Está en la página 1de 4

UNIDAD: “Aprendo del Mundo” (NOMBRE DEL COLEGIO)

EXPERIENCIA VARIABLE 1: “Los relatos del mundo”

MES Junio
TEMA Los relatos del mundo
ÁMBITOS/NÚCLEOS Comunicación Integral / Lenguaje Verbal
Desarrollo Personal y Social / Convivencia y Ciudadanía
OBJETIVO DE OA2 Comprender textos orales como preguntas, explicaciones, relatos,
APRENDIZAJE NO instrucciones y algunos conceptos abstractos en distintas situaciones
TRANSVERSAL comunicativas, identificando la intencionalidad comunicativa de diversos
interlocutores.
OBJETIVO DE OA10 Reconocer progresivamente requerimientos esenciales de las prácticas
APRENDIZAJE de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el
TRANSVERSAL respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las mayorías.
INDICADOR DE Escala de apreciación:
EVALUACIÓN - Comprende texto oral (relato) identificando la intencionalidad comunicativa.
- Manifiesta su opinión respecto del relato.
- Respeta a los demás y sus opiniones.
N° DÍA 7
EXPERIENCIA 1

PREPARANDO EL APRENDIZAJE: La educadora invita a niños y niñas a relajarse antes de iniciar la


experiencia, para lo cual dispone de música relajante, guía la respiración de los niños y niñas, les da un
momento de calma y luego los invita a incorporarse en semi círculo para iniciar la experiencia.

PRESENTANDO LA NUEVA INFORMACIÓN: La educadora les comenta a los niños y niñas que en el marco
de la unidad del mundo, les quisiera comentar que así como las lenguas, gustos, costumbres, etc. Son
distintas, también cada comunidad, país y cultura tiene relatos propios, que a continuación le presenta el
cuento peruano (link Relato).

CONSOLIDACIÓN PARA EL APRENDIZAJE: Niños y niñas comentan entorno a aspectos literales, e


inferenciales de la narración dados por la educadora,.
Demuestran que han comprendido la intención comunicativa y manifiestan su opinión sobre el relato.

RECURSOS PEDAGÓGICOS:
Link música relajante
https://www.youtube.com/watch?v=soRmpPJOIwo&list=RDEM1e30fUIyigJJ0-jn8vc-Ow&start_radio=1
Link Relato:
https://www.youtube.com/watch?v=gkNvymiMWwk

MATERIALES:
 Descarga el material complementario para el día:
http://fisiomater.com/PREBASICA2019/NT2/JUNIO/D%C3%ADa%207.rar
EXPERIENCIA VARIABLE 2: “Las danzas del mundo”

MES Junio
TEMA Las danzas del mundo
ÁMBITOS/NÚCLEOS Comunicación Integral / Lenguajes Artísticos
Desarrollo Personal y Social / Corporalidad y Movimiento
OBJETIVO DE OA4 Expresar corporalmente sensaciones, emociones e ideas a partir de la
APRENDIZAJE NO improvisación de escenas dramáticas, juegos teatrales, mímica y danza.
TRANSVERSAL
OBJETIVO DE OA4 Comunicar nuevas posibilidades de acción logradas a través de su cuerpo
APRENDIZAJE en situaciones cotidianas y de juego, empleando vocabulario preciso.
TRANSVERSAL
INDICADOR DE Escala de apreciación:
EVALUACIÓN - Expresa corporalmente sus emociones a través de danza.
- Comunica sus nuevas posibilidades corporales y de representación
descubiertas en la danza.
N° DÍA 7
EXPERIENCIA 2

PREPARANDO EL APRENDIZAJE: La educadora invita a los niños y niñas a ponerse de pie y movilizarse,
abrazarse, abrazar a sus compañeros, y les cuenta que desarrollarán una experiencia para lo cual les invita
a hall, gimnasio o sala sin muebles.

