Está en la página 1de 9

07/10/2021

Porque la tecnología la hace necesaria

Para mejorar la eficiencia mediante la división del trabajo


ECONOMÍA POLÍTICA
Para reducir la incertidumbre
TEMA 4. NO HAY COMIDAS GRATIS: LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTES.
Para poder tener “activos específicos”
Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP
1. LAS OMNIPRESENTES EMPRESAS.

¿Por qué existen las empresas?


Una pregunta tonta: ¿por qué existen las empresas?

MERCADO EMPRESA
Descentralización ¿El mercado no Organización
Sistema de precios es suficiente? Jerarquía
Mano invisible Planificación
Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP

Otra pregunta tonta: ¿cuál es el objetivo principal de las empresas?


Para eliminar los costes de transacción
• Para eliminar los costes de transacción.

• Porque la tecnología la hace Porque


necesaria.

la tecnología
Obtener el máximo la beneficio
hace necesaria
posible
• Para mejorar la e ciencia mediante la división del trabajo.

• ParaTener
Para reducir la incertidumbre.
mejorar la eficiencia
el mayor tamañomediante
posible la división del trabajo
• Para poder tener “activos especí cos”

ParaConseguir
reducir la el
incertidumbre
mejor precio de sus acciones
¿Cuál es el objetivo principal de laspoder
Para empresas?
tenery “activos específicos”
Diversificar reducir riesgos
• Obtener el máximo bene cio posible.

• Tener el mayor tamaño posible.


Vender lo más posible
• Conseguir el mejor precio de sus acciones.

• Diversi car y reducir riesgos.


Mantenerse a largo plazo 0
• Vender lo máximo posible.

• Mantenerse a largo plazo.

Beneficios = Ingresos - Costes

2. UN VISTAZO TRAS LA CURVA DE OFERTA: LA PRODUCCIÓN.

Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP

La producción de las cosas. Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP

• Factores: cosas Otra


(que pregunta
no pueden usarse
tonta: directamente
¿cuál porEl
es el objetivo los consumidores)
principal
tiempo de que sirven para
las empresas?
importa
hacer cosas (que sí pueden usarse directamente: los bienes y servicios).

• Cuatro clases de factores: materias primas, trabajo, capital (físico y nanciero) y tiempo.

• Simpli cación bárbara: todo se puede fabricar usando solamente dos 07/10/2021
Dos posibilidades
factores: capital (K, las
Obtener el máximo beneficio posible
máquinas) y trabajo (L, las personas).

• El conjunto de las combinaciones de capital


Tener y tamaño
Corto
el mayor trabajo que sirven para fabricar una
plazo posible cosaplazo
Largo es la
función de producción de esa cosa (de ese bien o servicio).
3
Conseguir el mejor precio de sus acciones
El tiempo importa. • Uno de los dos factores es fijo (K) • Ninguno de los factores es fijo
Dos posibilidades:
Diversificar y reducir riesgos
• Los cambios en la producción se • Los cambios en la producción se
Economía•política
Corto plazo.

- Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP


consiguen
Vender variando
lo más la cantidad de
posible consiguen variando el tamaño de la
• Uno de los factores es jo (K)
trabajo (más horas o más personas)
El tiempo importa empresa (ambos factores a la vez)
• Los cambios en la producción Mantenersese consiguen variando
a largo plazo la cantidad de trabajo (más horas o más
personas).

Dos posibilidades
DECISIONES
Beneficios DE GESTIÓN
= Ingresos - Costes DECISIONES DE INVERSIÓN
Corto plazo Largo plazo

¿Cómo sacarle el mayor resultado a ¿Cómo es la empresa que necesito


• Uno de los dos factores es fijo (K) • Ninguno de losque
la empresa factores es fijo
tengo? para sacar el mayor resultado?
• Los cambios en la producción se • Los cambios en la producción se
• Largo plazo.

consiguen variando la cantidad de consiguen variando el tamaño de la


• Ninguno de los factores es jo.

trabajo (más cambios


• Los horas o másen
personas) empresa (ambos
la producción se consiguen factores el
variando a latamaño
vez) de la empresa (ambos
factores a la vez).

