Está en la página 1de 51

MULTISERVICIOS JC&G E.I.R.

L
RUC 20451501276

“CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA


DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA”

INVESTIGACIONES GEOTECNICAS

PERFORACIÓN DIAMANTINA, ENSAYOS TIPO


LEFRANC

INFORME

LIMA, DICIEMBRE 2017


CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA


CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

PERFORACIÓN DIAMANTINA, ENSAYOS LEFRANC

INDICE

INTRODUCCIÓN

1.0 GENERALIDADES
1.1 ALCANCES Y OBJETIVOS
1.2 UBICACIÓN
1.3 ACCESIBILIDAD
1.4 ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS
1.5 RECURSOS DE EQUIPOS Y MATERIALES

2.0 PERFORACIÓN DIAMANTINA


2.1 PERFORACIÓN DEL SONDEO
A.DIÁMETROS DE PERFORACIÓN
2.2 CONTROL DEL NIVEL DE AGUA DURANTE LA PERFORACIÓN
2.3 REGISTRO DE PERFORACIÓN DE SONDEOS
2.4 RELACIÓN DE CAJAS CON MUESTRAS POR SONDEO

3.0 ENSAYOS DE PERMEABILIDAD


3.1 REGISTROS DE PERMEABILIDAD

CONCLUSIONES DE LAS PERFORACIONES GEOTECNICAS

ANEXO FOTOGRÁFICO
FOTOGRAFÍAS DE CAJAS CON MUESTRAS POR SONDEO
FOTOGRAFÍAS DE UBICACIÓN DE LOS SONDE
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

INTRODUCCION

El represamiento Chupacocha es parte del proyecto “Construcción de la represa de


Chupacocha del distrito y provincia canta, región lima”, para la presente etapa de estudios se
ejecutaron tres (03) perforaciones geotécnicas en el eje del dique proyectado. La Supervisión
de estos estudios estuvo a cargo del Ing. Juan Antonio Cajas.

JC&G Drilling, CONTRATISTA, ha recibido el encargo de realizar las investigaciones


Geotécnicas en el eje del dique, que comprenden tres sondeos geotécnicos distribuidos en el eje
de la presa Chupacocha.

El presente Informe contiene los resultados de las Investigaciones Geotécnicas del


Sector Chupacocha en el eje de la presa proyectada.
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

1. GENERALIDADES

1.1 Alcances y objetivos

Los sondeos geotécnicos se encuentran ubicados en la parte baja de la laguna


Chupacocha, donde se encuentra el componente de Represamiento que a
continuación se menciona:

EJE DE DIQUE:

 ESTRIBOS : SGRCH - 01, SGRCH - 03

 EJE : SGRCH - 02

Los objetivos son realizar las Investigaciones Geotécnicas para la


Cimentación del Eje del Dique mediante perforación diamantina, ensayos de
permeabilidad tipo Lefranc y registro estratigráfico. Las investigaciones se realizaron
desde el 27 de noviembre al 15 de diciembre del 2017.
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

1.2 Ubicación
El área de estudio se encuentra ubicada en el Distrito de Canta, Provincia de
Canta, Departamento de lima, específicamente en la presa Chupacocha (Laguna
Chupacocha) correspondiente a la parte alta de la red hidrográfica en la zona.

Tabla Nº 01. Ubicación de los Sondajes.

COORDENADAS
.SONDAJE UBICACION
UTM.

EJE DE PRESA –
SGRCH N° 01 FLANCO 8`730,933 N 0`333,067 E
IZQUIERDO

EJE DE PRESA -
SGRCH N° 02 8`731,037 N 0`333,103 E
CENTRO

EJE DE PRESA –
SGCH N° 03 FLANCO 8`731,142 N 0`333,140 E
DERECHO

Vista satelital del área de estudio laguna


Chupacocha
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

1.3 Accesibilidad
Para llegar al área de estudio se toma la carretera asfaltada de Lima a Canta
con un tiempo aproximado de 1 hora 30 minutos (105km), De Canta - Cruce a
Chupacocha se continua con camino asfaltado en estado regular, con un tiempo
aproximado de 20 minutos (5 km), luego se toma una trocha carrozable en mal
estado hacia la presa Chupacocha cuyo tiempo aproximado es 1 hora 45 minutos
(15 km), al término de la trocha, se conduce la camioneta hacia la laguna
Chupacocha, cuyo acceso es muy accidentado, siendo un tiempo aproximado 45
minutos (4 km)

Vista satelital al desvió laguna Chupacocha


CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

1.4 Organización de los Trabajos

Las investigaciones geotécnicas ejecutadas en el Sector de canta en la presa


Chupacocha (laguna Chupacocha), se realizaron desde el 27 de noviembre al 15 de
diciembre del 2017, con la siguiente organización:

- Ayudantes para 1 equipo de perforación diamantina, 1 turno. 02


- Perforista. 01
- Chofer, camioneta 4x4. 01
- Chofer de camión (solo para movilización y desmovilización). 01
- Ingeniero Asistente Geólogo. 01
- Ingeniero Geólogo Geotécnico (Revisión). 01

Los trabajos se desarrollaron en un solo turno de 12 horas.

