Está en la página 1de 91
PARTE II ESQUEMAS PENALES OCEDIMIENTO COMUN Ambito fnjuiciamiento de delitos castigados con pena pri pativa de libertad superior a 9 ais salvo que la eause se atribuya al Tribunal de Jurado. Parte Il: Esquemas Penales Fase instructora (sumario) Funci ‘Investigacion y averiguaci6a de fos hechos + Aseguramiento de las personas y de las res ponsabilidades pecuniarias ‘Competencia: regla general (arts. 14.2 LECr. y 303 LECr) Juez de Instruccién del partido en que se cometa el de-| lito, en su defecto corresponde a los dernés de la misma poblacisn y, a prevencion con ellos 0 por su delegaci6n, alos jueces de paz. Sessa tee Pieza separada de situacién (1) Incoacién Pieza principal responsabilidad civil (2) Pieza separada de el juez de instruccin tenga noticia de la perpetracidn ito, el Secrotario judicial rie de la formacidn del sumario hecho, circunstancias fal presidente de Ia Audiencia Provincial correspon- en los 2 dias siguientes fen conacimiento del fiscal dela respectiva Aucien- 308 LECr.) ‘oficio, atestado, denuncia Diligencias de prevencign del Querella juez de paz (art. 307 LEC) Seer taaeetaa) cesar Deere ‘Auto de incoacion ‘Auto admitiendo a wamite ei “Auto inadmitiendo @ (art. 300 LEC) coando el sumario fart. 312 LECe) |_| Smite (art, 313 LECH) Cabe recurso de Cabe recurso de Cabe recurso de reforma (art. 217 LECK) reforma (att. 217 LECr) apelacion (art. 313 LEC) — Declaracién de procesamiento Dest que exista algin indicio ional de criminalidad (art, 384 LECr) El procesado puede asistirse de letrado desde ef momento de serio Sec eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee ee eeeeeeeeeeeeeeetea ‘Auto de procesamiento ‘Auto denegatorio a 6 afas) (art. 655 LEC) Si el abogado defensor no ‘cree necesario la continuidad de! juicio,el tribunal dicta sentencia, | + Diligencia declarando realizada Ta calificacién * Contra la admisin de pruebas ei no cabe recurso alguno [Fifi Auiooibeledo prochar * Contra la parte del auto que re-| chace pruebas cabe casacién, si se protesta (art. 659 LEC.) wns | pertinentes y rechazando las Celebracién del juicio oral] * Regia general: los debates son publicos * Celebracién a puerta cerrada art 680 y siguientes | ‘Apertura de la sesién = arts. 744 a 749 LEC. ->—— Confornidad del acid conf] calficacin més gave (pena no > 26 ats el detensor no ree necesaro la cotinuldod dt a cio Tribunal deta seteneia (arts. 688 LECr. y siguientes) Enumeracién (arts. 688 LEC. y si guientes) * Interrogatorio de los procesados + Prueba tesifical + Informes periciales + Prueba documental * Inspeccisn ocular Practica de pruebas ET Secretario judicial acuerda pasar la causa al ponente por 3 dias para el examen de las pruebas propuestas (art, 658 LEC). El Secretario judicial: + Sefiala dia para juicio oral confor. me al ar. 182 de la LEC. ‘+ Expide exhortos y mandamientos para citacién de petits y tesigos, * Cita @ los procesados presos 0 en libertad provisional (art. 659, 660| y 664 LECr.) En el dia sefialado el Secretario} judicial velara por que estén en el local det Tribunal las piezas de convicci6n y el presidente declara abierta la sesién (art. 688 LECr EI Secretario da cuenta del hecho ‘que motivé la formacién del suma rio, del dia en que comenz6 y des ‘el acusado esta en prisién 0 en |i bertad provisional (art. 701 LEC®), EI Secretario fee los escritos de ca liticacién y las listas de pertos y tesligos y hace relacicn de las de mas pruebas (art. 701 LECr). (Orden (art. 701 LECr.) Fl establecido en los escritos de calificacion. E presidente puede alterar ese orden, 11° Las propuestas por el fiscal Las propuestas por los actores 3.° Las propuestas por los acusads * Careos * Lectura de diligencias sumariales oe * Las que et Tribunal crea necesarias r— [2 —> ‘cn provisional "= Pueden modificarse las conclu- sjones de los escritos de califica- “+ Pueden formularse 2 © més de forma altemnativa (art. 732 LECr) Escrito de conclusiones definitivas plea la férmula = art. 733 LEC, sj el Tribunal entiende que el he + cho juticiable se ha calificado con manifesto eror, su presidente em- “Tesis del Tribunal + ee _y siguientes) ‘Se acomodardn al escrito de con- [clusiones definitivas y ala tess del “Tibunal (en su caso) art. 734 LEC. Informes de las partes Las sesiones se grabardn, el Secre- {trio garantizard su autenticidad y no tendra que acudir, salvo que lo Considere necesario 0 lo pidan las artes 2 dias antes, En este caso ex- Henderd acta (art. 743 LECE) Plazo (art. 203 LECr) Es tos 3 dias siguiemes de haber inalizado el juicio oral. EI Secretar noiificard la sentencia Por escrito a los ofendidos y perju- [dicados por el delito, aunque no se hayan mostrado parte en la causa. oll Parte II: Esquemas Penales “No puede incluir hechos 0 personas sobre las que no vers6 el proceso + vinculante para el Ttbunal (art. 732 Lec) No aplicable a (art. 733 LEC. + Las causes por delitos solo perse- uibiles a instancia de parte + Los errores cometidos en los es- critos de calificacién. 1° informe del fiscal 2. Informe de los abogado de los acusadores particulares J 3." Informe del abogado del actor civil 4 3 Informe del abogado de los acusados 42 Informe del abogado de los responsables eiviles |_smetpsctts _—_| 55 Se concede la palabra al acusado ‘Se suspende el juicio hasta el dia siguiente, si el fiscal o los defenso- res de las partes no estén prepara- dos para discutir la cuestién (art 733 LECK Expondeén: * Los hechos probados + Su calificacién legal + Grado de participacién ++ Responsabilidad Civil Se limita a los puntos que concier ran a la responsabilidad civil Si no tienen la misma representa- cid, que lo desee. i - Acta Si no se pueden utilizar los medios de registro prevsios,el Secretario extien-| de acta, recogiendo: =EI contenido esencial de la prueba practicada, Las incidencias yreclamaciones pro- ducidas. ~ Las resoluciones adoptadas. El acta se extenders por medios infor-| miaticos, a no ser que se carezca de| ellos, en cuyo caso al terminar la se- si6n el Secretario judicial leers el acta, se ectificaré lo necesario, Sentencia Debe resolver tadas las cuestiones objeto ddl proceso condenando 9 absolviendo a los procesados (arts. 741 LECr. y 742 LECT, 139 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales 2. PROCEDIMIENTO ABREVIADO Ambito (art. 757 LEC) Enjuiciamiento de delitos castigados con + Pena privativa de libertad no superior a9 afios Lece. # Oiras penas no privativas de libertad > [ Querelia 1-»[ Denuncia Cambio de procedimiento= art. 760 L+ | Atestado + | de oficio Diligencias preliminares Finalidad: investgar si hay base Competencia para sostener una acusacidn por # El fiscal que lo sea para actuar ante el juez com Ia existencia de un presunto he- cho punible, petente * Si no es determinable inmediatamente, lo sera ‘el que primero tenga noticia del hecho Lo comuniea al fiscal general del Estado para que! determine quien debe continuar la investigacién, Inicio ‘Supuestos (art. 773.2 LECE) Cuando el Ministerio Fiscal + Tiene noticia de un hecho delictivo + Recibe una denuncia 0 un atestado policial Practica de diligencias E fiscal practica u ordena practicar ala policta judicial las necesarias para comprobar el hecho o la responsabi- lidad de los participantes en No puede