Está en la página 1de 5
CIVILIZANDO A GENIE (Traduccion resumida de: "The civilizing of Genie" de Maya Pines (1997). http: //kcces1.tripod.com/genie.ntm1. ) En 1970 se encontro en California una nifia salvaje, Genie, que ha despertado nuevas preguntas acerca del lenguaje y 1a inteligencia. Cuando fue encontrada, Genie era una nifia de 13 afios que habia estado aislada en una habitacion pequefia, y a la que sus padres no habian hablado durante 1a infancia. Genie no podia mantenerse erguida y no podia hablar, sélo gemia. #1 caso se descubre cuando 1a madre de Genie de 50 afos escapa de su marido, de 70 ‘afios, después de un episodio de violencia y se lleva a su hija. La madre era parcialmente ciega y solicits asistencia publica. El trabajador social después de ver a Genie llamé a la policia. Genie fue enviada al Hospital Infantil de Los Angeles para evaluarla. A ambos padres se les imputaron cargos de abuso. El dia del juicio el padre de Genie e habia ya suicidado, habia escrito una nota en la que decia: 1 mundo nunca comprenderd". El descubrimiento de Genie desperté la curiosidad entre psicélogos, lingiiistas, neurélogos y otros estudiosos del desarrollo cerebral. Estos estaban interesados en conocer el nivel mental de Genie y al mismo tiempo descubrir si seria capaz de desarrollar sus facultades. A Genie se la observé y evalué repetidamente durante afos de rehabilitacién y entrenamiento especial. Ha sido sujeto de varios articulos y de un libro. El caso ha proporcionado informacién para argumentar acerca de las dos caras de un tema central: éexiste un "periodo critico" en el desarrollo del nifio durante el cual, si la adquisicioén del lenguaje no se estimula © entorpece, serd tardia y deficitaria o incluso no emergerd?. Genie inspiré a investigadores de California que trabajaron con ella, como Susan Curtiss, a desarrollar una hipétesis controvertida acerca de cémo el aprendizaje del lenguaje afecta a los dos hemisferios cerebrales. Genie, ademas, ha reabierto el debate sobre las relaciones entre lenguaje y otras habilidades nentales. Como describe Curtiss en su libro (Genie: un estudio psicolingiistico de una "nifia salvaje" actual), Genie vivio carente de estimulos humanos. Es Sorprendente que incluso sobreviviera. Su-padre, al parecer, odiaba a los nifios e intenté estrangular a la madre de Genie mientras estaba embarazada de su primer hijo. De acuerdo con el libro de Curtiss, cuando la primera de sus hijas nacié 61 la puso en el garage porque no podia soportar su llanto: el bebé murié de neumonia a los dos meses y medio. Un segundo hijo, un nifio, murié dos dias después del nacimiento, segun se afirma ahogado en su propia mucosidad. Un tercer hijo fue rescatado y criado por su abuela cuando tenia tres afios. Genie, 1a cuarta hija, no pudo ser ayudada, porque poco después de nacer su abuela fue atropellada por un camion y murié. Desde los 20 meses, cundo su familia se mudé a la casa de la abuela, hasta los 13 afios y medio, Genie vivio en un casi total aisalmiento. El libro de Curtiss y los articulos describen 1 la vida de Genie en esa época: desnuda y cotrolada por un arnés que su padre habia fabricado, se la obligaba a sentrse en su silla con orinal dia tras dia.'S6lo podia mover manos y pies, sin nada que hacer. Por la noche, le ponian una camisa de fuerza y 1a enjaulaban en un pesebre que tenia paredes de malla de alambre y estaba cerrado por arriba. Ella siempre estaba hambrienta. Si hacia cualquier ruido, su padre la golpeaba. "El nunca le hablé", escribe Curtiss. "Su madre estaba aterrorizada de su nadrido y, adem4s, estaba demasiado ciega para cuidar de Genie. Esta tarea recayé en su mayor parte en el hermano de Genie, quien, siguiendo las instrucciones de su padre, no hablaba a Genie tampoco. El la alimentaba apresuradamente y en silencio, principalmente con leche y comida de bebé. Era poco lo que Genie podia esccuchar. Su madre y si hermano hablaban en voz baja por temor al padre". Cuando Genie 1legé al Hospital Infantil en Noviembre de 1970 era conmovedora, malformada, presentaba incontinencia, asocial,y severamente malnutrida. Aunque empezaba a dar signos de pubertad, Genie pesaba solo 59 libras. Ella no podia