Está en la página 1de 4

EXAMEN ORAL TEORICO

1. ¿Qué significa la sigla WKN? Red mundial kickboxing (Word Network


Kickboxing)

2. Nombre tres puntos de la cara o torso que son importantes para atacar por su
efectividad y posibilidad de KO. Esfenoides, Maxilar inferior y Nasal

3. ¿Cómo se llama el fundador y actual presidente de WKN en el mundo?


Stephane Cabrera.

4. ¿En qué modalidades está permitida la patada baja (Low Kick)?


KickBoxing o K1

5. ¿Puede un competidor profesional combatir como amateur? No.

6. Si un competidor o su entrenador, deciden no continuar un combate en el que


están participando, ya sea por lesión u otro motivo ¿Cuál es el fallo de dicho
combate? Fallo por abandono.

7. ¿Quién es la máxima autoridad deportiva en una velada de combates?


El Arbitro.

8. ¿Cuánto dura el descanso entre round y round? 1 minuto.

9. ¿Qué es KickBoxing? Deporte de contacto en el que están


permitidos los golpes en las piernas.

10. Nombre 3 golpes de puños. Jab, Cross y Uppercut.

11. ¿Qué es el entrenamiento sombra? Técnica de puños, patadas y


desplazamiento, realizando un movimiento en forma de combate contra un
oponente o adversario imaginario.

12. El entrenamiento de Paos ¿Para qué sirve? Para mejorar precisión,


velocidad y potencia máxima.

13. ¿En qué año se creó el KickBoxing y dónde? 1968 en Japón.

14. ¿Qué equipamientos de protección lleva un semiprofesional? Inguinal,


tibial, bucal, vendas y guantes.
15. ¿Qué es el K1? Deporte de contactos en el cual están permitidos
con clinch al cuello o tronco y rodillas.

16. ¿En qué modalidades está permitida la patada Hight Kick? Elija 1.

17. ¿Qué es el Clinch? Técnica de agarre, apretar al oponente puede


ser usadonpara eliminar el uso efectivo del oponente de algunas patadas,
golpes y armas cuerpo a cuerpo.

18. ¿En qué año se creó el K1 y dónde? 1993 en Japón.

19. ¿Qué equipamientos lleva un profesional? Inguinal, bucal, vendaje


tipo cinta adhesiva o gasas y guantes menos de 14Oz dependiendo la
categoría del peso.

20. ¿Para qué sirve sombra? Sirve como calentamiento, para trabajar
la fluidez y para perfeccionar la técnica.

21. ¿Qué es el Full Contact? Es un deporte de combate similar al


boxeo y otras artes marciales donde los participantes emplean patadas de
karate y taekwondo.

22. ¿En qué año aparece el Full Contact y dónde? En 1974 en


California EE UU.

23. ¿Qué es el Light Contact? Es una modalidad de Kick Boxing, ya sea


el Occidental (Full Contact) o el Oriental en 1974.

24. ¿Cuál es el grado de contacto de Light Contact? Suave y Moderado.

25. ¿Vale el K.O en Light Contact? El K.O intencionado no está permitido.

26. ¿Cuál es el grado de contacto en Kick Boxing? Alto al K.O

27. ¿Cuánto demora un vendaje profesional? Entre 35 – 40 minutos.

28. Durante el combate ring, al lograr el K.O ¿A qué rincón debe ir rápidamente?
Rincón Blanco.

29. ¿Qué sucede si no vas rápidamente al rincón blanco? El árbitro deja de


contar.
30. ¿Cuáles son los rangos profesión dentro de la WKN en el mundo?

1: Presidente fundador de la WKN.


2: Presidente representante de su país.
3: Coordinador General de su país.
4: Fiscal.
5: Árbitro.
6: Juez.
7: Profesor clase A, B, C Y D.
8: Instructor.
9: Rojo.
10: Azul.
11: Verde.
12: Naranja.
13: Amarillo.
14: Blanco.

31. ¿Cuáles son las artes marciales mixtas? Es la combinación de técnicas


provenientes de varias artes marciales tradicionales y modernas con el fin
de emplearla para la competición en el deporte de combate o para la
defensa personal no armada.
Técnicas:

Jab: directo de Izquierda.


Cross: directo de derecha.
Hook: gancho al hígado.
Uppercut: gancho ascendente vertical (al max. Inferior “mentón”)
Crochet: gancho horizontal.
Swing: volea, descendente en diagonal.
Low Kick: patada al cuádriceps.
Middle Kick: patada al tronco superior.
Hight Kick: patada alta a la cabeza.
Front Kick: patada frontal.
Back Side Kick: patada lateral.
Hook Kick: giro talón.
Side Kick: patada lateral, con el borde exterior del pie al abdomen, pecho o
cabeza.
Hight Front Kick: patada frontal alta.
Back Kick: “patada de burro”
Spinning Back: giro de puño.
Axe Kick: patada descendente estilo “hacha”
Heell Kick: patada alta con planta fascia que desciende desde el interior.
Jumping back side Kick: salto con patada lateral.
Jumping spinning back side Kick: giro salto con patada lateral.
Jumping front Kick: patada frontal con salto.
Jumping axe Kick: patada descendente con salto.
Jumping Hook Kick: giro talón con salto.
Jumping hight Kick: patada alta con salto.

Jumping spinning middle Kick: giro con salto patada media.

También podría gustarte