1.5 Recursos de Equipo y Materiales

- Equipo de Perforación Diamantina:


 Máquina Boyles 750, con una bomba para agua.
 Camión Isuzu (para traslado de equipo y materiales).
- Camioneta doble tracción; Mazda.: 01 und.
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

2.0 PERFORACIÓN DIAMANTINA


CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

2.1 PERFORACIÓN DEL SONDEO


CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

Tabla N° 02: Metrados de Perforación y Revestimiento

Diámetros de perforación Diámetro de revestimiento


PROF. Intervalos de profundidad (m) Intervalos de profundidad (m)
SONDAJE
(m)
HQ NQ HW HQ

SGRCH-01 11.10 0.00 - 11.100 ─ 0.00 – 3.00 ─

SGRCH-02 19.10 0.00 - 19.10 ─ 0.00 – 4.20 ─

SGRCH-03 15.10 0.00 - 15.10 ─ 0.00 – 3.50 ─

Tabla N° 03: En el cuadro resumen se indica los Taladros realizados en el Embalse Chupacocha.

Profundidad Profundidad
Perforación Ensayos de Nº de cajas
Taladro Ubicación alcanzada Del caising. Permeabilida portatesti-
en suelo d. gos
metros metros

SGRCH Eje de Presa


19.10 19.10 HW = 4.20 06 Lefranc 05
N°02 – centro..

Eje de Presa.
SGRCH
Flanco 11.10 11.10 HW = 3.00 03 Lefranc 03
Nª 01
izquierdo.

Eje de Presa
SGRCH
flanco 15.10 15.10 HW = 3.50 05 Lefranc 04
N°03
derecho.
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

2.2 CONTROL DEL NIVEL DE


AGUA DURANTE LA
PERFORACIÓN
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

Tabla N° 04: Control Diario del Nivel de Agua

PROF.
NIVEL DE
SONDEO FECHA HORA AGUA (m)
SONDEO
(m)
SGRCH-01 04/12/2017 07:00 6.00 8.60
05/12/2017 04:30 5.20 11.10
2/12/2017 07:00 0.90 12.30
SGRCH-02
3/12/2017 06:00 0.50 19.10
5/12/2017 05:30 3.80 9.50
SGRCH-03
06/12/2017 06:00 3.20 15.10
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

2.3 REGISTROS DE PERFORACIÓN


DE SONDEOS
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
"CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA"
REGISTRO DE PERFORACIÓN
Investigación : Represa chupacocha Inclinación : 90° Cliente : CAMSA
Identificación : SGRCH-01 Azimut : - Consultor : -
Ubicación : Margen Izquierda Máquina : 750 Registrado Por : tino carhuachin
Coordenada N : 8 730 933 Nivel Freático (m) : 5.20 Revisado Por :
Coordenada E : 333 067 Fluido de perforación : Agua Perforista : Elias Melgarejo
Cota (msnm) : - Fecha de Inicio : 4/12/2017 Nro de Cajas : 3
Profundidad (m) : 11.10 Fecha de Termino : 5/12/2017 Hoja Nro : 1/2

Nro de Golpes Ensayo


Tipo y Nro Ensayo de

Nro de Cajas (und/m)


Retorno de Agua (%)
Color Agua Retorno
Tipo de Perforación

Recuperación (%)
Profundidad (m)

Perfil Geológico

Fracturamiento
Nivel de Agua

Meteorización
Revestimiento

Permeabilidad

Permeabilidad
RMR(básico)
Descripción Litológica

Resistencia
RQD (%)

Grado de

Grado de

(cm/seg)

SPT
0.00 - 0.20 m: (Pt) material altamente orgánico, presencia de
Gris claro

raíz, limo, arena fina, gris claro.


0.20 - 0.80 m: (SM - ML) arena limosa a limo arenoso,
presencia de grava gruesa aislada, color gris claro, perforación
D 114.3/ /101.6 (HW)

1.0 estándar. Serrucho.


marron claro

2.0
0.80 - 3.40 m: (SM) arena en matriz limosa, arena de grano

01/4.30
medio en forma esporádico, grava gruesa aislada, presencia
ligera de plasticidad. Color marrón claro, húmedo.

