Está en la página 1de 9

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN
II. MARCO TEÓRICO
I. INTRODUCCIÓN

Actualmente la venta es una de las actividades más importantes de una empresa,


organización o persona que ofrece un producto o servicio al mercado, su éxito
depende directamente de la ganancia obtenida, pero muchas veces se trabaja sin
el debido control sobre los bienes vendidos. Gastos que están fuera del control de
los cambios diarios y ganancias que no se pueden controlar en el tiempo
incontrolable

En un mundo tan competitivo en el que vivimos, las organizaciones y las personas


que trabajan en ellas tienen que adaptarse a los cambios tecnológicos y
esforzarse por mejorar los sistemas, es decir, esforzarse por desarrollarse en
paralelo con los principales actores del mercado. Considere que los sistemas e
Internet son de gran beneficio. Brindar consulta permanente entre los
administradores de la información, así como los diversos servicios e información
que se pueden administrar a través de bases de datos, es parte importante de las
organizaciones que buscan ampliar sus beneficios y preservar su información;
esforzarse por actualizarlos y con usted convertirse en competidores con el
tiempo y ganar protagonismo en los mercados en los que operan

Es muy importante que las diferentes empresas o negocios conozcan que un


sistema de ventas ayuda a obtener resultados oportunos para poder tomar
decisiones de mejora frente a desbalances económicos que se presentan en una
empresa, también reúne a los diferentes departamentos de una organización,
centraliza y organiza toda la información.

Un sistema de ventas, acerca de su funcionamiento, tiene sus propias


características, como diseño, interfaz, función, método de instalación, método de
gestión, etc. por lo tanto, el funcionamiento de dichos programas depende de las
opciones seleccionadas. Todos los usuarios deben pasar por un proceso de
preparación para garantizar un uso óptimo, no debería ser un aspecto complicado
que se interponga en el camino de elegir un sistema de ventas. Por lo general, la
mayoría de los proveedores de este servicio brindan el asesoramiento necesario.
Es por ello que, tras las investigaciones de nuestro grupo, daremos a conocer en
el presente informe acerca de la implementación de un “Sistema de ventas'' ya
que como bien conocemos, un sistema de ventas es una de las estrategias de
crecimiento que adoptan empresas de diferentes sectores que tienen sus
operaciones enfocadas a las ventas y es un conjunto de procesos dentro de una
empresa para maximizar los ingresos por ventas. Para ello, el marco de ventas
debe identificar no solo la tecnología, sino también el conjunto de políticas,
herramientas e iniciativas diseñadas para lograr este objetivo.

En cuanto a esta información, la implementación de nuestro software podemos


deducir que servirá de mucha ayuda para empresas y mercados, porque nos
facilita la organización de la facturación, las ventas y el inventario para que un
negocio pueda prosperar y seguir creciendo, ya que estos sistemas son capaces
de garantizar una mayor eficiencia y un mayor control de cada actividad.

La creación de este sistema de ventas nace debido a la necesidad y dificultad que


se vienen observando en uno de los mercados de nuestra localidad. Con un buen
desarrollo de este sistema y buen funcionamiento le estaremos ofreciendo
grandes ventajas, tanto al mercado en el cual buscamos implementaremos este
software como a las personas que quieren llegar a trabajar con ello, Además
ayudarán al negocio de la empresa a administrar mejor los contactos de ventas, a
almacenar y organizar información de la variedad de productos que se estarán
escogiendo para ser vendidos y hacer un seguimiento de las conversaciones.
También ahorra mucho tiempo y aumenta la productividad del rap.

Para contribuir con la creación de estos sistemas debemos tener muy en claro
que la implementación de un sistema de referencia en su negocio puede ayudarlo
a desarrollar una estrategia comercial y aumentar sus posibilidades de atraer
nuevos clientes, ya que su objetivo principal es alentar a los consumidores
existentes a trabajar con una marca para recomendar sus productos y servicios a
otros. interesado.
II. MARCO TEÓRICO

En el mundo globalizado han surgido nuevas tecnologías, como una de ellas


viene siendo la creación de un sistema de ventas o la creación de otros sistemas,
esto se hace referencia a programas informáticos orientados a potenciar la
gestión de las ventas, se trata de una aplicación para la gestión de clientes,
proveedores y productos, incluyendo la posibilidad de realizar el registro de
ventas de dichos productos y generar informes. Cada programa puede presentar
funciones de gran utilidad que potencian las estrategias de venta, ayudando a
mejorar la productividad y la rentabilidad.

Como bien sabemos en el tamaño en que existen diversos tipos de


organizaciones, cada una de ellas necesita un sistema de administración de
ventas destinado. Ejemplificando, las instalaciones de alimentos y bebidas poseen
un sistema automatizado de ventas especializado que no satisfará las
necesidades de la organización financiera. Sin embargo, desde ahora, un sistema
automatizado de ventas de esta clase solo tiene demanda en audiencias
concretas.

