Está en la página 1de 7

ANO 5 | AGOSTO 2021 - Nº 18

ARQUIVOS
Históricos
Boletín digital elaborado por CAHist - Comité de Archivos Históricos. La distribución está
dirigida a miembros y amigos de Alcohólicos Anónimos, Se permite la reproducción, citando la
fuente

UMA TRADICIÓN PODEROSA


En septiembre de 1948, Bill W. publicó en AA Grapevine el artículo que sirvió de base
para construir una de las tradiciones más vitales para la supervivencia de A.A.: no
entrar en controversias públicas. En tiempos de confusión y transformaciones, como el
actual, este principio se vuelve aún más esencial para el mantenimiento de la unidad
en A.A. En este número, el Boletín CAHist recuerda el nacimiento de nuestra Décima
Tradición, muestra cómo se relaciona con otras tradiciones y cuenta la historia de dos
movimientos quien, antes de A.A., casi alcanzó la respuesta al alcoholismo, pero
sucumbió debido a a controversias externas e internas. En el artículo de 1948, Bill
señaló que, para la mayoría de los miembros, A.A. se había vuelto tan sólido como el
Peñón de Gibraltar. De hecho, hasta esa fecha no había sucedido nada que pudiera
sacudir tal convicción, y muchos creían que nada podía impedir la continuación de
nuestro movimiento. Pero, preguntó Bill, ¿deberíamos continuar con esa convicción?
“En el otro lado del mundo - advirtió - millones de personas murieron a causa de
desacuerdos religiosos. Millones más murieron a causa de controversias políticas. Casi
todo el mundo se convirtió en reformador. Cada grupo, cada sociedad y cada nación
les dice a los demás: 'Tienes que hacer lo que decimos, de lo contrario ...'.
Las controversias políticas y las reformas coercitivas alcanzaron cifras inigualables. Y la
llama de la divergencia religiosa parece eterna ". Bill tenía un profundo conocimiento
de la naturaleza humana. “Somos como cualquier otro hombre o mujer, ¿cómo
podemos esperar permanecer inmunes para siempre a estos peligros? - cuestionó. Y
concluyó: Nuestra mejor defensa, sin duda, radica en la formación de una Tradición
sobre graves controversias que es tan poderosa que ni la debilidad de los individuos ni
las tentaciones y decisiones de nuestros turbulentos tiempos pueden dañar a
Alcohólicos Anónimos”.
UN ÚNICO PROPÓSITO
Hasta entonces, la Hermandad había logrado evitar serias polémicas, como guiada por
un instinto profundo e irresistible. Salvado algunos pequeños dolores de crecimiento
saludables, la paz reinaba entre los alcohólicos. “Pero, advirtió Bill, habrá numerosas
tentaciones actuar de otra manera. Cuando vemos las buenas obras planeadas en el
campo del alcoholismo, estaremos seriamente tentado a prestarles el nombre
y el respaldo de Alcohólicos Anónimos. nos veremos acosadas por solicitudes para
respaldar y apoyar otras causas. Escucharemos a la gente decir eso A.A. es una nueva
forma de vida, tal vez una nueva religión, que puede ser la salvación del mundo. ellos
dirán que tenemos la obligación de enseñar al mundo moderno la forma correcta de
vivir. que atracciones pueden ser ¡Qué aventuras e ideas! "
ASCENSO Y CAÍDA DE LOS GRUPOS DE OXFORD
Al hablar de estas tentaciones reformistas, Bill ciertamente tenido en cuenta la
experiencia de los Grupos Oxford, el principal precursor de A.A., había como "una
maravilla que transforma a las personas en los seres humanos ". Su fundador fue Frank
Buchman, pastor alto luterano, de carácter y expresión reservados grave, siempre
impecablemente vestida. Más tarde de una serie de decepciones personales, Buchman
se convirtió en un "cambiador de hombres" e inició los Grupos de Oxford entre 1916 y
1920. El movimiento ha establecido estándares muy éticos. alto para sus miembros,
animándolos a que aspiraba a los cuatro absolutos: sinceridad pureza absoluta,
absoluta, amor absoluto y desprendimiento absoluto.
