Está en la página 1de 113
Pr” Parte I: Esquemas Civiles 1, DILIGENCIAS PRELIMINARES. Competencia art. 257 LEQ) Representacin y defensa (aris 23 y 31 LEO + Regla general juer de 1 instancia Preceptvo abogado y procutador, salvo para {de fo Mercantil, ewando proced) las cligencias urgentes del domicilio de quien deba interve- niren las dligenclas preliminares + Regla especial, en los casos de los niimeros 6%, 72, 8° y 9° del at 256.1: tibunal ante el que deba pre- sentarse la demanda posterior Contenido art. 256.2 LEC) + No seadmite dectinatria + Expresin de ls fandamentos ¢ Referenciacireunstanciada del bd asunto objeto del juicio posterior Debe ofrecerse caucién (art. 256.3 LEC) * Si la peticin es justificada c. aa + Plazo:5 das + Sila peticin es injustificada - «No cabe recurso alguno + Plazo: 5 dias Auto de admision | | R. scon * Cabe recurso de apelacién * Cita y requiere a los intere- sados £ +t + + Elsolicitante r El requerido no practica Elrequerido no presta pistes feta eaenecs ctica caucién Ps ‘opone en plazo las diligencias Tao arian] Plazo: en los 3 dias siguientes | | Plazo: 5 dias siguientes {Plazo: 10 dias siguientes ala notfcacion de ato ala notifeacion 2 la notiticacién de admisién + * + Decreto de archivo de ‘Auto resolviendo lo que ‘Auto sobre la aplicacién actuaciones (art. 258.3 LEC) (art. 260 LEC) corresponda (art. 261 LEC) | | de la caucién (art, 262 LEC) J 1 + Pazo 5 dis + Oido et slctarte poscn junicada Oposicin njustifeada * Alavista dea petcgn de Ato denegando iligencia preliinares Aut acordando la rita inderniacién usa — de igencaspreinnars chon de gastos + Cabe recurso de apelacién Cabe recurso de apelacién * Condena al requerido al pago — ee Auto sobre la apicacién + No cabe recurso alguno de la caucién (art. 262 LEC) ee + Plazo: 5 dias Oido el solictante * Ala vista de la peticién de indemniza- i6n y justficacién de gastos * Cabe recurso de apelacién OLALEY v7 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales, 2. JUICIO ORDINARIO Representacién (art. 23 LEC) || [Ambito (art. 249 LEC) | competencia ompetenca || evo pocraor sv pr Dara rats tare 45120, | npugacon ce elon sobre seria Decos Poors juridica gratuita + Solicitar medidas urgentes previas Defensa (art. 31 LEC) Preceptivo abogado salvo para ‘ Personacién en juicio Solicitud de medidas urgentes previas ‘Tutela del derecho al honor, intimidad, imagen * Impugnacién de acuerdos sociales # Competencia desleal * Defensa de la Competencia * Propiedad industrial, intelectual, publicidad * Condiciones generales de la contratacion de 1 Instancia * Solicitud de suspensién urgente de actuacio-|| | « Acrendamientos urbanos y risticos res Retracio, za * Propiedad horizontal “Ampliacion art. 401 LEC) f. [Demandas de cuantia > 6.000 euros Supone una acumulacién de acciones. Plazo: anes de la contestaci6n ala dernanda, Fl plazo para contestar a la demanda se cuenta desde el taslado de la ampliacion, intos (art 5 eee Peeearien adjuntos (arts. 264 y 265 LEC) | (prueba * Debe contener (art. 399 LEC): Process, farts. 293 2296 LEO) eeTdentticaion de ls partes y domi Sexe on tere lig resdencia Documentos exigidos en casos especiales|| Wea? & = Namba yopelidas de obverse ype fart, 266.1."y3°LEQ alguna peueba en la — Exposicién de hechos y fundamentos ‘+ Demanda de responsabilidad civil contra Jue- || fase de juicio puede | de derecho. Se expresan los docu- ces y Magis. cerficacionesytetmo- | soictarse su paca mento aprtados ros que serecien haber eminado el proce || antpads antes. del — Paton 9 supico So yhaberseenlrecaado orecurio. | imide! proceso + Expresin desu cvanla art 253 LEC) + Demanda de retractor documentos que {Anuncie de dilamenes periciaes, en su consituyenn principle deprusha del tuo a0 tart 37 LEO) en quese furden y, cuando consigacion + Sotctud de desgnacion judicial de peri del preci se exja por ley o por contrat, el to, en su cao (ar. 339.2 LEQ) socumento que acredite haber consignado, si fuere conacido, el precio de la cosa abe tade retracto o haberse constituido caucién ‘que garantce la consignacion en cuanto el precio se conaciere. No se admitrin las demandas alas que no) se acompafen dichos documentos, FI Secretario judicial esta facultaco para ell. [TExamen por el Secretario judicial |-|5i estima control de oficio de la clase de juicio por ra- = sd + Falta de jurisdiccin 0 competencia z6n de la cuantia y de la materia, acordan: del Tribunal do por diligencia de ordenacién que se dé al ‘-Defectos en la demanda no subsa 7 nables (art. 269.2 LEO) CEC LoL No subsanacién }>] Dacién de cuenta al Ti "| bunal para que resuelva sobre la admision (a asunto la tramitacién que corresponda, resolu: ‘im conta la que cabe recurso directo de re visién ante el Tribunal (eft: art. 451.1 LEC) en el plazo de cinco dias (art. 454 bis.2 LEQ), que no tlene efectos suspensivos (art. 254 LEC) No concurren requisites for males de la demanda subsa- ables: concesién de plazo al actor por el Secretario ju-| dicial para subsanacién. |! Subsanacién | Concurren los requisitos y presupuestos SOA LEC, legates z Admisin por el Secretar judicial _] ¢ 7 + + + Decreto de admision ‘Auto de admision ‘Ruto de inadimision + = Traslado de la demanda al demandado para que] [Sdlo en los casos y po las causas expre contesteen 20 dia (art. 404.1 LEC). samente prevstas (rt. 403 LEC). a + (1), Véase el esque: «Dilgoncias preliminaess. 18 OLALEY Parte I: Esquemas Civiles Declinatoria # ProposiciGn: dentro de los 10 px 20 para contestar ala demanda. + Efecto: el Secretario suspende ol hasta que se resuelva por el Tribunal (art. 64.1 LEC. incompetent ‘Auto declarando rimeros dias del pla-| plazo para contestar Jcompetente Auto declarando icacin de a clase de Tribunal 0 = rmisin de las actuaciones al Tribunal Competent arts, 48.4, 58 y 65.5 LEQ. Pe Contestacién a la demanda Procentado escrito de contestacién por el demandado serd igualmente exami- nado por el Secretaro judicial, pudien do requerir para la subsanacién de los efectos que detecte art. 405.4 LEC) En ese examen parece incluirse la ad- misibilidad dela reconvencién y de la alegacién de nulidad (art. 408.2 LEO, -—| Reconvencién Requisitos (art. 405 LEC) No comparecencia del/ 5 deniticaciGn de las partes demandado * Deciaracién de rebel- dia que realiza el Se- cretatio judicial (art. de derecho: numeraciéin correlativa. expuesta en la demanda + Anuncio de dictimenes periciales * Exposicin de hechos y fundamentos Forma (art. 406 LEC) ‘A continuacién de la contestacién, de |a forma prevista) para la demanda, Contenido (art. 406 LEC) EI demandado puede ‘er mmular las pretensiones que le competan frente al de mandante o frente 2 otros litisconsortes. Requisits (art. 406 LEC) * Conexidn entre sus pretensiones y el objeto de la demanda El demandado puede El demandado no puede| | Allanarse a alguna pretesin del act alegar hechositente ala pretensién del actor. ||” exeopetones materiales y procesles + Alegar compensacin + Alegar nulidad de negocio Documentos adjuntos (arts. 264 y 265 LEQ) + Procesales Imiento por razén de la cuantia 496.1 LEC). + Setiene por cones |* Solu de desgnacin uci de pe pale Soran * Peticidn © suplico ‘Comparecencia sin | / Contenido ‘contestacién * Oponerse a las pretensiones del actor: Impugnar la adecuacién del procedi- ‘+ El juez debe tener jurisdiccin y ser competente * La naturaleza del procedimiento debe petmitrla + Dobe ser explicita ‘Contestacién a la reconvencién * Relativos al fondo Sieldemandado alegala existencia le crédito compensable desde la not ‘cacién de la la contestacié la demanda, (Art. 407.2 LEC) Plazo: 20. dias Forma: igual que ‘tente ala pratensi6n del demandante de condena al pago de una cantidad de dinero, dicha alegacin podré ser discutida por el demandante en la forma prevenida para la contestacin a la reconvencién, aunque el demandado solo pretenda su absolucién y no la condena al saldo que’ pueda resuitara su favor (art. 408.1 LEC), tiie na Sie! demandado alega la nulidad absoluta del negocio fen que se funda la pretensién del demandantey en la sdemanda se da por supuesta la valider del negocio, ‘el actor podra pedir al Secretario judicial contestar a sicha alegacién en el mismo plazo establecido para la contestacién 2 la reconvencién, y asi lo dispondrs el Secretario judicial mediante decreto (art 408.2 LEC) Audiencia previa al juicio ‘Convocatoria (art. 414.1 LEC) Por el Secretario judicial dentro del fercer dia después ce contestada la jdemanda, reconvencién, 9 wanscu- tTido e! plaze para ello, ~ OLALEY Celebracion (art. 414.1 LEC) En el plazo de 20 dias desde la convacatoria 19 Incomparecencia Representacion| No preceptivo procurador en la comparecencia * El procuradior que comparezca debe Del abogado del demandante De demandante Del ydemandado | | demandante tener poder especial para renunciar, eee allanarse o transigir Defensa = ess Preceptivo abogado en la compare. ‘Auto de sobreseimiento concia (arts, 414.2, 3, 4 LEC) + 1. Intent de acuerdo