realizar actos reservados al juez, pero puede recibir denuncias, disponer la detencién previa o la li- bertad de los detenidos y tomar declaracién El fiscal puede ordenar cualquier medio de investigacion dl Ia LEC. salvo los que limite los derechos fundamentales Estas diligencias sirven para fundamentat la acusaciéa yl efensa y gozan de presuncién de autenticida. CCesard en sus actuaciones en cuanto conozca la existencia de un proceso judicial sobre los mismos hecho. J Si estima que el hecho no es| delictivo, ee bd Debe comunicarselo al perju-|_ | Archivo de Solicitud de incoacién de dicado para que pueda reiterar| | actuaciones diligencias previas mediante querella su denuncia ante el juez de insteuccién Remite al juez competente lo actuado y pone a su dis- posicidn al detenido y los efectos del delito. igencias previas Finalidad. Determinar: * Naturaleza y circunstancias del hecho * Personas que han participado en él Competencia: regla general (art. 14.2 LEC) + Juez de instruccién del partido en que se cometa el delito * Juez central de instruccidn: delitos enumerados en el art. 63 + Organo competente para el enjuiciamiento LOP| (art. 88 LOP}) 140 OLA it selto lan. 6 DLA Primera comparecencia Parte Il: Esquemas Penales ‘El juez le informa de los hechos que se le imputan * Sele permite entrevisiarsereservadamentecon suabo- {gado tanto antes como después de prestar declaracién fario (art. 775 LECr jouma de sus derechos jee para que designe un domici- jen Espaia para notificaciones 0 una rsona que las reciba en su nombre taro le informa de sus derechos Informacién al imputado Sil imputado es persona juridica (art. 119 LEC * La cilacién se hace en su domicilio social, requi- Fiendo a la entidad que proceda a la designacicn de un representante, y de Abogado y Procurador. + La comparecencia se practica con el representante especialmente designado y e! Abogado de lap ca + ElJuez informaal representante, en su cas0, al Abo ado, de ios hechos que se imputan a la p*jea, por ‘Scrito o mediante copia de la denuncia o querela, * La designacién del Procurador sustituieé ala indi cacién del domicilio a efectos de notificaciones, do.no lo haya hecho antes la Policia jal art. 776 LECr.). Informacidn al ofendido La falta de esta instruccin no impide la continua in del proceso (art, 776 LECr.). sordene ala policiajudicial opracticard lesqueseannecesarias(ar.777-1 LECK). Tos personados pueden conocer lo factuado e instar lo conveniente a su derecho (art. 776.3 LEC) El imputado persona juridica lo hacea través del representante espe- Cialmente designado por la entidad, ‘Medias cautelares (7) {que puede asistir acompafiado de t Prueba anticipada (art, 777.2 LECr) Et juez puede practcarinmediatamente una prueba ‘evando razanablemente se tema que no pod pract- ‘arse ene juicio ral opudera matvar su suspension. Debeaseguraraposbilidaddecontadicciéndelaspates. Para servalorada como prueba en sentencia la pate {uien interese debe instar en el uicio oral a reproduc- cin de su grabacién o la lectura literal de ladiligencia su abogado defensor art. 120 LECr.) + #1 juez acuerda lo procedente Conclusién | —Feat.779 18%) + + t Incoa diligencias urgentes Sigue el proceso Reputa falta el hecho | [” Sobreseimiento Afavor —|[si el imputado asisido de su] {Esta decision debe] [Sino le corresponde su] [> sino existe nan Geljuez de_||aboyado reconoce los hechosa| | contener la determi-| | enjuiciamiento. rem-| |" ign eecal eo eres. de || presencia jill y nos cona| | macindo oshechos-| [te actuaiones al juez| | Ser jeeiicaa Sa Jjurscccin | uyen delta casigado con pena| | Punibles y la identif-| | competente comisién de hasta 3 aps de piston, con| [£ci6n del impuiado * Simo hay autor co mutta 0 con pena de ota natu-| (Cabe recurso de refor] | nocide ‘sabre si taleza de duacién no mayor a} Cabe recurso] [ma apelacicn rmieno provisional 1D aos. ‘le reforma Hacion T2086" | I siscal yas pares personadas||_yapeloeon Cabe recurso de oben manifestar que form: aia yapscin lan escrito de acusacion con la conformidad del scusado [Competencia: regla general (ari. 14.2 ¥ LECT) Sigue el proces por los Wai * Ice deinsruein del partido on sue el procedimiento de enju- se cometa el delito nee + Juez central de instruccién: det enur + merados en el art 65 LOP (ar. 88 LOP) peeaarionasloeial El juez puede prorrogar el plazo por otros 10 eas so soiitan jusicada- plz de 10 dias pueden mente el fiscal o las acusaciones perso- (art.780.1 Lec 4 nadas (art. 781.2 LEC), ias complementarlas cimiento “aslado de digencias a fiscal Si el fiscal no presenta su exrito en pla- tua del juicio oral formulando 20 el juez requiee al superior jorargu- ile Ey co del fiscal para que presente escrito en 10 dias (art. 781.3 LECr), los esquemas: idea provisional; Prin provisional Responsbilded cv del impuadosi peste fanz «Responsabidad imputed sro prsafanzavy Responsbiad Chl de Tercera esqiema:«Procedimiento de enjtanvent por 1 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales El juez: ee * Accede a sliciud del fiscal Tes Tra tapas fora J { Acuerd lo convenient sobre Ia solic ‘escrito de acusacién por falta de ae las acusaciones ‘elementos esenciales para la tipi- Solictan dilgencias ficacién de los hechos (art. 780.2 Complore Para su prictica se cita al fiscal, a las partes pen] LEC, sonadas y al imputado y se da nuevamente ia lado de las actuaciones. fiscal + acusacién Fiscal solicta Fiscal 3 scal 0 acusacién particular particular solicitan sobreseimiento solicitan apertura del juicio oral sobreseimiento yno hay austin ‘mediante escrito de acusacién Fea eee eee rege. Contenido (art. 781. * Solicitud de apert + Identificacién de los acusados Tanda | [Daaconooere Rene al pair * Hechos punbles sobreseimiento | | _ofendides y jerirquico del ee cal pelidicados: fiscal * Participacién del acusado. Daa sin cece , sea ie mecidasear| [P20 comp= fee decide en 10 das teseximenies, tare oni precede soseneracuse-] | aspen fe suaeetn Cin art 78 LEC + Cuanta de a indemniacion + Responsable cles —— —4 1 Entegay destino de cosas » * Costas procesales No comparscan] [Resuclve que na] | Resuelse que] | * Proposcién de prucbas. Se puede so Comparecen || No.comparecan: | eo to || procede-el || lictorsupréctiea antcipade Nesobresci, || fecal solicta | |* Adopcién, modificacién, suspen mento. || apertura deljui-| | de medidas cautelares, cio orl t Si estima que (rt. 783.1 i | LECr: Resuelve sobre: No hay indicios racionales: arene * Medidas cautelares de criminalidad contra el + Organo competent para el cor | acusado a nocimiento y fallo El hecho no es delta ‘Auto de Auto de sobreseimiento apertura del juicio of ci pertura del juicio ovat] | Fig cabe recurso [Cabe retorma y apelacion Bacrto de acusacién de | [= Paro a dav quien solicit6 sobreseimiento ete Rael (en su caso) ede renunctar Por el Secretario para que compa- = rezca con abogad y procurador en | [ Emplazamiento 3 dias. Sino el Secretariointeresard al imputado su nombramiento de oftcio Escrito de defensa Del acusado y terceros res-| Plazo: 10 dias (art. 784.1 LECr.) ponsables civilmente Sino se presenta en plazo: se en- aed fiende que se opone ala acusacién Rebeldia = ant. 784.4 LEC Y slo puede proponer la prueba {ue aport ene! jucio oral 142 oat Conformidad con la