Buchman logró llegar a la alta sociedad del el tiempo y sus discípulos estaban llenos de
devoción a él, debido en gran parte a su talento en comunicación. En la década de
1930, los Grupos Oxford atrajo a muchos alcohólicos; y algunos podrían mantenerse
sobrio. aproximadamente a la mitad Esta década, Bill W. entró en contacto con un
de los Grupos de Oxford de la Iglesia Episcopal del Calvario, en Nueva York, que tuvo
un servicio para alcohólicos. ¿Cuándo fuiste a Akron, viajando de negocios, se vio
tomado por una gran voluntad de beber y, en la lucha por resistir la tentación, decidió
busque otro alcohólico que pueda estar de paso por la misma dificultad. conocí
entonces Dr. Bob, quien, por coincidencia, fue uno de los miembros de los Grupos de
Oxford en esa ciudad. En junio de 1936, cuando nacía A.A., Los Grupos de Oxford
estaban a la altura de popularidad. Ese año, 10,000 personas acudieron en masa a
Berkshire para asistir a una reunión Oxfordian en Stockbridge. el evento de
diez días fue el tema de un artículo en la revista Good Housekeeping, en un artículo
titulado: Oxford Groups Challenge America. Pero el año 1936 también trajo problemas.
para los Grupos de Oxford. En agosto, el World Telegram de Nueva York publicó un
artículo sobre Buchman, acusándolo de ser pronazi. Aunque incluso los críticos
de Buchman lo han aclarado, el artículo poner ese movimiento en controversia
público. A mediados de la década de 1930, Buchman tuve una entrevista con Adolf
Hitler, convencido de que esto se puede jugar y transformado por el poder de Dios. No
tuvo éxito, pero insistió en lograrlo a través de sus seguidores. Entonces fue
etiquetado de pronazi. Debido a esta controversia, en 1938 la Universidad
Oxford solicitó que estos grupos ya no use su nombre. Entonces movimiento cambió
su nombre a "Rearme Moral” y empezó a trabajar cada vez más con las asambleas
mundiales, en en lugar de reuniones íntimas. algunos de los primeros discípulos se
retiraron del movimiento, descontentos con el cambio de énfasis del individuo para
misa. El lema principal de Buchman en ese momento era: Transformar el mundo,
transformar la vida. Esto llevó al movimiento a su última ruina.
EL DILEMA DE BILL
Bill nunca rehuyó reconocer la profunda influencia de los Grupos de Oxford en
desarrollo de A.A. en la Segunda Convención Internacional de A.A., en Saint Louis,
Missouri, en 1955, dijo: “A.A. eliminado los preceptos de autoexamen, reconocimiento
de defectos de carácter, reparar daños y trabajar con otros, de los Grupos de Oxford, y
directamente de Sam Shoemaker, su exlíder en Estados Unidos, y de ninguno otro
lugar." Muchos querían el reconocimiento público por Bill, pero siempre evitaba hacer
esto, precisamente para no involucrar a A.A. en controversias, como se aclara en otro
discurso: "A menudo me preguntan por qué No reconozco públicamente mi gran
deuda de agradecimiento a los Grupos de Oxford. La respuesta es que,
lamentablemente, existe un gran prejuicio y ocasionalmente irracional contra ellos. mi
dilema es que, si hiciera este reconocimiento, podría establecer una conexión entre los
Grupos de Oxford y Alcohólicos Anónimos, que actualmente no existe. Tuve que
preguntarme qué sería lo más importante: que los Grupos reciben el crédito y yo tengo
el placer de redimir mi deuda de gratitud o que los alcohólicos tengan la mejor
oportunidad posible permanecer vivo independientemente de quien recibió el
crédito." considerando la existencia actual de millones de miembros de A.A. vivo y
sobrio alrededor del mundo, no es difícil de averiguar cómo Bill resolvió su dilema.
LA EXPERIENCIA DE WASHINGTONIANS
Menos conocida es la historia del Movimiento Washingtonian que durante su breve
existencia, estableció muchos de los puntos en el que la Hermandad de A.A.
