Está en la página 1de 6

Sistema de Información Geográfica: Funciones

de Gestión de documentos cartográficos con


ArcMap

Tema : Creación y manipulación de


capas de información geográficas
1. Objetivo.

Creación de documento cartográfico, donde


posteriormente se examinará información espacial. El
objetivo inicial del mismo es aportar una serie de
procedimientos básicos como: crear un mapa y
utilizar plantillas prediseñadas para hacerlo, cargar
capas de información geográfica y guardarlas.
2. Conceptos y Procedimientos

❑ ArcMap permite generar archivos donde poder


almacenar el trabajo efectuado en único archivo. En
estos documentos cartográficos se recoge el
resultado de los análisis, los procesos y las
transformaciones que el investigador realice con los
diferentes datos espaciales y tabulares que ha ido
cargando y manipulando en los mismos.
❑ Cualquier clase de análisis que quiera abordarse con
ArcMap, desde los más sencillos a aquéllos más
complejos, tendrá un punto común de inicio, la
creación de un documento cartográfico que sirva
como base del estudio.
2. Conceptos y Procedimientos
2.1. Creación de un documento cartográfico.
Esta tarea puede abordarse de dos maneras: la primera es
tomar como punto de partida un documento o mapa totalmente
en blanco y la segunda es utilizar una plantilla con un formato
predefinido y donde, simplemente, insertar los datos espaciales
a mostrar.
2.1.1. Generar un nuevo mapa en blanco.
2.1.2. Crear un mapa utilizando una plantilla diseñada.
2.2. Añadir Archivos con capas de información geográfica.
2.2.1. Procedimientos para añadir capas, previamente
diseñadas a un mapa.
2.2.2. La apertura de información geográfica a partir de los
ficheros de datos originales.
2.3. Procedimientos para guardar las capas de información.
3. Laboratorio
Ejercicio 1.Crear un nuevo documento cartográfico con dos
capas de información una con los países de Europa e
Identificando los pertenecientes a la Unión Europea y otra
con las capitales de estos últimos.
❑ Paso 1: Crear un nuevo archivo o documento cartográfico
donde recuperar las capas de información.
❑ Paso 2: Abrir las dos capas de información, una con los
países europeos(Europa_paises.shp) y otra con las capitales
de la Unión Europea (UE_Capitales.shp).
❑ Paso 3: Realizar un mapa diferenciando los países de la
Unión Europea con sus capitales. (Value Field UE_25).
❑ Paso 4: Guardar ambas capas en un archivo o documento
cartográfico.
3. Laboratorio
Ejercicio 2: Crear un nuevo mapa con la población de los
distritos madrileños en 1991 a partir de una plantilla
prediseñada.
Paso 1: Abrir la plantilla.
Paso 2: Cargar las capas de información(Layer madis21.shp,
layer2 munic.shp).
Paso 3: Generar el mapa con la densidad de población de
Madrid en 1991.(Quantities/ Densidad)
Paso 4: Señalar el área de estudio en la capa que representa
los municipios de Madrid.
Paso 5: Introducir el resto de componentes del mapa.
Paso 6: Guardar Mapa.

También podría gustarte