezcan su ayuda, 6. El blando e indeciso Se diferencia del que siempre te da la razén en todo en que el blando quiere ayudarte de forma auténtica. Suelen ser muy reflexivos y les cuesta tomar decisiones por puro miedo. Es importante facilitarles 1a comunicacién para que puedan expresar sus dudas. Ayidales a escudrifiar el asunto para que puedan buscar otros caminos o adquirir compromiso con los proyectos. Cuando tomen una decisién, respaldales y valora su determinacién. Pregintale cémo se siente einterésate genuinamente por ellos.Son personas que muchas veces no hablan por miedo a ofender o contrariar alos demés. A pesar de que pueda resultar un amigo muy agradable al principio, a medida que avance la amistad puedes darte cuenta que el problema de tener un amigo de este perfil es que raramente expresa st opinién ni toma partido por nada, y acaba por no tomar ninguna decisién, Pagina 2

También podría gustarte