Dentro y fuera de nuestro entorno a nivel nacional e internacional encontramos la


implementación de diferentes Sistemas.

A2. Pacompia López, Eduardo; Sarmiento Zapana, José (2016).


Implementación de un Sistema de Información, Basado en la Metodología
RUP, para Mejorar el Proceso de Ventas en la Empresa CYNERGY DATA.
Tesis para optar al Título Profesional de Ingeniero de Sistemas. Universidad
Autónoma del Perú. Lima.

La investigación que se desarrolló el 2016 en CYNERGY DATA S.A.C empresa


que se dedica al sector de venta de equipos de cómputo y servicio de soluciones
tecnológicas, la investigación es aplicada, tuvo como objetivo implementar un
software de ventas, basado en la metodología RUP y el UML para el análisis y
diseño del sistema, garantizando un aplicativo jerarquizado basado en las
necesidades de los clientes, el sistema de ventas integra las actividades, reportes
detallados. Posterior a la implantación de la aplicación informática se consiguió
optimizar el proceso de venta, la carga de datos redujo el tiempo en atención de
venta en 40,95%; redujo el tiempo en la generación de reportes en un 50%; el
control interno de almacén se realiza por medio de un kardex valorizado
controlando un 100% sus productos. De forma similar que, en la investigación, en
el análisis y diseño del proyecto se usa la metodología RUP y el UML que define
claramente cómo debe realizarse la aplicación informática a desarrollar. El
sistema fue implementado en VisualBasic.Net 2008 y Microsoft SQL. Este
aplicativo permite a los trabajadores de la organización controlar y optimizar el
proceso de ventas de productos e inventario, en consecuencia, el sistema
consolida stock, realiza reportes de ventas, gestión de productos, gestión de
proveedores, gestión de pedidos y los clientes de la empresa registran y realizan
seguimiento de su pedido. Una de las ventajas es que se agilizan los procesos,
las decisiones que realizan lo hacen de forma más acertada y el efecto se refleja
en la rentabilidad de la empresa. Los sistemas de información brindan ventajas
competitivas. (S)

Arroyo, J. y Jaime, A. (2013), realizaron la investigación: Sistema de Control


de Farmacia para un centro de salud de nivel I-3 – 2013, en la Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas de Lima - Perú, Facultad de Ingeniería,
Carrera de Ingeniería de Software.

La investigación llegó a la siguiente conclusión: De acuerdo a los problemas


identificados en los centros de salud del MINSA, se propone el Sistema de Control
de Farmacia para un centro de salud de nivel I-3 de complejidad para gestionar
los pedidos y entregas de medicamentos a los pacientes de los establecimientos
de salud del MINSA. Esto incluye las funciones de: Generar una solicitud de
reposición de stock de medicamentos e insumos de farmacia (debido a que los
medicamentos no son comprados directamente en el centro de salud, se hace a
través de la Red Salud, es decir la institución superior que supervisa los centros
de salud). Realizar la actualización del stock de farmacia cuando se produzca un
flujo de entrada o salida de medicamentos o insumos. Gestionar las solicitudes de
preparación de fórmulas entre la farmacia y el laboratorio. Además, se podrá
mantener un stock real de medicamentos e insumos de fórmulas en la farmacia.
Registrar la entrega de medicamentos a los pacientes de tal forma que quede
constancia del suceso.(S)

Giancarlos, G. (2019), Implementación del Sistema de Gestión de ventas e


inventario para empresa comercializadora de bebidas. Trabajo de suficiencia
profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Informático y de
Sistemas.

La tecnología de la información se ha vuelto una herramienta clave desde hace ya


varios años para la mejora continua en los procesos de cualquier organización.
Cada vez el mercado se vuelve más competitivo debido a los diferentes avances
tecnológicos que ocurren a nivel mundial lo que ocasiona que las empresas no
solo busquen cumplir metas y objetivos que tuvieran actualmente sino también
empezar a plantearse retos e idear nuevas maneras de mejorar sus procesos. En
el mercado actual ya no solo basta ofrecer un producto que satisfaga las
necesidades del consumidor, ya no sale de su casa a buscar lo que quiere, más
bien el mercado debe poder saber cómo llegar a este y crearle la necesidad. En
esta idea presentada es donde empiezan a aparecer conceptos como Cloud
Computing, metodologías ágiles, sistemas de gestión, Infraestructura como
servicio, que, apoyados por herramientas, estrategias, técnicas y metodologías,
permiten a las organizaciones alcanzar esos indicadores que necesitan.
Actualmente existen un sin número de herramientas que permiten la
implementación de sistemas de venta o facturación o inventario, pero a su vez
son muy difíciles de poder usar eficientemente debido a diferentes factores como
el alto precio de adquisición o los honorarios de los profesionales expertos en este
ámbito.

