Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-02
16 de agosto 2021

10. MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA


ACA- Nombre del
Siglema: TALLER DE ÉTICA Competencia: Aplica conceptos éticos en la solución de problemas del entorno.
0907 módulo:
II – 101 / II – 102 /
Docente evaluador: M. en A.T.I. Raúl Nava López Grupo: Fecha: 01/Septiembre/2022
II-103
Resultado de 1.2 Aplica conceptos éticos solucionando problemas Actividad de
del entorno educativo. Proyecto de labor social (Valor: 40%) / Primer Corte.
aprendizaje: evaluación:

C R I T E R I O S
INDICADORES %
Excelente Suficiente Insuficiente
Reporte escrito * El reporte escrito presenta en estricto * El reporte escrito presenta en * El reporte escrito no presenta en estricto orden
(Valor: 40%) orden la siguiente estructura: estricto orden la siguiente estructura: algún elemento de la siguiente estructura:
a) Portada. Con imágenes de a) Portada. Con imágenes de a) Portada. Con imágenes de identidad
identidad institucional, identificación de identidad institucional, identificación institucional, identificación de estudiantes
estudiantes responsables, asignatura, de estudiantes responsables, responsables, asignatura, docente que la imparte,
Contenido docente que la imparte, corte de asignatura, docente que la imparte, corte de evaluación y fecha.
100
evaluación y fecha. corte de evaluación y fecha. b) Índice. Con numeración arábiga y que
b) Índice. Con numeración arábiga y b) Índice. Con numeración arábiga identifique correctamente los números de páginas
que identifique correctamente los y que identifique correctamente los en los que se encuentra cada sección del
números de páginas en los que se números de páginas en los que se documento.
encuentra cada sección del documento. encuentra cada sección del c) Contenido. Describe claramente: Marco
c) Contenido. Describe claramente: documento. contextual, Objetivo general, Objetivos
Marco contextual, Objetivo general, c) Contenido. Describe claramente: específicos, Integrantes del círculo de trabajo,
Objetivos específicos, Integrantes del Marco contextual, Objetivo general, Información de lectura, Horarios de atención y
círculo de trabajo, Información de Objetivos específicos, Integrantes del Lugar.
lectura, Horarios de atención y Lugar. círculo de trabajo, Información de d) Discusión. Redacta en un párrafo de máximo
d) Discusión. Redacta en un párrafo lectura, Horarios de atención y Lugar. 12 renglones y mínimo 6 renglones, la aportación
de máximo 12 renglones y mínimo 6 d) Discusión. Redacta en un al perfil profesional que refiere la actividad
renglones, la aportación al perfil párrafo de máximo 12 renglones y realizada.
profesional que refiere la actividad mínimo 6 renglones, la aportación al e) Anexos: Presenta una evidencia gráfica del
realizada. perfil profesional que refiere la círculo de lectura, para cada sesión semanal
e) Anexos: Presenta una evidencia actividad realizada. atendida, redactando la descripción
gráfica del círculo de lectura, para cada e) Anexos: Presenta una evidencia correspondiente.
sesión semanal atendida, redactando la gráfica del círculo de lectura, para
descripción correspondiente. cada sesión semanal atendida,
f) Presenta al menos 6 evidencias redactando la descripción
gráficas. correspondiente.

Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribución o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-02
16 de agosto 2021

ACA- Nombre del


Siglema: TALLER DE ÉTICA Competencia: Aplica conceptos éticos en la solución de problemas del entorno.
0907 módulo:
II – 101 / II – 102 /
Docente evaluador: M. en A.T.I. Raúl Nava López Grupo: Fecha: 01/Septiembre/2022
II-103
Resultado de 1.2 Aplica conceptos éticos solucionando problemas Actividad de
del entorno educativo. Reporte de visita (Valor: 30%) / Primer Corte.
aprendizaje: evaluación:

Excelente

Regular
Bueno
Reactivo

Malo
Valor 100 85 70 60 Observaciones
Nombre del elemento a Evaluar:
El reporte contiene en estricto orden la siguiente estructura: portada, índice,
1.-
introducción, contenido, discusión, conclusión, referencias y anexos.
El reporte presenta un Índice con numeración en arábigo de las secciones
2.-
del documento.
El reporte observa en el apartado de contenido, un escrito de máximo una
3.-
cuartilla, con ideas concretas acerca del aprendizaje alcanzado.
El reporte muestra un apartado de discusión, donde describe una postura
4.-
acerca de las incidencias encontradas en la visita.
El reporte refiere un apartado de conclusiones donde redacta claramente la
5.-
aportación de la visita a su perfil profesional.
El reporte refuerza la temática tratada en la visita con el estado del arte de
6.-
al menos 5 autores (máximo 5 años de antigüedad).
El reporte incluye al menos 5 evidencias gráficas que reafirman las
7.-
actividades realizadas durante la visita académica.
Puntuación

Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribución o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-02
16 de agosto 2021

ACA- Nombre del


Siglema: TALLER DE ÉTICA Competencia: Aplica conceptos éticos en la solución de problemas del entorno.
0907 módulo:
II – 101 / II – 102 /
Docente evaluador: M. en A.T.I. Raúl Nava López Grupo: Fecha: 01/Septiembre/2022
II-103
Resultado de 1.2 Aplica conceptos éticos solucionando problemas Actividad de
del entorno educativo. Periódico mural (Valor: 30%) / Primer Corte.
aprendizaje: evaluación:

C R I T E R I O S
INDICADORES %
Excelente Suficiente Insuficiente
Periódico mural * El periódico mural presenta en estricto * El periódico mural presenta en * El periódico mural no presenta en estricto orden
(Valor: 30%) orden la siguiente estructura: estricto orden la siguiente estructura: la siguiente estructura:
a) Cromática institucional. a) Cromática institucional. a) Cromática institucional.
b) Título general. b) Título general. b) Título general.
c) Grupo editorial responsable. c) Grupo editorial responsable. c) Grupo editorial responsable.
Contenido d) Contenido principal autorizado, d) Contenido principal autorizado, d) Contenido principal autorizado, con
100
con información verídica y cotejada. con información verídica y cotejada. información verídica y cotejada.
e) Secciones informativas: Tic´s, e) Secciones informativas: Tic´s, e) Secciones informativas: Tic´s, labor social,
labor social, entretenimiento, deportes. labor social, entretenimiento, deportes. entretenimiento, deportes.
f) Avisos generales enfocados en f) Avisos generales enfocados en f) Avisos generales enfocados en necesidades
necesidades de la Jefatura de División. necesidades de la Jefatura de de la Jefatura de División.
División.
g) Todas las imágenes gráficas
contienen su referencia de consulta en
formato APA 7.0.
h) El contenido principal se
estructura en orden cronológico.
i) La totalidad de las secciones
cuentan con información relevante.
j) Los avisos incluidos corresponden
exclusivamente a requerimientos
académicos.

Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribución o reproducción serán bajo autorización.

También podría gustarte