o transaccién (art, 415 LEC) S eleessseeEanEnenESELSESRETGET a al ere Z Las partes pueden pedir Sobreseimiento por al juez que lo homologue desistimiento bilateral sales (arts. 416 a 425 LEC) | ee 2. Examen de cuestiones pr ‘Orden de examen Resolucién 12 Defectos de capacidad o representacién + Regla general: oralmente en la audiencia 2° Admisién de la acumulacién de acciones + En casos de especial complejidad: por es 3. Falta de litisconsorcio cerita en el plazo de los 5 dias siguientes 4° Litispendencia o cosa juzgada ala audiencia 5. Inadecuacién del procedimiento 62 Demanda defectuosa 7. Cuestiones procesales andlogas { 3, Fijacin del objeto litigioso (arts. 426 y 427 LEC) | las partes pueden: El juez puede: | * Erectuar alegaciones complementarias Requerir a las partes para que realicen aca: * Aclarar sus alegaciones raciones © precisiones respecto de hechos y * Afadir peticiones complementarias rgumentos contenidos en sus escritos ‘ Alegar hechos nuevos 0 de nueva noticia ‘ Presentar documentos y dictimenes sobre los anteriores ex- tremos « Posicionarse sobre los documentos y dictimenes aportados por la otra parte ‘= Aporiar dictimenes periciales cuya necesidad se suscta por las alegaciones o pretensiones complementarias efectuadas por la oe l dlas siguientes a la termi- nacién de la audiencia. | 20 OLALEY 5. Proposicion de pruebas (art, 429 LEC) (arts. 281 285 LEC) Parte I: Esquemas Civiles Forma «= Oralmente as partes deben: ellos ‘Objeto de prueba + La costumbre ‘+ El derecho extranjero 6. Admisin de pruebas (art. 429 LEC) ¥ * Los hechos alegados sobre los que no exista conformi- dad plena a no gocen de notoriedad absoluta y general — Expresar con separacién de qué medios pretenden valerse = Consignar el domicilio de quienes deban ser citados ‘El juez puede indicar a las partes qué pruebas considera con-| ‘veniente practicar, por resulta insuficientes las propuestas por Prueba anticipada (arts. 293 a 296 LEC) tica anticipada: Si existe un temor fundado de que no pueda practicarse alguna prueba en la fase de juicio, puede solictar la prac- * El que pretenda incoar un proceso: previamente a su inicio # Cualquiera de las partes: durante el curso del proceso ‘Aseguramiento de la prueba (arts. 297 y 298 LEC) resulte imposible practicar una prucha en su momento. Solicitud de la adopcién de medidas tiles para evitar que cee biel ¥ + Inadmisién de pruebas ‘Admisién de pruebas pertinentes y cles ‘Admisin sélo de informes periciales ‘Admisién s6lo de la documental ya aportada yno impugada Cahe recurso de reposicién. Se sustancia y resuelve en el acto. Debe alegarse inmediatamente la vulneracién de derechos fun- + damentales en la obtencin u origen de alguna prueba, de los peritos en juicio sin solicitar la presencia Concluye la audiencia ‘Autos pendientes para sentencia inmediata en los | 20 dias siguientes ala terminacién de la audienci 7. Sefialamiento del juicio (art. 429 LEC) Fecha de juicio + Regla general: debe celebrarse en el plazo de un mes desde que concluye la audiencia. Siampre que el seNalamienio pueda hacerse en ol mismo acto, se hard por el Juez in sity, teniendo en cuenta las necesidades de la agenda programada de sefalamientos y las demas circunstancias contenidas en el articulo 182.4 LEC, salvo que no pudiera realizarse en ese momento, en cuyo €as0 se fijaré mis adelante la fecha por el Secretario Judicial, conforme a lo. prevenido en el auticulo 182 (art 429.2 LEC) + Excepcidn:si toda ganpare de a prueba debe practicarse fuera del ugar conde tiene su sede el Tibunal que conoce del pleito, el Tbunal pocka acortar que el jicio se senale por el Secretario Judicial para su celebracion derttodelplazo de dls meses (art 429.3 LEC) Las partes deben indicar: * Qué testigos y peritos van a presentar y ccudles debe citar el juez * Qué declaraciones e interrogatorios deben realizarse mediante auxilio ju- dicial i Incomparecencia de las partes | | Comparecencia de alguna de las partes ] ¥ [Pht vito para sentenca art 432 16) * Se oye alas partes * Se practican las pruebas *€ juez resuclve. Contra ella cabe re- Curso de teposicién (art. 433.1 LEC) i ©LALey 1. Resoluci6n sobre la posi itud de Ia prueba | a Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales * Se oye a las partes * Se practican las pruebas cuando sea po: sible por el estado de las actuaciones En otro caso, se esta alo dispuesto para las diligencias finales (art. 433.1 LEC) 2, Alegacién de hechos nuevos o de nueva noticia [Orden (art. 300 LEC) * lnterrogatorio de las partes * laterrogatoria de testigos | * Declaracin de peritos * Reconocimiento judicial + Reproduccién ante el juez de palabras, imvigenes y sonidos 4, Conclusiones sobre los hechos Tiempo (art. 290 LEC) ‘ Regla general: en unidad de acto + Excepcion: los actos de prueba ‘que no sea posible efectuar en al juicio: EI Tribunal podré acordar, mediante providencia, que| determinadas prucbas se| celebren fuera del acto de| Forma (art. 433.2 LEQ) * Oralmente, de manera ordenada, clara y + Se comienza por los hechos aducidos en apoyo de sus pretensiones y se sigue con los aportados por la parte contraria 4 jicio; en cuyos casos, el Secretario judicial sefalars, ccon al menos cinco dias de| antelacién, el dia y la hora fen que hayan de practicarse| los actos de prueba Forma (art. 433.3 LEC) COralmente cada parte informa sobre los a- umentosjurdicas en que basen sus preten- Fstos argumentos jurdicos pueden mante- {nerse,ampliase y modificase 5. Informes sobre argumentos jur - En todo caso deben llevarse | ]|__acabo antes del juicio. Alegacién de hechos nuevos o de nueva noticia Forma (art. 286 LEC) # Se presenta escrita de ampliacién de he- cchos conocidos u acurtidos una vez con- Cluida la audiencia previa y el juicio, pero antes de comenzar a transcutrir el plazo| paara dictar sentencia * La parte contraria tiene un plazo de 5 dias para contestar previo traslado del escrito de ampliacién por el Secretario judicial Diligencias finales Procedencia (art. 435 LEC) + Regla general: A instancia de parte el juez puede acordar ‘mediante auto la prdctica de las pruebas admitidas y no practicadas por causas ajenas ala parte que las propuso| y las pertinentes y cles referidas a hechos nuevos © de + Excepcién: A instancia de parte o de oficio el juez puede acordar mediante auto que se practiquen de nuevo prue bas sobre hechos relevantes, oportunamente alegados Plazo (art. 434 LEQ) * Dentro de los 20 dias siguientes a la terminacién det juicio + Se suspende si se acuerdan dlligencias finales 22 Efecto (art. 436.2 LEC) presentar escrito de resumen Plazo (art. 436.1 LEC) + 20 dias para practicar las diligencias + 5 dias para presentar escrito de resumen y valoracién del resultado Suspende el plazo para dictar sentencia, que ‘vuelve a contarse transcurrido el plazo para Forma (arts. 208 a 210 LEC) Se dicta por escrito y consta de: * Encabezamiento *# Antecedentes de hecho * Fundamentos de derecho + fallo © LALEY Bi JUICIO VERBAL Parte I: Esquemas Civiles JuIcio VERBAL Competencia (arts. 45 |ya7 Lec) |= juzgado de 1.* nstan cla: juicios verbales por razon de la ma- feria y las de cuantia| superior a 90 euros + juzgados de Paz: jut ios verbales por ra z6n de la cuantia no} superior a 90 euros Representacién (art. 23 LEC) Preceptivo procurador salvo pare: * Juicios verbales de cuantia no su- perior a 2,000 euros + Impugnacién de resoluciones so- bre asistencia juridica gratuita * Solicitar medidas urgentes pre | Defensa (art. 31 LEC) Preceptivo abogado salvo para * Juicios verbales de cuantia no su: perior a 2,000 euros * Escritos de personacién en juicio ‘Solicitud de medidas urgentes previas ‘Solicitud de suspensién urgente de actuaciones [Ambit ort. 250 160 1 « Demandas relatvs a: —Recuperacion de pena posesin de finca cedida en pre Solicitud de alimentos debidos — Reatiicacin de hechos Desshucio —Reclamaciin de rentas o caniades debidas gor el arrendatario —Puesta en posesén de bienes adquirdos en herencia —Tutelasumaria dela tenencia o posesion de una cosa 0 derecho Suspensiin de obra mova — Demolicién de obra rinosa = Hrctvidad de derechos reales inscritos — Ineumplimienn de obigacionesdernadas de convatos ns tts enol Regio de Veta a Plazos de Bienes Macbles —Incumplimieno de un contrat de arrendamiento fan Cero. Ge arendamieto de bees mucbles 0 do venta 3 plazos con reserva de dominio inscitos en el Regio de Menta aPlazos de Bienes Muebles Acct de cesacién en defenca de los ineresescolect {os ydifusos de los consumidoesy usvarios — Derecho de relacign familia con bos | + Demandas de cvanta no superiors 6,000 euros Diligencias preliminares (1) Demand: ja sucinta ‘Acumulacién de ak (art. 438.3) objetiva, salvo: miento de dafos sea prejudicial por falta de pago tient’ Ge page Satisfecho ia * Cabe la acumulacién sub- jetiva (ats. 72 y 73.1 LEC) * No cabe la acumulacién —Acciones por _unos| | antes del inicio del proceso, mismos hechos —Accién de resarci-| Perjuicios a otra que! ‘Acciones en reclama- Gn de rena 0 cant lades anélogas venci- das y no pagadas con accién de desahucio © por expiracién legal © contractual del pla- 20. Asimismo, podean acumularse las accio- nes ejercitadas contra el fiador 0 avalista so- Vidario previo reque- Prueba anticipada (arts, 293 a 296 LEC) Si existe un temor fundado de| que no pueda practicarse algue nna prueba en la vsta puede so- licitarse su préctica anticipada Documentos exigidos en casos especiales (art 266.2. y4.