3.0 LF - 01 4.15 E-5

3.40 - 4.40 m: (OH) arcilla de mediana plasticidad, presencia


de arena fina, grava gruesa en forma esporádica de 1 a 2 cm.
4.0
Muy denso, coloración gris oscuro con tonalidades
anaranjadas en su interior. Húmedo.
D 95.7/ /63.5 (HQ)

4.40 - 4.90 m: (OL) alto contenido orgánico, plasticidad


media, muy denso, color gris oscuro a negro, presencia de
5.0 raíces, forma lenticular.
80

5.20
4.90 - 5.80 m: (SM - SC) arena arcillo limosa a limo arcillosa,
presencia de bloque de roca de 60 cm, origen volcánico.

6.0

LF - 02 3.46 E-5

02/8.50
Gris claro

7.0

5.80 - 11.10 m: ( GM - GC ) grava en matriz limo arcillosa a


arcillo limosa, arena media, grava fina a gruesa, subangulosa,
8.0 presencia de bolos de 5 a 15 cm. Los finos han sido lavados.
Perforación con barell. Consistencia firme. Material
heterogéneo.

9.0
03/11.10

10.0

Fotografía Caja Nº 1 Profundidad de 0.00 a 4.30 metros Fotografía Caja Nº 2 Profundidad de 4.30 a 8.50 metros
LEYENDA: MI: Muestra Inalterada RESISTENCIA METEORIZACIÓN FRACTURAMIENTO
TP: Testigo Parafinado R1 Roca de resistencia muy baja SR Suelo residual FR Fresca F-1 <1 Fractura/m
MA: Muestra Alterada R2 Roca de resistencia baja CM Completamente meteorizado F-2 2-5 Fracturas/m
SPT. Ensayo de Penetración Estándar R3 Roca de resistencia media AM Altamente meteorizado F-3 6-10 Fracturas/m
LF: Ensayo Lefranc R4 Roca de resistencia alta MM Moderadamente meteorizado F-4 11-20 Fracturas/m
LG: Ensayo Lugeon R5 Roca de resistencia muy alta LM Levemente meteorizado F-5 >20 Fracturas/m
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
"CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA"
REGISTRO DE PERFORACIÓN
Investigación : Represa chupacocha Inclinación : 90° Cliente : CAMSA
Identificación : SGRCH-01 Azimut : - Consultor : -
Ubicación : Margen Izquierda Máquina : 750 Registrado Por : tino carhuachin
Coordenada N : 8 730 933 Nivel Freático (m) : 5.20 Revisado Por :
Coordenada E : 333 067 Fluido de perforación : Agua Perforista : Elias Melgarejo
Cota (msnm) : - Fecha de Inicio : 4/12/2017 Nro de Cajas : 3
Profundidad (m) : 11.10 Fecha de Termino : 5/12/2017 Hoja Nro : 2/2

Nro de Golpes Ensayo


Tipo y Nro Ensayo de

Nro de Cajas (und/m)


Retorno de Agua (%)
Color Agua Retorno
Tipo de Perforación

Recuperación (%)
Profundidad (m)

Perfil Geológico

Fracturamiento
Nivel de Agua

Meteorización
Revestimiento

Permeabilidad

Permeabilidad
RMR(básico)
Descripción Litológica

Resistencia
RQD (%)

Grado de

Grado de

(cm/seg)

SPT
D 95.7/ /63.5 (HQ)

grava en matriz limo arcillosa a arcillo limosa, arena media,

03/11.10
grava fina a gruesa, subangulosa, presencia de bolos de 5 a 15
80

cm. Los finos han sido lavados. Perforación con barell.


11.0 Consistencia firme. Material heterogéneo. LF - 03 5.2 E-5

12.0

13.0

14.0

15.0

16.0

17.0

18.0

19.0

20.0

Fotografía Caja Nº 3 Profundidad de 8.50 a 11.10 metros Fotografía Caja Nº Profundidad de a metros
LEYENDA: MI: Muestra Inalterada RESISTENCIA METEORIZACIÓN FRACTURAMIENTO
TP: Testigo Parafinado R1 Roca de resistencia muy baja SR Suelo residual FR Fresca F-1 <1 Fractura/m
MA: Muestra Alterada R2 Roca de resistencia baja CM Completamente meteorizado F-2 2-5 Fracturas/m
SPT. Ensayo de Penetración Estándar R3 Roca de resistencia media AM Altamente meteorizado F-3 6-10 Fracturas/m
LF: Ensayo Lefranc R4 Roca de resistencia alta MM Moderadamente meteorizado F-4 11-20 Fracturas/m
LG: Ensayo Lugeon R5 Roca de resistencia muy alta LM Levemente meteorizado F-5 >20 Fracturas/m
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
"CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA"
REGISTRO DE PERFORACIÓN
Investigación : Represa Chupacocha Inclinación : 90° Cliente : CAMSA
Identificación : SGRCH - 02 Azimut : - Consultor : -
Ubicación : Eje central Máquina : 750 Registrado Por : Tino Carhuachin
Coordenada N : 8 731 037 Nivel Freático (m) : 0.50 Revisado Por :
Coordenada E : 333 103 Fluido de perforación : Agua Perforista : Elias Melgarejo
Cota (msnm) : - Fecha de Inicio : 1/12/2017 Nro de Cajas : 5
Profundidad (m) : 19.10 Fecha de Termino : 2/12/2017 Hoja Nro : 1/2