acusacién En su escrito, fimado por el acusado, fa defensa puede manifestar conformidad con la acusacién, en los tm nos del art. 787 LECr, 0 con el nuevo escrito de califica- ‘ién que conjuntamente firmen las partes acusadoras y el acusado y su letrado, en cualquier momento anterior ala celebracion del juicio oral (art. 784.3 LECr). eee Parte Il: Esquemas Penales Contenido (art. 784.2 LECE) *'No estin sujetos a expresar de forma coreelativa sus divergencias ‘con los escritos de acusacion + Puede pedir documentos 0 ci- tacién de perites o testigos para prueba en la vista y la prdctica de prueba anticipada Remisién de actuaciones al érgano ‘competente para enjuiciar ~ Juicio oral cia: regla general (art, 14 LECr) rgado de lo Penal de la circunscripcién donde se cometié delio castigado con pena privativa de libertad no mayor, aos 0 pena de muita (cualquier cuantia) 0 cualquier ano mayor a 10 afios iencia Provincial de la circunscripcién donde se come- el delito castigado con pena privativa de libertad mayor Sais y que no exceda de 9 6 cualquier ota (salvo mul- mayor a 10 afios Jo Central de lo Penal o Audiencia Nacional: delitos merados en el art, 65 LOP], cuya pena coincida con las efaladas rspecto del Juzgado de lo Penal y Audiencia Pro- cial, respectivamente art. 89 bis 3 LOP)) do el procedimiento se dria exclusivamente contra per. juridia, para determinar el Srgano competente para el Kcimiento y fallo, se atenders a la pena legalmente pre-| spensi ta para [a persona fisica, ontenido (art. 785.1 LEC) Preceptiva asistencia del acusado y del abogado de- fensor (at. 786.1 LECr) No se suspende por ausenciainjustiicada de: +E acusade citado en forma: sil juez estima que hay «elementos suficientes para el enjuciamiento, a soli citud del fiscal 0 de la acusacién y oida Ia defensa si la pena solcitada no es mayor a2 aris de privacion de libertad 0 de 6 aos si fuera de otta naturaleza + El responsable civil citado en forma Si el acusado 65 una persona juridica art. 786 bis LECE): Puede estar representada por una persona que espe- ialmente designe Su incomparecencia no impide Ia celebracién de ta Vista, que se levard a cabo con la presencia desu Abo- gado y Procurador. Hasta el comienzo de las sesiones pueden + incorporarse informes y documentos que. [*Admite y/o rechaza pruebas (no cabe Auto de it lucas alg recurso) t : libra comunicacién para asegurar la El Secretario debe informar a la victima Brdctica de las pruebas Previene lo necesario para la prictica HI Secretario judicial senala dia y hora para comenzar vista por escrito de la fecha y lugar de celebra- Cién del juicio, aunque no sea parte en el _enticipada de pruebas proceso ni deba interven. Lectura de los escritos de acusacién y defensa Conforme al ar 182 LEC. ca de art. 786.2 LECr): ‘Turno de intervenciones Se abre a instancia de parte iSencia de aniculos de previa Wunciamiento Las partes exponen sas de suspensién del juicio lidad de actuaciones ido y finalidad de las prue- Propuestas o que se propangan Practicarse en el acto El juez resuelve en el acto No cabe recurso, 143 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales Se realize concentvadamente en sesiones consecutivas Suspensidn: en los casos del an t 746 LEC (art 708.1 LEC). Conformidad [_Préctica de la prueba ‘Enumeracién (arts. 688 LEC. y sig + + Interrogatorio de los acusados + Prueba tesiical La defensa, con la conformidad| |La conformidad del acu-| ** Informes periciales: puede prestarsay del acusado, pide al juez que| |sado persona juridica tun solo pevto (art, 788.2 LECr), dicte sentencia de conformidad) .| debe prestarla su. repre ¢ Prueba documental ‘con el escrito de acusacién que] |sentante especialmente Inspeccién ocular ‘contenga pena mas grave 0 con| |designado, siempre que| ¢ Careos ‘el que se presenie en ese acto} |cuente con poder espe- ‘+ Lectura de ditigencias de instruccin (art. 787.1 LECr), cial (art. 787.8 LECr, + Las que el Tibunal cea necesaias z oe Si la pena no es mayor a 6 afos, el Fcc Ue Lesetoncenes eo ieee jez dicta sentencia oral de cantor: mmidad i se dan los requisitos del [> | 2° Las propuesas por los actores. aut. 787 LECr 1+ [3° Las propuesias por los acusades. & juez require a las partes para que mani- fiesten si ratfican © modiican sus escritos TEL (ae patie cian Trae iniciales y paca que expongan oralmente lo * eee a procedente sobre la valoracién de la prue- ‘Conclusiones defini ge, Seana Ga a Pica ba y la calificacién juridica de los hechos 7 Re ee Oe (art. 788.3 LECK), " ‘Cambio de tipficacién penal, o del Ratifcacién de Califcacién de los hechos como grado de participacin o ejecucién 0 califcaciones previas delito castigado con pena que apreciacién de circunstancias cexcede de la competencia del juez agravantes (at. 788.4 LECr). de lo penal (art. 788.5 LECr), | ¥ | La defensa puede solictar aplaza- ¥ } "miento de Sesiones para peepavar For alguna de las acusaciones] { Por tadas las St aloaconsy apt t acusaciones } pruebas (hasta 10 dias) Ei juez resuelve lo que estime oporiuno : | El juez se declara incompetente y el Secreta 1a parte acusadora puede cambiar | Pe canst remite actuaciones ala Audiencia Simo se pueden uilizar los medios de veisvo previsos | | Secretar extend acta, racogiendo = El contenido esencial de la prueba practicada Las incidencias y reciamaciones producidas, ‘eta -|~!25 rsoluciones adoptadas El acta se extenders por medios informéticos, a no Tas sesiones se grabaran, el Secretaria garantizard su autenticidad y no tendra que acudi, salvo que lo considere nece- sario 0 lo pidan las partes 2 dias antes, aro ; aque se carezca de ellos, en cuyo caso al termiar Ia | En aie cao exencerd acta (art. 7686 Snel Secretrio judicial leed el aca, yserectfcadh [uecey743 tec, ecesaio (art. 743 LEC | Plazo: ar. 789.1 LECr) No puede imponer pena que exceda de la rl | En los 5 dias siguientes a la finaliza- [grave de las acusaciones ni condenar por deli | cin del uit. slstino, salvo que alguna acusaciOn haya as | - + do el planteamiento del juez dena del tem | Forma = ar. 248.3 LOM Sentendia del 788.3, plo. 2 (art 789.3 LECK). ! TT Sccretario a nolficard por escto Eljuer de lo penal puede dicarlaoramente al a los ofendidesy perjudieados por ral dl acto del ucio documenténdose ene ac el delto aunque no haan sdo pate on expresin del alloy una suciata motivaci (art. 708.4 LECH) Silat parts deciden no recur el juez dec firme la sentencia y se pronuncia sobre la susp siéno sustiucion de la pena (at. 789.2 LECH oul Parte Il: Esquemas Penales PROCEDIMIENTO DE ENJUICIAMIENTO RAPIDO (JUICIOS RAPIDOS) ‘Ambito (art. 795.1 LEC) Delis castigados con pena privativa de libertad no mayor a 5 aflos 0 con otras penas de duracién no mayor a 10 afos, independientemente de su cuantia No se aplica: (art. 795.2 LECr. y 3 LECE) A delitos conexos con otros no comprendidos| en el ambito de aplicacidn de este tipo de p * Cuando proceda acordar el secreto de las ac- tuaciones Requisitos (art. 795.1 LECr) * Iniciacion mediante atestado policial + La Policia Judicial debe haber detenico a una persona o ha- berla ctado, sin detenetla + Debe concur alguna de las siguientes circunstancias: = Que se trate de delitos flagrantes — Quese trate de un hecho cuya insruccién se presuma sencilla = Que sea