° LEC) + Alimentos: documentos que | | justiiquen cumplidamente el titulo en cuya virtud se pi: den, * Adquisicion de posesién he- reditaria: documento en que conste fehacientemente la su cesin “montis causa en favor del demandante, asf como la relacion de los testigos que puedan declarar sobre la au: sencia de poseedor a thule de duefio o usufructuatio, No se admitirdn las demandas 1 las que no se acompafien di [ chos documentos y 2) Requisitos | |» Dobe contener (art. 437 LEC): —Identificacién de las partes y su domicilio Peticidn o suplico Haber impresos normalizados para reclamacién de cantidad {que no exceda de 2.000 euros. ‘ Anuncio de dictimenes periciales, en su caso (art. 337 LEC) * Solicitud de designacién judicial de perito, en su caso (art. 339.2 LEC) + Expresién de su cuantia (art. 253 LEC) + Firma del que la presente, cuando no esté representado por procurador (art. 274 LEC) + Debe hacerse constar que se desea comparecer con abogad © procurador, 0 con los dos, cuando su intervencidn no sea ppreceptiva (art. 32.1 LEC) (1) Véase el esquema: «Dil ; *Diligencias preliminares 2) \Véase e exquema: suicio verbal de desahucio por falta de pagoe. | OLALeY 2 [en Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales (1) Véase el exquema:«Juicio verbal de desahucio por fata de pagor. 24 Tspecialidades del jucio de desahucio 1) + Demandas de desahucio de fina urbana por falta de pago de las rentaso cantidades debidas por el arrendataro: ind caci6n en a demanda de las crcunsancias concurrentes que puedan permitiza.no, en el caso concreto, la enenvacion del desahucio, Sin cuyo requisito no se admin (art. 439.3 LEC. Demandas de desahucio de finca urbana por falta de pago de las rentas 0 cantidades debidas al arrendador, 0 por expiracién legal o contractual del plazo: “TEI demandante podté anuncia én la demanda que asume el compromiso de condonar al attendataro todo 0 parte ela deuda y de las costs, con expresin de la cantidad concreta, condicionandolo al desalojo voluntario de la finca dentro del plazo que se indique por el arrendador, que no podra ser inferior al plazo de quince dias desde que se notfique la demanda, —Fldemandante podra interesarse en la demanda que se tenga ya por soliitada la ejecucion del lanzamiento en Ia fecha hora que sefijard por lJuzgado (at. 437.3 LEO, Reclamaciones de rentas periédicas, cuando la accién de reclamacion se acumule a la accin de desahucio por falta de pago o por expiracion legal o contractual del plazo: si el dermandante To interese expresamente en su escrito de ddemanda, asentenciainclirélacondena asatisacer también las rentas debidas que se devenguen con posteiordad a la presentacién de Ia demanda hasta la enttega dela posesion tectva dela finca, tamsindose coma base dela liquidacion de las rentas futuras, el imparte de la vitima mensualidad ‘eclamada al presentar la cemanda (art. 220.2 LEC). Especialidades de las demandas que pretendan retener 0 recobrar la posesién (art. 439.1 LEC) * Plaza de caducidad para entablar la accién interdictal de un afo, contado desde el acto de la perturbacidn 0 el despojo (arts. 460.4 y 1968 CO, ++ Requisito de admisién de la demanda. Especialidades de las demandas que pretendan la efectvidad de derechos reales inscritos art. 439.2 LEC) *Elesenito de demancia del titular registra, como requisitos de admisibilidad, debe expresar legalment: as medidas que se consideren necesarias para asegurar la eficacia dela sentencia que recayere. —La cuanta de la caucin que ha de prestar el demandado, en caso de comparecer y contesta, para responder de la devolucionde los ttutos que haya percbidoIndebidamentc, de datos y perjicios que hubiereIrogado, y de las cosas, salvo renuncia del demandante *#Y debe acompafar: — Certificacién literal det Registro de la Propiedad que acredit| expresamente la vigencia, sin contradiccién alguna, del asiento que legitima al demandante, Especialidades en la tutela de eréditos mobillarios inscritos| {art 439.4 LEC) * Cuando la accién ejerctada se base en el incumplimiento| de un contrato de venta de bienes muebles a piaz0s, no se admitvén las demandas a las que no se acompane la acreditacién del requerimiento de pago al deudor, con Giligencia exprsiva del impago y de la no entrega de! bien, asi como cetiticacign de la inscripcién de los Bienes en el Registro de Venta a Plazos de Bienes Muebles, si se tratase de| bienes susceptibles de inscripcion en el mismo + Cuando se ejerciten acciones basadas en el incurnplimientode| Ln conirato de arrendamiento financier, ode bienes muebles, ro se admin las demandas a las que 0 se acampane la acreditacién del requecimianto de pago al deudor, con diligencia expresiva del impago y de la no entrega del bien OLALEY Parte I: Esquemas Civiles TI Secretario judicial esti facaltado para el ‘control de oficio de la clase de juicio por ra- 2n de la cuantia y de la materia, acordan- Go por diligencia de ordenacién que se dé al| fsunio la ramitacin que correspond, resolu iin contra la que cabe recurso directo de re ‘isin ante el Tibunal (fe: art. 451.1 LEC) en elplazo de cinco das (art. 454 bis.2 LEC), que| + Examen por el Secretario Si estima vical [>] rata de jrisalcciéno comptencia dela Jy No concurren requisites for- nnables (art. 439 LEC) sDefectos en la demanda no subsa- males de la demanda subsa nables: concesién de plazo No subsanacién }9[Dacidn de cuenta al Ti ‘bunal para que resuelua no tiene efectos suspensivos (at. 254 LEC). al actor por el Secretario ju- fat |__| sobre fa acmision (ar Concave is enitony eapuen], | [cal gaeuamacon”|y[Sbaraciin | (BS Aamo at legales ‘Adision por el Secretaio judicial] ¢ | ¥ + + “Decreto de admisién Auto de admision Auto de inadmisin Auto declarando falta de ; = - sti : i jurisdiccién o ‘tencia_ Regis rasta de la manda y cunciga [S610 0 105 casos y por Tas casas on articulares en —— manda y citacién | ocamonte previstas (ar paces, partner ant 6, [BEEN rove a. 59 LE) specials: + ePecividad det | | oImacs See eae derechos reales Indcacgn de la case de Trbural 0 * Propesicion: dentro de os Sprimeoscas|_) Auto dedarando inscitos art posterores ala cation paa a vita. | ?[Incompetente | ~| emis de las actuaciones al Tibunal ae + Efecto: el Secretario suspende ef cémputo competent (arts. 48,4, 5B y 65.5 LEQ) '* Desahucio para el dia de la vista hasta que se resuelva | [Auio daclarando tart 44034 eo las LI eu pore! Tebural rt 641 EO. eee eee Actuaciones +9] Casos especiales rt, 447 EO eetiasta a vista /Adguisitéa de posesién hereditaria * Amt deranda el Secreta judicial lamaréa os tesigosropuestos or el demandantey,practcada nforacién testical el Trbunaldictar auto en el que denegarsucargard sn perjucio de mejor deecio ia posesin solichada Mevando a ato les actuaiones que repieconducentes ata eects, + Hlaut td pblcado por elcos stand alos interesados a compareceryrecamar, en el plazo de cuaenta dis, onsigean ener mejor derecho que el derandante « Sinadie comparecere se conmard al domandant en la posesén y termina el pocediento,quedano a sho ls tensioned procctn el Gecho de propiedad para €jico avira corespondene «= Srerelplazo clad de cumerta cas comparece agin nsesaofomulando opasicon previ wadadoaldemandante el Secreto judi le citar con todos los comosrecienes, a via sitancandose en adelante ls actuacones Gel ‘roo comin del uo verbal, sin epacaidads, Fam ged nnediaa orn de sspersinal def o encode aca, ares indo de fb © Ea! dig ined nen cestpersin al dicho oencagad dela obra, anes incluso de a cacto pr vt. + ET demandado puede eld la suspension okeciendo cauciOe para continua fen dine efertve, medians aval banca at de racine pgueo x nese end ead deco uid de garni ecprca,o por cualquier or medio que, aio del Tribunal, guanie Ia inmetltadspontiiad, en Su is, dela cata de ques tat. +E demand puede elas obasindspensables para conserva lo ya edficado. < Elrbunal puede dspones que se eve a cabo reconociniento ud, pesca conju, ates de la vs Etectvidad de derechos reales iscritos Amita a demands el Tibunaladopard la medidas solictadas que, sein las cicunstancis, uesen necesais para {segura en todo cas el cumpimient Gea ertnci que recayere oq se evar a cabo smausiecta del demand, Boos tramis de los a, 71 8 LEC candowe exons as pares par vs, ‘tela de credios mobliaosnscrts {Admit fa demande bal ordenar 2) tn cao de a accion de cumplimion delat. 