Nro de Golpes Ensayo


Tipo y Nro Ensayo de

Nro de Cajas (und/m)


Retorno de Agua (%)
Color Agua Retorno
Tipo de Perforación

Recuperación (%)
Profundidad (m)

Perfil Geológico

Fracturamiento
Nivel de Agua

Meteorización
Revestimiento

Permeabilidad

Permeabilidad
RMR(básico)
Descripción Litológica

Resistencia
RQD (%)

Grado de

Grado de

(cm/seg)

SPT
0.00 - 0.60 m (Pt) material altamente orgánico, presencia de
gris

raíz, limo. Arena fina. Color gris oscuro.


0.50

0.60 - 1.60 m: (SM - SC ) arena arcillosa, arena fina, limo,


marron

1.0
plasticidad media, ligeramente compacto. Color marrón claro.
húmedo.
D 114.3/ /101.6 (HW)

1.60 - 2.00 m: (GM - GC) grava en matriz limo arcillosa a


gris

arcillo limosa, grava fina, presencia de arena fina, húmedo,

01/4.00
2.0 color gris oscuro.

2.00 - 3.20 m: (SP) arena pobremente gradada, arena fina,


presencia de limos, húmedo, ligeramente compacto, color
marrón claro.
3.0

LF - 01 7.27 E-5
3.20 - 3.60 m: (ML) limos inorgánicos y arenas muy finas,
presencia de arcilla poco plásticas, humedo.color gris oscuro
4.0
marron claro a oscuro.

3.60 - 5.60 m: (CH) arcillas inorgánicas de mediana


D 95.7/ /63.5 (HQ)

plasticidad, ligeramente denso, presencia de arena muy fina,


color marrón oscuro con pigmentaciones grises oscuras,
5.0
85

saturado.

6.0 5.60 - 6.50 m: (SW/SM) arena gravosa, presencia de finos,


arena gruesa, grava fina a gruesa, húmedo. Gris oscuro

02/8.50
LF - 02 2.21 E-4

6.50 - 7.70 m: (SM - SC) arena muy fina, presencia de limos,


7.0
grava en forma esporádica subredondeada. Color marrón
oscuro. Moderadamente denso.

8.0
7.70 - 8.50 m: (OH) arcillas orgánicas de mediana plasticidad,
moderadamente denso. Marrón. Húmedo.
gris oscuro

9.0
LF - 03 6.66 E-4
03/13.20

8.50 - 10.80 m: (SM) arenas limosas, mezcla de arena y limo,


arena muy fina, nivel de compacidad medio. Color gris oscuro.
Húmedo. Presencia de bolos.

10.0

Fotografía Caja Nº 1 Profundidad de 0.00 a 4.00 metros Fotografía Caja Nº 2 Profundidad de 4.00 a 8.50 metros
LEYENDA: MI: Muestra Inalterada RESISTENCIA METEORIZACIÓN FRACTURAMIENTO
TP: Testigo Parafinado R1 Roca de resistencia muy baja SR Suelo residual FR Fresca F-1 <1 Fractura/m
MA: Muestra Alterada R2 Roca de resistencia baja CM Completamente meteorizado F-2 2-5 Fracturas/m
SPT. Ensayo de Penetración Estándar R3 Roca de resistencia media AM Altamente meteorizado F-3 6-10 Fracturas/m
LF: Ensayo Lefranc R4 Roca de resistencia alta MM Moderadamente meteorizado F-4 11-20 Fracturas/m
LG: Ensayo Lugeon R5 Roca de resistencia muy alta LM Levemente meteorizado F-5 >20 Fracturas/m
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
"CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA"
REGISTRO DE PERFORACIÓN
Investigación : Represa Chupacocha Inclinación : 90° Cliente : CAMSA
Identificación : SGRCH - 02 Azimut : - Consultor : -
Ubicación : Eje central Máquina : 750 Registrado Por : Tino Carhuachin
Coordenada N : 8 731 037 Nivel Freático (m) : 0.50 Revisado Por :
Coordenada E : 333 103 Fluido de perforación : Agua Perforista : Elias Melgarejo
Cota (msnm) : - Fecha de Inicio : 1/12/2017 Nro de Cajas : 5
Profundidad (m) : 19.10 Fecha de Termino : 2/12/2017 Hoja Nro : 2/2

