Está en la página 1de 4

CLASES DE EXTRADICION.

EXTRADICIÓN ACTIVA: se da cuando un estado manda una solicitud u otro


pidiendo que el delincuente que está en poder de ese estado sea dado a él para
que dentro de su territorio sea juzgado.
EXTRADICION PASIVA: esta extradición es el mecanismo tradicional que se lleva
a cabo cuando se hace entrega del delincuente al estado requerido.
EXTRADICIÓN VOLUNTARIA: esta extradición se hace cuando el delincuente se
pone a disposición sin que surjan formalidades, en el país en el cual hubiera
cometido el delito.
EXTRADICIÓN ESPONTANEA: este es el mecanismo que hace un estado cuando
en su territorio se encuentra el delincuente, y por ese motivo él hace entrega del
sujeto a otro estado donde delinquió para que allí sea procesado y juzgado.
EXTRADICION EN TRANCITO: es la autorización dada por un tercer Estado para
que el delincuente o sujeto peligroso sea trasladado a través de su territorio o
espacio aéreo.
LA REEXTRADICIÓN: se produce cuando el Estado que ha concedido la entrega
de un sujeto lo entrega a un tercer Estado que también lo reclama. procedimiento
judicial por el cual una persona acusada o condenada por un delito conforme a la
ley de un Estado es detenida en otro Estado y devuelta al primero para ser
enjuiciada o para que cumpla la pena ya impuesta
CONCURSO DE EXTRADICIONES: esta clase de extradición consiste cuando
varios países exigen a un mismo sujeto debido a que este infringió la ley de igual o
diferentes formas en esos estados.
EXTRADICION DE HECHO: es la entrega arbitraria del criminal extradición de
derecho cuando se cumplen toda las formalidades para llevar a cabo todo el
procedimiento de extradición.
EXTRADICION INTER- REGIONAL: se presenta en los países de organización
federal, donde los estados que conforman la república son soberanos tiene el
poder de someter al delincuente a juicio he imponer las leyes que bien les
convengan para juzgar al los individuos en su territorio donde infringieron las
leyes.

FUENTES DE EXTRADICIÓN
Los fundamentos para estas fuentes de extradición se encuentran en el Derecho
internacional y el Derecho Interno.
Derecho Internacional.
Tratados de extradición. Son acuerdos o convenios celebrados entre dos o más
países, cuya validez de estos se encuentra sometida a condiciones variables
según la situación, de tipo constitucional que cada estado posea ligados o sujetos
por su firma, y cuyo objeto es la obligatoriedad de la extradición de los casos de
carácter incorrecto de una o varias personas o entidades surja en los mismos.
Declaración de reciprocidad. Este es un principio en el derecho de extradición.
Este indica que se puede conceder la extradición de un individuo que ha
delinquido la ley en cierto país sin que haya un tratado o convenio entre los
estados solo con un pacto de reciprocidad.

Derecho interno
Como su principal está el código penal, en el artículo 8 el cual habla de la
extradición, y dice que la extradición solo podrá intentarse u otorgarse por delitos
comunes. Cuando se trate de extradición comprendida en tratados
internacionales, solo se otorgara si existe la declaración o un pacto de
reciprocidad, pues en ningún caso se podrá otorgar la extradición de delitos
políticos, ni por delitos comunes conexos con aquellos.
En el artículo 27 de la CPRG Extradición se rige por lo dispuesto en tratados
internacionales. Por delitos políticos no se intentara la extradición de
guatemaltecos, que en ningún caso serán entregados a gobiernos extranjeros,
salvo lo dispuesto en tratados y convenciones con respecto a los delitos de la
humanidad o contra el derecho internacional. Y en todo esto constituyen a las
leyes penales especiales sobre la materia.
 Principios comunes en relación a la extradición.
La no entrega de nacionales.
No conceder la extradición por motivo de falta, solo por delitos o crímenes.
Exclusión de desertores.
Exclusión de delitos políticos y comunes conexos.
Exclusión de delincuente político-social
No aplicar pena distinta al extraditado, de la que está contemplada en la ley penal
interna.
Los países que han celebrado tratados de extradición con Guatemala Son:
México, Estados Unidos de Norteamérica, España, Bélgica y los países de Centro
América.
 Principios observados en los tratados firmados por Guatemala.
 En cuanto a los delitos.
La extradición se concederá solo para los delitos, cuya penalidad sea mayor a un
año de prisión.
Fuera de los tratados no hay delitos por los que pueda concederse la extradición.
No se concederá la extradición cuando el hecho no este calificado como delito por
la ley nacional, es decir, por las leyes de los países que han suscrito el tratado.
La extradición solo procede en casos de delitos comunes; se excluyen los delitos
políticos.
No se concede la extradición por delitos sociales, es decir aquellos que atentan
contra la organización social, o desean destruir violentamente sus organismos e
instituciones.
Los delitos militares, como deserción y otros no pueden ser regulados por tratados
de extradición, es decir que deben quedar fuera de él.
No se concede la extradición por motivos de faltas, tomando en cuenta las penas
con que se castigan (prescriben a los seis meses).
 En relación al delincuente:
Por medio de la extradición se entrega a los autores y cómplices de los delitos
comunes pero se exceptúan de la misma los nacionales, los desertores y los
delincuentes políticos.
Los delincuentes militares tampoco pueden ser extraídos en virtud de que sus
hechos se asimilan a la delincuencia política y por lo mismo devienen inocuas
para el país donde se refugian.
Quedan excluidos de la extradición los delincuentes políticos.
 Principios que rigen la extradición en cuanto a las personas.
La extradición no se concede cuando el acusado ha sido absuelto, cuando la
pretensión penal del Estado se extinguió por cualquier motivo.
Los países que han suprimido la pena de muerte de su legislación, al firmar un
tratos de extradición condicional la entrega del delincuente a que se le conmute
dicha pena por la inmediata inferíos, caso contrario no se concederá la extradición.
PREGUNTAS