25D1.10° LEC, la exhibicn de os bienes muses y su ined temago preven, que se afegura medlnteGepsho en la fom que preven ley pa eecuc\Gn ens a caer tec ty Freo de a ccd recuperatoia dl at 250.111. LEC, el depo del ion vendo ajo reserva de dono o| arrendado con oplon de compra, cya eiega seca, + i Secretar judicial emplazard af demand por cco ds para que se persone en ls actuaciones por medio te procrado so ontende coo sla cuta del go sopra ie 2000 eros, al Coto de anna se cpesicon a is deanda pr algina de fs caus prevtasenelapanado 3 del ariculo 444 LEC unal eta senencia fregrament etimatora de la demands cuando! derendado Bhreende ree s opto e ‘ t le art 448.3 8c een une I postin en causa que no est previa en a cogicn somata delat. 44 # Slt demandadoanuntiaoposiin el Secretaro judi lara ls pares para la sa. El Tabular setencia intaamerte estiatora dela demands cuando ol domandado: a) No ate aa visa sin concur sa causa 3) ast af sta pero nofomula oposcon, €) Asst y poterde aponerse por eusa que no et previa (1) Véase el esquema: suicio verbal de desahucio por fala de pagoe. OALey Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales Régimen comin o general 32 LEQ) (art. 440.1, + Preparacién de la prueba personal Comparecencia con abogado y procurador sin ser preceptivo Notifcacién al demandante de reconven- i6n u oposicién de compensacién del demandado (art. 438 LEC) (art. 32 LEQ) Vista ‘Comparecencia dé las partes 26 Las partes deben indicat, en el plazo de 3 dias desde la recepcién de la citacién para la vista, las personas que han de ser citadas por el Secretario judicial para declarar a pedir respuestas escritas a cargo de personas juridicas o entidades ‘blicas Si el demandante hizo constar en su demanda su deseo de comparecer con abogado o procurador, o con los dos: el demandado, si también lo quiere, 0 solicta asistencia asistencia gratuita, lo comunicaré al Tibunal en el plazo de 5 dias desde que se le notifique la demanda, | iel demandado unilateralmente desea comparecer con abogado 0 procurador ‘can los dos: lo comunicaré al Tlbunal en el plazo de 3 dias desde que se le | notifique la demanda. El demandante, si también lo quiere, osolicita asistencia, | juridica gratuita, fo comunicaré al Tribunal en las 3 dias siguientes ala notitica- Cin que se le hizo del deseo del demandado, : ————_______, Reconvencién ‘No se acimite en los que deban finalizar por sentencia sin efectos de casa juzgada + No debe determinar la improcedencia del Juicio Verbal + Dobe exist conexién entre pretensiones de demanda principal y reconven- | ional + Debe notificarse al damandante al menos 5 dias antes de Ia vista Oposicién de crédito compensable + Dobe notificarse al demandante al menos § dias antes dela vista + Siel crédito compensable supera la cuantia que determina que se siga el juicio verbal, el tribunal la tend por no hecha b>? incomparecencia (ama [Betaenantan] Se le tiene por desistido y se le condena en costas, (art, 442.1 LEQ) © LALEY Parte : Esquemas Civiles + El demandante puede (art. 443.1 LEC): Exponer los fun- 1. Exposicion del demandante damenios de lo que pid, 0 ratificar los fundamentos ya ¥ expuests en la demanda. 2. Exposicion del demandado El demandado puede (art. 443.2 LEC): ‘Allanarse ‘+ Oponerse mediante excepciones: — Procesales (de alegacisn previa) — Materiales + Impugnar la clase de juicio por raz6n de la cuantia, €| Tribunal resuelve en el acto previa audiencia del de- mandante (art. 255 LEO) | jas specs ] Dechert 44.1 LEO) Sélose pair al demande alga rare pago elas chcunaancatreavas ala procedencia def everatén 0) Tula de derecho reales inscritos (at. 484.2 Uk) Pregalstcucin, ol demanded compared pds oponese a a demanda en la ws, Uicament por gana de ot suis cas {tabodad dela cericacign del Resto w orisién tn ela de derechos condicnetInscay, que Stover derecho del ular damandart, 22 Poser el detardado la fine o distr del derecho discutdo por const Wom calguem reacion juice deta con el cme ular © ules Sores en vind de pescipi, sempre que debe putin a tar nso, 42 Q\e la fine o derecho se encuenten Insc a for cel dersandadoy sf ustiquo prsetando Cerfcacion del Regio dea oped arena delavigencla dota necrpcon 42 No seri fina ineria aque elethamete pose demanded Tutla de eeito mobo insrito art 444.3 LEC) B Jando el derandado anuncia su open en tempo toma, sea lava, puede opone xcusamens euler cuss Tale deureceidn ode compatenla dl bua 1 ago screiado docunestamente Snextenca ofa de valde de su consertinient, incl ln alode de ama 4 Faledad del documento en que aparezca fomalz ef cont ‘Opone excepciones procesales ‘pone excepciones materiales L_Spreecerere *# Se oye al demandante sobre estas cuestiones y sobre las que pro- ponga acerca de la personalidad y representacién del demandade + Fltsibunal resuelve oralmente (art. 443.3 LEC) EI demandado no puede impugnar la falta de jurisdiccién Y competencia que tuvo que preponer en forma de decl-| nator (art. 64 LEC) 7 Estima alguna excepcién procesal: Desestima las excepciones + Sobreseimiento, 0 procesales *# Competencia de otro tribunal, o (Ordena proseguir la vista * Prosecucién limitada objetivamente si acumulacién indebida i + Se da la palabra a las partes para que| 7 fijen con claridad los hechos relevan-| 3. Fijacién de hechos tes en que basen sus pretensiones (art. T 443.4 LEC). (1 Wéase el esquema: sJuicio vera de desahuco por faa de pagos. ©LALEY 27 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales | Forma | + Oralmente fas partes deben expresar con separacién dde qué medios pretenden valerse (art. 284 LEC) + EI Tribunal puede inclcar a las partes qué pruebas con sidera conveniente practicar, por resultarinsuficientes las propuestas por ellos (art. 429.1 LEC) Prueba anticipada (arts. 293 a 296 LEC) Si existe un temor fundado de que no pueda practicarse alguna prueba en la vista, puede solicitar la préctica an- ticipada + El que pretenda incoar un proceso: previamente a su [Objeto de prueba (art. 281 LEC) ] * Los hechos alegados sobre los que no exista conformi- dad plena o no gocen de novoriedad absoluta y general * Lacostumbre + El derecho extranjero ‘Aseguramiento de la prueba (arts. 297 y 298 LEC) * Solicitud de la adopcién de medidas wiles para evi-| tar que resulte imposible practicar una prueba en su momento + [+ Se admiten las pertinent y tiles + Contra las resoluciones sobre inadmisién @ sabre adm sidn de las que se denunciaran obtenidas con violacién de derechos fundamentales, las partes pueden forrmular pprotesta para hacer valer sus derechos en 2." instancia (art. 446 LEC) Orden (art. 300 LEC) + Intercogatorio de las partes + Interrogatorio de testigos + Declaracién de peritos + Reconocimiento judicial + Reproduccién ante el juez de pe. labras, imagenes y sonidos Tiempo (art. 290 LEC) + Regla general: en unidad de acto. + ExcepciGn: los actos de prueba que no sea posible cefectuar en la vista: —E! Tribunal podré acordar, mediante providencia, que determinadas pruebas se celebren fuera de la vista; ‘en cuyos casos, el Secretaro judicial sefalaré, con al menos cinco dias de antelacién, el dia y la hora en que hayan de practicarse los actos de prueba, En todo caso deben lievarse a cabo antes de la vista ae Sentencia Plazo (art. 447.1 LEC) Regla general: dentro de los 10 di terminacién de la vista Excepcién: juicio de desahucio (1). * La sentencia se dictard en los 5 dias siguientes, convocéndose en el acto de la vista a las partes a la sede del Tribunal para recibir la notificacién, que tend lugar e! dia mas proximo posible dentro de los cinco siguientes al de la sentencia, + En las sentencias de condena por allanamiento en prevision de que no se verifique por el arrendataria el desalojo voluntario en el plazo sefialado, se fijard con cardcter subsidiario dia y hora en que tend lugar, en su aso, e! lanzamiento directo del ‘demandado, que se llevard a txmnino sin necesidad de ulleriores trimites en un plazo no supetior en los| | indicados quince dias desde la finalizacién de dicho Periodo voluntario en las sertencias de condena por incomparecencia del demandado, se proceders al lanzamiento en la fecha fijada sin mis trdrite. siguientes a la Efectos (art, 447.2 LEC) ] ‘Como excepcitn, na producen efectos de cosa juzgada material: Las sentencias que pongan fin a los juicios verbales sobre tutela sumaria de la posesién, * Las sentencias que decidan sobre la pretensidn de desahucio 0 recuperacién de finca, ristica o urbana, dada en arrendamiento, por impago de la renta o alquiler 0 por expiraciGn legal 0 contractual del plazo (1 * Las sentencias que se dicten en los luicios verbales en que se pretends la efectividad de derechos reales inscrtosfrente a quienes se opongan 2 ellos o perturben su ejercicio, sin disponer de titulo inscito. ‘Las pretensiones de tutela que la Ley califique como sumaria + Encabezamientoy Fallo (1) Vase el esquema:sjuiio verbal de desahucio por falta de pagos. 