Está en la página 1de 9

¿QUÉ 'COMISIONES' YA NO ESTÁ OBLIGADO A PAGAR A LOS BANCOS?

LO QUE YA NO DEBE PAGAR (Abril 2010)


1. El desembolso de un crédito.
2. La evaluación crediticia.
3. El levantamiento de la garantía hipotecaria.
4. La emisión de constancia de no adeudo.
5. La tramitación de reclamos, así hayan sido declarados improcedentes.
6. Consultas en centrales de riesgo, como parte de la evaluación crediticia.
7. Cobros adicionales al mantenimiento o administración de cuentas de ahorro activas o inactivas.
8. Cobro por emisión y envío de estados de cuenta (cuando se haya pactado con el cliente que no se
emitirán ni enviarán al domicilio).
9. Cobro por devolución de un cheque a la persona a favor de quien se giró.
10. Cobro por pago de obligaciones en fecha posterior al vencimiento, adicionales a los
intereses moratorios o penalidades.
11. Cobro por la primera constancia de no adeudo por la cancelación de un crédito (sistema de
cuotas).
LO QUE YA NO DEBE PAGAR (Julio 2011)
12. Cobro por pago adelantado de deuda
13. Cobro por evaluación y administración de garantías hipotecarias
14. Cobro por emisión de primera constancia de no adeudo
15. Cargo por remisión de depósitos al Fondo de Seguro de Depósitos
NOTA:
“Cada vez que se publica una lista de comisiones prohibidas, los bancos crean
nuevas con diferentes nombres, pero con el mismo concepto de cobro, pese a que este ha sido
prohibido”
DÓNDE DENUNCIAR UN COBRO INDEBIDO
 En la Defensoría del Cliente Financiero (consultas gratuitas al 0-800-1- 6777).
 En Indecopi (consultas y reclamos al (01) 224-7777.
 En Plataforma de Atención al Usuario de la SBS (consultas y reclamos al 0- 800-10-840).
Mg. Econ. JORGE DEL CASTILLO CORDERO
jdelcastillocordero@gmail.com

También podría gustarte