Está en la página 1de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA CURSO: DISENOS EXPERIMENTALES. PRIMER TRABAJO ENCARGADO Diseftlo Completamente aleatorio Se ensayan tres métodos para la determinacién del calor de fusién del hielo en calorias por gramo. Se desea conocer si existen diferencias entre los métodos a un nivel de significancia del 5%. Método | 79.9 | 80 | 79.9 | 80.2 | 80.5 | 80.4 | 80.3 | 80.1 A Método | 60 | 79,9 | 80.3 | 79.9 | 79.9 | 79.9 B Método | 78.9 | 85 | 74.9 | 62.2 | 61.5 | 76.4 | 60.5 c eee Disefio de bloque completamente aleatorio . En una compaiiia manufacturera, se usan micrémetros para comprobar calidad; a su vez los micrémetros se comprueban por el uso de bloques calibradores. Sin embargo, hay cinco departamentos y cada uno de ellos tiene sus propios micrémetros y bloques calibradores. Debido a la sospecha de que hay variacién entre micrémetros y/o bloques calibradores, el ingeniero de control de calidad llevé a cabo una prueba utilizando una muestra al azar de instrumentos. Analice e interprete los siguientes datos. Bloque Micrémeiro Calibrador | 1 2 3 4 5 A 0.0110 0.0115 0.0130 0.0151 0.0121 B 0.0135 0.0127 0.0132 0.0155 0.0128 c 0.0127 | 0.0124 |~0.0132 | 0.0152 | 0.0130 Disefio Cuadrado latino Se realizé un experimento para asegurar las resistencias relativas ala abrasion de 4 tipos de pieles (A, B, C, D). Se us6 una maquina en la cual ‘se probaron las muestras en una cualquiera de cuatro posiciones. Puesto que se conoce que diferentes ejecuciones del experimento(repeticiones) dan resultados variables, se decidié hacer 4 ejecuciones del mismo. Los datos son: Ejecucion Posicion 4 2 3 4 7 178() 736(D) T68(A) 735(C) 2 427(D) 141(8) 1290 151(A) 3 174 (A) 1730 126(8) 134(D) 4 1300) 170(A) 125(D) 95(8) Analizar en el ANOVA e interpretar este problema.

También podría gustarte