28 Forma (aris. 208 a 210 LE) Se dicta por escrito y consa de * Antecedentes de hecho + Fundamentos de derecho OLALEY csi 3.1. Juicio verbal de desahucio por falta de pago Requisitos especiales de la demanda Gireunstanclas concurrentes que pue- dan permitir 0 no, en el caso concreto, la enervacién del desahucio, sin cuyo requisito no se admitirg (art, 439.3 LEC) Contenido facultative + solicitud anticipada de lanzamiento + oferta de compromiso de condonacién de rentas condicionado al desalojo| vyoluntario (art. 437.3 LEC) + reclamacién de renas futures (art. 220.2 Lec) Parte I: Esquemas Civiles Representacién procesaly defensa técnica Preceptiva intervencién de abogado y procurador (arts. 23 y 31 LEC) \, [Acumutacion de acciones +| Cabe la acumulacién con reclamacién de rentas, con independencia de la cantidad teclamada (art. 438.33 LEQ) Examen por el Secretario judicial art. 440.1 LEC) No concurren requistos formales de la demanda subsanables: concesidin ‘de plazo al actor por el Secretario judicial para ssubsanacién Concurren los| requisitos —y presupuestos legales ‘Admisién por el. Secretario| judicial No subsanacién Siestima ‘falta de jurisdicci6n 0 competencia cet Tribunal + defectos en la demanda no subsanables (art. 439 LEC) Subsanacién OO Dacién de cuenta a buna para que resuelva sobye Ia acmison (rt. 480.1 LEC) Recurso de reposicién ‘Auto de admision Auto declarando falta de ‘Auto de inadmisién’ | |i yisdiccién o competencia| Plazo: 10 dias Contenido: a) pague y desaloje b)_ desaloje sin mis el inmueble ©) enerve la acid 4) En otto caso, formule oposicién * Se expresari en el requerimiento: 4) Fecha de lanzamiento OlALey * El Secretaro Judicial require al demandado por la via de! art. 161 LEC para que: ©) Citacion para eventual vista, caso de celebrarse 8). En au caso, otecimiento de compcomiso con efecto de ransaccién de rentas 1) Que en caso desolcitar asistencia juridica gratuita el demandado, de- berd hacerlo en los tres dias siguientes a lapréctica del requerimiento Contra ls autos cue resuelven sobre a ompetencia teritorial no eabe recurso alguno (art 67.1 LEC) Sélo en los cates y por las causas expresamente revista art 439 LEC) Recurso de apelacion 29 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales PACA) | [coweanéce] [covennece|[ comPanece Yosllectcs tse, |[ eso. |[eswoa]] eit [cove yee ence Dewwoh| [NoMcA| |veAIoA | [DESAI ENERMEON|| seCrON || eatin |] cOWPROMISO DE LO} Te eee ee ated | Decreide | {Deseo | [Decode | [Deceto de |[ Decree || No Preceptivo ‘acinar wr || rn ema can | ain || {art 4403) Jencianioa!|| ncuatoal| | encuartoal| (art, 440.3|| el acer || e1ador || 200d eo | saeco, | |ahuco || sec" | S| gerald eta] | vain ] Sees ‘eran | daeae|| enc os 21,4573 440. 447.1 UC) pains || paar || rina L_ espachods | | espachode racine || dtc cantidades | | mapeacin adcudadas | | delve (art. 440.3 || art. 40.3 Lec) LEC) sespacho cecusén (art. 440.3 Leo) 3 dias: solicitue citacion partes, testigos o respuestas escritas (art. 440.1. Leg) 5 dias: declinatoria (art. 64 LEC) Se insta por mera solicitud Comparece silo Comparece slo et No comparece Comparece silo ieee Comparecen eae rimguna elas partes] | eldemandane_ | |< demandato sn ambas partes, inte suchas Soto se permits al demandado alegar y proba’ el page 0 las Circunstanciasrelativas ala procedencia de la enervacién Celebracién de la vista (art. 443 LEQ. Recurso ce apelacidn (arts, 449 y 455 LEQ 30 OLALEY pearery Parte : Esquemas Civiles PROCESO MONITORIO Objeto (art. 812 LEQ) CCompetencia (art. 813 LEC) Pago de deuda + Regla general: Juzgado de 1.* Instancia del domicilio * Bineraria de cualquier importe oresidencia del deudor o del lugar en que éste pueda | [No cabe la + Liquida hallase, sino se conociese su domicilio sumisién + Determinada | ‘+ Enreclamaciones por deudas de cuotas comunitarias || *P1€32 ni *Vencida de inmuebles urbanos es también competente el juz-| [écita + Exigble ¢gado del lugar en donde se halle la finca, a eleccién + Acreditada documentalmente del solicitante Peticion tnicta Contenido (art, 814.1] [Debden aportarse| | [Forma art.614.1] — [Representacién y defensa] | Tasa por el ejercicio 10) tos documentos} | tee) Gri. 814.2 LEC) de la potestad juris- + Identidad det deudor | Jacreditativos de Enimpresooficial No preceptiva abogado ni diecional en el or fan. 35 Ley y_ Orden. 2003) *Domicilio o resi-| [la deuda rt. 812| | |oformularo. procurador. den ci encia del deudor y| |LEC) 53/2002 acreedor HAC/661 + Oigen y cuantia de la + oes Examen por el Secretario judicial : | No concurren los requisites para su admisién Dacién de cuenta al Tribunal para que resuelva sobre la admisién Contra el auto ‘cabe recurso de Nolificacion ‘Monitorio general: en la forma prevista en el artculo 161 LEC, con apercibimiento de que, de no pagar ni ‘comparecer alegando razones de la negatva al pago, se despachard ejecucidn. Se excluye expresamente el requerimiento de pago por via edicta -Monitorio de propiedad horizontal: [a notificacién debe hacerse en el domicilio previamente designado por el Concuren los] [Cantidad requisites para} | incorrecta suadmisién | | “——J-—— Diligencia de or denacion dando cuenta al Tribunal = deberd i + ‘Auto con propues-| | peticionar ta de requerimien- Admision |¢€— to de pago por ‘cantidad inferior! |no envia [lant 815.3 LEO) Lear. 15,3 16] Decreto de desistimiento rechazo, En [a propuesta, se] sien un plazo no superior a diez dias tao la misma es de por desistido informar al rio de que, la respues- seletendra ‘deudor para las notificaciones de todo tipo relacionadas ~ Diligencia secretarial requirien: ‘con los asuntos de la comunidad de propietarios. Sinose| | Requerimiento | | do al deudor para que pague o design tal domicilio, se intentaré en el piso 0 local, y si se oponga en el plazo de 20 clas 10 pura hacerse se acu ala comunicacin edict. {art 815.1 LEC). + qT + 1 tudor paga El deudor se opone El deudor no paga Hl deudor tiene su domicilio 817 LEC) (art. 818 LEC) ni se opone (art. 816 LEC) fuera del partido judicial I + +t (art. 813 pfo.titimo LEC) TDeccta ay] [Representacién y defensa Decreto secretarial de + ecreto secretarial |__| «Fsta 2.000 euros: sin abo-| | finalizacién del monitorio ‘Auto dando por terminado Berea do ado ni procurador. el proceso con reserva al raciones Mas de 2.000 y hasta) [er-secaario judicial dacd was] | acFeedor a instar de nuevo Soy procuradon te el despacho de ejecucién,| — [competente bastando para ello con la mera solctud (no se exige demanda] [abe recurso de apelac ejecutva) OLALEY Ei) Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales ¢— PERCE eeeeeeeeee eee eee En todo caso, 5 se re-] Juicio Verbat | claman porsoictudde Si cuamtia de deuda por el arrendatario de finea urbana y éste| -—————— formulate _oposicién,| | Representacién y el asunto se resolvers| | defonsa definitivamente por los trémites. del juicio verbal, cualquiera que sea su cuantia (art * Hasta 2.000 euros sin abogaco. all | Mis de 2.000 y] 818.3 LEC), hhasta 6.000 euros: oe con abogado procurador LL Sie interpone demanda L en plazo Juicio Ordinario| Si cuantia de deuda Pluspet [Ainstancia | | Aut despackando er | juicio monitorio reatas pores E00 cane : ‘© cantidades debidas et ieee ejecucién por la demandante cantidad reconocica | Preceptivo abogado y procurador —Plazo de un mes para presentar demanda randa__| | El Secretario poncr fin al monitorie me diante decreto, acordando en la misma resolucién dar traslado de la demanda | al demandado conforme alo previsto en los arts, 404 y 55. LEC, salvo que na pro: cceda su admisién, en cuyo caso acorda- | 4 dar cuenta al Juez para que resuelva {lo que correspond 32 Condiena en costas al acreedor OLALEY JUICIO CAMBIARIO Parte I: Esquemas Civiles ‘Objeto (art. 819 LEC) Peticion de una resolucién judicial que despache| ejecucién en base a un derecho de crédito docu mentado en letra de cambio, cheque o pagaré Representacién y defensa (arts. 23 y 31 LEC) Preceptivo Abogado y Procurador, salvo para soli citar medidas urgentes previas al juico. Demanda sucinta Competencia (art. 820 LEC) El Juzgado de 1.