Está en la página 1de 120
_PLAN DEL MANEJO DE TRANSI Pianta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Geb PLAN DE MANEJO DE TRANSITO PROYECTO: Planta de Tratamiento do Aguas Residuatas Bello OfVETO DEL CONTRATO: Disofo, fabricacién, suministro, montaje y prusbias en ‘campo de los equipos electromecdnices, la ejecucion dos obras cvles,y la puesta en marcha y oparacién de la planta dé alamento de aguas resiouslos Ballo, CONTRATISTA: Consorcio Aguas de Aburra HHA CONTRATANTE: AGUAS NAGIONALES EPM S.A. ESP. > I HA “ 7-7; : Cop My te 2) ABE v4 ail | Velisquez “is Toeres LE __Velusques Jae 0am ia__| Mane vega_| Tones on tanepoTSy Toordadirde |~Subonectr 4 one esto de Rresaoe Decor de Proyecto o*calded_|_” Prayecto, FIAR-PLARE-O: ee PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO _[evsiin | 7 Feaw | 27710016 Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR -Ballo [Pigina 2 de 20 MODIFICACIONES. Wo. FECHA ‘sourciTo o loviembre de 2012 [Eat No aplica [7 Fare de 2015 ‘STT de Belo a [als de 2013 [srr ae Baio ot Sepienibe de 2073 Observacines Triawventoia Interventora r Agosto @ 2014 ~~} S606 TS0O7E3- 13] Tmenventara 5 Enere 2075 seroTWSTIOORET | Terentia 6 ‘Saubre20S Versimiento | HR 7 ‘Gaia de 2076 euataacion ok ~GONTROL DE GAMBIOS | REVISION | REDACCION DEL CAMBIO CAPITULO] o Elaboracion| To apie] ‘Se modifié Ia cardinalidad del proyecto da acuerdo con la aprobadién ' {del PMT emtida por la Secretaria de Transit de Bello 4tys ayo ‘Se modified la ubicacion yse neremerdaron las safes enla via cercana al proyecto con responsabitdad ce la Concasionavia Hato viab > ‘Se ‘jecularon Tas correcciones planiéedas por la Intervertoria y se | Todos los adjunta material fetogrfico como anexo. capitulog ‘Se caractera6 ol transtio en la zona de inluoncia, 6& analz6 el tj | 4 Vehicular, se realzé un andlisis operacional de la via, Se redisen los | 6,7,8, 9y 10 Carriles de acceso y se redisené de PMT. ‘Se actualizo el documento de acuerdo con las necesidades identificadas | 8, 9, 10. 11. 12. | fen la obra con el inicio de la etapa de montaia 13,14 y 15 ‘Se actualzo el documento por vencimienio de la aprabscién emia por la autoridad competente hasta diciembre de 2015, Todos ee SrA PCANE-OF_] a PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO _[Revsin |] -) Pama Planta de Team de Aguas Residles PAR Belo [Fema] ae ot ‘Se actualizo el documento por vendmierto de la aprobacion emitida por te suru competes 9 por eguetmirte Ge nose anal | Teabe sotacaee Sat ee at cONTENIDO 1 TROBUCCION : 2 ANTECEDENTES ; 3. OBJETIOS : menene : fa sbetae : 4 NORMATIMDAD 3 5 PRINCPIOS 7 6 DIAGNOSTICO DEL PROYECTO PTAR Bello. 6.1, OBJETO DEL PROYECTO. 62. LOGALIZACION Y UBICACION DEL PROYECTO. 6.3, DE LOS USOS DEL SUELO. 6. 55. 86. 87. 88. 38. 6.10. DIMENSION DEL PROYECTO PTAR Bello, DELA RED VIAL, ACCIDENTALIDAD VIAL, DE LA SERALIZACION VIAL. DE LOS CONTROLES VIALES EXTERNOS. DEL TRANSITO PEATONAL Y BICICLETAS AL PROYECTO. DE LOS USUARIOS SOBRE LA VIA VEHICULAR EXTERNA. 7 ESTUDIOS DE TRANSITO Y TRANSPORTE 7A, Ez 1a. 1. TEORIA VIAL Y DE TRANSITO. ESTUDIOS DE TRANSITO. ANALISIS DE CAPACIDAD VIAL. ANALISIS DE NIVELES DE SERVICIO n a n Bb Pn a 37 a2 3 46 46 46 ” m PTARPL-ANG-O PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO | Fevson | 7 a Fecha | 70016 Planta do Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Beto [Figna 4 de 120, 8 ACTUALIZACION DEL PLAN DE MANEJO DE TRANSITO (PMT7). at 8.1. MEDIDAS IMPLEMENTADAS. a 8.2, CRITERIOS DE MANEJO DEL PMT7 ot 8.3. NORMATIVIDAD VIGENTE EN COLOMBIA, 2 8.4, RECURSOS FisICOS DISPONIBLES CERCANOS AL. PROYECTO 100 85. DISENODEL PMT7 202 9 SOCIALIZACION DEL PMT? 206 9.1, CONFERENCIAS DE SOCIALIZACION DEL PMT7, 106 8.2. OTROS MEDIOS DE DIVULGACION.. 108 10. IMPLEMENTAGION DEL PMTS7 109 11 SEGUIMIENTO Y SUPERVISION (PMT?) mm 12 CONCLUSIONES. ne 13. REGOMENDACIUNES a LSTA DE FIGURAS. ns LISTA DE TABLAS ns LSTA DE ANEXOS. ns PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO Fecha | 37/1036 | Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR -Bello | Pssina | 5 de 120} 1 INTRODUCCION En el municipio de Bello, al norte de la ciudad de Medellin, capital del departamento de Antioquia, empresas Piblicas de Medellin y su fiial AGUAS NACIONALES EPM. SA. ESP. MEDELLIN, lomaron la decision de planiicar, consttuir y operar la segunda Planta de Tratamiento de aguas residuales para el rio Medellin, en cumplimiento det Programa de Recuperacion del mencionado tfo, para la ciudad Vease figura 1 Fig. 4: Vista Panordmica de PTAR Bello. Por ello, la empresa Aguas Nacionales EPM S. A. E.SP. Medallin, contrat la empresa privada: Consorcio Aguas de Aburré HHA la construccién del proyecto “Pianta de Tratamiento de aguas residuales del rio Medellin’ it PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO “y Fae _| P7GOTE Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR -Bello | Pagina [6 de 120 Tambien contrato la empresa privada: Union Temporal NIPPON KOEL-SEDIC (UTNKS), como la Interventora del mismo proyecto, El objeto del contralo: diseio. fabricacién, suministro, montaje y pruebas en campo de los equipos ‘electromecénicos, a ejecucion de las obras civles, a puesta en marcha y operaciin de la planta do tratamientos de