DECISIONES DE GESTIÓN DECISIONES DE INVERSIÓN 3


1
Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP

¿Cómo sacarle el mayor resultado a En el corto plazo


¿Cómo es la empresa que necesito
la empresa que tengo? para sacar elEs
mayor resultado?
el ámbito de los rendimientos decrecientes
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
07/10/2021
ECONOMÍA POLÍTICA

En el corto plazo.
Es el ámbito de los rendimientos decrecientes o no siempre más es mejor.

• La ley de los rendimientos marginales decrecientes:

• Aparece siempre que hay,


Economía política - Cursoal menos,
2021 - 2022 un factor jo (el capital).
Tema 4 EP
• Es el resultado de ir aumentando la cantidad del factor variable (los trabajadores) sobre el
07/10/2021
factor jo.
La Ley de los rendimientos marginales decrecientes
• Llega un momento en el que éste no da más de sí y lo que añaden a la producción las
unidades siguientes de factor variable es cada vez menos.

• Es decir: aunque lo que añaden a la producción los primeros trabajadores es mucho (son muy
productivos) llega un momento en el que los siguientes trabajadores añaden, pero cada vez
menos.

• Puede llegar un límite en el que añadir un trabajador más no aumente nada la producción.

Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP

La Ley de los rendimientos marginales decrecientes

Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP

En el corto plazo
La función de producción
Producción

Se estanca
Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP

En el corto plazo
Crece más lentamente
Disminuye
La función de producción
Aparece SIEMPRE
que hay
Crece rápidamente
Producción

un Se
factor fijo
estanca

Crece más lentamenteCantidad de factor variable (trabajadores)


Disminuye

Aparece
El factor fijo frena el crecimiento y puede SIEMPRE
tirar hacia abajo de la producción
que hay
Crece rápidamente
un factor fijo

Cantidad de factor variable (trabajadores)


2
El factor fijo frena el crecimiento y puede tirar hacia abajo de la producción 6
fi
fi
último trabajador que entra. Nos dice cómo cambia el producto total

Es máximo cuando la

Producción marginal
producción pasa de crecer muy
ECONOMÍArápido
POLÍTICA
a crecer menos rápido
Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP
Los colegas de la producción total.
Los colegas de la producción total

El producto marginal (PMa): es lo queDisminuye cuando


le añade a la producción
la producción el
Crece mientras la producción crece menos rápidamente
último
crece trabajador que entra. Nos dice cómo cambia el producto total
rápidamente

Es cero
Es máximo cuando
cuando la la

Producción marginal
producciónproducción es máxima
pasa de crecer muy
rápido a crecer menos rápidoTrabajadores
Es negativo cuando
la producción disminuye
PMa
Disminuye cuando la producción
Crece mientras la producción crece menos rápidamente
crece rápidamente

Es cero cuando la
producción es máxima
Trabajadores
Es negativo cuando
Economía política - Curso 2021 - 2022 la producción disminuye Tema 4 EP

PMa
Los colegas de la producción total

El producto medio (PMe): es lo que produce cada uno de los trabajadores


(es una media)

Es máximo cuando coincide


Producción media

con el producto marginal

Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP

Los colegas de la producción total


Disminuye cuando
El producto medio (PMe): es lo que produce cada uno de los trabajadores
la producción cae
(es una media)
Crece mientras la PMe 07/10/2021
producción crece
Es máximo cuando coincide
Producción media

con el producto marginal

Trabajadores

Disminuye cuando
Todos aEconomía
la vez.política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP
la producción cae
Todos a la vez
Crece mientras la PMe
Producción total

producción crece
Producto total (PT)

Trabajadores
7

Trabajadores
Producción media y marginal

Producto medio (PMe)

Producto marginal (PMa)


3
Trabajadores
Costes fijos: por el uso del factor fijo Costes variables: por el uso de los
Economía política -Son constantes
Curso 2021 - 2022 factores variables Tema 4 EP
ECONOMÍA POLÍTICA
(no dependen de la cantidad que se Cambian
costes de producir (dependen Los
las cosas
de la(1)
produce) cantidad que se
3. LOS COSTES DE LA PRODUCCIÓN.
produce)
Los costes:
Los costes de producir resultado
las cosas (1). de valorar los factores que estamos empleando para
Los costes: resultado de valorar
producir algo. los factores que estamos empleando para producir algo.