* Instancia del domicilio del demandado. Si el tenedor demanda a varios deudores en base al mismo titulo, compete al del domicilio de cualquiera de ellos. Debe acompanarse el titulo cambiario (art. 821.1 LEC) ‘Auto considerando incorrecto ‘Auto considerando correcto el titulo cambiario el titulo cambiario Recursos (art. 827.3 LEC) Recursos (arts 451 y 452 LEC) Fsdirectamente apelable. El demandado, noticad el auto, La apelacion se sustancia sélo con el acreedor cof teslado de la domed, e| Cabe intentar el recurso de reposicin previa- Saedo Lak snbsign pret, mente. [podré recurtir en reposicién en ey condiciones normales Se requiere al deudor para que pague en 10 dias. Se embargan bienes suficientes por s1 a atiende al requerimiento (art. 821.2 LEC) Si el deudor se persona en 5 das y niega i I auc da fa alga a peaeensase representacin, el ibunal decidrasialza : Sembongo rt 823 UFO) Embargo preventivo J + El deudor se ‘opone (art. 824 LEC) Eldeudor no paga ni se opone (art. 825 LEC) Entrega al acreedor del dinero 'y al deudor del justificante de: ago. ‘Costas a cargo del deudor. q ‘Auto despachando ejecu Demanda de oposicién EI Secretario judicial trabard el embargo si no se pudo practi- J OLALEY caro se alz6 anterioxmente, 33, 34 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursal Plazo: 10 dias. Causas: art. 67 LCCH. Traslado al acreedor y citacién para la vista, entre 10 y 20 dias | ms tarde. Vista = Juicio Verbal Ser pos (art, 826 LEC) ntencia sobre la jn (art. 827 LEC) | deh aris JSR + Incomparecencia del deudor: se le da por desistido, ‘+ Incomparecencia del acreedor El tribunal resuelve sin oie. * Plazo: 10 dias, se recurre la sentencia desest ‘matoria: seré ejecutable provisio- ralmente * Si se recurre la sentencia estima. tori: se aplica el art. 744 respec- ‘ode los embargos preventivos OlALEY y ll Parte I: Esquemas Civiles 6. EJECUCION 6.1. Ejecucién provisional Sentencias no ejecutables provsionalmente (art. 525 LEC) Meramente declarativas 0 constitutivas * Dictadas en procesos sobre paternidad, matemidad o f- liacién; nulidad matrimonial, separacién, divorcio, capa Cidad, estado civil, derechos honoriicos + Que condenen a emit una declaracién de voluntad. + Que declaren la nulidad 0 caducidad de titulos de pro- piedad industrial + Las extranjeras no firmes, salvo que se disponga otra cosa fen tratados internacionales «+ Pronunciamientos indemnizatorios de sentencias que de- claren la vulneracién del derecho al honor Legitimacién activa (arts. 526 y 535.1 LEC) ‘Quien haya obtenido un pronunciamiento a su favor en sentencia de condena dictada en 120 2.*instancia, ‘Competencia (arts, 524.2 y 535.2 LEC) El tribunal competente para conocer de’ la 1.¥instancia, [Momento de presentacién (art. 527) ‘ Inicia: en cualquier momento desde la notificacién de la resolucidn que tenga por interpuesto el recurso ©, en su caso, desde el traslado al apelante del escri- to del apelado adhiriéndose al recurso 1 Final: hasta que se dicte sentencia en el recurso po! Contenido (art. 524.1 LEQ) + Si el tulo ejecutivo es una sentencia dictada por el tribunal competente para ejecutarla: soliitud de des- paacho de ejecucién ¢ identiicacién de la sentencia, + En los demas casos — titulo en que se funde — La tutela que se pretende — Los bienes susceptibles de embargo — Medias de investgacién judicial del pavimonio que interese — Circunstancias identificativas de as personas irente a las que se dirige Poe Prete eCeeg Auto despachando ejecucién provisional ‘Auto denegando la ejecucién provisional Suspension de la ejecucién provisional (art. 531 LEC) +n sentencias de condena al pago de Cantidades de dinero lquidas, se je- culado pone a disposicin del Juzgado Ja cantidad ala que se condené, mas interesesy costas + Por decteto del Secretario judicial * Si es una sentencia no ejecutable provisio: rnalmente 0 que no contenga un pronuncia- rmiento de condena a favor del solicitante (art. 527.3 LEO, * Contra él cabe recurso de apelacién, sin previa reposicién y que se tramita y resuelve ‘con carécter proferente (art. 527.4 LEC) * Oposicin a la ejecucién en su conjunto] __ Oposicién a la (art. 528.2 LEC) ejecucién provisional * Oposicién a actuaciones ejecutivas con- cretas (art. 528.3 LEC) + Plazo (art, 529.1 LEC) sean wads En os 5 dias siguientes a la notificacin del Escrito de oposicin del ejecutad ‘auto despachando ejecucién 0 de la reso- ae ore eee lucidn que acuerde actuaciones coneretas, OLALey 35 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales Escrito de contestacion del ejecutante y de quienes estuviesen personados = ¥ Continta la ejecucién provisional Sentencia confirmatoria de la ejecutada [Ato ema a psn [inverse | | Plazo (art. 529.2 LEC) En los 5 dias siguientes ala recepcidn del es- cto de oposicion, Caucién (art. 529.3 LEC) El ejeculante puede ofrecerla para garantizar la restauracion a la situacién anterior en caso derevocacion de enencia | Distintas consecuencias segtin la causa de oposicién Sentencia revocatori de la ejecutada ionalmente No firme (arts. 532 y 536 LEC) ‘Continta la ejecucién provisional salvo desistimiento del ejecutante, Firme Continda la ejecucién como definitiva, salvo desistimiento del ejecutante, 36 Sentencia ejecutada de condena dineraria (art. 533 LEC) * Revocacion total: se sobresee por el Secretario judicial la eje- ucién provisional y el ejecutante debe devolves lo percibido y resatcr los dafios al ejecutado * Revocacién parcial: el ejecutante debe devolver la diferencia mds los intereses Sentencia ejecutada de condena no dineraria (art. 534 LEC) * De condena a dar un bien: se restituye el bien mis rentas 0 frutos, 0 indemnizacién de dais De condena a hacer: se debe deshacer lo hecho més indemni zaci6n de dafios © LALEY Parte I: Esquemas Civiles 7+ |. Por defectos procesales ++ [2. Por motivos de fondo 3. Por defectos procesales y motivos | de fondo 6.2, Ejecucién definitiva. Oposicién a la ejecucién : Oposicién al conjunto far eee Ee Oposicién a actos ejecutivos concretos 5. Por proveer en contradiccién con el titulo ejecutivo 1. Oposicién por defectos procesales (art. 559) ‘Auto desestimando la oposicién + Se manda seguir la ejecucién, * Seimponen las costas de la eje- Cucién al ejecutado Escrito de oposicion del ejecutado Plazo: 10 dias siguientes la notificacién del auto ‘que daspacha ejecucién. Escrito de contestacién del ejecutante Plazo: 5 dias siguientes a la natificacién del escri« —— ‘Auto estimando la oposi- cid por defecto procesal to de opasicién, pee Eee eee Defecto subsanable: Defecto insubsanable: Providencia dando un pla-| | * Auto dejando sin efecto la zo al ojecutante de 10 dias} | ejecucién para subsanar, ‘ Imposicién de costas al ejecutante Si el ejecutante lo subsana: Manda seguir la ejecucién 1 ejecutante no lo subsa * Auto dejando sin efecto la ejecucién ‘+ Imposicién de costas al ejecutante 37 Esquemas Procesales Civile, Penales y C ‘oncursales Lec) Plazo: 10 dias siguientes 2 la notificacién del auto [que despacha ejecucién. Escrito de oposicién del ejecutada Plazo: 5 dias siguientes a Escrito de impugnacién de re een la notiicacién del escrito, la oposicién del ejecutante Lt de oposicién + Si as partes la han solictado, el jez pue de acordarla mediante providencia Vista Se celebra dentro de los 10 dias siguientes {2 la conclusién del trémite de impugna- in de la oposicién. t Incomparecencia del ejecutado El juez le tiene por desistido de la oposicién, le impone las costas de la oposicién y se le condena a indernnizar al ejecutante Desestimacién total * Declara que la ejecucién siga adelante por la cantidad que se hubiese despachado *# Condena en costas de la oposicién al eje cutado Incomparecencia del ejecutante El juez resuelve sin oftle sabre la oposicisn -—_ ‘Auto resolviendo la oposicién ‘Comparecencia de ambas partes Se celebra la vista = Juicio Verbal {Cabe apelacion Desestimacién parcial Declara que la ejecucién siga ade- lante por la cantidad que corres ponda. Estimacién de la oposicién. «Se sobresee la ejecucion + Sealzan los embargos y medidas| cautelares * Se condena en costas de la opo- sicl6n al ejecutanre 3. Oposicién por defectos procesales y por motivas de fondo (art. 559.2 LEC) Escrito de oposicién del ejecutado acurnulando defectos procesales y motivos de fondo 38 cel ejecutante puede alegar en torn a los + 12 Se resuelve sobre la oposicién or defectos procesales (Wéase esquema) —Seeeere _] 2.* Desestimada la oposicién procesal, motives de fondo en un plazo de 5 dia. Se resuelve sobre la oposicién por ‘motivos de fondo (Véase esquera) OLALEY Parte |: Esquemas Civiles 4. Oposicién por infraccién de normas reguladoras el proceso de ejecucién (art 562 LEC) SUPE Pere eee rere Cree erry Vias ordinarias Via extraordinaria J eae cece eerie Nulidad de actuaciones Sila infraccién se cometié en res Sino existe resolucién expresa lucién del tribunal o del Secretario facatea que eons judicial + Fscito detallando la resolucién Cuando la nulidad_hubiora Recurso de reposicién y de epela © actuacién que se. pretende sido alegada ante el Secreta cién, en su caso. para remediar la infraccién rio judicial 0 éste entendiere| « Contra a resolucion quese dice! Que hay causa para declarara, cabe reposicién y apolacién, en dard cuenta al Trbunal que su caso autoriz6 Ia ejecucién para que resuelva sobre ello. Si la resolucién contraria al titu: lo ejecutivo fuere dictada por el Secretario judicial, previa reposi ‘ci6n, cabra contra ella recurso de revisién ante el Tribunal y, si fuera desestimado, cecurso de apelacién, 5. Oposicién por proveer en contradiccién ‘con el titulo ejecutivo (sentencia 0 resolucién judicial (at. 563) Recurso de reposicidn y, si se desestima, de apelacisn. Con el recurso se puede pedir la suspensién de la concreta actividad ejecutiva. Debe prestarse caucién. OLALEY 39 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales 6.3. Fjecucién definitiva dineraria 6.3.1. Inicio | Representacién y defensa (art. 539 LEC) ‘Competencia (art. 545 LEC) Preceptiva la intervencisn de abogado y procura- + Bjecucin de resoluciones jcicialesy resolucionesdictadas por dor salvo en ejecucion: Secretriosjudcials alas quel ley reconozca caricter de titulo + De sentencias dictadas en procesos declarativos ejecutv El tibunal que conocié del asurt en 1.instancia n los que no se exija esa intervencidn ‘ Transacciones y acuerdos judicales: el tribunal que los ho + Derivada de procesos monitorios sin oposicin, rmologé 0 aprobs si se despacha ejecucién por cantidad no supe- + Lauds arbitrales: el Juzgado de 1.