Nro de Golpes Ensayo


Tipo y Nro Ensayo de

Nro de Cajas (und/m)


Retorno de Agua (%)
Color Agua Retorno
Tipo de Perforación

Recuperación (%)
Profundidad (m)

Perfil Geológico

Fracturamiento
Nivel de Agua

Meteorización
Revestimiento

Permeabilidad

Permeabilidad
RMR(básico)
Descripción Litológica

Resistencia
RQD (%)

Grado de

Grado de

(cm/seg)

SPT
arenas limosas, mezcla de arena y limo, arena muy fina, nivel
de compacidad medio. Color gris oscuro. Húmedo. Presencia
de bolos.

11.0

03/13.20
10.80 - 13.60 m: (SC) arena en matriz arcillosa de baja a
12.0 mediana plasticidad, presencia de grava en forma aislada. Muy (sin
denso. Húmedo. Perforación con barell. Material homogéneo.
LF - 04 consumo)
Al realizar la prueba de Lefranc no hubo consumo, lo
consideramos un materia saturado.

13.0

14.0
D 95.7/ /63.5 (HQ)

gris oscuro

85

15.0
LF - 05 (expulsion)

04/17.60
13.60 - 19.10 m: (GM - GC ) grava en matriz limo arcillosa a
16.0
arcillo limosa, presencia de bolos de 5a 15 cm. Material en
forma heterogéneo. Húmedo, medianamente compacto.Al
realizar las pruebas de Lefranc expulsaba agua por el tubo
interior de perforación por lo tanto se llevo a la medida de
controlar la cantidad de agua q expulsaba por minuto. se
17.0
asume un segundo nivel freatico en el subsuelo.

LF - 06 (expulsion)

18.0
05/19.10

19.0

20.0

Fotografía Caja Nº 3 Profundidad de 8.50 a 13.20 metros Fotografía Caja Nº 4 Profundidad de 13.20 a 17.60 metros
LEYENDA: MI: Muestra Inalterada RESISTENCIA METEORIZACIÓN FRACTURAMIENTO
TP: Testigo Parafinado R1 Roca de resistencia muy baja SR Suelo residual FR Fresca F-1 <1 Fractura/m
MA: Muestra Alterada R2 Roca de resistencia baja CM Completamente meteorizado F-2 2-5 Fracturas/m
SPT. Ensayo de Penetración Estándar R3 Roca de resistencia media AM Altamente meteorizado F-3 6-10 Fracturas/m
LF: Ensayo Lefranc R4 Roca de resistencia alta MM Moderadamente meteorizado F-4 11-20 Fracturas/m
LG: Ensayo Lugeon R5 Roca de resistencia muy alta LM Levemente meteorizado F-5 >20 Fracturas/m
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
"CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA"
REGISTRO DE PERFORACIÓN
Investigación : Represa Chupacocha Inclinación : 90° Cliente : CAMSA
Identificación : SGRCH - 03 Azimut : - Consultor : -
Ubicación : Margen Derecha Máquina : 750 Registrado Por : Tino Carhuachin
Coordenada N : 8 731 142 Nivel Freático (m) : 3.20 Revisado Por :
Coordenada E : 333 140 Fluido de perforación : Agua Perforista : Elias Melgarejo
Cota (msnm) : - Fecha de Inicio : 5/12/2017 Nro de Cajas : 4
Profundidad (m) : 15.10 Fecha de Termino : 6/12/2017 Hoja Nro : 1/2

Nro de Golpes Ensayo


Tipo y Nro Ensayo de

Nro de Cajas (und/m)


Retorno de Agua (%)
Color Agua Retorno
Tipo de Perforación

Recuperación (%)
Profundidad (m)

Perfil Geológico

Fracturamiento
Nivel de Agua

Meteorización
Revestimiento

Permeabilidad

Permeabilidad
RMR(básico)
Descripción Litológica

Resistencia
RQD (%)

Grado de

Grado de

(cm/seg)

SPT
0.00 - 0.80 m: ( SM) arenas limosas, mezcla de arena y limo.
Arena fina, presencia ligera de plasticidad, arena gruesa. Color
marrón claro amarillento.
1.0
0.80 - 1.50 m: (GM) grava limosa, mezcla de grava, arena y
D 114.3/ /101.6 (HW)

limo. Arena gruesa, grava media subredondeada a


subangulosa, marrón claro.

