Está en la página 1de 7
Ww ESTADISTICA APLICADA ESTIMACION Y PRUEBA DE HIPOTESIS DE LA DIFERENCIA DE MEDIAS 1 wi INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA DIFERENCIA DE MEDIAS DE DOS POBLACIONES CON VARIANZAS. CONOCIDAS. Un consumidor de cierto producto quiere aplicar la técnica de estimacion estadistica para decidir si compra la marca A 0 la marca B del producto Para esto va a estimar la diferencia entre los tiempos de vida promedio de las dos marcas del producto. Si dos muestras aleatorias independientes de 10 unidades de cada marca llevados a un laboratorio han dado las medias de vida util respectivas de 1230 horas y 1190 horas. ¢Es acertada la decision de! consumidor si decide adquirir la marca A? Aplique el nivel de confianza del 95% y suponga que las dos poblaciones tienen distribucién normal con desviaciones estandar respectivas de 120 y 60 horas. vi —43,156 < My — Mz S 123,156 [ —43, 156; 123, 156 | Analisis : se concluye que no hay diferencias significativas entre las medias de las vidas utiles de las marcas A y B del producto . Por tanto , el agente de compras puede adquirir cualquiera de las dos marcas. i PRUEBA DE HIPOTESIS DE L.A DIFERENCIA DE LAS MEDIAS POBLACIONALES CON VARIANZAS CONOCIDAS: La firma P&C realiza un estudio comparativo del rendimiento diario de dos de sus lineas de produccion del turno de noche. Para esto observo el numero de unidades producidas por cada una de las lineas 1 y 2 durante 60 turnos, y obtuvo las medias 1230 y 1190 y las varianzas 14400 y 8100 respectivamente. Al nivel de significacion 5% {Es valido inferir que la linea 1 rinde mas que la linea 2? A) DATOS : X, = 1230 X, = 1190 S}? =14400 S} = 8100 n, = 60 ny = 60 vi B) HIPOTESIS Ho: Wy 2 be (la linea 1 rinde mas que la linea 2) Hy li < ke C) ESTADISTICA Y REGION CRITICA 1230-1190 14400 , 8100 60 = 2.0656 Zeal = L Por lo tanto se acepta Ho: #1, > pz. y se concluye que la linea 1 produce en promedio mas que la linea 2

También podría gustarte