* Instancia del lugaren que| | ioe a 2.000 euros sedicts Sree eee + Otros ttulos: el ejecutante puede optar entre cl Juzgado de 1. Instancia del domiciio de ejecutado, ode! lugar de cum- plimiento dela obligacién o del lugar donde haya bienes dal ejecutado embargables Demanda ejecutiva Documentos adjuntos (art. 550 LEC) Contenido (art 549 LEC) '* Titulo ejecutivo * Si el titulo ejecutivo es una resolucién del Secretario judicial 0} + El poder otorgado al procurador una sentencia dictada por el tribunal competente para eject + Los acreitativos de los precios 0 cot tata: solicitud de despacho de ejecucién e identificacién de zaciones aplicados para el cGmputo en lasentencia dinero de deudas no dineraras + fn los demés casos + Los dems exigidos por la ley — El titulo en que se funde + Los que considere el ejecutante ies — La tutela que se pretende a — Los bienes susceptibles de embargo — Medias de investigacién judicial del patimonio que inerese — Circunstancias identificatvas de as personas frente a las que sediige Liquidacién del titulo ejecutivo ‘Auto denegando la ejecucion [ Supuestos (art. 712) Fs directamente apelable. Siempre que deba determinarse La apelacion se entiende sélo con el acree- * El equivalente pecuniario de una prestacién no dineraia dor (art. 552 LEC). fart. 717 LEC) + La cantidad debida en concepto de dafios y perjuicios (arts. 713.716 LEC) * La cantidad debida en concepto de frutos y rentas (arts. 718| y719 LEC) + Elsaldo resultante de la rendicién de cuentas de una admi ristracion (art. 720 LEC) eee 40 OLALEY Pr a= «El auto expresaré art. 551 LEC: etn persona © personas a cuyo favor se aa 5 eee iazo de espera (art. 548 LEC) despacha la ejecucin y le persona o No se despachard ejecucicn de resolu: a Praha (Auto conteniendolla orden! clones procesales 0 arbitrales dentro de| Si i los veinte dias posteriores a aquel en que! anc soir general de ejecuciin |_| os inte dasposterores# aqel eng [iy Cantidad, en su caso, por la que se} | _ydespachando la misma seore apapelerneeptpeenite or EAC serail peabcceeieg haya sido notificada al ejecutado. Las precisiones que resulte necesario realizar respocto ‘de Tas partes 0 del eee eee reeee ge eeeeeeae reece Parte I: Esquemas Civiles Contenido de la ejecucién, segiin To. dispuesto en el titulo ejecutivo, y Seana Ee Ean asimismo respecto de los responsables Fjecucion (1) pede eine personales dela deuda o propietarios de aoa soe bienes especialmente afectos a su pagoo oposicién a los que ha de extenderse la ejecuciGn, Dictado ef auto por el Juez 0 Magistrado, el Secretario. judicial responsable de la @jecucién, en él mismo dia o en el siguiente dia habil @ aquél en que hubiera sido dictado el auto despachando ejecucién, dictara decreto en el que se contendrén: las medidas ejecutivas concretas que resuliaren procedentes, incluido si fuera posible el embargo de bienes. las medidas “de localizacién averiguacién de los bienes del ejecutado que procedan. EI contenido del requerimiento de ppago que deba hacerse al deudor; en fos casos en que la ley establezca este requerimiento| Recursos: — Contraelautoautorizandoydespachando la ejecucién no se daré recurso algun, sin perjuicio de la oposicién que pueda formular el ejecutado, —Contraeldecreto dictadoporelSecretario| judicial cabrd interponer recurso directo de revision, sin efecto suspensivo, ante el Tribunal que hubiere dictado la orden seneral de ejecucisn, Pueden hacerse valer en el pro- ‘ceso declarative que correspon da (art, 564 LEC), Requerimi Procede cuando la ejecucién se funde en un titulo 1 judicial, salvo que se acompafe a la demanda ejecutiva acta notarial que acredite haberse reque- rido de pago al ejecutado con al menos 10 dias de antelaci6n (arts. 580 y 581 LEC) pacer reece ce eee Elejecutado paga El ejecutado no paga Termina la ejecucion (art, 583 LEC) Embargo de bienes 2) + Seda el dinero al ejecutante * Se entega al ejecutado un justfcante de pago + Las cosas corn a cargo del eecitado ( Véase a Vent ecuema: Oposcin al ejecucine ‘squema:«Ejecucin dineraria:enajenacién forzosa mediante convenio de realizaciéns Olatey a Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales 6.3.2. Embargo de bienes Evitacion (arts. 585 y 586 LEC) Si el ejecutado consigna la cantidad por la que se despach6 ejecucidn Localizaci6n de bienes a embargar epreeeeeeeeeeee H Secretario judicial puede de oficio dictar El ejecutante debié indicar en la demanda diligencia de ordenacién (art. 589 LEC) ejecutiva (art 549.1.3.°y 4° LEC: Requiriendo al eecutado para que haga una * Los bienes del ejecutado embsrgables que relacin de bienos suficientes conozea Apercibiendo al ejecutado de las sanciones, * Las medidas de localizacién que interese aque se le pueden imponer. Embargo. Orden de embargo (art. 592 LEC) 11° Seesté al pacto ent acreedor y deudor. 22 En su defect ‘El Secretario judicial responsable de la e termina los bienes a embargar + Si es diffcl © imposible, se esta al orden legalmente _establecido — jecucién de- ‘Momento (art. 587 LEC) Existe desde que se decreta por el Secretario judicial o se resefa la descripcién de un bien en el acta de la diligen cia de embargo. Garantias de la traba (arts. 621 y siguientes) * Depésito judicial * Reiencién * Anotacin preventiva = Administracién judicial | Terceria de dominio Terceria de mejor derecho Garis, 595 a 604 LEC) (arts. 614 a 620 LEC) L t Demanda Demanda Senne Decreto o auto admitiendo la demanda cs ‘Auto rechazando demanda Decreto 0 auto admitiendo a demanda Auto rechazando Ta demanda * Se suspende la ejecucién respecto el bien a que se refiera la tercerfa + EI Secretario judicial mediante de- Creto ordena la mejora del embargo J ‘Tramitacién judicial responsable de la ejecucién y se resuelve por la misma. ‘cucién respect del bien a que se refere la ios que pudiera producir al ejecutante. los hechos. io Verbal con especialidades: ‘La demanda habrd de interponerse ante el Secretario €l Tribunal que dicté la orden general y despacho de + El Tribunal podré condicionar la suspensién de la eje ‘que ol tercerista preste caucién por los dafios y perjui- * Silos demandados no contestan: se dan por admitidos| * Continiia la ejecucién hasta la realizacién de los bienes. Lo re caudado se recibe por los aeree- dores por el orden de preferencia ‘que determine la sentencia de ter ccerla de mejor derecho EL tercerista de mejor derecho| puede intervenir en la ejecucién J dad demanda a te dias 42 « Desist ‘Tramitacién = Juicio Verbal con especial * Contestacién por escrito en el plazo de las demandados no contestan: se dan por admitidas los hechos + Allanamiento del ejecutante iento del ejecutante ©LALEY Parte I: Esquemas Civiles J 4 —— i ee . =v Stn is Aaron "ae a “toast gjeavo suspen ; puede imervenir en la ejecu- tent rece cand bel Sesion sant te abonen al ejecutante las 3/5 cael ge [Auto estimatorio ‘= Alzamiento del em- barge. += Cancelacién deme- dlidas de garantia Sentencia desestimatoria Se condena en costas al tercerista Realizacién de los bienes (1) a A) Véane los equemas:eFecucién diner: adminsracin para el pag; .. fy OtALey 43 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales 6.3.3. Realizacién de bienes 6.3.3.1. Administracién para el pago + + ‘Administracion para pago 2, Enajenacién forzosa {art. 676 a 680) Sea. J I i Solicitud del ejecutante 2a) Convenio de | [_2.b) Subasta2)_] |” 2.0) Por persona o Realizacién (1) entidad Especializada (3) Audiencia a terceros Decreto del Secretario judicial acordando la administracién para page H ejecutante se hace H ejecutado paga lo que Elejecutante no logea ago de su crédito queda de la deuda la satisfaccin de su dcho Vuelve el bien a poder ‘uelve el bien a poder del Pide al Secretario judicial que se del ejecutado ejecutado utilice ota forma de realizacién a \éase el esquema: +fjecuci6n dinerara:enajenacign forzosa mediante convenio de realizacine 2) \eanse los esquemas: «jecucién dinerara: enajenaciGn forzosa mediante subasta de bienes muebless y «EjecuciGn dineraria:enajenacién forzosa mediante subasta de bienes inmuebles. (3)_Vease el esquema: «Fjecucindineraria:enajenacién forzosa por persona o ented especializadaw 44 OLALeY 63.3.2. Fnajenacién forzosa mediante convenio de realizacién Parte |: Esquemas Civiles 5 2. Enajenacién forzosa aera Eee eee eee eee ee 2.a) Convenio de 2.b) Subasta (2) realizacién (art. 640) La acuerda el Secretario mediante dil gencia de ordenacién, sin suspension de Ta ejecucién, convocando a las partas ya Comparecencia ‘quienes conste en el proceso que pudie- ren esta intoresados. Desacuerdo: ‘Acuerdo: Puede reiterarse Deecreto aprobindolo comparecencia y suspensién de la ejecucin respecto de ese bien 2.6) Por persona 0 centidad especializada (3) ‘Cumplimiento: Incumplimiento: Sobreseimiento de Se procede a la la ejecucién respecto subasta del bien de ese bien — 1B). Wessel esquema: stjecucién dineraria: administracion para el pagor. Yee cesquma:etjecucién diner: administra pts pag los exquemas: «Ejecucién dineraria: enajenacién forzosa mediante subasta de bienes muebles» y sEjecuci forzosa mediante subasta de bienes inmuebles, bi ie el esquema: «Ejecucién dinerara: enajenacidn forzosa por persona oentidad especalizaday. OlALey in dineraria: enajenacién 45 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales 6.3.3.3, Enajenacién forzosa mediante subasta de bienes muebles 1. Administracién para pago (1) 2. Eajenacién forzosa eee Sage Jean [isa 2.