mantener erguidos sus brazos y piernas, no sabia masticar, salivaba mucho y escupia con frecuencia, y era misteriosamente silenciosa. Evaluada con la Escala de Madurez Social de Vineland y un test de rendimiento preescolar, puntué en anbos més bajo que un nifio normal de un afio de edad. Al principio ella parecia reconocer s6lo su propio nombre y la palabra "lo siento". Poco tiempo después, Genie empez6 a decir dos frases que usaba como si fuesen palabras aisladas, de forma ritualizada: "para" (stopit) y "no mas" (nomore). Los psicélogos del hospital no sabian realmente cuanto comprendia ella. Tampoco sabian como evaluar el lenguaje que ella pudiera tener: den qué grado estaba desviado del patrén nornal?. Los psicélogos pidieron a Victoria A. Fromkin, una piscolingiista de UCLA, que estudiase las habilidades lingiisticas de Genie. Fromkin les recomendé una estudiante recien graduada, Susan Curtis (actualmente profesora de lingiistica de UCLA), que se fasciné por Genie y dedicé los siguientes siete afios de su vida investigar el desarrollo lingiistico de la nifa. Trabajar con Genie no era tarea facil. Aunque habia aprendido a andar con un movimiento espasmédico, y se la habia ensehado a ser m4s o menos aseada en sus primeros siete meses en el Hospital, Genie mantenia ain muchos habitos desconcertantes. Blla salivaba y escupia constantemente, asi que su cuerpo y ropas estaban llenas de saliva y "despedian un olor horrible", cuenta Curtiss. Cuando se excitaba o se agitaba, se orinaba, y se masturbaba excesivamente. No obstante, Genie era decididamente humana, y su deleite al _descubrir el ‘mundo -y sus obvios progresos- hacian que el esfuerzo mereciera la pena. Cuando Curtiss empezé a trabajar con Genie, ella empez6 simplemente a pasar tiempo con ella o a llevarla a visitar lugares, a fin de establecer una relacién con ella. Lhevé a Genie al ‘supermercado, donde Genie caminaba alrededor de 1a tienda y examinaba las carnes y los envases de plastico con curiosidad. Cada casa parecia excitar a Genie, que habia pasado la mayor parte de su vida encerrada en una habitacién: cuando paseaban solia pararse delante de la puerta de las casas, esperando que alguien le abriera la puerta y la 2 dejara pasar. Durante los primeros siete meses de libertad, Genie habia aprendido a reconocer muchas nuevas palabras ~probablemente cientos en la época en que Curtiss empezé a investigar su conocimiento del lenguaje sistematicamente en Junio de 1971- y habia empezado a hablar. En una visita con Curtiss a la casa de uno de los terapeutas, Genie exploraba impaciente cada habitacion, entonces cogié una almohada: cuando le preguntaron que era aquello, respondié "almohada". Cuando le preguntaron si queria ver al gato que tenian en la casa, Genie contest6, "No, No, gato", y agité su cabeza. La mayoria del tiempo, sin embargo, ella no hablaba. Al principio Genie hablaba solo con enunciados de una Palabra, como los nifios cuando empiezan a hablar. Entonces en Julio de 1971, ella empez6 a juntar dos palabras, no imitando lo que alguien ya habia dicho, sino de forma original. Ella decia ‘diente grande", "canica pequefia", "dos manos". Un poco después producfa algunos verbos: "Curtiss ven", "quiero leche". En Noviembre del mismo afio ella progres6 hacia construcciones de tres palabras: "pequefia dos taza", "blanca clara caja". A diferencia de los otros nifios, sin embargo, Genie nunca hacia preguntas, a pesar de muchos esfuerzos por entrenarla en ello. Tampoco entendia mucha gramdtica, y su desarrollo ling@istico era anormalmene lento. Unas pocas semanas después de que los nifios normales alcancen la etapa de las frases de dos palabras, su lenguaje generalmente se desarrolla rdpidamente, tanto que resulta dificil atraparlo para describirlo. Tal explosion no ocurrié en Genie. Cuatro afios después de que ella comenzara a juntar palabras su lenguaje permanecia, en su mayor parte, como si de un telegrama se tratase. Aunque Genie no desarrollé el lenguaje plenamente, de forma normal, adquirié algun lenguaje después de ser encontrada. Esto contradice un aspecto de la teoria que dice que el lenguaje puede ser aprendido sélo durante un periodo critico entre los dos afios y_ la pubertad. De acuerdo con Eric Lenneberg, un psicélogo de Harvard que expuso su teor{a en 1967, el cerebro de un nifio antes de los dos afios no es suficientemente maduro para adquirir el lenguaje, pero después de 1a pubertad, cuando la organizacién cerebral esta completa, se pierde la flexibilidad y no es posible adquirir un primer lenguaje. Genie probé que eso era erréneo en cierto sentido. Por otro lado, Genie no consiguié aprender las reglas gramaticales que, de acuerdo con Noam Chomsky, distinguen el lenguaje humano del de los animales. Por ejemplo, no pudo captar a diferencia entre varios pronombres, o entre verbos pasivos y activos. En este sentido ella parecia sufrir los efectos del perfodo critico ya pasado. Sus deficiencias lingiisticas no podian ser atribuidas a carencias de ensefanza, Aunque al principio no parecié posible que ella pudiera acudir a una escuela, pocos meses de su llegada al hospital ella empezé a asistir a las clases de nifios normales pequefios. Pronto la llevaron a una escuela elemental especial ra nifios con deficiencias. A continuacién, pasé varios afios en Nyna escuela para personas con retraso mental. Fuera de la escuela, su terapeuta de enguaje trabajé con ela consistentemente durante muchos afios: Ademds, uno de los 3 Aggeapeutas y su mujer Llevaron a Genie a su propia casa a vivir con ellos y con sus dos hijas adolescentes, un perro y un gato. Ellos intentaron ensefar a Genie a seguir con los dedos 1a forma de letras en papel de lija, a reconocer palabras o trabajos en plastilina, as{ como a compartir las demandas de una vida en familia. Aparentemente Genie no tenia problemas en escribir su nombre € hizo dibujos basados en las experiencias habidas. No parece que Genie fuese deficiente de nacimiento, aunque muchos detalles de su historia temprana son poco claros, y la madre de Genie ha dado informacién contradictoria acerca de ella. Genie parece haber sido un bebé normal. Sufrié incompatibilidad de Rh, pero recibi6é una transfusién un dia después de su nacimiento. Durante su primer afio de vida, antes de que la aislaran del resto de la familia, ella parecia haber iniciado la adquisicién del lenguaje, pues su madre explicé que oyé a Genie decir palabras correctas dspués de ser encerrada. En los tests de escucha dicética por ejemplo, que implican presentar diferentes sonidos en ambos ofdos simultdéneamente y pedir al sujeto reacciones a ellos, "Genie presentaba mejores resultados en sy, oido iquiesdo en todas las ocasiones", explica Curtiss en su libro. (EI sonido oido en el ofdo izquierdo esta ligado al hemisferio derecho, mientras que el del ofdo derecho lo esta al hemisferio izquierdo). Més atin, "el grado de ventaja al oir es anormal la actuacién sobre el oido izquierdo de Genie era correcta en el 100%, mientras que en el o{do derecho el nivel de respuesta alcanzado estaba por debajo del azar". Lo que indicaba que Genie usaba su hemisferio derecho como las personas en las que, a causa de lesién, s6lo les funciona el hemisferio derecho. Cuando se examinaron las ondas cerebrales de Genie en el Instituto de Investigacién del Cerebro de UCLA -primero con la escucha de diferentes frases y después mirando dibujos de caras- los datos sugerian que Genie usaba su hemisferio derecho tanto para funciones lingiiisticas como no lingilisticas. Genie también demostré ser particulamente buena en tareas que implican el funcionamiento del hemisferio derecho, tales como reconocer caras. En el test de caras de Mooney, el cual requiere que los sujetos distingan caras reales de "falsas", la ejecucién de Genie era “la més alta que la literatura habia registrado tanto para un adulto como para un nifo", de acuerdo con lo expreado por Curtiss. Desde muy pronto, el vocabulario de Genie revelé una extraordinaria atencion al mundo de lo visual, el cual es especial competencia del hemisferio derecho -como color, forma y tamafio. Todas sus primeras frases de dos palabras eran acerca de objetos estaticos. Mientras los nifios normales comienzan a hablar acerca de personas y acciones o acerca de relaciones entre personas y objetos, Genie hablaba acerca de atributos de las cosas: "zapato negro", "mucho pan". Cuando resumfa