Está en la página 1de 2
BOGOT/ een eaes — | [Exure corporate esr, ena que se Sistenia Ua os por meso de gamers, [ana esto ave, Gorn ere oe a enon ya eens’ en en =o coum lene Sree Sane. t semana aS eas Cc [eeiaananwon| +e mansia a extra da neaye argumontatv. Ampltud estructural Deja ablrta a cizcuién en ot "Tami, Maui Pte Ab. Paleo en Ur: COUPETENCAS YPROFECTOPEDAGOGCD rt, LNIGLOS. ren Raeon “Teno gue wactn wt eusno” #227 g “Tengo que hacer un ensayo” ‘PUNTOS CLAVES PARA CUNPUIR CON Lx TAREA ‘exponer contenidos sino dar razones en apoyo 0 defensa de ‘una tesis, Lo medular de un ensayo, entonces, consiste en tenet una tess y unos argumentos que la soporten. La tesis es, a todas luces, lo mas importante cuando de escribir ensayos se trata. Una tesis es como una idea, ‘como una proposiciéa, como una postura de quien escri- ‘be el ensayo. A veces esa tesis es retomada de otros 0, en el mejor de los casos, propuesta por el propio ensayista, La tesis debe ser sencilla, facil de entender por el lector, lara y medianamente novedosa o creativa. Por lo' gene ral, esa tesis se enuncia en el primer pérrafo del ensayo, bien sea de manera escueta 0 dentro de un pétrafo que le sieve de encuadre o de contexto. No sobra decir que para tenet una buena tesis, hay que consultar y leer sobte el [tema o haber cavilado latgo tempo sobre el objeto de I: _auestro ensayo. = - _ } Bl ensayo es la escitura més idénea para desarrollar un argumenta, No es una escitun que buss, esenciment, “ara os rsa a vi SEOEA: Cale Bo 53C-54 ello: 2526529 -269 5 -sEDEB: Cal FN, 53-55 Tone 2522278 mat cited poaoT/\, serene Co ane ‘Una ver el ensaysta a eterminado cual es su tosis, jn es son los argument0s ea oe et pvaliarla, Estos argumentos de diferente tipo: de ‘autridad (casi siempre eden 1 po cas 0 nw pe de fig); por an Fg (on don apart de elementos diferentes se busean feo cdeserejanavsando eon (en seaecin iets, a cifras o a situaciones couiianss 1° ilustren Jo que se quiere argomenta apelando a la deduction, 1 Mjoccién 0 cualquier otra opernei6n 16g del pensa- tees (en donde a partic dela maners como $= plantea el problema y rigor en su als selogia eleonvencimicn- aque mejot Ie sitven ab Feanavoo Visavez Roonlcvt2 _ to.0 la persnsia)!. Hay que tener especial cuidado en bk sSheciéa de los argumentos. Si es tun argumento de autori- Gad, por ejemplo, el autor debe sr lo uficientement re Conocido como para que sirva de geauino heraldo a nuestrs tess; ene caso de utlizar una analogia debe revisatse qe {i eipo de cclacén esablecda se adecuaday suficientes ha tes en euestidn, De otra parte los argumentos deben mantener wna unidad dentro de todo el ensayo y conser- var el mismo tono de escritura propuesto por el ensayista Por lo general, cadh argumento se presenta en un plerafo, Otas veces, cuando Ia linea argumental & my Compleja, pueden utlizarse varios pésrafos para dessero- lar un argumento. Lo importante es tener claridad en Ie estructura del ensayo. Recotdemos que en la etapa prelic sminar, cuando se esti gestando la tesis y buscando los a1- rentos, el buen ensayista hace un esboz0, un esquema fn donde puede vishumbrar la carta de navegacién de su escrito. Casi siempre, el mimero de pérrafos corresponde Ie cantidad de argumentos que se tengan y 2 la densidad de los mismos. Adicionalmente hay que pensar y elaborst muy bien el primero y el timo pétrafo. Son definitivos tanto para enganchar al lector como para dejarlo con una inguietud sembrada en su cabeze?. ¥ una recomendacion ‘complementaia: como sucede en toda estructura, Ia orga rizacin de las partes debe estar en relcién con el todos, los pirsafos deben ser interdependientes. Gh boc ero sob ese apc ex Lar de lr enti, de Aton) ‘estn, ediado por Atel, Bardens 1994. Los eemplos propuestos po e hocen es obi pueden se de pan wild pare quien ecb o manda 2 ‘ei enays.De igual manera puede sei el bro de Nicholas Capel ht of dein, eadaco al espaol bo el tlo de Cine gear ws de (guedefende una cas, econoer wa flaca, descbric wn engato, prs va eslpio, convert la derom en veto), Ged, Barcelona, 1990 * Sse desea profundinr ene tema de ls pitas, reomiendo mist dos texos de Maia Teresa Seal, Cli red wn ea Dida del ext 9 Pail, Daas, 197, Cw iy Pi, Baton, 9 : Elarar es euseiiar a ian ‘ale s82o.52¢-54 Telia: 25268 29-2626 65-SEDER: Cale 4F No 5955 Telfono: 2522278 mol clsrenol6edaconboct co ~ Pp web lal dceio ses ceucoletento- Tacetookom/colegesorrentltO

También podría gustarte

  • Ctos para Practicas
    Ctos para Practicas
    Documento31 páginas
    Ctos para Practicas
    Luis Miguel
    Aún no hay calificaciones
  • Ciudad Es
    Ciudad Es
    Documento7 páginas
    Ciudad Es
    Luis Miguel
    Aún no hay calificaciones
  • BRAZIPAR Articulo
    BRAZIPAR Articulo
    Documento3 páginas
    BRAZIPAR Articulo
    Luis Miguel
    Aún no hay calificaciones
  • APROBADOS
    APROBADOS
    Documento5 páginas
    APROBADOS
    Luis Miguel
    Aún no hay calificaciones
  • Tema
    Tema
    Documento7 páginas
    Tema
    Luis Miguel
    Aún no hay calificaciones
  • Tema
    Tema
    Documento13 páginas
    Tema
    Luis Miguel
    Aún no hay calificaciones
  • Sobre Ruedas
    Sobre Ruedas
    Documento12 páginas
    Sobre Ruedas
    Luis Miguel
    Aún no hay calificaciones
  • Tema
    Tema
    Documento16 páginas
    Tema
    Luis Miguel
    Aún no hay calificaciones
  • Tema
    Tema
    Documento17 páginas
    Tema
    Luis Miguel
    Aún no hay calificaciones
  • Parkinson: Síntomas
    Parkinson: Síntomas
    Documento3 páginas
    Parkinson: Síntomas
    Luis Miguel
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto de Año de 11
    Proyecto de Año de 11
    Documento15 páginas
    Proyecto de Año de 11
    Luis Miguel
    Aún no hay calificaciones