¢) Por persona 0 id especializada (3) Bienes muebles | Bienes inmuebles (4) J (ert. 643.1) t * Corresponde al secretario judicial Tonka] + Se emplaza a las partes por 5 ofas para ienmactonidetites aque aleguen [tarts 644 a 646) —— Anuncio por edictos que se fijan en sitio nvocatoria destacado, ‘Acto de la subasta (arts, 648 y 649) Lectura de la relacién de bienes Spee eee Herrera / no hay postores ‘Se vocean las posturas ¥ ‘Subastas electrénicas (art. 649.2 LEQ) - ae De existir medios técnicos, en el acto de la su En 20 das pi basta podran realizarse pujas electrnicas bajo la aereedor pide || aiuicac ditecci6n del Secretario judicial Hudicacién | | lzamiento del + embargo ‘Anuncio de la mejor postura T ‘Acta de la subasta eee Decreto de aprobacién del remate (art. 650) (1) Véase el exquema: (2) Véase el esquema: (3) Vease el esquema: (4) Vease el exquema: «Fjecucién dineraria: adminisraciin para el pagos. sFjecucién dineraria: enajenacin forz0sa mediante convenio de ealizaciéne. sjecucién dineraria: enajenacinforzosa por persona o entidad especializadav. sEjecucion dnerara: enajenacién forzosa mediante subasta de bienesinmuebles 46 ©LALEY Parte I: Esquemas Civiles ——_ I, Mejor postura Mejor postura Solo posturas = 0> al 50% del avaliio < al 50% del avaluo >al 50% del avaliio El rematante debe pagar = Jen 10 dias y después se le [ago det precio y ‘entrega el bien (arts, 650 entrega del bien 653). Se entrega al ejecutante el precio de re- mate a cuenta de la cantidad por la que’ se despaché ejecucién. po] istribucién del dinero El sobrante se retiene a disposicién del tribunal hasta que se liquide (art. 654). a7 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales 6.3.3.4. Enajenacién forzosa mediante subasta de bienes inmuebles 1. Administracién para pago (1) 2. Enajenaci6n forzosa 2.¢) Por persona 0 centidad especializada (3) Bienes inmuebles Determinacién de la situacién [urfdica de los bienes ey To laa scree jdcal y wal ; - saldo—rrpote de ery doesn ‘lori deo bene pra teriores (art. 666). — Crs a4 3 646) 667 a 68 ‘ Sanco por oar queso jan on sto ln aan Smart * 20 dias antes de la subasta fio dee haa (eyo) Lectura de la relacién de bienes SEE eee oer Sino hay postores Se vocean las posturas a q Subastas electronicas (art. 649.2 LEO) £20 dias ‘Acreedor De exist medios tenicos, en el acto de la | acreedor pide | | | ,novpde subasta podn ealizarse pujaselecrénicas adjudicacion | | adjuticacién: ajo la direccin del Secretaio judicial detemburgo ¥ ‘Anuncio de la mejor postura J Acta de la subasta ¥ (1) Véase el esquema: +Ejecucién dinearia: adminisvacién pata cl pagos (2), Véase el esquema: sEjecucin dineraria:enajenacién forzosa mediante convenio de realizaciin» (3). Vase e! exquema: sFjecucin dineraria:enajenacién forzosa por persona a entidad especalizada» (4) Véase el exquema: Ejecuci6n dineraria:enajenacién forzosa mediante subaeta de bienes muebles, 48 ©LALEY Parte Esquemas Civiles DDecreto de aprobacion del remate (art. 670) Mejor postura Mejor postara Slo postures = 0> a1 70% del valor < a1 70% del avaldo > al 70% del avalio ++ El rematante paga en 20 dias = + Serentregael bien al rematante | Pago del precio y 4 Se inscribe la adgusicion en el Reis centrega del bien tro (ats. 674.4675), + Se entrega al ejecutante el precio de r- mate a cuenta de la cantidad por la que | se despaché ejecucion + + EL sobrante se retiene a dsposicin del aaa ate Shcedigia gets ine nnn] isin del er + Se cancela la anotacion o inecripcion det gravamen por el que se ejecutd y todas las anotaciones e inscripciones posterires (arts 654, 672 y 674.2) 49 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales 1, Administracién para pago (1) ] { 2, Enajenacién forzosa T [ 2.) Convenio de | 2.¢) Por persona 0 2B) Subasta(G centidad especializada (art. 641) Diligencia de ordenacién acordandolo sere eee rom No se enajena el bien Plazo: 6 meses | Se enajena el bien £ A Se Ingres a calidad obte ca enla Cuenta de Depésitos| El Secretario judicial conce- Decreto revocando ef ‘y Consignaciones en et plez de otto plazo de 6 meses: encargo te 6 meses Si se jusitica que la reali « ESectetaro judicial la apruc- zacién no fue posible por ba y solicita justiicacién de| motivos no imputables a la Ia enajenacién persona o entidad + Se devuelve la caucién l ‘Se enajena el bien: No se enajena el bien: Concluye la ejecucién ‘* Revocacidn definitiva del en- ‘cargo + La caucién se aplica a los f- nes de la ejecucisa (0) Vase el esquema: «Ejecucién dinerata: adminisvacién para el pago> (2) Véase el esquoma: «Ejecucién dinerata: enajonaciéa fozosa mediante convenio de realizacins (2) Véanse les esquemas: «Fecucién dinerara: enajenacién forzosa mediante subasta de bienes mucblese y eEjecucgn dineraria: enajenacién forzosa mediante subasta de bienesinmuebless. 50 OLALEY LeY Parte I: Esquemas Civiles 6.4. Fjecuci6n no dineraria 6.4.1. Ejecuci6n por obligaciones de entregar cosas Contra el auto autorizando y despachando la eje-| {cin no se daré recurso alguno, sin perjuicio de ® oposicién que pueda formular el ejecutado. —Conira el decreto dictado por el Secretario judi- G2 cab interponer recurso deco de revision, Sin efecto suspensivo, ante el Tribunal que hubiere ictado la orden general de ejecucicn. ‘Competencia (art. 545) Representacién y defensa (art. 539) * Fjecucidn de resoluciones judiciales y resoluciones dictadas por| Preceptiva la intervencién de abogado | Secretarios udiciales alas que la ley reconozca cardctr de ttl procurador salvo en ejecucién: ejecutvo: El tribunal que conocié del asunto en 1. instancia tbe sentencias dictadas en procesos de- + Transacciones y acuerdos judiciales: el tribunal que los homo: clarativos en los que no se exija esa in {gs 0 aprobs ee * Laudos arbitral: el Juzgado de 1. Instancia dl lugar en que « Derivada de procesos monitorios sin opo- se dict6 Tidad no superior a 900 euros 1 Instancia del domicilio del ejecutado, o del lugar de cum: plimiento de la obligacién 0 del lugar donde haya bienes del ejecutado embargables Demanda ejecutiva Documentos adjuntos (art. 550) Contenido (art. 549) Especialidades en el juicio| Thule ejecutivo + Sil titulo ejecutivo es una re-| | de desahucio + El poder otorzado al procurador solucién del Secretar judicial] | La sentencia condenat- * Los acreditativos de los precios o cotizaciones aplicados ‘© una sentencia dictada por el| | ria de desahucio, con tal para el cémputo en dinero de deudas no dinerarias tribunal competente para eje-| | de que se haya solicitado + Los demés exigidos por la ley Cutarla: solcitud de despacho| | su eecucién en la de- # Los que considere el ejecutante ities de ejecucién e identificacién| | manda, es directamente de la sentencia jecutable, “sin necesi- En los demés casos: hal de ningin ot tar + Hlauto expresard (art. 551 LEC): : i a persona o personas a cuyo avr se despacha la eden ese aioe te para procecty af lanza fejecuicidn y fa persona o personas conta quien s¢ La tutela que se pretende _miento” que se producirs el * Los bienessuscpuibes de em-| | enel ay hora sefalados| = Sila ejecucién se despacha en forma mancomu- RO, en la propia sentencia, 0| ial + Medias de investizacién judi-| | Gue seviamente se bu, a cantidad,en su cao, por la que se despacha la ial de patrimonio que inerese| | Bera previsto en la cit ejecucién, por todos los conceptos *Circunstancias identfcatas| | Cigm al demandado fart = Las precisiones que resulte necesario realizar re de las personas frente alas que] | 549.3 LEC), ecto de las partes 0 del contenido de la ejecu- sedirge ‘© No es de aplicacién el ec i pl [Aue Sclarando incopetente] |e aeactuacions a bunal competente farts. del plazo para contestar a la demanda. 48.4, 58 y 65.5 LEC). * Hecio: el Secretario suspende el plazo para contestar hasta que se esuelva por el ‘Tribunal (art 64.1 LEC) [Auto declarando competente 56 OLALEY

También podría gustarte