equas residuales de Bello, Antioquia En el momento, el proyecto tleva un avance cercano al 78% y se eneventra en su punto maximo de ejecucién de obras cviles y elactromecnicas en diferentes frentes de trabajo con 65 subcontratistas y la Interventotia, con mas de mil quinientos \rabajadores, oon muchos vehiculos lvianos que brindan acceso a la obra al personal de trabajadores y buen numero de equipcs de transporte de materiales y maquinatia posada, lo cual eleva cada dia las probabilidades de accidentes. y muertos. Vease figura 2. Fig. 2: Avance general del proyecto PTAR Bello _ PLAN DEL MANEJODE TRANSITO — [Rewscn | 7 x Tada [pn Planta de Tratamiento de Aguas Reckduales PTAR -Bello [Pagna | 7 de 120 2 ANTECEDENTES La ejecucion del proyecto se inicio en el avo 2012 y para dar cumplimiento a la ley fen materia de seguridad vial, se ha formulado, implementado y ajustado et respectivo Plan de Manejo de Transito PMT. Se elabord y formulé un primer Plan de Manejo de Transito y con motiva de vari observaciones por parte de la Secretaria de Transportes y Transito de Bello y la Inferventoria del proyecto, se han realizado siete ajustes al mismo, siendo la version seis la vigente hasta Diciembre de 2016. No cbstante, tonlendo en cuenta os avances de la obra, su actual dindmica en punto méximo y la extensién de la entrega de la obra hasta el afo 2017, es necesario actualizario como la version PMT7, que tenara vgencia hasta la puesta en ‘operacién del proyecto. ‘PTAR-PL-AMB-Of a PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO _[Rrisn fede _| 27106 Planta de Trelamiento de Aguas Residuales PTAR -Bello [Pagina | 8 de 120 3 OBJETIVOS 3.1. GENERAL Bajo la premisa que toda construccién de obra civil genera impactos visuales (cambios en el paisaje), amblentales (aumento de material paticulado y ruidos) € impactos en la movilidad (riesgos de accidentes y lesionados sobre la via pabliea), con el presente documento, se pretende mitigar of impacto generado por la construccién de las obras civiles cel proyecto: “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR Bello)", en materia de movildad, durante todo el Wempo de su construccion hasta su culminacién y entrega, Im, brinaar un ambiente sano, seguro, IInpio, agi y comoco a los usuarios de fa Via pablica de acceso, a los vecinos del sector y al interior de la obra civil, dando ‘cumplimiento a las normas legales vigentes y Poliicas de Seguridad Vial Nacional, 3.2, ESPECIFICOS 3.2.1. Mitigar los riesgos de los impacios generados por la construccién del proyecto en materia de movilidad sobre los usuarios de la via piblica de acceso al proyecto: Autopista Norte y sobre los usuarios de las viae plibicas de las zonas aledafias hasta la entrega del proyecto. 3.2.2. Miligar los riesgos de los impactos genetados por la construccién del proyecto en materia de moviitad sobre los trabajadores usuarios de la red Vial al interior del proyecto PTAR Bello, hasta la entrega del mismo, 3.2.3. Propender por la seguridad de los usuarios de la via piilica: Autopista Norte Bello-Copacabana, tramo de la estacién Niquia del Moto y el Peaje de Niquia, brindando maxima seguridad vial 3.24. Propender por la seguridad de los empleados y trabajadotes al interior del proyecto PTAR Bello, durante todo el tiempo de su construccién. 3.2.6. Ofrecer tanto a los usuarios de la via publica como a los usuarios de la red Vial al interior del proyecto, una sefializacién clara y de facil interpretacién |que facilte Ia toma de dec'siones en forma oportuna, agil y segura, 3.26. Evitar en lo posible la obstruccién o resticcién de fiujos peatonales y vehiculares sobre la red val piblica: Autopista Norte y area de influencia. z - PTAR-PL-ANE-OT d PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO —_[Revsin | 7 -) Fea PTGS Planta de Tratamiento do Aguas Residualos PTAR -Bello [Pésina | 9 ce 120 4 NORMATIVIDAD La formulacién del PMT7, esté fundementada legalmente, sobre la normativa vigente en materia de moviided y seguridad vial en Colombia, contemplada por las siguientes normas: 4.4. El articulo 101 de la Ley 769 de 2002 “Codigo Nacional de Transito Terrestie ‘Automotor" del Congreso de la Republica de Colombia. Normas para realizar trabajos sobre las vias piblicas 0 sectores colindantes cuyos impactos alteren la normal crculacién del transita.* 4.2. La Resolucién 1886 de 2015 del Ministerio de Transporte ‘Por la cual se adopta el nuevo Manual de Sefializacién — Dispositivos uniformes para la regulacién del transito en calles, carrteras y ciclorutas de Colombia’, la cual derogé la Resolucién 1050 de 2004. Es el idioma universal para todos los usuarios de la ed vial publica © privada, que garantiza la vida y seguridad de los usuarios de la misma? ‘Congreso de Golomb, 2002, Ley 769 de 2002: Casiga Nacional de Transto Terestre ‘Automotor de Colombe" Fainstero de Tansporte, 2015, "Reslucén 1865 de Junio de 2015: Man! de sefiaeacon vi = Dsposives unfermes paral Ragulecen del Transisen calles, cveteraeyciconatas de Goombia" AMO-O% PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO = Fea [ 7iapaon6 Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Bello [Pagina | 10 de 120, 5 PRINCIPIOS 5.1. Colombia ha implementado el Plan Nacional de