alguno de os siguientes deitos lsiones, coaccio- nes, amenazas o violencia fisca o psiquica habitual, come- Aids contra las personas referidas en el art. 173.2 CP; huto; robo; hurto y robo de uso de vehicules delitos conta la seguridad de! trafico; danos del 263 CP. dalitos del 368.2. CP; delites flagrantes de los ants. 270, 273 a 275 LEC. ‘Competencia (art. 797 LECr) Juzgado de guardia, Plazo (art. 799 LEC) ‘+ Regla general: durante el servicio de guar dia de! Juzgado de Instruccién + Enpartidos judiciales en que el servicio de| juardia no sea permanente y dure mis de 24 horas, el plazo puede promtogarse por 72 horas cuando el atestado se haya reci- bdo dentro de las 48 horas anteriores ala finalizacion del servicio de guardia [Actuacidn de la Policia Judicial (art. 796 LEC) * Cita al denunciado, testigos y entidades aseguradoras ppara comparecer en el juzgado de guardia + Informa a las victimas de sus derechos * Informa al denunciaca de su derecho a comparecer con abogado y le soicita uno de oficio, en su caso + Requiere la presencia de: el médico forense y de un peta tasador, en su caso, El abogado designado para la defensa iene tam- bién habilitacién legal para la representacién de su defendide en todas lasactuaciones anteel juez de guardia (art. 797.3 LECr). Se le dard traslado ‘Auto de incoacién de copia del atestado y de cuantas actuaciones se realicen en el Juzgado de Guardia Si Tos Rechos investigadas consituyen indicia mente alguno de los deitos incluidos en el bito Je aplicacién de esto procedimiento. Contra él cabe recurso de reforma y apela clén (art, 766 LEC). Practica de diligencias eracién (art. 797.1 LECr) Recabar antecedentes penales del imputado AF nformes percialessolicitados por la Policta judicial Drenar que el médico forense examine a quien haya com- cio ance ol jue Ordenar ia préctica por un perito de la tasacién de bienes Phenddos iF declaracién al detenido o imputado iF declaracién a los testigos al olendico y perjudicado de sus derechos liar el reconocimiento en tueda lenar el careo ene testigos, testigos e imputadoso impu- enar cualquier otra diligencia pertinente ly Prueba anticipada (art, 797.2 LECr) El juez puede practicar inmediatamente una prucha cuando razonablemente se tema que no pod prac ticarse en el jucio oral 0 pudiera motivar su suspen- Debe asegurar la posibilidad de contradiccién de las partes Para ser valorada como prueba en sentencia la parte| ‘2 quien interese deberd instar en el juicio oral la re- produccién de su grabaciémno la lectura literal de la iligencia, 145 El juez oye a las partes personadas y al fis cal sobre (art. 798 LECr): * Qué resolucién procede adoptar Su solicitud de adopcién de medidas! cautelares f I ‘ [ | Sobreseimiento | [+ Inhibise afavor de Ta] [Continuar el proceso] {RemisiGnaljuezcom-| [Continuar e! proces jurisdiccin miltar | [de enjuiciamiento ré-| | petente: 5 eputafalta| |como dilgencias pc sTraslado al fiscal de| | pido. el hecho. vias del procedimiens menores silos impu ta — |to abreviado, dos fueran menores [conetsién +d £ T + tL + mini | |* ffadecon ita | |dctciaitree| [civeaminta me] Conia ol proce sTraslado al fiscal de| | pido. hecho (), vias del procedimiens| menores si los. impu | abreviade. tados fueran menores [Decide sobre medi das cautelares con- a tra lo que cabe refor- Si considera sufi may apelacién (art tes las dligencias prac __ Ramsden Frais tec.) [Dec sere mais Jeane [Doode sabe med] [stn ge arp abe reforma y apelacion| | currible (art.798.2.1.*| | 425 cautelares contra | | ticadas. (art. 79.1.3 U6Cr). | |LECr). fo que cabe reior-| |Cabe reforma y apes ma y-apelacion (art Competen Ra Ges epeiseaaa Preparacién del juicio oral 79.1.2 LECr). En el mismo acto en que el juez acuerde continuar el p. aye al fiscal y a las partes sobre qué resolucién procede y si solictan 0 se ratfican fn lo solicitado sobre medidas cau- telares (art. 800.1 LECr), [natin pes] Feria dee [Svein (1), Véase el esquera: «Jucio de falas Inmediata con fase previa répidae 146 Parte sqquemas Penales + + + i seuacion Fiscal solicta sobreseimiento oo clas solicitan no hay acusacién particular icularsolicitan apertura Same y no hay acusacién paticula eeale acai Daa conocer a Remite al superior ‘Auto de ‘Auto de ‘ofendidos jerérquico del fiscal sobteselmiento. apertura del a wea) Lipeiatos juicio oral Ismet a-| Ts que compare tous prose| [peace telares. can a defender su de sostener acu- Auto ora, irrecuri- accién en 15 dias sacién ble y motvado. I I Resuelve sobre me- L -didas cautelares. Comparecen! Resuelve que no No comparecen: Resuelve que auto de apertura! procede: auto de i sobreseimiento || SObreseimiento | |" obreseimiento | | Procede: el iscal solicita apertura do! juico oral auto de apertura! sobreseimiento Se puede solicitar al Juzgado de guardia la citacién de testigos peritos para el ju Escritos de acusacién [2.° Las propuestas por los actores [—[B- Las propuestas por los acusados| El magistrado presidente puede solicitar lun mayor esclarecimiento de aspectos de la prueba y la valoracién jurfdiea de los hhechos (art. 48 LOT) (art. 788.3 LECr.) OLALeY Parte Il: Esquemas Penales I i 1 jo de tipificacién| | Ratficacién de |, 0 del grado de| | califcaciones pre- gpacién 0 ejecu-| [vias > apreciacién de| nstancias agravantes 6.4 LECT), a puede solicitar smiento de sesiones steacusadora puede mbiar susconclusiones Calificacién de los| hhechos como de-| lito de los no av buidos al Tribunal Conformidad de las La acusacién desiste de partes con el escrito [a peticién de condena de calficacién que contenga pena. mas Pueden hacerlo aho-| rado (art. 48.3), fel eran grave 0 con el que |ra 9 en cualquier mo- Presenten en el acto] | mento del juicio (art {ant 50 L017). 51 LOD. + J + Sigue conociendo| [Sila pena no es ma-| [El magisvado presiden- el Tribunal del Jur] [yor 2 6 aftos, el ma-| | te Bistrado presidente: — Disuelve el Jurado * Disuelve el jurado. * Dicta sentencia ab- —Dictasentenciaco-| | _solutoria rrespondionte Excepcidin = art, 50.2 y3ton Disolucién anticipada del Jurado yssentencia absolutoria Puede hacerlo el magistrado presiden- te, de oficio o a instancia de la defensa, fen el plazo de 3 dias, si estima que no| existe prueba de cargo que funde una Veredicto ‘condena del acusado (art. 49 LOT). Objeto del veredicto contiene: debe declarar probados ono sabilidad declarado culpable o no culpable al acusada én o no de inculto (art. 52 LOT) EL magistado presidente elabora un escrito que | + Los hechos alegados por las partes y que el jurado + Los hechos alegados que puedan determinar la estimacién de una causa de exencién de respon- + El hecho que determine ol grado de ejecucién, par ticipacién y modificacién de la responsabilidad + El hecho delictivo por el cual el acusado debe ser * Otros hechos 0 calificaciones juridicas favorables + Recaba ol riterio del jurado sobre: a apicacion de la suspensid de la ejecucién pena y la peti- tey ‘Audiencia a las partes Pueden solicitarinclusiones y exclusio- nes pertinentes en el escrito con e ob- eto del veredicto (art. 53 LOT), are 161 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales Las partes cuyas peticiones fueran rechaza- {das pueden formular protesta a efectos del recurso que proceda contra la