Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

LABORATORIO MÁQUINAS DC

INFORME Nº 1
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y
DISPOSTIVOS

Estudiante: Méndez Sejas Juan Pablo


Carrera: Electromecánica
Docente: Ing. Castillo Zegarra Juan Carlos
Grupo: G-2 martes 14:15 – 16:30

Cochabamba – Bolivia
Reconocimiento de equipos, instrumentos y dispositivos

Objetivo
Observar, levantar, reconocer e investigar las maquinas, instrumentos y dispositivos que
utilizaremos al momento de realizar las prácticas en el laboratorio de máquinas dc.

Desarrollo
TABLERO GENERAL:

- Es un gabinete con un tablero donde encontramos los dispositivos de control,


protección, señalización y distribución.
- El tablero es donde se conecta la línea eléctrica principal, del cual se distribuye a
otros circuitos.
- A este lo constituyen como más importantes, el interruptor general y el
trasformador.

PANEL DE DISTRIBUCIÓN:
- Este es como un tablero secundario, encargado de operar una maquina ya
establecida.
- Cuenta con sus dispositivos de seguridad como diferencial para la protección
personal, disyuntor para proteger los equipos termomagnético, también pulsadores
y perillas de control.
- Puede operar mandando tensión de corriente continua o alterna, cuenta con su
selector.

MOTOR AC/DC

- Es una máquina que nos permite convertir la energía eléctrica en energía


mecánica a través del movimiento rotatorio y a su campo magnético que este
produce.
Motor AC: Se compone por la parte externa Estator del motor, y una parte móvil Rotor.
Motor DC: Se compone por el Inducido parte externa del motor, y su Inductor la parte
móvil.
REÓSTATO

- Este equipo nos permite reguilara corriente, modificando sus resistencias.


- Tenemos un reóstato trifásico que soporta hasta 19 amperios.
- Se debe tener precaución al momento de utilizarlo.

FUENTE DE TESIÓN Y CORRIENTE DC/AC

- Este permite regular la tensión y corriente, con sus perillas de control.


- Podemos seleccionar una tensión que varía entre 0 y 250 voltios.
- En corriente continua, la corriente nos manda 20 amperios.
- En corriente alterna, la corriente nos manda 10 amperios.

AUTOTRANSFORMADOR

- Nos permite regular el porcentaje de los valores de tensión.


- Es un autotransformador trifásico, adentro es un toroide, con un numero de vueltas.
- Tiene su selector que permite ir de 0º a 360 º va amperir de 0 a 100% y su tensión aplicada
es de 380 voltios.
- Mayor número de vueltas mayor tensión, menor número de vueltas menor tensión.

MULTIMETRO ANALOGICO
- Permite medir corriente, voltaje, resistencia, capacitancia, continuidad.
- Puede medir tanto en corriente AC y corriente DC.
- Tiene una pantalla con una aguja que muestra la medida que buscamos.
- Tiene dos terminales por los cuales se conecta a lo que queremos medir.
- Su precisión puede variar por algunos aspectos como moverlo mucho, o no mantenerlo
vertical al momento de usarlo.

MULTIMETRO DIGITAL

- Es un instrumento que nos permite medir corriente, voltajes, resistencias, capacitores,


continuidad, temperatura.
- Tiene su selector para escoger entre medir corriente AC o corriente DC.
- Tiene su pantalla pequeña donde marca los datos con una gran precisión.
- Hay que tener en cuenta su cuidado al momento de escoger que escala o medida usar, ya
que podemos quemar su fusible o peor dañar el instrumento en su totalidad.

PINZA MULTIMETRICA
- Este instrumento nos permite medir voltajes, corrientes, temperatura, resistencia.
- Con el selector podemos usar tanto en corriente AC, como en corriente DC.
- Este permite medir cables solo abrazando alrededor, ya que sus mediciones los realiza
gracias al campo magnético.

TACOMETRO

- Este dispositivo permite medir la velocidad de giro de un eje, mayormente la velocidad de


giro de motor.
- Esta marca numero de 1 en adelante, pero cada uno representa 1000 rpm.
- Existen tacómetros que miden por haz de luz y como el que tenemos en el laboratorio que
mide a presión.

También podría gustarte