Seguridad Vial por la alta accidentalidad y muertos sobre la red vial piblica nacional del pais, siendo hoy la segunda causa de muerle en Colombia, conviriendose en problema de salud publica, 5.2. Participar det Plan mencionado dando aplicacién de la nomatividad vigente sobre la materia: Ley 769 de 2002 y Resolucién 1885 de 2015, ya mencionadas, 65.3. Brindar seguridad vial, tanto a los usuarios de la Autopista Norte y red vial ppdblica del sector aledafio, como de la red vial interna del proyecto, es el principio fundamental 5.4. La circulacion vehicular y peatonal debe ser restingida lo menos posible, 5.5. Los poatones y conductoros deben sor conducios con total seguridad sobre la red vial pablica y privada, aplicando el idioma universal (sefalizaclon) y mecanismos vigentes de transite autorizados para ello (Pare y Siga). BTAR-PCAMB-OS | a i PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO [Ravan | 7 ‘ne Fecha 70016 Planta de Tralamiente de Aguas Residuales PTAR -Ballo PSina | 11 de 120 _t 6 DIAGNOSTICO DEL PROYECTO PTAR Bello 6.1. OBJETO DEL PROYECTO Disefo, fabricacién, suministio, montaje y pruebas en campo de los equipos ‘electromecsnicos, la elecucin de las obras civiles, la puesta en marcha y operacién de la planta de tratamiento de aguas residuales de Bello, Antioquia, 6.2. LOCALIZACION Y UBICACION DEL PROYECTO El proyecto PTAR Bello, se localiza en el centro del Departamento de Antioguia costado norte del Valle de Aburé, al norte de Medellin, en el Municipio de Bello, \Véase la figura 3 Fig. 3: Localizacién de PTAR Bello: Valle de Aburra Fecha apne FAR PLARI-01 a PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO | fevsion | 7 Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Bello | Pégina | 12 de 120 E! proyecto se ubica al norte del Municipio de Bello, sector Niquia. Véase figura 4. Fig, 4: Ubicacién del Proyecto PTAR Bello, en Niquia, Bello, ‘Se ubica con detalle al costado sur de la Autopista Norte, doble calzada Bello- Copacabana, tramo estacion Niquia del Metro y el Peaje de Niquia, con acceso sobre la calzada sur. A un 1 Km. al este de la glorieta de la ostacién Niquia de! Metro. Tramo que oftece un puente peatonal frente a la entrada a la Urbanizacién Navarra, cerca al peaje mencionado, a 600 m. de la puerta de entrada y salida para el personal de trabajadores de proyecto. Véase figura 5. PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO Fecha [27Aj3O16 Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Bello [Pégine | 13 de 120 Fig, 5: Ubicacion exacta del provecto PTAR Bello. 6.3. DE LOS USOS DEL SUELO ‘Seguin el Plan de Ordenamiento Teritorial del Municipio de Bello (POT), Acuerdo No. 12 del 25 de agosto de 2000, contempla en la comuna 9: Niquia, entre la Autopista Norte y el rio Medellin y entre la Av. 22 y la Quebrada Niquia zona Industrial. El proyecto PTAR Bello cumple el uso industrial del POT de Bello mencionado, ® Vease figura 6. * Conaoje del Munsipio de Belo, 2000, Aeuerdo 12/2000 Plan de Ordenamiento Testo (POT) Bele, Belo, PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO Se Brfiapore Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR -Bello [Pigita | 14.62 20 Pouce et Fig. 6: Usos del suelo del sector de! proyecto, 6.4. DIMENSION DEL PROYECTO PTAR Bello 64.1 EXTENSION DEL PROYECTO El proyecto ocupa un area aproximada de 458.000 mi, limitads al norte por la ccalzada sur de la Autopista Norte en cerca de 830 m., al sur por el rlo Medellin en. ‘cerca de 570 m.,al ofiente por a quebrada Niqula en cerca de 730 m. yal ocekdente por la quebrada La Garcia en cerca de 600 m* Véase figura 7 “Consocio Aguas de Abura HHA, Agosto 2015 “hfemmacin soleteda al Consordo’, Geto, PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO Fecha | 27/0036 Planta de Tratamiento do Aguas Resduales PTAR - Bello [Pagina | 15 de 120 Costado oriental Fig, 7. Extonsién del proyecto PTAR Bello, RAO © PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO Rewsién | 7 Fede | 70016 PTAR -Bollo 16 de 120, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales| 6.4.2, EQUIPAMIENTOS DEL PROYECTO. Se visualiza en la figura 8 y tabla 1, los diferentes 24 grandes equipamientos con numero total de 54, Fig. 0: Equipamientos det proyecto. Tabla 1: Relacién de Equipamientos del proyecto, PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO. PTAR-PL-AMB-O7 Feveian| 7 Fata | 270pane Plants de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Bello | Pains | 17 de 120 No. NOMBRE DE LOS EQUIPAMIENTOS Edificio de Operacion Tanques digestores de Lodos ‘Tangues espesadores de lodo primario Tanques almacenamiento todo digerido Tangues de biogas ‘Tangues de sedmentacion primaria Tangues de sedimentacién secundaria Tanques de aireacion Edificio de soplaiores Estacién bombeos nates secundaria Ezificio control de otores Ezificio de recuperacién de Energia Ecdifcio 6e tratamiento preliminar Edificio deshidratacién de todos Torte de elevadores a, b, cy subestaciones Estacién de bombeo retorno Estacion de bombeo retorno primatios Eaificio de mantenimiento Estructura de desarenadores Edificio de espesamiento Estacion de bombeo contra incendio Edificio tater de camiones NUMERO EQUIPA. 