1.50 - 2.10 m: (GM - GC) grava limosa a grava arcillosa,


2.0 presencia de bolos y grava gruesa.

01/4.40
2.10 - 2.70 m: (ML-CL) limos inorgánicos y arcillas limosas
de baja a mediana plasticidad. Muy denso, con presencia de
grava subangulosa. Marrón claro

3.0
3.20
LF - 01 9.33 E-05

4.0
D 95.7/ /63.5 (HQ)

5.0 2.70 - 7.90 m: ( GM -GC) grava en matriz limo arcillosa a


85

arcillo limosa, presencia de arena fina a gruesa. Presencia de


bolos de 5 a 10 cm. Grava subangulosa de origen volcánico,
coloración gris oscuro. Húmedo, plasticidad media.

6.0
LF - 02 8.29 E-05

02/9.40
7.0

8.0

7.90 - 9.40 m: (ML - OL ) limos inorgánicos, presencia de


arenas muy finas de baja plasticidad. Color gris oscuro.
Húmedo, muy denso.
9.0
03/14.25

LF - 03 2.76 E-05
9.40 - 15.10 m: ( GM - GC) grava en matriz limo arcillosa a
arcillo limosa, presencia de arena fina,grava fina a gruesa,
10.0 presencia de bolos de 5 a 10 cm.

Fotografía Caja Nº 1 Profundidad de 0.00 a 4.40 metros Fotografía Caja Nº 2 Profundidad de 4.40 a 9.40 metros
LEYENDA: MI: Muestra Inalterada RESISTENCIA METEORIZACIÓN FRACTURAMIENTO
TP: Testigo Parafinado R1 Roca de resistencia muy baja SR Suelo residual FR Fresca F-1 <1 Fractura/m
MA: Muestra Alterada R2 Roca de resistencia baja CM Completamente meteorizado F-2 2-5 Fracturas/m
SPT. Ensayo de Penetración Estándar R3 Roca de resistencia media AM Altamente meteorizado F-3 6-10 Fracturas/m
LF: Ensayo Lefranc R4 Roca de resistencia alta MM Moderadamente meteorizado F-4 11-20 Fracturas/m
LG: Ensayo Lugeon R5 Roca de resistencia muy alta LM Levemente meteorizado F-5 >20 Fracturas/m
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
"CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA"
REGISTRO DE PERFORACIÓN
Investigación : Represa Chupacocha Inclinación : 90° Cliente : CAMSA
Identificación : SGRCH - 03 Azimut : - Consultor : -
Ubicación : Margen Derecha Máquina : 750 Registrado Por : Tino Carhuachin
Coordenada N : 8 731 142 Nivel Freático (m) : 3.20 Revisado Por :
Coordenada E : 333 140 Fluido de perforación : Agua Perforista : Elias Melgarejo
Cota (msnm) : - Fecha de Inicio : 5/12/2017 Nro de Cajas : 4
Profundidad (m) : 15.10 Fecha de Termino : 6/12/2017 Hoja Nro : 2/2

Nro de Golpes Ensayo


Tipo y Nro Ensayo de

Nro de Cajas (und/m)


Retorno de Agua (%)
Color Agua Retorno
Tipo de Perforación

Recuperación (%)
Profundidad (m)

Perfil Geológico

Fracturamiento
Nivel de Agua

Meteorización
Revestimiento

Permeabilidad

Permeabilidad
RMR(básico)
Descripción Litológica

Resistencia
RQD (%)

Grado de

Grado de

(cm/seg)

SPT
11.0

LF - 04 1.11 E-04

03/14.25
12.0
D 95.7/ /63.5 (HQ)

gris oscuro

9.40 - 15.10 m: ( GM - GC) grava en matriz limo arcillosa a


arcillo limosa, presencia de arena fina, grava fina a gruesa,
85

presencia de bolos de 5 a 10 cm. Grava sub angulosa.


13.0 Coloración gris oscuro, compacidad medio, húmedo.

14.0

04/15.10
15.0
LF - 05 1.11 E-04

16.0

17.0

18.0

19.0

20.0

Fotografía Caja Nº 3 Profundidad de 9.40 a 14.25 metros Fotografía Caja Nº 4 Profundidad de 14.25 a 15.10 metros
LEYENDA: MI: Muestra Inalterada RESISTENCIA METEORIZACIÓN FRACTURAMIENTO
TP: Testigo Parafinado R1 Roca de resistencia muy baja SR Suelo residual FR Fresca F-1 <1 Fractura/m
MA: Muestra Alterada R2 Roca de resistencia baja CM Completamente meteorizado F-2 2-5 Fracturas/m
SPT. Ensayo de Penetración Estándar R3 Roca de resistencia media AM Altamente meteorizado F-3 6-10 Fracturas/m
LF: Ensayo Lefranc R4 Roca de resistencia alta MM Moderadamente meteorizado F-4 11-20 Fracturas/m
LG: Ensayo Lugeon R5 Roca de resistencia muy alta LM Levemente meteorizado F-5 >20 Fracturas/m
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