los numerosos test hechos por Genie hasta 1979, Curtiss apuntaba que la ejecucién de Genie habia incrementado consistentemente a través de los afios. Por ejemplo, en la Escala Leiter, desarrollada para usar con nifios sordos y que no requiere instrucciones verbales, ella alcanzé un CI de 38 en 1971, un CI de 53 en 1972, un CI de 65 en 1974 y un CI de 74 en 1977. Sin embargo, ella habia hecho muchos menos progresos en 4 tareas gobernadas principalmente por el hemisferio izquierdo. Incluso a la edad de 20 afos, ella todavia presentaba una ejecucién en tests de memoria auditiva (una tarea de hemisferio izquierdo) correspondiente a un nivel de tres afios. Ella puntuaba entre 6-12 afios en tests de memoria visual (en los que intervienen ambos hemisferios), y presentaba un nivel adulto en tests de percepcién gestdltica (tareas de hemisferio derecho). La teoria del lenguaje ofrecida por curstis, en un intento de explicar la dependencia de Genie del hemisferio derecho, mantenia los siguiente: 1a adquisicion del lenguaje desencadena un patrén normal en 1a especializacién hemisférica; sin embargo, siel lenguaje no se adquiere en el tiempo apropiado, "la zona cortical que normalmente se encarga del lenguaje y de habilidades relacionadas puede funciohalmente atrofiarse". Lo que significarfa que hay periodos criticos para el dearrollo del hemisferio izquierdo. Si tal desarrollo falla, el aprendizaje posterior puede ser limitado por el hemisferio derecho. Exceptuando a Chomsky y sus seguidores, que creen que la habilidad lingiiistica es innata y no relacionada con la inteligencia, la mayoria de los psicélogos asumen que el desarrollo del lenguaje esté ligado a -y emerge de~ el desarrollo de 1a inteligencia no verbal, como describia Piaget. Sin embargo, la inteligencia no verbal de Genie -su uso de herramientas, sus dibujos, su conocimiento de causalidad, sus mapas mentales espaciales- no se vefa acompafiada de una compentencia equivalente a_la gramdtica que un nifio normal adquiere a la edad de cinco afios.

También podría gustarte

  • Wuolah Free Tema 2 Falacias Resumidas
    Wuolah Free Tema 2 Falacias Resumidas
    Documento8 páginas
    Wuolah Free Tema 2 Falacias Resumidas
    Laura Espada Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Wuolah Free Tema 2 Logica
    Wuolah Free Tema 2 Logica
    Documento15 páginas
    Wuolah Free Tema 2 Logica
    Laura Espada Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Free-Tema-5 Gulag Free
    Free-Tema-5 Gulag Free
    Documento14 páginas
    Free-Tema-5 Gulag Free
    Laura Espada Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Free Tema 4 Afectivo - Gulag - Free
    Free Tema 4 Afectivo - Gulag - Free
    Documento6 páginas
    Free Tema 4 Afectivo - Gulag - Free
    Laura Espada Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Free Tema 9 Moralidad - Gulag - Free
    Free Tema 9 Moralidad - Gulag - Free
    Documento9 páginas
    Free Tema 9 Moralidad - Gulag - Free
    Laura Espada Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 1
    Tema 1
    Documento9 páginas
    Tema 1
    Laura Espada Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Barbero Nuria TFM Absentismo Escolar
    Barbero Nuria TFM Absentismo Escolar
    Documento32 páginas
    Barbero Nuria TFM Absentismo Escolar
    Laura Espada Flores
    Aún no hay calificaciones
  • 8 Tema
    8 Tema
    Documento7 páginas
    8 Tema
    Laura Espada Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 1 EDUCACIÓN
    Tema 1 EDUCACIÓN
    Documento39 páginas
    Tema 1 EDUCACIÓN
    Laura Espada Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 2
    Tema 2
    Documento7 páginas
    Tema 2
    Laura Espada Flores
    Aún no hay calificaciones
  • 4 Tema
    4 Tema
    Documento9 páginas
    4 Tema
    Laura Espada Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Técnicas
    Técnicas
    Documento11 páginas
    Técnicas
    Laura Espada Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Falacias
    Falacias
    Documento6 páginas
    Falacias
    Laura Espada Flores
    Aún no hay calificaciones
  • 1 Tema
    1 Tema
    Documento17 páginas
    1 Tema
    Laura Espada Flores
    Aún no hay calificaciones