7 TAR PAME-DE & PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO —_[fevision [7 OTB, 18 de 120 Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Bello. 23 Edificio lavado de camniones 1 24 Edificio amaconamionte do residues s6lidos 1 TOTAL 24 EQUIPAMIENTOS 64 6.4.3, PLANO DE PROYECTO: PTAR BELLO. ‘Se puede apreciar en el anexo 1, las planos del proyecto PTAR Bello, con las tes uertas de ingreso N-6, N-5 y N4 y la puerta de salita N-1, contigua a la N-S. Solamente ha sido autofizada por la Gobemacion para operat la pueria N-S como “nica de ingreso al proyecto, tanto para peatones como vehiculslivianos, pesados Yy maquinaria. All se ene instalado el elo} de control para la entrada y salda dot Peroonal del proyecte. La puerta N-1 come tnica de saliva para vehiculos pesauvs. ease planos anexos 1.1,1.2, 13 1-4 el esumen en la figura 8 ‘ [em Puerta N-6 Puertas N-1 y N-5 Puerta N-4 Fig. 9: Plano del proyecto PTAR Bello, 844. EQUIPOS Y MOVILIDAD PESADA EN PTAR BELLO. La construccion de la obra demanda ol uso de la maquinaria relacionada en la tablas 2, segiin informacién entregada por el Consorcio HHA y visualizada en ta obra, en las vistas técnicas de inopeccion f PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO ‘BTAR-PL-AMB-Oi } 7 Planta de Tratamiento de Aguas Residualos PTAR - Bello. TO sain | 19: 120 ‘Tabla 2: Relacion del equipo pesado del proyecto. 3| NOMBRE DEL EQUIPO PESADO [CANTIDAD APROX. | Volguetas Carrotanques ‘Camones Gras Maténwvetadoras Buldéoer |e =n elen | aol Reivoexcavadoras, eee eauipos pesados [rotat | “7 Teos bs Eauiade DEERENTE | ‘OWos equipos petados Ss | ___PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO Foca [277197016 Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - ello | Paina | 20 de 120 Tabla 3 Movilidad pesada en puerta N-5 ENTRADA VEHICULAR POR PUERTA N.S. Planta de Tiatamieno de Aguas Residuals PTAR ~ Beto re |vias| ancos | ourwan |rurct| oros | rorat 39 Mm 38 1 [a fs 3B o o fs 24 o ° a1 1 a a7 o a 67 o 2 25 ° 1 2 ° 1a a 3 ° 3s © a o 47 ° 36 ° sa 0 © ° ° 2 18 14 8 6 ss PTAR-PL-ANG-0F Fecha | 357opars a PLAN DEL MANEJODETRANSITO —[Revison | 7 e Pianta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Botlo [Pagina | 21 ce 120 Procesada la tabla 3 en promedios diarios, se tienen las figuras 10 y 14 Enteaelas promedin veh, pesados Fig, 10: Entradas promedio de vehiculos pesados al proyecto Entradas y salidas promedio veh, pesados Fig, 11; Entradas y salidas promedios de vehi. pesados al proyecto. eo PTARPLAWE-OE PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO [Revision [7 ve Foca) 377006 Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Bello [Péaina | 22 de 120 Se concluye que en jomadas laborales de 10 horas dlatias (7:00 a. m. a 6:00 p.m, con una hora de almuerzo), los vehiculos entran por la puerta N-6 y salen por la puerta N-1, en promedio 68 vehicuios pesados por hora, es decir, uno cada 9 ‘minutos; este promedio ha subido respecto al presentado en el PMT6, en el que se habla analizado que se tenia el ingreso y/o salida de un vehiculo se hacia cada 3,75 ‘minutos. Por tanto, a este estado de avance del proyecto no se generan puntos de cconflcto constantes con las trayectorias de ingreso y sala. Para mitigar un punto de conflicto en lan salida e ingreso de vehicules del proyecto ‘se cuenta con un seflalizacion de PARE junto al lavacio de lantas y horatios de restriccion para la salida de vehiculos pesados. Composicién movilidad pesada del Proyecto Fig. 12: Composici6n de la moulidad pesada del proyecto. La figura 12 ilustra ta composicién de la movilidad pesada diatia del proyecto, 6.4.5, DISTRIBUCION VEHICULOS LIVIANOS Y PARQUEADEROS. La tabla 4 y las figuras 13 y 14, ilustran los cuatro parqueaderos y su nlmero de vehiculos en cada uno y el total de celdas demandadas: 501 oO PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO 7 & fa RS Planta de Trotamvento de Aguas Restluales PTAR = Bello [Pégins | 2362 320 Tabla 4; Relacion Vehiculos iwianos y Parqueaderos. Wo. ] PARGUEADERO [BIGIGLETAS WOTOS [AUTOS [BUSES [TOTAL] % | perenne a = | so) oe | ss |aer 7 TaTERWO | - q 2 | move eor | to | 10 | o | 0 QPERACIONES) TERR 3 | quoter | 0 0 | © | o obetaciones 4887 I ~finevenronia | of as |e ee TOTAL | 3 420, ao | 440 1 604 PARQUEADEROS : 00.0 Fig, 13: Distnbucion de la Capacidad de los Parqueaderos del proyecto. 7 TAR PL-AMG: PLAN DEL MANEJODETRANSITO [Revision | 7 7 Fecha [OOS Pranta de Tratamiento de Agues Residuales PTAR - Bello [Pégina [28 de 120 Composicidn vehicular fiviana Fig, 14; Composicién vehicular lviana de movilsad trabajadores. La cantidad demandada de parqueaderos de vehicules livianos detectados en los cuales se desplazan los obreros, trabajadores y profesionales que laboran en el proyecto, se ha reducido pues en la actualidad se cuenta con cuatro parqueaderos incluyendo el de la Interventoria, teniende en cuenta que las areas se han venido festringiendo por la construccion de otras instalaciones del proyecto. Véase las figura 15, Fig, 15: Ubicacion de los cinco parqueaderos de! proyecto, PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO Z Fea IOOTS Planta de Tratamiento de Aguas Residvales PTAR - Bello [Pagina | 75 de 120 6.46, PERSONAL DE TRABAJADORES EN PTAR BELLO. La tabla 8 ilusta