2.4 RELACIÓN DE CAJAS CON


MUESTRA POR SONDEO
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

Tabla N° 05: Control de Cajas por Sondeo

SONDEO PROF.(m) SONDEO PROF.(m)


CAJA
SGRCH-01 SGRCH-02
1 0.00 – 4.30 0.00 – 4.00
2 4.30 – 8.50 4.00 – 8.50
3 8.50 – 11.10 8.50 – 13.20
4 13.20 – 17.60
5 17.60 – 19.10

SGRCH-03

1 0.00 – 4.40
2 4.40 – 9.40
3 9.40 – 14.25
4 14.25 – 15.10
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

3.0 ENSAYOS PERMEABILIDAD


CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

3.1 REGISTROS PERMEABILIDAD


INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
REGISTRO DE PRUEBA DE PERMEABILIDAD TIPO LEFRANC (INYECCION)
Identificación : SGRCH - 01 Contratista : JC&G Drilling.
Ubicación : Margen Izquierda Consultor :
Coordenadas : N: 8 730 933; E: 333 067 Elaborador por : Tino Carhuachin P.
Cota de collar : Control de campo :
Nro de Ensayo : LF - 01 Aprobado por :
Tramo de Ensayo (m) : 2.70 - 3.20 Hora Inicio/Final : 01:00 p.m. / 1:30 pm
Fecha : 3/12/2017

ha (Za) : Profundidad nivel freático (m) 5.20


: Ángulo de inclinación de Sondeo (°) 90
n : Sobrante del revestimiento (m) 0.20
S : Profundidad del revestimiento (m) 2.70
C : Longitud Total del revestimiento (m) 2.90
P : Profundidad del frente de perforación (m) 3.20
L (l) : Longitud del bulbo de ensayo (cm) 50.00
Zn : Profundidad agua a nivel constante (m) 0.00
D (R=D/2) : Diámetro del bulbo de ensayo (cm) 9.57
H : Sobrecarga hidráulica (cm.) 510.0
δt : Incremento de tiempo (min.) 1
d : Diámetro interno del revestimiento (cm) 10.16
Con Nivel Freático

TIPO DE ENSAYO: CARGA VARIABLE Perdida de Carga (cm)


t (min) z (cm) δz (cm) t (min) z (cm) δz (cm) 0.0 5.0
0
0 0.0 -
1 2.5 2.5 1
2 4.0 1.5 2
3 5.5 1.5
3
4 7.0 1.5
Tiempo (min)

5 8.5 1.5 4
6 10.0 1.5 5
7 11.5 1.5
6
8 13.0 1.5
9 14.5 1.5 7
10 16.0 1.5 8

10

CÁLCULO DE COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD


&t : (en min) δz : (en cm) h: (en cm.) CÁLCULO DE PERMEABILIDAD (K)
&t = tf -ti δz = zf - zi h = hi+ hf
ti = 2 Zi = 4.00
tf = 10 Zf = 16.00 hi= Za - Zi

&t = 8.00 δz = 12.00 hf=Za - Zf 10.44

CALCULO DEL CAUDAL Q


Nivel Variable Q = π r2 x &z
3
2.83 cm /seg
60 &t K de Permeabilidad = 4.15E-05 cm / seg
OBSERVACIONES:
Revestimiento zapata HW, perforación broca HQ. Se satura el pozo por 10 minutos.

Técnico Responsable Ingeniero Responsable


JC & G Drilling JC & G Drilling
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
REGISTRO DE PRUEBA DE PERMEABILIDAD TIPO LEFRANC (INYECCION)
Identificación : SGRCH - 01 Contratista : JC&G Drilling.
Ubicación : Margen Izquierda Consultor :
Coordenadas : N: 8 730 933; E: 333 067 Elaborador por : Tino Carhuachin P.
Cota de collar : Control de campo :
Nro de Ensayo : LF - 02 Aprobado por :
Tramo de Ensayo (m) : 6.00 - 6.50 Hora Inicio/Final : 01:00 p.m. / 1:30 pm
Fecha : 3/12/2017

ha (Za) : Profundidad nivel freático (m) 5.20


: Ángulo de inclinación de Sondeo (°) 90
n : Sobrante del revestimiento (m) 0.25
S : Profundidad del revestimiento (m) 6.00
C : Longitud Total del revestimiento (m) 6.25
P : Profundidad del frente de perforación (m) 6.50
L (l) : Longitud del bulbo de ensayo (cm) 50.00
Zn : Profundidad agua a nivel constante (m) 0.00
D (R=D/2) : Diámetro del bulbo de ensayo (cm) 9.57
H : Sobrecarga hidráulica (cm.) 519.0
δt : Incremento de tiempo (min.) 1
d : Diámetro interno del revestimiento (cm) 10.16
Con Nivel Freático