sentencia, [___nstrucciones al Jurado El magistrado presidente resuelve de plano En audiencia pablica el magistrado presiden- ‘to entrega a los jurados el escrito con el obje- to del veredicto (art, 54 LOT). Deliberacién del Jurado El mastado presidente insraye al Jurado sobre + La funeién gue tenen cone, reas quo igen delibraién y votaion y la forna de char redico + Los hechos sobre ls que deben eit su vrei +E debor do deci en el sentido més fn acusod, sino resuehen las das sobre el ek de Ia prueba Es secreta y a pucrta cerrada, Deben elegir portavoz (art. 55 LOT). Comparecencia en audiencia pablica En presencia del fiscal y las demas partes Votaci Es nominal, en alta voz, par orden alfa- ] bticoy votaen timo lugar el porta vor art. 38.1 LOT, Ningin jurado pede abstenerse del jurado] En los siguientes casos (art. 57 LOT): * Si alguno de los jurados tiene duda sobre e! obj del veredicto y pide por escrito a través del secret la presencia del magistrado presidente para aml insttucciones. * Si pasados 2 dias de deliberacién los jurados no en tregan el acta de la votacidn, El magistrado pres te pregunta las dudas a los jurados y si no tienen, apremia para que emitan el veredicto Versa sobre: art. 59 y 60 LOT)) + Los hechos objeto del veredicto: se exigen 7 vol cuando fuesen contrarios al acusado y 5 cuando sen favorables * La culpabilidad o inculpabilidad: se exigen 7 para culpabilidad y 5 votes para inculpabilidad + La aplicacin de la suspensin de la ejecucién de pena y la peticiin de indulto: equiere el voto fa rable de 5 jurados ‘Acta de la votacién La tedacta el portavor, sal que disienta del parecer] ‘mayoritato, en cuyo caso los jurados designan un re dactor. Se firma por todos los jurados Contenido (art 61 LEC) + Hechos probados + Hechos no probados * Culpabilidad o inculpabilidad del acusado y la apley «aci6n 0 no de la suspensién de la ejecucin de pena y la petcién de induito * Elomentos de conviccién tenidos en cuenta y 8 2 Zones por las que se han declarados los hechos pi bados 6 no probados * Los incdentes de la deliberecin Parte I: Esquemas Penales Lectura del veredicto ad Devolucién del acta rads entregan copia del acta de la vota- a magistrado presidente jeonvoca 2 las partes a audienca pablica {que el portavoz del urado lea el veredic- rt, 62 LOT). Procede a ella el magistrado presidente i aprecia que: (art. 63 LOT) + No se ha pronunciado sobre todos los Antes de devolver el acta se oye a las partes para que soli- citen lo que estimen oportuno hechos o sobre la culpabilidad o incul- (art. 633 LOT). pabilidad de todos los acusados y res- ppecto de todos los hechos No se han obtenido las mayorias ne- Constituide el Tribunal y en + Los pronunciamientos son contrarios + Se ha incurrido en un defecto rel €en el procedimiento de deliber votacién (art. 64 LOTD. presencia de las partes, el ma istrado presidente explica las! te Jcausas de la devolucisn y la forma de subsanar los defectos Cose del Jurado. ‘Se subsana el defecto Disolucion del jurado constar lo mas relevante y las pro- de las partes y las resoluciones del ido presidente en los incidentes 9 LOT) Si después de una tercera devolu- ‘cién no se han subsanado los fectos 0 no se obtiene la mayoria necesaria (art. 65.1 LOT. de- + Nuevo juicio oral ‘con nuevo Jurado u L Acta Disolucién det Jurado absolutoria J = Si en el nuevo juicio no se logra un veredicto (art. 65.2 LOT). Perera ee eee Veredicto de culpabilidad q Informe oral det fiscal y las partes Forma (art. 70 LOT): = art, 248.3 LOPY incluyendo como hechos probados y delito objeto de ab- soluciéa el contenido del veredicto Sobre (art. 68 LOT): * La pena a imponer y la responsabilidad ewvil + Laaplicacin dela suspensidn de a eje- cucién de la pena, en su caso J Sentencia condenat Plazo (art. 203 LECr) Dentro de los 3 dias siguientes a la lectura del veredicto. Forma (art. 70 LOT): = art, 248.3 LOPJ incluyendo como hechas probados y delito objeto de condena el contenido del veredicto y coneretando la existencia de prueba de cargo. 163 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales 6. MEDIDAS CAUTELARES 6.1. Medidas cautelares personales 6.1.1. Prisién provisional Presupuestos (at. 503 LEC) Es necesario que en la causa * Const la exstencia de un hecho con caracteres de delto castigado con pena: — Igual o mayor a 2 afos de prisién —Menor a 2 afes de prsién si el imputado tiene antece dentes penales por delte doloso ‘Aparezcan motives bastantes para creer responsable crim nalmente del delto a la persona contra quien haya que dic tarel auto de prisisn ‘Competencia (art. 502.1 y 806 bis a) + El juez o magistrado instructor + El juez que forme las primeras diligencias, + El juez de lo penal o tribunal que conozca de la causa + Durante la sustanciacién de recursos devolutivos contra sen- tencia defintiva: ef Grgano que dict6 dicha sentencia ‘Supuestos (503) + Si se persigue alguno de los siguientes fines: — Asegurar la presencia del imputado en el proceso, —Evitar la ocultacién, alteracién o destruccisn def de prueba cuando haya peligro fundado y concreig. —Evitar que el imputado actie contra bienes ju la victima + Para evitar que el imputado cometa otros delitos pleza separada de 19, 544 y 763 LEC Duracin = arts. 504 y 528 LECr. Juicios répidos = wamite del an. 798 (art. 505.1 LECE), Si es puesto a disposicin de juez distinto del ‘que deba conocer de a causa y no puede ha- a ‘cerse esto en 72 horas, este juez serd el que Detenido puesto decida si procede o no la libertad provisional a disposici6n judicial Cuando el uez competente reciba la causa, ‘oyeal imputado sist de su abogado y dicta la esolucién que proceda (art. 505.6 LEC). socatoria a ds pares per Laspartes pueden propane: pruebas {Comscentorn al eal, eres pris per puedan practcarse en e acto 0 sis tart 508 LEC). de las 72 horas siguientes a la pu gad (art. 505. 7 detenido a disposicién judicial Plazo: dentro de las 72 horas siguientes. ‘Audiencia Si no puede celebrarse [a audientl fe juez acuerda la prisin si concuren Excepeidn: no hace falta audiencia cuan- presupuestos ola libertad con fanaa do proceda acordar la libertad provisional Debe canvacarla de nuevo dent sin fianza, las 72 horas siguientes. SBC eP Ere Alguna parte solicita la prisién provisional o la libertad provisional con fianza 'Ninguna parte solicita la prision provisional o la libertad provisional con fianza + Alegaciones de las demas partes £ + + ‘Auto acordando la libertad % Modificaciones = art. 539 LECr. Auto de berad | [Auto acordando ‘Ato de pri Provisional (1 laiberiad rexisional Debe dare a conocer ao fends = “ ae ® judicados (art. 506.3 LECr.). /Mandamientos que se expi ‘© Ala Policia judicial o agente judicial que deba ejecutario I preso Al Director del establecimiento que deba recibir al (art. 511 LECE), Recursos: (art. 507 LECr) Cabe reforma y apelacidn sélo en el efecto devolutivo y <0 tuamitacién preferente = art. 766 LECr., Debe resolverse en el plazo de 30 dias. ‘Arresto domiciliario si el inter ¥ ¥ + rnamiento entra peligro para ~ [_~Atenvada micada Comunicada la salud del inculpado. (1) Wease el esquema: «Libertad provisional 164 oncreta, juriicosg Libertad provisional Si no se hubiese acordado la prisién pro- {visional del imputado, el juez decretari si debe dar 0 n0 fianza para continuar en| libertad provisional (art. 529 LEC). puesto a disposicin de juez distinto | que deba conocer de la causa y no. de hacerse esto en 72 horas, este juez Parte I: Esquemas Penales ‘Se sustancia en pieza separada de: jacion (arts. 544 y 763 LE Juicios répidos = trémite del art. 796 (art, 505.1 LECr.) rao que decida si procede 0 no la liber provisional. jndo el juez competente reviba la i, oye al imputado asistido de su joy dicta la resolucién que proce- 505.6 LECr.) |Convocatoria al fiscal, demés partes Jpersonadas y al imputado asistido de abogado (art. 505.2 LECr), {as partes pueden proponer pruebas que puedan practicarse en el acto 0 dentro de las 72 horas siguientes a la puesta del detenido a dispasicién judicial Plazo: dentio de las 72 horas siguientes. ‘no hace falta audiencia cuando proceda acordar la libertad provisional sin fianza. 