la retacion del personal que labora en ol proyecto siendo 65 grupos cempresariales subcontratistas y la Interventotia con 1508 personas, ‘Tabla 5: Retacion del Personal de Trabajadores del Proyecto. rm ‘GRUPO EMPREEARIAL PERSONAL ‘AG StSNTEN 3 BCD SOLUENES = 3 ‘ASCONA TACEROS YGRUAS ‘CARLO EUGEMA VELEZ CORREA 2 ra 2 a connor i weenie a PYAR PI-AMB-03 PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO Reviiin [7 Fecha | Te Pianta de Tratamiento de Aguas Resiuales PTAR -Balo [Pagea | 260 120 We ‘GRUPO EMPRESARIAL PERSONAL [pianos aS, | ronorona enna [4 | (DRONELECTRIEA [CORSTRUCCENES UNAS TA couSTACCON FAFAEL OUERAS SuUnICNES AEDS Vig sn OE. TOTAL CONSORCIO TRTERVENTORIA INKS, TOTAL OBRA a figura 16 ilustra fa distrbucion del personal que labora en las 65 empresas subcontratistas del proyecto PTAR Bello, con sus respectivos porcentajes de importancia ae 7 PTAR-PL-AMB-OL a) PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO —[Revsion | 7, SZ Fede _| iO Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Ballo [Pagina | 27 de 120 Distribucién de Personal Fig, 16: Distibucion del personal del proyecto. 6.4.7. OPERACION DEL PROYECTO El proyecto ha sido programado por su constructor Consorcio Aguas de Aburra HHA, para trabajar todos les dias laborables de lunes a viernes y sabados, en periodo diumos y nocturnos cuando sea requerido, es decir entre las 7:00 de la ‘mafiana en jornada continua hasta las 6:00 de la tarde, sacando una hora para almorzar. Inicialmente se proyecté finiquitar las obras en 2015 con vigencia del PMTS, posteriormente so aplazé au entroga a 2016, por lo que se actualizé al PMS; no obstante y feniendo en cuenta que ain hay obras civiles pengientes para el afio 2017, 65 necesario presentar una nueva actualizacion del PMT aesta fecha (PMT7}, 6.4.8, CANTERAS Y BOTADEROS DEL PROYECTO. Las canteras y botaderos del proyecto, son diferentes conforme la empresa subcontratista, agencia del PMTS: Conscrcio HHA segun figura 17, Conastalios segtin figura 18, Agregados del Norte segun figura 19 y Minciviles segan figura 20, BTAR-PLAME-OL PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO Rewsio [7 Pianta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Ballo | Pagca | 28 ae 120 | Fig, 18: Ruta y botadero Conasfalios, PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO Fedo [TODDS Planta de Tratamiento de Aguas Residusles PTAR -Bello | Pagina) 29 de 120 Fig. 20: Ruta y botadero de Minciviles : PIA P=AMB-OE a PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO _[Fevsion | 7 = Foca [TODOS Planta de Tratamiento de Aguas Residvales PTAR -Bello [Pagina | 30 ce 120, 64.8. AVANCE DEL PROYECTO PTAR Bello La figura 21 ilustra el avance promedio aproximado que a a fecha tiene el proyecto, demostrado en sus diferentes frentes de trabajo: Obras civiles: redes viales y edificios de equipamientes, obras electromecanicas y terminades, que se acerca al 78%, AVANCE ACTUAL DEL PROYECTO 78% Fig. 21: Avance promedio aproximado del proyecto, 65. DELARED VIAL 6.6.1. RED VIAL EXTERNA AL PROYECTO. 6.5.4.4. Red Vial Peatonal y Ciclorrutas La Autopista Norte no offece andenes en ios costados intemos del separador ‘central. La calzada norte offece en su costado derecho via peatonal y cicloruta, En vista que la calzada sur no tenia andén, la Gobernacién de Antioguia otergé al Consorcio una autorizacién de uso de via concesionada por 12 meses para la Fecha [ROI Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Bello [Pagina | 31 de 120, aes | a PLAN DEL MANEJODE TRANSITO _[Raliin | 7 adecuacién del sendero peatonal entre las puertas N-6 y N-1; permiso que vencia al 28 de Octubre préximo, No obstante, mediante comunicacidn HHA-2016-2CE00350 del 18 de octubre de 2016 enviada a la Gobemacion de Antioquia, el Consorcio Aguas de Aburré HHA desisté del uso del permiso para el sendero peatonal por parte de la obra, teniendo en cuenta que ya se habilité el puente peatonal sobre ambas calzadas y que se han implementado medidas de seguridad y do manejo de transito para el paso seguro e los trabajadores del Consorcio. Vease Anexos 1.3 1.4, fig. 22 y 23, Fig.22: Andén y cicloruta calzada norte, Fig. 23: Puente peatonal en operacién, 6.5.1.2. Red Vial Vehicular El proyecto ubicado sobre la calzads sur de la Autopista Norte, tramo estacién NNiquia del Metro y el Peaje de Niquia, con una longitud aproximada de 2,0 Km, contempla las puertas de entrada: N:6, N-5 y N-4 y puerta de salida N-1, contigua al oeste de la puerta N-5. Uso aprobado por la Gobernacion de Antioquia. Véase planos anexos 1.1, 1.2, 1.3 y 1.4, resumidos en fa figura 24. a via pablica descrita con doble calzada y de cartles miltiples. La calzada sur, sentido Bello-Copacabana con via de servicio adjunta frente al proyecto, y tres cartles la calzada norte, sentido Copacabana-Bello, con estreches a dos cariles 7 PTAR-PL-ANB- PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO [Revision [7 ~ | Fech—_[Zzri07a086 Pianta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR -Bello | Pagina | 22 de 120 por el retotno frente al Batalén Tullo Ospina, con separador central en zona verde que oscila entre 8 y 12 m, \Via publica de importancia nacional porque es parte de la Longitudinal Occidental