1. ¿es la solicitud de un Estado a otro pidiéndole la entrega de un


delincuente? Extradición activa
2. Este principio es aquel que concede la extradición de un delincuente sin
que haya un tratado o convenio de por medio solo por un simple pacto:
Declaraciones de Reciprocidad.
3. Son acuerdos celebrados entre dos o más países, donde su validez se
encuentra sometida a diferentes condiciones variables, con el objetivo de
atender los diferentes casos que se pudieran presentar en los mismos.
Los Tratados De Extradición.
4. Es la entrega arbitraria del individuo, cuando ya se han cumplido todas las
formalidades que tipo de extradición es: Extradición de Hecho
5. ¿ cuáles son las dos fuentes de extradición que se tienen establecidas y de
conocimiento en el país? El Derecho Internacional y El Derecho Interno.

También podría gustarte

  • Agresión Sexual
    Agresión Sexual
    Documento5 páginas
    Agresión Sexual
    DAYANA ESTRELLITA MERIDA LEMUS
    Aún no hay calificaciones
  • Financiamineto Terrorista
    Financiamineto Terrorista
    Documento11 páginas
    Financiamineto Terrorista
    DAYANA ESTRELLITA MERIDA LEMUS
    Aún no hay calificaciones
  • Articulo S
    Articulo S
    Documento5 páginas
    Articulo S
    DAYANA ESTRELLITA MERIDA LEMUS
    Aún no hay calificaciones
  • Administrativo
    Administrativo
    Documento1 página
    Administrativo
    DAYANA ESTRELLITA MERIDA LEMUS
    Aún no hay calificaciones
  • 7,8
    7,8
    Documento1 página
    7,8
    DAYANA ESTRELLITA MERIDA LEMUS
    Aún no hay calificaciones
  • SEMANA 8 05 Al 09 de Septiembre de 2022
    SEMANA 8 05 Al 09 de Septiembre de 2022
    Documento15 páginas
    SEMANA 8 05 Al 09 de Septiembre de 2022
    DAYANA ESTRELLITA MERIDA LEMUS
    Aún no hay calificaciones
  • Lcda. Aidé Díaz
    Lcda. Aidé Díaz
    Documento36 páginas
    Lcda. Aidé Díaz
    DAYANA ESTRELLITA MERIDA LEMUS
    Aún no hay calificaciones
  • Grupo No. 3 Procesal Penal
    Grupo No. 3 Procesal Penal
    Documento13 páginas
    Grupo No. 3 Procesal Penal
    DAYANA ESTRELLITA MERIDA LEMUS
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen Grupo 3
    Resumen Grupo 3
    Documento12 páginas
    Resumen Grupo 3
    DAYANA ESTRELLITA MERIDA LEMUS
    Aún no hay calificaciones
  • Lcda. Aidé Díaz
    Lcda. Aidé Díaz
    Documento21 páginas
    Lcda. Aidé Díaz
    DAYANA ESTRELLITA MERIDA LEMUS
    Aún no hay calificaciones
  • Oración
    Oración
    Documento23 páginas
    Oración
    DAYANA ESTRELLITA MERIDA LEMUS
    Aún no hay calificaciones
  • DELITOS CONTRA LA VIDA Cuadro Comparativo
    DELITOS CONTRA LA VIDA Cuadro Comparativo
    Documento10 páginas
    DELITOS CONTRA LA VIDA Cuadro Comparativo
    DAYANA ESTRELLITA MERIDA LEMUS
    Aún no hay calificaciones
  • El Orador
    El Orador
    Documento24 páginas
    El Orador
    DAYANA ESTRELLITA MERIDA LEMUS
    Aún no hay calificaciones