PRESENTANDO LA NUEVA INFORMACIÓN: La educadora les cuenta que en la unidad del mundo han
revisado diversos aspectos de las comunidades, países, culturas, y les cuenta que también hay bailes
diversos, y les invita a ver unos videos sobre ello. Conversan sobre las similitudes, diferencias, y luego les
pregunta: ¿cuál es el que más les gusta? y ¿por qué?

CONSOLIDACIÓN DEL APRENDIZAJE: Niños y niñas eligen uno o dos bailes y aprenden a bailar, siguiendo
pasos básicos de cada baile.
Finalmente comentan qué baile les gustó y si disfrutaron de la experiencia

RECURSOS PEDAGÓGICOS:
 Link 1 Colombia https://www.youtube.com/watch?v=HN1PHJE1ZFE
 Link 2 Venezuela https://www.youtube.com/watch?v=TINQoNqnp1U
 Link 3 Austria https://www.youtube.com/watch?v=mctxoe0HZNI
 Link 4 Ghana https://www.youtube.com/watch?v=tAuaIK_sGRk

MATERIALES:
EXPERIENCIA VARIABLE 3: “Las artesanías del mundo”

MES Junio
TEMA Las artesanías del mundo
ÁMBITOS/NÚCLEOS Interacción y Comprensión del Entorno / Exploración del Entorno Natural
Desarrollo Personal y Social / Identidad y Autonomía
OBJETIVO DE OA4 Comunicar propiedades básicas de los objetos y elementos naturales que
APRENDIZAJE NO explora, tales como: transparencia/opacidad, flexibilidad/rigidez,
TRANSVERSAL rugosidad/lisura, relacionándolos con posibles usos.
OBJETIVO DE OA10 Comunicar a otras personas desafíos alcanzados, identificando acciones
APRENDIZAJE que aportaron a su logro y definiendo nuevas metas.
TRANSVERSAL
INDICADOR DE Escala de apreciación:
EVALUACIÓN - Identifica transparencia/opacidad en objetos.
- Comunica sus desafíos alcanzados.
N° DÍA 7
EXPERIENCIA 3

PREPARANDO EL APRENDIZAJE: La educadora les recuerda a niños y niñas que están desarrollando la
unidad del mundo y les invita a sentarse en semi círculo y les pregunta: ¿qué hemos revisado de los
distintos países del mundo?, ¿qué han aprendido de esta unidad?

PRESENTANDO LA NUEVA INFORMACIÓN: La educadora les cuenta que las culturas desarrollan algo
llamado artesanía, que es una representación de su cultura, en este sentido les cuenta que los países
tienen distintas artesanías, que se hacen con materiales diversos y les presenta la PPT Artesanías del
mundo, DÍA7 EXP3 con fotografías.
Conversan sobre las artesanías, ¿por qué creen que son distintas?, ¿cuáles les parecieron más lindas?,
¿qué es lo que más les gustó?, etc.

CONSOLIDACIÓN DEL APRENDIZAJE: Finalmente la educadora les presenta varias artesanías (en mimbre,
arpillera, pita, entre otros).
Les organiza en grupos pequeños y les pide que identifiquen características de las artesanías, de acuerdo a
distintas variables, como transparencia y opacidad.
Conversan sobre sus desafíos alcanzados.

RECURSOS PEDAGÓGICOS:
 PPT Artesanías del mundo, DÍA7 EXP3

MATERIALES:
 Artesanías variadas.
PRINCIPIOS DUA

REPRESENTACIÓN:
 Activar los conocimientos previos.
 Ilustrar las ideas principales a través de múltiples medios.

EXPRESIÓN:
 Ofrecer diferentes posibilidades para interactuar con los materiales.
 Incorporar niveles graduados de apoyo en los procesos de aprendizaje.
 Utilizar múltiples formas o medios de comunicación.

MOTIVACIÓN:
 Optimizar la elección individual y la autonomía.
 Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad.
 Desarrollar la autoevaluación y la reflexión.

También podría gustarte