10 puede celebrarse la audiencia, el juez acuerda la prisiin si concurten los presupuestos ola libertad con fianza, Debe convacarla de nuevo dentro de las 72 horas siguientes eee eee eeaeeey Alguna parte solicta la prisién Ninguna parte solicta la prisién on ian provisional ola libertad provisional con lanza provisional oa libertad provisional con lanza Alegaciones de las demas partes Auto acordando la libertad ‘ + L [Moiliicaciones = at 539 LECT. ‘to acordando {a libertad Debe darse a conocer a los ofen- ddidos y perjudicados (art. 506.3 LECK). Contenido: (art. 530 LECr.y siguientes) * Los dias en que el imputado debe comparecer ante el juez debe constitu obligacién sapud acta» de camparecer * La calidad y cantidad de la fianza ease el esquema:sPrsién provisional Ley Recursos: (ar, 529 LECr) Cabe reforma y apelacidn, sélo en efecto. devolutiva, con tramitaciéin preferente = art. 766 LECE. 165 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales 6.2. Medidas cautelares pecuniarias 6.2.1. Responsabilidad civil del imputado: si presta fianza Presupuestos (art. 589 LECK) + Existencia de indicios racionales de criminalidad * Bxstoncia de derechos aparentes del perjuicado Consistentes en: reparacién del dafo, resttucién de as cosas, indemnizacién del perjuicio, pago de: costas * Que no se haya renunciado a la accidn civil o se haya reservado su ejercicio para un proceso chi Posterior * En el Procedimiento Comtin: se pro- duce con el auto de procesamiento (art. 385 LECr) * Enel Procedimiento Abreviado: con el auto de imputacin oel de apertura de! i ivicio oral (arts. 764.1 y 780 LECK) Recursos (ars. 217 y 218 LECr) Cabe recurso de reforma y posterior ucja, Este auto es revocable de oficio o a ins- fancia de parte, para aumentar o dismi- ui fa fianza (arts. 611 y 612 LECr.). Contra estos autos cabe recurso de re- forma y posterior queja. Se fja la cuantia de Ta fianza que no Puede bajar de 1/3 parte més del im. Porte probable de las wesponsabilidades Pecuniaras (art. 589 LECr). Los bienes de las fianzas hipotecarias y Pignoraticias se tasan por 2 peritos que loss de propia de fincasofec|~_{_Sepretaianra Nos presta lanza () das en hipoteca se ven por el fiscal (art. 594 LECr). Recursos: (arts. 596 y 766.1 LeCe) Declarando * Procedimiento Comin: apela- Declarando suficiente la fianza {i6n previo recurso de reforma insuficiente fa fianza * Procedimiento Abreviado re- forma y apelacién OLA Parte Il: Esquemas Penales .. Responsabilidad civil del imputado: si no presta fianza 1s (art 569 LEC) Gatenca de indicis racionaes de criminalidad itencia de derechos aparentes del perjudicado consis- sen: reparacin del dao, resttucion de las coses, nizaién del perjucio, pago de costas ue no se haya renunciado a la accién civil o se haya re- su ercicio para un proceso civil posterior ‘Se sustancia en pieza separada de tes ponsabilidad civil (art. 590 LECK), ‘Auto mandando prestar faa + Ein el proceso Comin: se produce con el auto’ de procesamiento (art. 385 LECr.) ‘En el proceso Abreviado: con el auto de im-| putaci6n o el de apertura del juicio oral (arts. 764.1 y 780 LECr,) Se fija la cuantia de la fianza que no puede ba- _ {jar de 1/3 parte més del importe probable de las responsabilidades pecuniarias (art. 589 LECr,). Recursos (arts. 217 y 218 LEC®) Cabe recurso de reforma y posterior queja Este auto es revocable de ofcio oa instan- cia de parte, para aumentar 0 dsminut la fianza (arts. 611 y 612 LECr). Contra esos autos cabe recurso de reform ¥ posterior queja t 7 No se presta fianza Se presta fianza (1) Plazo: (art. 597) al dia siguiente t EH alguacil encargado del embargo embarga los ne- cesatos (art. 599 LECK). oa * ET rgano judicial puede iar ato ner quer al impuiado para que sefale tmentandooreductendo el embargo shay SUficiemtes (rt. 597 LEC: ee ‘tivos bastantes (ars, 611 y 612 LECr) Es habido No es habido £ 7 5 Requerimiento Sei bienes No seat bienes —— Tsu major, ios. o persona que se fencuentre en su drm (art. 588 cients | [ tnsuficentes Lecr) No se encuentra a ninguna persona 0 ‘no quiere sefialar bienes ¥ Para realizar el embargo se pro- cede por la via de apremio de los ars. 634 ys, LEC Ja prohi {Embargo por el orden del ar. 592 LEC, bajo cién contenida en los ars. 605 606 LECy de acuerdo con el art 584 LEC ¥ Fjecucién del auto de embargo ‘Se regird por los arts. 738.2 y 738.3 LEC, con | especialidad del art. 597 LECrim.,respecto Hse el exquema: «Responsabilidad civil del imputado si presta flanzas. Ley al requerimiento al procesado para que sena~ lebienes. 167 |] 623. Se produce: los efectos del delito Presupuestos (arts. 615 y 764.1 LEC) * Cuando del sumario o diligencias previas aparezca indicada la existencia de responsabilidad civil de un | tercero de acuerdo con los arts. 116 a 122 del CP | * Por haber participado un tercero a titulo lucrativo de 1 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales Responsabilidad civil de terceros Se sustancia en pieza separada de re onsabilidad civil (art. 619 LECr; Se sigue este mismo procedimiento si se pre tende la restitucién a su duefio de los objetos © instrumentos del delito, pero no se verticats hasta después del juicio oral, salvo lo dispues- toen el art. 844 (art, 620 LEC) + Plazo (art. 617 LECr):3 dias Escrito de la otra parte interesada . Practica de pruebas Auto resolviendo En el Procedimiento Abreviado se prevé que en el auto de apertura del juicio oral ! juez resolvers s0- bre la adopcién, modificacién, suspensién o revo- cacién de las medidas cautelares solictadas por ef fiscal 0 la acusacién particular respecto del tercero responsable civil, que debe prestar fanza en los té- ‘minos del art. 615 si no fa hace et acusado en el pplazo que se le seniale (art, 783,2 LECr.). Solicitando declaracién de rex sabilidad civil de un tercero, El juez exigird fianza a le pers ‘contra quien resulte la responsabil dad civil 0, en su defecto, el Secre tario embargaré (art. 615 LEC). ‘Manifestando las razones y pruebas para que no se le considere civ ‘mente responsable (art. 616 LECr). Propone pruebas en apoyo de si pretensidn (art. 617 LECr), Se llevar a efecto sin perjuicio ee que la parte a quien peyudique eda * Reproducirsus pretensiones ene juicio oral + Enabler la accién civil cones] ondiente (art. 621 LECr) OLALEY, Parte Il: Esquemas Penales . Orden de proteccién jstos rt. 544 ter LECr) dicios fundados de la comisién de Met o falta