Está en la página 1de 6

1

Actividad 1 - Investigación de conceptos generales

Corporación universitaria Iberoamericana.

Facultad de ingeniería.

Ingeniería de métodos

Samuel Steven Castillo Moreno.

14 de septiembre de 2022
2

MEJORA CONTINUA

Es un enfoque para la mejora de procesos operativos que se basa en la necesidad de

revisar continuamente las operaciones de los problemas, la reducción de costos,

oportunidad, la racionalización, y otros factores que en conjunto permiten la

optimización (HEFLO, 2022), en la actualidad todas las empresas aplican este enfoque

debido a que esto se traduce a mayores ingresos para las organizaciones.

A menudo se ve que las empresas tienen implementado diferentes métodos para

llevarlo a cabo la mejora continua dentro de las organizaciones como lo son sistemas

de calidad, software tipos erp, indicadores de gestión, planes de mejoramiento,

tecnologías de la información TI, entre otros.

Cuando se habla de mejora continua en una organización estas traen beneficios como

lo son la cultura organizacional, cada vez sistemas más limpios debido a que durante la

marcha han eliminado esas prácticas que dificultaban el avance de la organización y no

generan valor y como se mencionaba antes se generan más ingresos debido a la

automatización y articulación de procesos dentro de las organizaciones.

EVOLUCION DE LA INGENIERIA DE METODOS

Se inicia indicando el concepto de ingeniería de métodos que es una rama de la

ingeniería industrial, y generalmente se le considera como una especialización de esta

área. En general, puede decirse que la ingeniería de métodos es la técnica encargada de

incrementar la productividad con los mismos recursos u obtener lo mismo con menos
3

dentro de una organización, empleando para ello un estudio sistemático y crítico de las

operaciones, procedimientos y métodos de trabajo según (VIRTUAL PRO, 2008).

La ingeniería de métodos ha tenido gran utilización y avance a través de la historia, se

inicia con la revolución industrial a finales del siglo XVIII y principios del XIX en

Inglaterra como primer lugar, y posterior al resto de Europa continental y América, en

este instante varias transformaciones surgieron en términos socioeconómicos,

tecnológicos, y culturales de aquellos tiempos.

Siendo allí donde diversos conceptos primordiales y de grandes estudios, comienzan a

sobresalir, como lo fueron las líneas de producción a cargo de Henry Ford, la

productividad y la calidad en numerosos procesos productivos (Blogger, 202).

Frederick Taylor o el padre del estudio de tiempos, se destacó por crear estándares y

capacitar al personal, además ser la primera persona que utilizo un cronómetro como

herramienta para estudiar la realización de un trabajo. Es considerado el fundador del

estudio de tiempos.

Harrington, Emerson aplico técnicas científicas en la construcción del tren de santa Fe,

esto le permitió escribir su libro Doce principios de eficiencia que trataba sobre la

correcta dirección de las empresas con respecto a los procedimientos necesarios para

lograr el desenvolvimiento de sus actividades de una manera eficiente. Su premisa era

que la gente trabaja de manera eficiente siempre y cuando estuvieran los objetivos bien

establecidos.
4

En 1940 Cooke y Philip Murray publicaron el organized labor and Production, un

documento que hablaba sobre la relación que debía existir entre los trabajadores y la

empresa en pro una óptima productividad.

Franklin Roosevelt durante la segunda guerra mundial unos estándares cuya

motivación era el incremento de la producción.

En 1948 la ingeniería de métodos Maynard creo su libro Methods-time-Measurement

(MTM) en donde él y sus socios, hicieron un análisis de todos los movimientos

manuales necesarios para completar una tarea, y a esto se le asignó un tiempo

específico para su realización y las condiciones bajo las cuales deben ser realizados

(MiCarreraUniversitaria.com, 2022).

REVOLUCION INDUSTRIAL

La revolución industrial es el cambio que se da cuando la economía deja de basarse en

la agricultura y la artesanía para depender de la industria, la revolución industrial se

llevó a cabo primero en Gran Bretaña y luego se extendió por Europa.


5

SISTEMA

Conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común. Todo sistema está

integrado por objetos o unidades agrupadas de tal manera que, constituya un todo

lógico y funcional, que es mayor que la suma de esas unidades (Escalante lago, 2015).

ENFOQUE DE SISTEMAS

Es un esquema metodológico que sirve como guía para la solución de problemas, en

especial hacia aquellos que surgen en la dirección o administración de un sistema, al

existir una discrepancia entre lo que se tiene y lo que se desea, su problemática, sus

componentes y su solución. (Palacios Acero, 2009).


6

REFERENCIAS

https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/69107

https://www-alfaomegacloud-com.ibero.basesdedatosezproxy.com/auth/ip?

intended_url=https://www-alfaomegacloud-com.ibero.basesdedatosezproxy.com/

library/publication/ingenieria-industrial-metodos-y-tiempos-con-manufactura-

agil

https://www.virtualpro.co/biblioteca/estudio-de-metodos-2

https://www-virtualpro-co.ibero.basesdedatosezproxy.com/biblioteca/apunte-

sobre-metodos-y-tiempos

https://www-virtualpro-co.ibero.basesdedatosezproxy.com/biblioteca/estudio-de-

movimientos-y-tiempos

https://www-virtualpro-co.ibero.basesdedatosezproxy.com/biblioteca/estudio-de-

tiempos-capitulo-3-

https://www-virtualpro-co.ibero.basesdedatosezproxy.com/biblioteca/-que-es-la-

ingenieria-de-metodos-

También podría gustarte