de Colombia que comunica desde el pais Ecuador en el puente Rumichaca- Popayan-Call-ejeCafetero- Medellin-Caucacia-Catagena-Barranquilla-SantaMarta, La tinica via de acceso al proyecto es por la Autopista Norte caizada sur localizandose al costado occidental del proyecto la puera N-8 cerca ala Av. 32, Ia cual no ha sido habiltada como acceso normal al proyecto. Al canto, fa puerta Net 4e salida unicamente para los vehiculos pesados acompaftada del lavadero de lantesy contgua @ la puerta N-5 autorizada como tnica de acceso y sada para too personal, vehiculos lvianasy nica de ingroso del transite pesado dea obra {volquetas y maquinria) Fig. 24: Autopista Norte y puertas de ingreso y salida del proyecto Por uitimo la puerta N-4, localizada a 605 m. al este de la puerta N-S, aulorizada por la Gobernacion de Antioquia, solamente para casos muy especiales: Transporle especial. Vease figura 25 a 32 PYAR-PL-AMB-0i PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO. Rewsiin 7 Fecha | D7190%6, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Ballo |Péaina | 33 de 120 Fig. 26: Puerta de salida N-1 Fig. 27: Puerta de entrada N-6. Fig. 20: Puerta de entrada N-4 PTAR-PL-AMB-O7 & PLAN DEL MANEJODE TRANSITO [Reisen | 7 Fecha | D770OI6 | Pianta de Tratamiento de Aguas Residusles PTAR -Belo [Pssina | 4 de 120 Fig. 20: Calzada norte Autopisia Norte, oF ee Fig 31: Calzada sur Autopista Norte 5-05 7 Fecha | D/TOOIS PAR PLA a -PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO. ‘Revisin Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Bello [Pagina | 35 de 120, Fig.32: Puente peatonal cercano al Peaje de Niqula, 6.6.2. RED VIAL INTERNA DEL PROYECTO, 6.5.2.4. Red vial peatonal y senderos peatonales. En general el proyecto cuenta con una red vial peatonal paralela a la red vial vehicular basiea que offece buena seccién, que facta la movilidad con seguridad dl personal del proyecto entre la puerta de ingreso y salida con las oficinas de administraci6n del Consorcio y los diferentes frertes de trabajo. Véase las figuras By 34 aw | ___ PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Bello [Pagina | 36ce 120 65.2.2. Senderos peatonales. Con secciones entre 1,50 y 2,00 m., por donde circulan permanentemente todos los obreros, trabajadores, Ingenieros, directivos y la Interventorla del proyecto, entre los diferentes frentes de trabajo, para cumplr sus diversas labores, Algunos de ellos se llustran en fas figuras 35 y 36 Fig.35: Sendero peatonal este-oeste. _Fig. 36: Sendaro peatonal norte-sur ot 7 Fede | 7/1016 : PIAR PLAN & PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO _| Rewsien | Ponta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR -Ballo [Pagina | 37 de 120 6.5.2.3. Red vial vehicular. Con secciones amplias (7 a 8 m), por donde circulan permanentemente todos los equipos pesados en el proceso constructive de ta obra civil. Véase figuras 37 y 38, Fig, 37: Via corcana a Eaif. de Mantonimianto. Fig, 38: Via de entrada al proyecto. ACCIDENTALIDAD VIAL Se realizaron las consultas respectivas a las entidades competentes, sin obtener informacion alguna, 6.7. DE LASERALIZACION VIAL En general el proyecto cuenta con una adecuada sefializacion vial, definida por el Plan de Manejo de Transito en sus diferentes versiones. Sefalizacion que acata las normas legales vigentes y las indicaciones de la Gobernacion de Antioquia, disefiada e implementada desde ol inicio de la construccién del proyecto, La Autopista Norte en su calzada sur posee en general una adecuada senalizacié puesto que es la impactada directamente por las obras del Proyecto PTAR: no obstante, al entrar en vigencia el nuevo Manual de Sefializacién del Ministerio de Transporte se hace necesario reemplazar las sefiales existentes por aquellas que ‘cumplan con los requerimientes establecidos en el manual, tanto en dimensiones PFAR-PLANB-OF _PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO Rewsidn Fate | 270% Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR Bello [Pagina | 38 ce 120 ‘como en materiales reflectivos. EI tamafo de las seftales vorticalee ee funcin de la volocidad maxima permitda en la zona, ye que ésta detemnina las distancias a las ue la seal debe ser vista y leida. Para ei caso de esta obra ubicada en zona aledafia @ la Autopista Norte donde se desarrollan velocidades cercanas a los 80 kmh, se requieten sefiales de aproximacin como minimo de 90 om de diametro, tal como se ilustra en el Manual y en las figuras 39 a 44 DE ao Kio D0 KM it crmiamiiomans Fig. 39y 40: Dimensiones Seales Regiamentarias para obras PTAR-PL-AMB-07 7 & PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO | Revisin Fecoe [STOO Planta de Tratamiento de Aguas Reskiuales PTAR -Betlo [Ponine | 39 e120 Dene OHDAW H Fig, 41: Dimensiones Seales Preventivas para obras Los materiales reflectivos de is tableros de las sefiales proventivas, reglamentaras €:informativas debon cumplir siempre con los nivelas minimoe deretrorreflexion (ipo V0 superiores) establecidos en el Manval de Sefiaizacién (Capitulo 2) La figura 42 presonta el esquema tipico de fa nueva sefialzacién de aproximacién propuesta para la zona adyacente al Proyecto sobre la calzada sur, teniendo en cuenta ademas que la calzada