Coste total (CT) : la suma de ambos


Costes fijos: por el uso del factor fijo Costes variables: por el uso de los
Son constantes
LOS COSTES factores
SE VALORAN SIEMPRE COMO COSTES DEvariables
OPORTUNIDAD
(no dependen de la cantidad que se Cambian
produce) (dependen de la cantidad que se
produce)

Coste total (CT) : la suma de ambos

LOS COSTES SE VALORAN SIEMPRE COMO COSTES DE OPORTUNIDAD

Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP

Los costes de producir las cosas (2).


Los costes de producir las cosas (2)

CT = alquiler + uso del capital + suministros y materias primas + salarios + beneficio

Costes fijos Costes variables

Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP


Provienen del Provienen del
CAPITAL TRABAJO y MP
Los costes de producir las cosas (2)
Costes fijos Costes variables
Costes medios+ fijos:
CT = alquiler uso del capital + suministros y materias
Costes mediosprimas + salarios + beneficio
variables:
Producción Producción 07/10/2021
Costes fijos Costes variables

Costes fijos + Costes variables


Costes medios
Provienen del totales: Provienen del
Producción
CAPITAL TRABAJO y MP

Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP


Costes fijos Costes variables
Costes medios fijos: Costes medios variables:
Producción
De la producción a los costes Producción

Cma Cme variables


Costes fijos + Costes
por trabajador
total

Costes medios totales:


Producción
9
Producción
Trabajadores x salario

Pma
Pme

9
Producción
Trabajadores
total

Las curvas de costes tienen la forma de las de producción pero invertidas

4
ECONOMÍA POLÍTICA
Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP

Las gráficas de los costes

Costes
Coste medio total
Coste marginal

Coste medio variable

Coste medio fijo


Producción total

La forma de las curvas en el corto plazo.


• La forma de las curvas de producto medio y marginal (como una campana) y de costes medio y
marginal (como una U) se debe a los rendimientos decrecientes.

• La “Ley” de los rendimientos decrecientes se aplica a muchas situaciones:

• El rendimiento de la última hora de estudio es menor que el de las anteriores (factor jo:
nuestra resistencia; factor variable: el tiempo).
10
• La pizzería que contrata más camareros para las horas punta (f. variable) pero que no
aumenta el tamaño del horno (f. jo).
07/10/2021
• El sobreentrenamiento, que no mejora los resultados sino que produce lesiones.

• La última copa, que nos sienta como un tiro.

El largo plazo o ¿más grande es mejor?


• Todos los factores son variables. Es decir, puedo elegir el mejor tamaño de la empresa (son
decisiones de inversión).

• No hay factores
Economíajos: no
política existen
- Curso los rendimientos decrecientes.

2021 - 2022 Tema 4 EP


• Es el ámbito de las economías y desconocías de escala.

• Economías de escala: disminución ¿A qué seen deben las economías


el coste de escala?
medio de fabricas un producto cuando aumenta
el número de unidades producidas (la escala de la producción).

• Es lo que hay detrás1. Ade muchas


la división delde las fusiones,
trabajo absorciones
y la especialización y adquisiciones
(Adam Smith y la fábrica de las empresas:
más grandes -> másdee alfileres).
cientes.

¿A qué se deben las2.economías de escala?


A las indivisibilidades: medio coche no es una moto
• A la división del trabajo y la especialización (Adam Smith y la fábrica de al leres).

3. A lamedio
• A las indivisibilidades: mejora coche
de los conocimientos (la curva de experiencia)
no es una moto.

• A la mejora de los conocimientos (la curva de experiencia).

4. A las mejores condiciones por ser grande: financieras, publicidad,


• A las mejores condiciones por ser grande: nancieras, publicidad, proveedores…

proveedores...

Precios
más bajos
Aumento Menores Aumento
Más ventas
de tamaño costes del mercado
Beneficios
mayores

5
fi
fi
fi
fi
fi
fi
ECONOMÍA POLÍTICA

El lado oscuro: las desconocías de escala.


• Aparecen cuando el coste medio aumenta con la escala de producción. La empresa es
demasiado grande.

• Se conocen menos que las economías de escala.

• ¿A qué se deben las deseconomías de escala?

• Fallos de coordinación y comunicación (deseconomías administrativas).


07/10/2021
• Di cultades de gestión (complejidad para supervisar el trabajo y los resultados de miles de
operaciones).

• Problemas para conseguir materiales, trabajadores, etc.