De la misma manera que A.A. se inició por borrachos ayudándose unos a otros,
también lo fue el Movimiento Washingtoniano, que tuvo su origen en una taberna de
Baltimore. Una noche de abril de 1840, seis compañeros de vidrio (William K. Mitchell,
un sastre; John F. Hoss, carpintero; David Anderson y George Steers, dos herreros;
James McCurley, fabricante de vagones, y Archibald Campbell, orfebre), decidió, en
broma, desafiar un movimiento de templanza que, en ese momento, ya estaba en
declive - "un grupo de hipócritas ", según uno de ellos, y formaron su propia sociedad
para mantenerse sobrio. La Sociedad de Templanza de Washington, cómo se llamaban
a sí mismos, estaba creciendo tan rápido que, en celebración de su primer
cumpleaños, mil bebedores reunidos jubilado, junto con otros cinco mil miembros
y amigos. El movimiento se extendió a Nueva York, Boston y lugares más remotos,
llegando el pico de su actividad en 1843, cuando, desde según un cálculo aproximado,
tenía "entre 100.000 y 600.000 borrachos jubilados como miembros”.
De muchas formas, el Los habitantes de Washington estaban relacionados con los AA
de hoy. Si hubieran permanecido fieles a tu único objetivo, podrían he encontrado el
resto de la respuesta. Sin embargo, no fue lo que ocurrió. Al contrario, permitieron
que políticos y reformadores, alcohólicos o no, usó-nosotros para su beneficio. la
abolición de la esclavitud, por ejemplo, fue una tormenta problema político en ese
momento, y los habitantes de Washington comenzó a tomar partido en el tema
de una manera violenta y abierta. Quizás el movimiento incluso sobreviviría al
conflicto abolicionista, pero fue condenado definitivamente ¿Cuándo pretendiste
transformarte? los hábitos alcohólicos de los Estados Unidos, por a través de presiones
morales y estímulo a la creación de leyes para el control del alcohol. Cuando el
Washingtonianos convertido en paladines de templanza, perdido en poco tiempo
su eficacia para ayudar a los alcohólicos.
LECCIONES APRENDIDAS
El ejemplo de los Washingtonianos dice la Décima tradición, no fue despreciada por
A.A. Al examinar el fracaso de ese movimiento, los primeros miembros de la
Hermandad resolvieron manténgalo alejado de cualquier controversia.
servicios públicos.
En 1955, en el prefacio del folleto La tradición de A.A. - Cómo se desarrolló, Bill lo
resumió la Décima Tradición: "Ningún miembro o grupo de A.A. Nunca dé ninguna
opinión sobre temas externos, sujetos a controversia, especialmente con respecto a
a la política, lucha contra el alcohol o el sectarismo religiosos, con el fin de involucrar a
A.A. Alcohólicos Anónimos no se opone a nada. Con respecto a estas preguntas, no
pueden dar ninguna opinión."
SIGNIFICADO ESPIRITUAL
En el artículo de septiembre de 1948, Bill hace algunas preguntas, que revelan el
significado espiritual de las Tradiciones, particularmente la Décima: “Aunque Dios nos
ha dado grandes bendiciones y aunque nos veamos con más fuerza unidos por lazos de
amor y necesidad de que la mayoría de las otras empresas, sería prudente asumir
que los grandes dones y atributos automáticamente nuestro para siempre? Si somos
dignos de ellos, es probable que sigamos disfrutándolos. Entonces el La verdadera
pregunta es: ¿cómo podemos estar siempre digno de nuestras bendiciones presentes?
Desde este punto de vista, las Tradiciones de A.A. aquellas actitudes y prácticas a
través de las cuales podemos Espero merecer una vida larga y fructífera como
movimiento. Con ese fin, nada podría ser tan de vital importancia para nuestra Décima
Tradición, porque tiene que ver con el tema de las controversias - de serias
controversias ".

EL GRUPO PIONERO
La historia de A.A. en Vitória da Conquista comienza con las idealizaciones de la pareja.
Geraldo L., que conoció la Hermandad a finales de los 70, en Río de Janeiro (RJ).
Al regresar de Río, él y su amigo Damasceno comencé a hablar de A.A. con otros
amigos que quizás también tuvo problemas con la bebida. El movimiento creció,
alcanzó más simpatizantes y la idea de transmitir el mensaje de A.A. a un grupo más
grande de personas. Tres compañeros: Damasceno, Geraldo y Juárez buscaron a la
Diócesis Católica de la ciudad, una de sus congregaciones abrió sus puertas a A.A. Así,
el día 18 de Octubre de 1981 nace el grupo Boa Esperança sus actividades como
pionero en la ciudad.
