Está en la página 1de 2

INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

NOMBRE: ________________________________________________ ID: ____________

1.- QUE ES EL DERECHO:

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
___________________________________________________

2.- TIPOS DE NORMAS:

a) LEYES, CODIGOS, REGLAMENTOS, CONSTITUCION

b) MORALES, RELIGIOSAS, SOCIALES, JURIDICAS.

c) ETICAS, SOCIALES, JURIDICAS, SOCIOLOGICAS

d) JURIDICAS, RELIGIOSAS, CONSTITUCIONALES

3.- SU CUMPLIMIENTO DEBE SER OBLIGATORIO Y GENERALMENTE INCLUYE LA


IMPOSICION DE UNA PENA:

a).- NORMAS MORALES

b).- NORMAS RELIGIOSAS

c).- NORMAS SOCIALES

d).- NORMAS JURIDICAS

4.- ORDEN JURIDICO DE LAS NORMAS SEGÚN LA PIRAMIDE DE HANS KELSEN

a).- CONSTITUCION, TRATADOS INTERNACIONALES, LEYES FEDERALES, LEYES


ESTATALES, REGLAMENTOS.

b).- CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI, TRATADOS


INTERNACIONALES, LEYES LOCALES, LEYES MUNICIPALES.

c).- CONSTITUCION, TRATADOS INTERNACIONALES, LEYES ESTATALES, REGLAMENTOS

d).- LEYES FEDERALES, LEYES ESTATALES, LEYES MUNICIPALES, REGLAMENTOS

5.- CLASIFICACION DE LAS FUENTES DEL DERECHO:

a) COSTUMBRE, JURISPRUDENCIA, DOCTRINA

b) LA LEY, FORMALES, HISTORICAS

c) REALES, HISTORICAS, FORMALES

d) CONSTITUCION, LA LEY, FUENTES FORMALES

6.- TOMAN EN CUENTA LA REALIDAD SOCIAL DE UN PAÍS O COMUNIDAD PARA


DETERMINAR EL CONTENIDO DE UNA LEY DE CARÁCTER JURÍDICO

a) FUENTES HISTORICAS

b) FUENTES FORMALES

c) FUENTES REALES
d) PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO

7.- FUENTE DEL DERECHO QUE SE CARACTERIZA POR QUE EN ELLA SE RECOPILAN LAS
LEYES

a) FUENTES HISTORICAS

b) FUENTES FORMALES

c) CONSTITUCION

d) LEYES FEDERALES

8.- ES LA DEFINICION DE DERECHO FEDERAL

a) CONJUNTO DE LEYES QUE RIGEN EN TODA LA NACIÓN, Y QUE OBLIGAN POR IGUAL A
TODOS LOS CIUDADANOS.

b) TIENE RELACIÓN CON LA FORMA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CADA


ESTADO DE LA REPÚBLICA

c) ES EL DERECHO QUE CONSTITUCIONALMENTE CADA MUNICIPIO PUEDE EXPEDIR


PARA REGULAR SITUACIONES QUE SE DESARROLLEN DENTRO DE SU ÁMBITO DE
COMPETENCIA

9.- EN EL SE RECOGEN LAS REGLAS O DISPOSICIONES DE CADA NACIÓN SOBERANA,


PROMULGA A TRAVÉS DEL PODER LEGISLATIVO Y QUE SERÁN SANCIONADOS SUS
INCUMPLIMIENTOS POR PARTE DEL PODER JUDICIAL

a) DERECHO POSITIVO

b) DERECHO VIGENTE

c) DERECHO OBJETIVO

d) DERECHO SUBJETIVO

10.- ES AQUEL CON EL QUE CUENTA UN INDIVIDUO PARA RECLAMAR EL CUMPLIMIENTO


DE UNA NORMA JURÍDICA QUE LE FAVORECE Y TUTELA

a) DERECHO POSITIVO

b) DERECHO VIGENTE

c) DERECHO OBJETIVO

d) DERECHO SUBJETIVO

11.- DERECHO REAL

a) SON LOS DERECHOS QUE SE CONSTITUYEN SOBRE LAS PERSONAS

b) SON LOS DERECHOS QUE SE CONSTITUYEN SOBRE LAS COSAS

También podría gustarte