Está en la página 1de 3

SECRETARIO JUDICIAL:

EXPEDIENTE :
CUADERNO : Principal
ESCRITO : 01-2022
SUMILLA : DEMANDA DE ALIMENTOS

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE FAMILIA DE LIMA- SEDE SANTIAGO DE


SURCO

MARÍA ELIZABETH CHIRINOS DÁVALOS DE DELGADILLO, identificado


con Documento Nacional de Identidad N° 42402266, con domicilio real en
pasaje Víctor Cabezas M. Mz T Lote 38, Urb. Residencial Honor y Lealtad,
distrito de Santiago de Surco- Lima, con domicilio procesal en la casilla Nº
3934 del Colegio de Abogados de Lima, ubicado en jirón Lampa 1174
Lima, Casilla electrónica 86370, en mi calidad de representante legal de
mis menores hijos Francesca Alessandra Delgadillo Chirinos y Mathías Aaron
Delgadillo Chirinos; a Ud., respetuosamente, digo:

I.- DEMANDADO Y SU DIRECCIÓN DOMICILIARIA


Interpongo demanda de ALIMENTOS contra ALEX JAVIER DELGADILLO
CARHUAVILCA, a quien se le notificará en su domicilio ubicado en calle Los Jazmines N°
400-Carabayllo, Distrito de Comas-Lima.

II.- PETITORIO
Como pretensión principal, interpongo demanda de alimentos para que se ordene que
el demandado acuda con una pensión mensual equivalente al 60 % de su remuneración
consolidada, bonificaciones, asignaciones, beneficios como gratificaciones y otros
ingresos que perciba como miembro de la Policía Nacional del Perú, a favor de sus dos
menores hijos, en los porcentajes que a continuación se indican:

Nombres de los menores Porcentaje


FRANCESCA ALESSANDRA DELGADILLO 30%
CHIRINOS
MATHÍAS AARON DELGADILLO CHIRINOS 30%

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO

1.- La demandante contrajo matrimonio civil con el demandado por ante la Municipalidad
de Comas el 11 de julio del 2007, y como fruto de esta unión, procreamos a nuestros dos
(2) menores hijos Francesca Alessandra Delgadillo Chirinos y Mathías Aaron Delgadillo
Chirinos, de 14 y 10 años respectivamente.

2.- Después de 6 años de vida matrimonial, por razones de índole personal y problemas
que se venían presentando con frecuencia, me vi obligada a retirarme del domicilio
conyugal de la Av. Chimpu Ocllo 1065, Urb. Tungasuca Carabayllo, , debido a las deudas
que teníamos, entre otras cosas; como el alquiler de la vivienda por más de tres meses; y
por lo que tuve que buscar apoyo familiar, quienes me han brindando alojamiento de
forma temporal, tiempo que se viene cumpliendo, por lo que debo dejar dicho lugar;
dejando constancia que el demandado todo este tiempo se ha desentendido de aportar
con el pago de la vivienda desde el mes de agosto del 2021.

3.- Desde nuestra separación, me he quedado a cargo de la custodia y tenencia de mis


menores hijos, afrontando sola la manutención, debido a esta situación y al no tener
trabajo estable me encuentro en una difícil situación económica, por lo que tengo que
hacer denodados esfuerzos para subsistir y poder solventar los gastos de alimentación,
habitación, vestido, asistencia médica, escolaridad, entre otros, haciendo las veces de
padre y madre, el apoyo moral y económico de mis familiares me ha permitido afrontar las
necesidades básicas de mis hijos. Sin embargo, el demandado se ha desatendido de sus
obligaciones sin tener motivo que lo justifique ya que tiene las posibilidades de hacerlo ya
que tiene un trabajo estable.

4.- Contamos con un vehículo adquirido durante el matrimonio, el cual se quedó conmigo
y así poder trabajar y aportar, pero éste vehículo se malogra constantemente, por lo que,
en vez de ayudar más son los problemas que tengo, ya que, cada vez que se malogra, el
dinero no alcanza para comprar los repuestos y mano de obra de reparación; pese a todo
ello aporto con lo poco que tengo de ingresos y no me desentiendo de mis hijos.

5.- Por último, el demandado actualmente se dedica a trabajar de manera dependiente


como miembro de la Policía Nacional del Perú, percibiendo una remuneración de dicha
institución, que del permite contar con los ingresos económicos suficientes para cumplir
con sus obligaciones de padre para con sus dos hijos.

IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO


1.- El artículo 92 del Código de los Niños y Adolescentes que indica “Se considera
alimentos lo necesario para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y
capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica y recreación del niño o del
adolescente. También los gastos del embarazo de la madre desde la concepción hasta la
etapa de postparto”
2.- El artículo 93 del Código de los Niños y Adolescentes que indica “Es obligación de los
padres prestar alimentos a sus hijos. Por ausencia de los padres o desconocimiento de su
paradero, prestan alimentos en el orden de prelación siguiente: 1. Los hermanos mayores
de edad; 2. Los abuelos; 3. Los parientes colaterales hasta el tercer grado; y 4. Otros
responsables del niño o del adolescente.”

V.- VIA PROCEDIMENTAL


Conforme al artículo 546, inciso 1 del Código Procesal Civil, el presente proceso de
alimentos se tramita en la vía del proceso sumarísimo.
VI.- MEDIOS PROBATORIOS
1.- Actas de Nacimiento de mi dos (2) menores hijos para acreditar el vínculo de filiación
con la demandante y el demandado.
2.- Partida de matrimonio expedida por la Reniec, que acredita el vínculo con el
demandado.
3.-  Foto de la planilla virtual del demandado, donde figura la Institución donde trabaja y el
monto de sus ingresos mensuales; con la finalidad de acreditar la capacidad económica
del demandado.

VII.- ANEXOS
1-A Copia del Documento Nacional de Identidad del representante legal.
1-B Actas de Nacimiento de mi dos (2) menores hijos
1-C Partida de matrimonio expedida por la RENIEC.
1-D Foto de planilla virtual del demandado.

POR LO EXPUESTO:
A UD. pido admitir la presente demanda y la declare fundada en su oportunidad.

PRIMERO OTROSI DIGO: Que, de conformidad con el Art. 80 del C.P.C., otorgo y delego
al abogado ARTURO MIGUEL DÁVALOS CHIRINOS, con Reg. CAL 59231, con Casilla
Electrónica Nro. 86370, Celular Nro. 935547233, correo electrónico:
amigueldchirinos@gmail.com, la facultad general de representación a que se refiere el
Art. 74 del C.P.C., reiterando mi domicilio procesal señalado en la parte introductoria, y
declaro que estoy instruida de la representación y delegación que otorgo y de sus
alcances.  

Lima, 3 de febrero del 2022.

También podría gustarte