LA EXPANSIÓN
A partir de Boa Esperança, se crearon nuevos grupos siendo creado: Vida Nueva,
Victoria de la Conquista, Patagonia, Jurema Unión y 1 de mayo. En los 90, con la
expansión de los grupos, los miembros de la Hermandad notaron la necesidad de
ofrecer a los novatos también
ARCHIVOS HISTÓRICOS - BOLETÍN CAHIST / JUNAAB
En cuanto a la comunidad Conquistante, eventos difusión de A.A. Hubo innumerables
eventos: seminarios, congresos, conferencias, ciclos de estudio
de los Doce Pasos, Doce Tradiciones y Doce Conceptos - además de las reuniones de
información pública con la participación de más de 500 personas, en espacios como el
Salão do Juri, el auditorio de la universidad y escuelas. Durante el mismo período,
en 1992 se creó la Comisión de Información. a Público - CIP, otro hito en la trayectoria
de A.A. en Vitória da Conquista.
FORMACIÓN DE DISTRITO
En 1991, en una reunión celebrada en Grupo Boa Esperanza, se creó el Comité de
Distrito XII, que entró oficialmente en funcionamiento en 1992. El nuevo distrito
comenzó a coordinar el trabajo. de difusión de A.A. en la Conquista y varios pueblos
vecinos. En ese momento, la sociedad la sociedad civil organizada fue fundamental
para tal expansión. Emprendedores como AA amigos C. Amorim y JK, en colaboración
sin afiliación, fueron muy importantes en el trabajo enfoques con sus empleados.
También debe recordarse la valiosa colaboración. dispensado a A.A. en el campo de la
justicia, salud, salud mental, trabajo social, religión y prensa, por profesionales de las
más diversas áreas. A pesar del entonces Intergrupo de Servicios de Alcohólicos
Anónimos (ISAA) trabajan en Ilhéus (BA), a unos 300 km de distancia, el Las obras se
desarrollaron en la Conquista de intensamente, fortaleciendo el funcionamiento
del distrito de la ciudad.
FORMACIÓN DEL SECTOR
Ante tanta intensidad y tras innumerables viajes y reuniones, los miembros decidieron
crear un Intergrupo de Servicios en Vitória da Conquista, que ahora opera en Travessa
dos Artistas, nº 02, sala 102, edificio Rancho Alegre, en mayo de 1998. Continuando
con la expansión, la estructura y grupos de la Conquista patrocinaron la formación
del Distrito 26 de la ciudad de Guanambi, y Distrito 29 de la ciudad de Brumado,
caminando avances para la formación de un Sector. Para ello, un comité llamado
Pro-Sector. Después de mucho intercambio de experiencias, Se creó el Sector A del
Área 26-BA, aprobado en noviembre de 2006 – responsable por llevar el mensaje de
A.A. a 59 ciudades del sur, suroeste, extremo sur y Al oeste de Bahía.
NACE AREA 43-BAV
Por la extensión del territorio y el éxito logrado en la obra del Sector A surgió la
necesidad para crear una nueva área, que tenía el patrocinio del Área 26-BA, que, en
asamblea celebrada en 2017, propuesta aprobada de recomendación al respecto,
enviada a la 42a. Conferencia de Servicios Generales - 2018, donde fue aprobado por
mayoría absoluta. Se crea el Área 43-BAV, con sede y oficina en Travessa dos Artistas
nº 02, sala 102, 1er piso del Edificio Rancho Alegre, en el centro de Victoria de la
conquista. Actualmente, además de esta oficina, la Hermandad tiene cuatro grupos en
Vitória de conquista y 45 más en ciudades de regiones mencionadas. Durante la
pandemia de COVID-19- 19, tus puertas aún están abiertas para recibir a los que piden
ayuda y la necesitan. de nuestro trabajo, siguiendo todas las recomendaciones de
seguridad de las autoridades públicas sobre el tema, como A.A. siempre lo ha hecho y
lo hace. En octubre de 2021, la Hermandad de Alcohólicos Anonymous completará 40
años de servicios prestados en Vitória da Conquista y ciudades de la comarca, siempre
manteniendo las ganas y el propósito de continuar llevando el mensaje de
recuperación a cualquier víctima de alcoholismo para llegar a ellos en busca de ayuda.

También podría gustarte