• Regulación y normativa (más compleja y detallada para las grandes empresas).

• Ine ciencia X: errores, pago de sobrecoges, desperdicio de recursos.

Soluciones: además del fraccionamiento de la empresa en unidades menores, formas especiales


de gestión: burocracia maquinal, burocracia profesional y forma divisional.

Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP

La curva de coste medio a largo plazo


(o ¿por qué no estamos rodeados de grandes monopolios?)
Coste medio

Coste medio
a largo plazo
Tamaño mínimo eficiente: cuando se
han aprovechado todas las economías
de escala posibles (mínimo del coste
medio a largo plazo)

Economías de escala Deseconomías de escala

Producción

El tamaño mínimo eficiente de la empresa es la cantidad de producción para la que


el coste medio a largo plazo es el menor posible

¿De qué depende la posición de las curvas de costes?


• De la tecnología. Un adelanto tecnológico desplaza hacia abajo las curvas de costes: producir
la misma cantidad cuesta menos. La tecnología mejora tres cosas parecidas pero diferentes:

• La e ciencia: la manera en que aprovechamos los factores.

• La productividad: el rendimiento físico de cada factor (el producto medio y el marginal).

• La competitividad: la capacidad de hacerlo mejor que otros.


07/10/2021
• Del precio Economía
de los política
factores.
- Curso Una mejora (abaratamiento) en el precio de un factor
2021 - 2022 Tema 4 desplaza
EP hacia
abajo la curva de costes. Producir la misma cantidad es más barato. El abaratamiento del factor
mejora:
¿De qué depende la posición de las curvas de costes?
• La productividad monetaria: el valor del producto medio y marginal del factor.

• La competitividad.

1. De la tecnología. Un adelanto tecnológico desplaza hacia abajo las


Economía política - Curso 2021 - 2022
curvas de costes: producir la misma cantidad cuesta menos. LaTema 4 EP
tecnología
mejora tres cosas parecidas pero diferentes:
Precios

Ingresos

La eficiencia: la manera en que aprovechamos los factores


P La productividad: el rendimiento físico de cada factor (el producto
medio y el marginal).
Ingreso
total de la IT
La competitividad: la capacidad de hacerlo mejor que otros
venta de Q

D
2. Del precio de
Q los factores. Una mejora (abaratamiento) en
Cantidades el precio de
Cantidades
Ingresos

un factor desplaza hacia abajo la curva de costes. Producir la misma


Ingresos

cantidad es más barato. El abaratamiento del factor mejora:


La productividad monetaria: el valor del producto medio y
P1 IMe1
marginal del factor.
P2 IMe2 6
La competitividad
P3 IMe3 IMa
D
Cantidades Cantidades
fi
fi
fi
Economía política - Curso 2021 - 2022 Los
Los ingresos
ingresos Tema 4 EP

Los ingresos
Los
Los ingresos
ingresos son
son el
el resultado
resultado de
de las
las ventas
ventas de
de la
la empresa
empresa
ECONOMÍA POLÍTICA
SuLos ingresos
valor dependeSu valor depende de dos cosas: de las unidades vendidas (Q) y del
sondeel dos
resultado
cosas: dedelaslasventas de lavendidas
unidades empresa(Q) y del
4. LA CARA AGRADABLE precio DE LA MONEDA: INGRESOS Y BENEFICIOS.

precio de
de venta
venta (P).
(P).
Los ingresos. Su valor depende de dos cosas: de las unidades vendidas (Q) y del
• Los ingresos son elEstán
resultado
precio
Están muy
muy de (P).
venta las ventas
de relacionados
relacionados con la de
con la la empresa.

demanda
demanda del
del producto
producto
• Su valor depende de dos cosas: de las unidades vendidas (Q) y del precio de venta (P).