norte ya no requiere sefalizacién provisional con la operacion del puente peatonal existente. PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO Fecha [27072016 Pianta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Bello. | Psaina | 40 de 120 Fig, 42: Esquema tipico nueva sefalizacién de aproximacién al Proyecto En las figuras 43 y 44 se presenta ol estado de la sefalizacin existente en la calzada sur, que comesponde a sefiales del Manual anterior. PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO Fae [ORO Panta de Tistamiento de Aguas Residuales PTAR -Ballo [Plain | 4i de 120 Fig. 43 y 44: 6.8. DELOS CONTROLES VIALES EXTERNOS. En las versiones anteriores del PMT se dio cumpiimiento a las indicaciones dadas por la Gobemnacién de Antioquia cuando se otorgé el uso de la via publica, en los ue se ullizo como mecanismo de contol de transit, personal de PARE Y SIGA sobre las dos calzadas de la Aulopista Norle, enlos periados pico de llagada y sada del personal a la obra, En la actualidad con la existencia del puente peatonal ya no se requicre de este personal. Los abanderados se estan utiizando a nivel interno para el desplazamiento de maquinaria en la obra, Véase figuras 45 y 46, Fig, 45 y 46: Pare y siga al interior de la obra, PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO & Feta MOS 6.9, DEL TRANSITO PEATONAL Y BICICLETAS AL PROYECTO EL PMT brinda recomendaciones que se han acatado sobre la canalizacién de fos ‘lujos peatonales y ciclstas que llegan y salen del proyecto en la mafiana y en la tarde, pues actualmente estan empleando el sendero peatonal de la calzada sur y {a ciclorruta de la calzada norte, asi como ei puente peatonal existente, Véase las figuras 47 y 48 es Fig. 47: Peatones calzada sur. La Autopista Norte también presenta cicistas deportistas en ambas calzadas, ulizando el cartil derecho para su desplazamiento, Véase figura 49, Fig, 49: Ciclstas deportistas sobre calzada nore y sur. Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR -Bello | Péaina | 42 de 170 Px TT 7 PTAR- PLANO oi PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO Revsiéa [7 oe Feta | 27016 Planta de Tratamiento de Aguas Residusles PTAR -Bello [Pagina | 43 de 170 6.10. DE LOS USUARIOS SOBRE LA ViA VEHICULAR EXTERNA 6.10.1 TRANSITO DE MOTOCICLETAS SOBRE LA VIA. La Autopista Norte también presenta buen porcentaje de vehiculos clase ‘motecicteta en circulaci6n frente al proyecto, tal como lo iustra las figuras 50 y 54 iG Fig. 50: Motos en la calzada nore. Fig. 51. Motos en la calzada SU, 6.10.2. TRANSITO DE VEHICULOS LIVIANOS. La Autopista norte también presenta permanentemente altos fujos de vehiculos livianos de diferente clase, tal como lo lustran las figuras 82 y 53 a _PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO =z) Fecha | 277IpOIS Planta de Tratamiente de Aquas Residuales PTAR - Beto |Pégina | st de 120, 6.103 TRANSPORTE PUBLICO Por la Autopista Norte en sus dos calzadas circulan con regularidad las diferentes rutas del transporte publico colective de las diferentes empresas de transporte publico colectivo urbano, metropolitan, intermunicipaly nacional, tal como lo lustre las figuras 94 y 55. 6.10.4. TRANSITO DE VEHICULOS PESADOS. La figuras 56 y 57 ilustran el tipo de vehiculos pesados que normalmente circulan sobre las calzadas de la Aulopista Norie, que es la misma via: Longitudinal Occidental de Colombia. Vehiculos que transportan por lo general mercancias de importacién 0 exportacion hacia o desde Medelin hacia los quertos de la costa Atlantica, Fig. 56: Trdnsito pesado calzada noite de la A. Norte we Feoa OTE a PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO | Revsion Pianta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Bello | Pagina) 45.e 120 TAR PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO | Revisin [Fecha p7pnopo. CAMEO) 7 = Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR -Bollo [Pégina | 46 de 120 j 7 ESTUDIOS DE TRANSITO Y TRANSPORTE 74, TEORIA VIAL Y DE TRANSITO La Ingenieria vial y de transito ha desarvollado toda una teotia para planear, evaluat, analizar. controlar, corregit y proyectar el fenémeno del trénsito, buscando soluciones con el fn tino de brindar seguridad vial, La historia de la teoria vial y de transilo se inicié dos década después de la construccién y operacion de los primeros vehiculos en los Estados Unidos de América (1950), la cual se resume en cinco Manuales de Capacidad Americanos (Haway Capaclly Manual: HCM). En 1996 el Ministerio del Transporte de Colombia, especiticamente INVIAS, en coordinacién con el institute de Vias de la Universidad del Cauca, sacé el Mai {de Capacidad Colombiano de 1996, el cual aplicamos en el presente estudio de! PMT7 para el proyecto PTAR Bello. > 72. ESTUDIOS DE TRANSITO 7.2.1, ANALISIS VIAL La tinica via de acceso al proyecto es la Autopista Norte, doble calzada Bello- Copacabana que forma parte de la via Longitudinal Occidental de Colombia, tramo estacién Niquia del Metro y el Peaje de Niguia, con una longitud aproximada de 2,0 Km., concesionada por Hato Viel S. A La via mencionada compete dos calzadas, asl Calzada norte, sentido Copacabana-Bello, con tes cari 2s de ctculacion, educidos a dos en el retorno para