contra la vida, Ia ‘dad fisica moral, la libertad cexval ola libertad y seguridad Stuacitn objtiva de riesgo para la Fiscal jez de oficio competente olencia de género: gco de Violencia sobre la Mujer del lugar de Contenido ‘* Medidas penales + Medidas civiles ‘* Medidas de asistencia y proteccién social Forma: modelo normalizado. Solicitud Lugar de presentacién * Comisaria de policia, puesto de Guardia| Givil, policia autondmica o local + El Juzgado + Fiscalia * Oficinas de atenci6n a la vietima * Servicios sociales * Servicios de orientacién juridica de cole- Bios de abogados Fn caso de duda sobre la competencia: Jel juzgado ante el que se haya solicitado inicia y resuelve el procedimiento y luego remit las actuaciones al competente. El juez puede solicitar a la Policia Judicial las diligencias necesarias. Hechos constitutives de delito @l se colebra Ta aur a pata la orden de|-~[Se celebra uicio de Faltas Asistentes: * Victima o represontante legal Solicitante + Agresor y su abogado + Fiscal ina orden por persona Solo modificable por alteracién de las cir unstancias Incumplimiento de medidas penales: delito de brantamiento de condena (art. 468 CP) Icumplimiento ce medidas civiles: delito de spago de pensiones (art. 227 CP) o aban dono de familia (art. 226 CP) o desobedien- ia (art, 356 CP) Audiencia Puede sustanciarse junto con las audiencias: * art. 505 LECT. (detenido) # art. 798 LECT. (juicio répido) En el servicio de guardia o convocatoria en el plazo maximo de 72 horas Notificacién a las panes * Comunicacién inmediata por testimonio| integro a: — La vietima — La Administracién Penitenciaria — Cento de coordinacién de la CCAR — Oficina de Atencién a la vietima — La Policfa (nacional, autondmica, local, ca ‘ Inscripeién en el Registro Central para la. proteccién de las victimas de la violencia oméstica 169 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales 6.4, Medidas cautelares para personas juridicas MEDIDAS CAUTELARES PARA PERSONAS JURIDICAS 3 (Art 544 quater LECr.) Enumeracién (art. 33.7 CP) * Suspensién de sus actividades. ‘Clausura temporal de sus locales y establecimientos. + Intervencién judicial para salvaguar-| | dar los derechos de los trabajadores o| | de los acreedores + Se cia a todas Vista Ins partes perso- Lo nadas + Cabe recurso [ate] dio apelacién do tramitacion pre- ferente OLALey Parte Il: Esquemas Penales CURSOS CONTRA RESOLUCIONES JUDICIALES ‘ Recurso de reforma (usw wo & gai Cge @bekusts | [RR RERORNAT VERHBING. ne wren Fnleponerse preceptivamente y previamen- Resoluciones impugnables recurso de apclacidn contra autos apelables * Autos y resoluciones del juez de instruccién que, 2 LEC) ddebiendo ser dctadas por auto, sean resvelas por Inferponerse conjutamente en un mis providencia excri0 0 por separado + Autos del Juzgado de lo Penal en el procedimiento 'elprocedimiento abreviado no es precepti- abreviad no exceptuacos recurso de reforma antes del de apelacién 787.3 ECE) Flazo (art. 211 LEC) Competencia (arts. 219 y 220 LECr) cas siguientes ala noticacién de Interposicion y resoluctin: el jucz Jinresclucion. WRabtas que dicta la resolucion recurtda, art. 222 LEC) ilo suscrito por procurador utorizado por abogado did a fundamen‘aciéa del pata Una copia para cada Fiecto: no swspende la ejecucién de la resolucién recurida.. cibn popular deberd efec- depts de 25 euros (DA 15" 5i se presen en tiem + Po y forma — Seda vaslado a las de- Seiadisite Se inadmite mis partes, Si no Se presenté en tiempo y forma Escrito de apoyo, Escrito de oposicién | Recursos: * Quejar cuando la ley no indique que cabe apelacién ‘= Apelacién: cuando la ley indique que cabe este recurso 2 dias desde a tltima entega de as del recurso hayan 0 no pre- Auto resolutorio escrito las demas partes. Sino se present6 en tiempo y forma Si no se presenté en tiempo y forma Ley 71 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales 7.2, Recurso de siiplica Resoluciones impugnables (arts. 236 y 237 Competencia (art. 236 LEC) Lrcr) Inteposiciny resolucién: el Tribunal Autos de los Tribunales y resoluciones que, que dicta a resolucinrecurtida, ebiendo ser dictadas por auto, fueran re. suetas por providencia, cuando no quepa ito recurso, siempre que no Sean resoluto- Piazo (art. 211 LEC) Figs de un recurso devolutiv. 3 dias siguientes ala noticaci6n de ia esoluci6n Famer FUG) Seo ae peau Fanaa porate toned Ba | recurso REPSOL = no suspend la ejecucion dl + Se acompafa una copia para cada Escrito de interposicién Lene ae parle Ta acusacidn popular déberd efec- tuar un depésito de 25 euros (OA 15° LOPS) Si se presenté en tiempo y forma ‘Se da traslado a las demas partes Se inad: Si no se presents en tiempo y forma Escrito de apoyo Escrito de oposicién No cabe recurso. El magistrado ponente informa ala Sala ~ sobre la conveniencia ono de estimar el [Auto resolutorio recurso y la Sala resuelve. Plazo: 2 dias descle la tltima entreg de las copias del recurso hayan 0 10) presentada escrito las dems partes oo Confirma el auto recurrido Revoca el auto recurrido 172 ole - Recurso de queja Parte Il: Esquemas Penales 11, Recurso de queja contra autos no apelables 0 que inadmiten un recurso de apelacién jones impugnables ciones denegatorias de la admisi6n o preparacién je un de apelacion (art. 218 LECr) 1l Procedimiento Comin: autos del juez de instruc- iin no apelables (arts. 217 y 218 LECr) nel Procedimiento Abreviado: Hasta el 27-4-2003: autos no apelables del juez de instruccidn 0 del Juzgado de lo Penal desestimando "el ecurso de reforma, o estimsndolo si produce gra- ‘amen a alguna parte (art. 787 LEC partir del 28-4-2003: no cabe queja ya que los au- os del juez de insirucci6n o del Juzgado de lo Penal “no exceptuados de recurso son apelables (art. 766 Lees) ta (art. 221 LECE) pc escrito firmado por levado ‘Competencia (arts. 219.2 y 220 LECr) Interposicidn y resolucién: el Tribunal superior competente Plazo (art. 213 LECr.) En cualquier momento del proceso an- tes de la apertura del juicio oral es preciso determina las in- Escrito de Efecto: no suspende la ejecucién de la resolucion eciones legales en que se incu- recurrida. gluco recurrida an el plazo ‘seal (art. 233 LEC), cretario da traslado al Fiscal, 2eausa es por delito en que ten-| Dictamen del fiscal Plazo: 3 dfas (at. 234 LECE), ue intervenir (art. 234 LECr). Fectos del recurso contra autos no apelables: *'Si se interpuso en el plazo de 5 dias Y se estima: el érgano superior dic- ta una nuova resolucion (arts. 212 y 235.1 LECr) + Si se interpuso pasados 9 dlas: no Auto resolutorio afecta al estado de la causa, Efectos del recurso contra resolucién ‘que inadmiten un recurso de apelacion: Si se estima, el Tribunal Superior re- ‘yoca la resolucién y ordena al inferior la admisién del recruso de apelacién (art, 235.2 LECr). 