Vidal, M y Escari, J (2017) Diseño e implementación de un sistema web de


reportes de ventas para el gimnasio Personal Training SAC – Tesis,
Universidad Alas Peruanas

La presente tesis es un trabajo de investigación y mejora en el proceso de


reportes de ventas de la empresa Personal Training, con el desarrollo e
Implementación de un Sistema de Reportes. Una molestia constante de los
ejecutivos de ventas y sus jefes es que tienen que preparar reportes de ventas
para poder evaluar si las estrategias de ventas que utilizan son las adecuadas o si
necesitan modificar sus técnicas de ventas. La realización de los reportes muchas
veces ocupa mucho el tiempo de los ejecutivos, impactando negativamente en el
proceso de ventas. Con esta propuesta se espera obtener una óptima gestión de
reportes de ventas con la cual pueda ayudar a la toma de decisiones para las
estrategias de ventas por parte del área de ventas del gimnasio, y de la misma
manera se eliminen las debilidades que presenta el sistema actual.

Espol, S. L. (2019) Implementación de un sistema de administración, mejora


de servicios y venta de productos para una cadena de restaurantes - Tesis
de maestría, Escuela Superior Politécnica del Litoral

El trabajo de titulación está sustentado en el presente de una empresa dedicada


al negocio de restaurantes, dichos restaurantes son de 2 franquicias
internacionales, la empresa ha crecido progresivamente con la apertura de
nuevas sucursales en todo el país y de igual manera gradualmente sube el
margen de facturación por la calidad de sus productos. El sistema adquirido a
través de una licitación cuenta con una versatilidad en su desarrollo ya que
cumple con requerimientos específicos que pide el negocio tales como mejoras en
los procesos de facturación, operación y administración, una vez implementado el
sistema en su totalidad se pudieron evaluar los cambios en base a métricas,
obteniendo resultados positivas ya que se incrementó gradualmente las ventas,
se redujeron el costo de operación, las inconsistencias de inventario, tiempos de
replicación y los tickets de soporte.

Espol, C. R. (2018) Desarrollo e implementación de un sistema de


información para monitoreo y control del departamento de ventas de la
compañía Edina S.A. - Tesis de maestría, Escuela Superior Politécnica del
Litoral.

El presente trabajo de titulación se basó en el desarrollo de un sistema de


información para mejoras en las tareas de monitorización y control del proceso de
gestión de ventas de la compañía EDINA S.A, el uso de mecanismos obsoletos y
la complejidad para recabar información de las actividades realizadas fueron los
precedentes para dotar de herramientas que ayuden a la gerencia a la toma de
decisiones y a los vendedores a optimizar su trabajo. Para la elaboración se
realizó la revisión de la fuente bibliográfica sobre aspectos relacionadas a la
problemática planteada, luego se hizo el levantamiento de información sobre la
forma en que se llevaba el proceso para luego proceder con el análisis y
desarrollo de la solución planteada para lo cual se optó en usar la metodología de
desarrollo ágil “scrum”.

Bedoya, A y Hoover Alberto (2019) Implementación de un sistema de costos


para la empresa Miguel Martin y Cia S.A.S de Palmira - Valle del Cauca. -
Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia.

En este documento se presenta la recopilación, análisis e implementación de un


sistema de costos por procesos de la empresa Miguel Martin y Cia S. A. S en las
etapas productivas (levante y postura), las cuales son necesarias para la
producción del huevo. Se tomó la decisión de implementar el sistema después de
un análisis por los diferentes modelos de costes de producción puesto que la
empresa manejaba esta información de manera general, pero nunca determinó el
costo más aproximado real por unidad (huevo). El enfoque metodológico utilizado
fue cuantitativo ya que se determinaron los costos directos e indirectos de cada
una de las etapas de la vida de las aves: levante (cría-recría) y postura; fue de
suma importancia implementar un sistema de costos, ya que le permitió a la
empresa conocer los costos reales en la producción del huevo para así poder
tener un control sobre los costos variables en pro de ser más competitivos y
eficientes frente a la industria avícola. Así mismo se crearon indicadores
financieros (margen de contribución, punto de equilibrio y precio de venta) como
una herramienta de evaluación que les permitió obtener datos relevantes para la
toma de decisiones gerenciales.

A muchas de estas investigaciones a nivel nacional e internacional, nos damos


cuentas que muchas de las implementaciones dadas, la mayoría de las empresas
necesitan un sistema ya sea de ventas o de otros sistemas, para almacenar,
procesar y mostrar la información final que sea útil para el usuario. Así pues, los
sistemas deben cumplir con los requerimientos y los procesos de negocio los
cuales pueden dificultar en la elección o desarrollo del sistema.

También podría gustarte