faclitar el acceso al Batallén Tullo Ospina, casial frente del proyecto, 5 Ministero Transportes Inttulo Nacional de Vise y Universidad det Caves, 1986, “Manual do ‘Capacdad do Caveleae de Colmar Boge PTAR-PL-AMB-OF PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO —_[Rewsin | 7 e Fecha | 2779016, Planta de Tratamiento de Agues Residuales PTAR -Bello [Paging | 47 de 120 Calzada sur, sentido Bello-Copacabana, con dos cartlles de la Autopista Nerla y una via de servicio adicional con un carrl, en el sector frente al proyecto, para el uso vehicular del mismo con seguridad, Vease figuras 58 y 59, La Autopista Norte seleccionada presenta las siguientes caracteristicas tecn relacionadas en las tablas 6 y 7 Fig. 58: Calzada norte Autopisia Norte. Fig. 58: Calzada sur y via servicio. Tabla 6: Caracteristicas técnicas transversales Autopista Nore. a vo) SaanBe: [Pamgtes Sane | SERS Mo eat econ aa 4 | CopscatanaBelo | 3 35 3 2 2 | Bello-copacahans 2 35 1 18 ‘Tabla 7: Catacteristicas técnicas longitudinales Autopista Norte No.| CALZADA-SENTIDO | SUPERFICIE: inca [ANAL ovine [74-08 kn, | #12 Km —_ Capac 7 PTAR-PL-ANB-O1 PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO | Revisén [7 [ache | S7fiojaons Pianta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR -Bello [Pésira | 4B de 120 No.) CALZADA.SENTIDO _[suPERFICIE TTS trnerio Z| —“BatoCopacatns | Pavmeniaca | 4-07 km | 13km| Segin la configuracion, distbucion y caracteristicas técnicas, la via mencionada a la luz de la teoria val y de transito seleccionada, se clasifica como una via multicart 0 de carries matiples. 7.2.2. PLANEACION DE LOS ESTUDIOS DE CAMPO, 7.2.24. Planeackon del Ature de Tr ite Peatonal y Vehicular En este PMT7 se planeé nuevamente un afro con el fin de conocer ta magnitud de los diferentes flujos peatonales y vehiculares, las condiciones de operacién dela via mencionada, y determinar el impacto que genera la operacién del proyecto a la via pablica = Diagnostico vial 7. Via: Medelin-Bell-Copacabana Autopista Norte, 8. Tramo: Av. 32 de Bello y ol Peale de Niquia. 9. Calzadas: Dos con doble sentido de circulacién y separador central 10. Carriles ericos: Cuatro, dos sentido este-ceste y dos oeste-este. 11. Longitud: 1.770 metros. 12. Clasificacién: Via muiticarl de dos calzadas con dos carries de circulacién por calzada con separader central ‘+ Visitas protiminares de reconocimionto de la via, + Durante el mes de Octubre se adelantaron las visitas de reconocimiento de la via pablica en el ramo seleccionade, + Se detectaron los diferentes flujos de transito peatonal y de bicicletas tanto sobre la via publica como sobre la red vial interna del proyecto, en los TAR PL-ANB-OF PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO Revision [7 Fecka_| 27016 Planta de Tratamiento do Aguas Resiuales PTAR - Bello | Pégina | 49 de 120 pperiodos picas de acceso peatonal (06:00 a 07:00) ala obra y salida (5:00 a 6:00 de la tarde), = Se tomaron en cuenta las mismas secclones de aforo vehicular y peatonal cestablecidas en el PMTE y se identiicaron fos sitios de ubicacién de los aforadores. ‘+ Planeacién de los aforos de transito = Seleccién del sitio del aforo Luego de tas visitas preliminares se soleccionaron los sitios eriticas viales a aforar, ues Son los que miden la capacidad minima en la hora pico, Sitios cercanos a la puerta Unica de entrada y salida dei personal y vehiculos livianos al proyecto: Calzada norte: Seccién de evaluacin el sitio del retoino al batallén: Se reduce la calzada a dos carries. Estacién de aforo 1: Sitio sobre el separador central, frente al esalty vilua, ritando hacia el oesie (Estacion Niquia de 8e10). Calzada sur: Seccion de evaluacién de los dos cartles de! paso peatonal hacia el este, Estacién de aforo 2: Bajos del Puente Peatonal, mirando hacia el oeste (Estacion Niguia de Belo) Condiciones generales del aforo Acorde con las recomendaciones del Manual de Capacidad Colombiano, se seleccionaré para realizar los aforos tanto peatonales como vehiculares un dia normal laboral, con la debida capacitacién previa del personal de aforadores, ~ Criterios para el aforos vehicular. Asignar un aforacor por cal por sentido, Periodos a aforar! Cada 15 minutes o cuatto de hora. Periodo de aforo: Todo el dia, entre las 5:30 y las 21:00 horas 2 Tumos: 1) Maftana: §:30 a.m, 1:30 p.m. 2) Tarde: 1:30 p. ma 9:00 pm. Kas PTAR-PLAMB-OF a PLAN DEL MANEJO DE TRANSITO —_[Revsiin [7 Se [Facts —| a77i0p016 Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR - Gallo [Pagina | 50 de 120 El personal de aforadores requerido lo ilustra la tabla 8, Tabla 8: Aforadores vehiculares requeridos TURNO] PERIODO | AFORADORES | SUPERNUME | AFORADORES PORSENTIDO | RARIO TOTALES 7 Matera | 2 i = z Taree. z 7 1 5 TOTAL | —_oIA 3 2 70. Un aforador mas Ge supernumeratio por periodo. = Criterios para aforos peatonales y bicicetas _Asignar durante el periodo normal del aforo, un aferador para detectar ‘os peatones y bicicletas por sentido y un aforador supernumeraio para colaborar en los problemas de los aforadores principales, ¥_ Se toman los peatones y bicicletas que vienan por el sendero poatonal se la calzada sur, los que cruzan el Puente Peatonal y los que se

También podría gustarte