173 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales 7.3.2, Recurso de queja contra resoluciones denegatorias de la preparacién de un recurso de casacién Ts} Competencia (arts. 862 y 869 LECr) ‘Interposicién: ante la Audiencia Provincial o la Sala de lo penal del * Resolucién: la Sala 2." del TS EI Tribunal sentenciador dispone que se remita copia certficada del auto denegatorio al TS. EH Secretario hace constar la si- tuacién econémica del recurten- te (arts. 863 y B64 LEC) |Plazo (art. 862 LECr) Dentro de los 2 dias siguientes al de la notificacién dela resolucién recurida El recurrente manifiesta al tnibu recurrente| sentenciador su intencién de inte rer recurso de queja (art. 862 LECK La acusaciin popular deberé ef tun depésito de 30 euros (DA 154 L gado y procurador. Escrito firmado por abo- Se acompafian copias, del mismo y del auto re- currido (art. 867 LECr.) Expone lo con: veniente sobre la procedencia 0 no de la queja en el plazo de 3. dias (art, 867 LEC 174 7 EI Tribunal sentenciador manda| Comparecencia Jemplazar a las partes para que icomparezcan ante el TS. ‘Comparece el recurrent: No comparece ‘escrito de interposicién el recurrente ee 2 T Secretario declara fie auto recurtdo y lo comuni Decreto declarando |, |al Tbunal inferior (art. desierto el recurso | [LECR), [Conta este decreto cabe curso directo de revisin. Escrito del fiscal Escrito de. Plazo: 3 dias dea parte compareciente (att. 867 bis LECr) Informe del magistrado presidente (art, 869 LER) Auto resolutorio | No cabe recurso (art, 871 LECr.) Estimatorio J FITS revoca el auto denegatorio y manda al érgano inferior que expida centficacién de la resolucién impugnada Se imponen las costas alrecurrente y elTS lo ‘comuniea al 6rgano inferior Silos hechos resultan flsos (art. 670 LECE): * La Sala puede imponer af recurrente, de foe ‘ma motivada, una multa de entre 180 a 6.00) euros, + Puede dar traslado de la actuacién realizadi contra las normas de la buena fe procesa 3} ccolegios profesionales competentes por si Pu diera proceder alguna sancién disciplinaria cin "recurso de apelacién Dacron & eee. Parte I: Esquemas Penales Recurso de apelacién contra autos de los jueces de instruccién en el procedimiento comtin y ante "el tribunal del jurado ‘se deniega el de reforma ema art. 221 LECr) px escito fmado por letrado. es precisa fundameniaci6n alguna, la acusacion popular deberd efectuar posto de 50 euros (DA 15* LOP). 1+ Primero el de reforma y si se deniega éste puede pre- senlarse apelacion (art. 222 LECY.) ‘Competencia (ats. 219 y 220 LECH + Interposicot lucien impugnada + Resolucion: el 6rgano a quien corresponde co nocer la causa en fase de juicio oral te el Grgano que dict la reso. Plazo (art. 212 LECr) Dentro de los 5 dias desde el siguien- teal dela dtima notificacién de a re- solucién que se pretende impugnar. Escrito de interposicion + 1 ‘Admisién Inadmision =e En ambos efectos En un solo efecto: El Socretario remite autos ori rales al Tribunal que vaya a cer de la apelacién Seemplaza las partespara que personen ante la Audiencia 0 Ten 10 dias, o ante el 1S, en as art 224 LEC) * Se remite al Tribunal que vaya a cono- cet de la apelacisn testimonio del auto primeramente recurrido, escritos. del recurso de reforma y del auto apelado 1+ Se emplaza a las partes para que se per-| sonen ante la Audiencia en 10 dias, o| ante el TS, en 15 dias (art. 225 LECr) fiscal y el apelante, en el plazo de 2 das, pueden pedi al juez que se incluyan otres particulares. £ juez decide dentro del aia siguien- we (art. 225 LECr), En el mismo dia o en el siguiente en ‘que sea recibico por el Tribunal su- perior el testimonio para sustanciar Sustanci iacion ante el Tribunal superior una apelacién, el Secretario acusaré co recibo al Juez instructor, que se unica al sumario (art, 228 LEC.) 229 LECr), elario da vista de : El recurrente se persona El recurrente no se persona autos para instruccién e 3 dias, a las partes al fiscal, en su caso ¥. Tnstruccién a las partes EI Secrotario lo comuni- ca al juez y devuelve au- aw tos originales, en su caso 230 LEC) jo judicial seala da para la en la que el Fseal y los defen- de las partes pueden informar| due convenga a su derecho (art pa celebra sin que medien ide 10 dias desde que se Aehalé su colebracin 0 50 suspende pueden pasar ms de 2 me- erre cl ca de ingreso del Vista Decreto declarando desierto el recurso (art, 228 LECE) Cabe recurso directa de de prueba (art. 231 LEC). ‘Antes de la vista las partes ‘pueden presentar documentos ‘que justfiquen sus pretensio- nes. No se admite otro medio Kstimonio para la apelacién, 0 2utos on la Audiencia y el ‘Auto resolutorio dla vista (art 230 LEC) H Seeretario lo comunica al uez que dict la eso- lucién impugnada para que lo cumpla, devolvién- dole el proceso siel recurso se admitié en amos efectos fart 232 LEC. 175 Esquemas Procesales Civiles, Penales y Concursales 7.4.2. Recurso de apelacién contra autos de los juzgados de instruccién y de los juzgados de lo penal en el procedimiento abreviado Procede contra los autos de los Juzgadas de Instruccion y de lo Penal no exceptuados de recurso (art. 766.1 LECK.) Puede interponerse (art. 766.2 LEC.) * Directamente, sin previo recurso de reforma * Subsidiariamente con el de reforma: seré admitido si se deniega el de reforma * Primero el de reforma y si se denioga éste puede presen- tarse apelacién Contenido (art. 766.3 LECr) * Motivas de la apelacién + Los particulares que hayan de test moniarse * Solicitud de celebracin de vista sien ‘Competencia * Interposicién: ante el degano que dicts la resoluc impugrada ‘+ Resolucién: la Audiencia Provincial , en su easy Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional Plazo (art. 766.3 LECr) Dentro de los 5 dias siguientes a la notifica ‘Gin del auto recurrido 0 del resolutorio del recurso de reforma, Forma ‘Por escrito firmado por letrado, La acusacién popular debe- el auto recurrido se acordase la pri sidn provisional de algin imputado Se acompaitan documentos jusificati= ‘6 efectuar un depésito de 50) euros (DA 15* LOP)) ]vos de las peticiones t Directamente o después de denegado el recurso de reforma Subsidiariamente con cel recurso de reforma aaa Inadmision EI Secretario da traslado a las demas par- + ‘Auto desestimatorio. del recurso de reforma + Escrito del recurente Plazo: 5 dias (art. 76 LEC) Formula alegaciones, pre Plazo: El Secretario sefiala dia dentro de los 10 siguientes (art, 766.5 LEC) Supuestos (art. 766.5 LEC) * Si en el auto recurtido se acuerda la Mista prisién provisional de algdin imputado ye apelante lo solicits en su escrito Si el auto recurrido contiene otros pronunciamientos sobre medidas cau- telares y la Audiencia lo estima con- senta documents jst es por un plazo de 5 dias para (art 766.3 atv de sus peticions LEC: + Alegar por escrito lo que estimen conve- 7 iene Escrito de alegaciones * Sofalar ots particulates que deban ser testimoniados + Proseniar documentos justificativos de sus pretensiones Eee eater —— La Aaiencia puede reclamark En el plazo de 2 dias Remisién de testimonio actuaciones para su consult (art. 766.3 LECK) de particulares a la Audienci debe devolverlas en un plazod 3 alas rt. 766.3 LEC) co + Auto resolutorio [Pazo:§ dias (rt. 766.3 LECH) 176 enal Parte Il: Esquemas Penales Recurso de apelacién contra sentencias de los juzgados de lo penal y juzgados centrales de lo penal en el procedimiento abreviado y contra sentencia de juicio de faltas esolucién: Procedimiento Abreviado: la Audiencia Provincial sila “ sentencia se dicté por ol Juzgado de lo Penal y la Au- diencia Nacional, si se dicts por el juzgado Central de fo Penal Juicio faltas eJuzgado de Instruccién si fa sentencia se

También podría gustarte