• Están muy relacionados


Están
Tres
Tres con
muy la demandacon
relacionados
conceptos:
conceptos: della producto.

demanda del producto


• Tres conceptos:

Los ingresos
• Los ingresos totales:
Los Tres totales:
precios
ingresos de precio
totales:
conceptos: precio de
venta dex venta xx cantidad
cantidad
venta vendida IT
vendida
vendida

cantidad IT == P
P xx Q
Q

El
• El ingreso medio:ingreso
ElLos medio:
ingresos
ingresos
ingreso ingresos
totales:
por
medio: por
precio
unidad
ingresos unidad
de ventavendida.
vendida.
por unidad Es elEs
x cantidad
vendida. el
el precio
vendida
precio

Es IMe
precio IT =P
IMe == xP
PQ 07/10/2021
El ingreso
ElEl ingreso
ingreso marginal: lo
lo que
que añade
medio: ingresos
marginal: al
al ingreso
por unidad
añade total
vendida.
ingreso la
la venta
totalEs de
de la
el precio
venta última
laIMe = Punidad.
última unidad.
Nos
Nos dice
dice cómo
cómo cambia
cambia el el ingreso
ingreso total.
total.
• El ingreso marginal: lo que añade al ingreso total la venta de la ultima unidad. Nos dice cómo
El ingreso marginal: lo que añade al ingreso total la venta de la última unidad.
cambia el ingreso total.

dice cómo cambiaIMa == (P


Nos (P2 xxtotal.
el ingreso
IMa QQ2)) -- (P
(P1xx Q
2 Q1))
2 1 1


IMa = (P2 x Q2) - (P1x Q1)
Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP
Precios

Ingresos
P
Ingreso
total de la IT 14
14
venta de Q

14
D
Q Cantidades Cantidades
Ingresos

Ingresos

P1 IMe1

P2 IMe2

P3 IMe3 IMa
D
Cantidades Cantidades

El bene cio económico.


• Son la diferencia entre los ingresos por ventas y los costes de producción.

• Son la remuneración por el riesgo asumido por el empresario.

• Envían información sobre el uso de los recursos.

• En economía se emplea el concepto de bene cio económico, que es distinto del de bene cio
contable.

Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP


• El bene cio contable es la diferencia entre los ingresos de la empresa y los costes contables:
los que permite Hacienda incluir como costes aeconómico
El beneficio efectos del cálculo de impuestos.

• El bene cio económico es la diferencia entre los ingresos de la empresa y los costes de
oportunidad.

Son la diferencia
• Por tanto, es perfectamente posibleentreque
los ingresos por ventas
una empresa y los bene
tenga costes de
cios y no tenga bene cio
económicos.
producción.

Son la remuneración por el riesgo asumido por el empresario

Envían información sobre el uso de los recursos

En economía de emplea el concepto de beneficio económico, que


es distinto del de beneficio contable.

El beneficio contable es la diferencia entre los ingresos de la


empresa y los costes contables: los que permite Hacienda incluir
como costes a efectos del cálculo de impuestos.

El beneficio económico es la diferencia entre los ingresos de la 7


empresa y los costes de oportunidad.

Por tanto, es perfectamente posible que una empresa tenga


beneficios contables y no tenga beneficios económicos.
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Si medimos los costes como costes de oportunidad, los beneficios
extraordinarios son 0
ECONOMÍA POLÍTICA
Es decir, la empresa está obteniendo únicamente el beneficio
Los bene cios. normal que es un componente del coste de producción de un bien
• Bene cio normal: bene cio mínimo que hace falta para mantener abierta a la empresa. Se suele
identi car con la media de bene cios de una economía.

• Bene cios extraordinarios: bene cios superiores al bene cio normal. Indican que el sector es
muy rentable y atraen las inversiones.

• Bene cios inferiores: bene cio menor que el bene cio normal. Indica que el sector es menos
rentable; expulsa las inversiones.

Si medimos los costes como costes de oportunidad, los bene cios extraordinarios son 0.

Es decir, la empresa está obteniendo únicamente el bene cio normal que es un componente del
Economía política - Curso 2021 -coste
2022 de producción de un bien.
Tema 4 EP

¿Cómo ganan dinero las empresas? ¿Cómo ganan dinero las empresas?
• Vendiendo por encima de los costes medios variables. Es decir, el precio de venta del producto
1. Vendiendo
debe cubrir, al menos, por encima
los costes de los variables.

medios costes medios variables. Es decir, el precio


de venta del producto debe cubrir, al menos, los costes medios variables
Precios, costes

Coste medio total

Coste medio variable


CT 07/10/2021
Pérdida de
costes fijos
P

Ingresos
por ventas

Economía política - Curso 2021 - 2022 Q Cantidades Tema 4 EP

¿Cómo ganan dinero las empresas?


Es una situación temporal. Si persiste, la empresa cerrará
1. Vendiendo por encima de los costes medios variables. Es decir, el precio

de venta del producto debe cubrir, al menos, los costes medios variables
Precios, costes

Coste medio total

Coste medio variable 16


CT

Pérdida de
costes fijos

CV
Pérdida de costes variables
P
Ingresos
por ventas
Q Cantidades

Una ruina: cuanto más vende, más pierde

Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP

¿Cómo ganan dinero las empresas?


2. Vendiendo la cantidad de producto para la que el coste marginal y el
8
ingreso marginal se igualan (valen lo mismo).
ostes

Coste marginal
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP

ECONOMÍA POLÍTICA
¿Cómo ganan dinero las empresas?
• Vendiendo la cantidad de producto
2. Vendiendo para
la cantidad la que el
de producto coste
para marginal
la que y el marginal se 07/10/2021
y el ingreso
el coste marginal
igualen (valen lo mismo).

ingreso marginal se igualan (valen lo mismo).

Precios, costes
Coste marginal

07/10/2021
Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP

P ¿Cómo ganan dinero las empresas?


Ima
2. Vendiendo
Cma la cantidad de producto para la que el coste marginal y el
ingreso marginal se igualan (valen lo mismo).

Ima
Precios, costes

Cma- 2022
Economía política - Curso 2021 Coste marginal Tema 4 EP
D
¿Cómo ganan dinero
Q1 lasQ2empresas? Cantidades
Q
Coste medio total

2. Vendiendo la cantidad de producto para la que el coste marginal y el


ingreso marginal se igualan (valen lo mismo).
P
Beneficios
Precios, costes

CMeT Coste marginal

IMa = CMa
Coste medio total
D
P Q Cantidades 17
Beneficios
CMeT
Ingreso marginal
IMa = CMa

Q Cantidades

Ingreso marginal

Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP

La historia del chiringuito en la playa


Chiringuito playero Chiringuito playero

Economía política - Curso 2021 - 2022 Tema 4 EP

La historia del chiringuito en la playa


Chiringuito playero Chiringuito playero
Ingresos = $ $ Ingresos = $ $ $ $ $
Costes = $ Costes = $ $ $
Chiringuito playero Chiringuito playero

Ingresos = $ $ Ingresos = $ $ $ $ $
Costes = $ Costes = $ $ $
Chiringuito playero Chiringuito playero

Ingresos = $ $ $ $ $ $ $ Ingresos = $ $ $ $ $ $ $ $
Costes = $ $ $ $ $ Costes = $ $ $ $ $ $ $

Ingresos = $ $ $ $ $ $ $ Ingresos = $ $ $ $ $ $ $ $
Costes = $ $ $ $ $ Costes = $ $ $ $ $ $ $

También podría gustarte

  • Tema 11 Ep Bueno
    Tema 11 Ep Bueno
    Documento12 páginas
    Tema 11 Ep Bueno
    Agathe Castelas
    Aún no hay calificaciones
  • TEMA 8 Bueno
    TEMA 8 Bueno
    Documento12 páginas
    TEMA 8 Bueno
    Agathe Castelas
    Aún no hay calificaciones
  • TEMA 9 EP Bueno 2
    TEMA 9 EP Bueno 2
    Documento7 páginas
    TEMA 9 EP Bueno 2
    Agathe Castelas
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 3 Ep Nuevo
    Tema 3 Ep Nuevo
    Documento10 páginas
    Tema 3 Ep Nuevo
    Agathe Castelas
    Aún no hay calificaciones
  • TEMA 6 EP Bueno
    TEMA 6 EP Bueno
    Documento7 páginas
    TEMA 6 EP Bueno
    Agathe Castelas
    Aún no hay calificaciones
  • EP TEMA 10 Bueno
    EP TEMA 10 Bueno
    Documento12 páginas
    EP TEMA 10 Bueno
    Agathe Castelas
    Aún no hay calificaciones
  • EP TEMA 2 Bueno
    EP TEMA 2 Bueno
    Documento5 páginas
    EP TEMA 2 Bueno
    Agathe Castelas
    Aún no hay calificaciones
  • EP TEMA 5 Eco
    EP TEMA 5 Eco
    Documento8 páginas
    EP TEMA 5 Eco
    Agathe Castelas
    Aún no hay calificaciones