TIPO DE ENSAYO: CARGA VARIABLE Perdida de Carga (cm)


t (min) z (cm) δz (cm) t (min) z (cm) δz (cm) 0.0 5.0
0
0 0.0 -
1 2.0 2.0 1
2 4.0 2.0 2
3 6.0 2.0
3
4 8.0 2.0
Tiempo (min)

5 10.0 2.0 4
6 12.0 2.0 5
7 14.0 2.0
6
8 16.0 2.0
9 18.0 2.0 7
10 20.0 2.0 8

10

CÁLCULO DE COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD


&t : (en min) δz : (en cm) h: (en cm.) CÁLCULO DE PERMEABILIDAD (K)
&t = tf -ti δz = zf - zi h = hi+ hf
ti = 1 Zi = 2.00
tf = 10 Zf = 20.00 hi= Za - Zi

&t = 9.00 δz = 18.00 hf=Za - Zf 10.44

CALCULO DEL CAUDAL Q


Nivel Variable Q = π r2 x &z
3
2.36 cm /seg
60 &t K de Permeabilidad = 3.46E-05 cm / seg
OBSERVACIONES:
Revestimiento zapata HW, perforación broca HQ. Se satura el pozo por 10 minutos.

Técnico Responsable Ingeniero Responsable


JC & G Drilling JC & G Drilling
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
REGISTRO DE PRUEBA DE PERMEABILIDAD TIPO LEFRANC (INYECCION)
Identificación : SGRCH - 01 Contratista : JC&G Drilling.
Ubicación : Margen Izquierda Consultor :
Coordenadas : N: 8 730 933; E: 333 067 Elaborador por : Tino Carhuachin P.
Cota de collar : Control de campo :
Nro de Ensayo : LF - 03 Aprobado por :
Tramo de Ensayo (m) : 10.60 - 11.10 Hora Inicio/Final : 12:00 p.m. / 12:30 pm
Fecha : 4/12/2017

ha (Za) : Profundidad nivel freático (m) 5.20


: Ángulo de inclinación de Sondeo (°) 90
n : Sobrante del revestimiento (m) 0.15
S : Profundidad del revestimiento (m) 10.60
C : Longitud Total del revestimiento (m) 10.75
P : Profundidad del frente de perforación (m) 11.10
L (l) : Longitud del bulbo de ensayo (cm) 50.00
Zn : Profundidad agua a nivel constante (m) 0.00
D (R=D/2) : Diámetro del bulbo de ensayo (cm) 9.57
H : Sobrecarga hidráulica (cm.) 503.5
δt : Incremento de tiempo (min.) 1
d : Diámetro interno del revestimiento (cm) 10.16
Con Nivel Freático

TIPO DE ENSAYO: CARGA VARIABLE Perdida de Carga (cm)


t (min) z (cm) δz (cm) t (min) z (cm) δz (cm) 0.0 5.0
0
0 0.0 -
1 3.0 3.0 1
2 6.0 3.0 2
3 9.0 3.0
3
4 12.0 3.0
Tiempo (min)

5 15.0 3.0 4
6 18.0 3.0 5
7 21.0 3.0
6
8 24.0 3.0
9 27.0 3.0 7
10 30.0 3.0 8

10

CÁLCULO DE COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD


&t : (en min) δz : (en cm) h: (en cm.) CÁLCULO DE PERMEABILIDAD (K)
&t = tf -ti δz = zf - zi h = hi+ hf
ti = 1 Zi = 3.00
tf = 10 Zf = 30.00 hi= Za - Zi

&t = 9.00 δz = 27.00 hf=Za - Zf 10.44

CALCULO DEL CAUDAL Q


Nivel Variable Q = π r2 x &z
3
3.54 cm /seg
60 &t K de Permeabilidad = 5.27E-05 cm / seg
OBSERVACIONES:
Revestimiento zapata HW, perforación broca HQ. Se satura el pozo por 10 minutos.

Técnico Responsable Ingeniero Responsable


JC & G Drilling JC & G Drilling
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
REGISTRO DE PRUEBA DE PERMEABILIDAD TIPO LEFRANC (INYECCION)
Identificación : SGRCH - 02 Contratista : JC&G Drilling.
Ubicación : Eje Central Consultor :
Coordenadas : N: 8 731 037; E: 333 103 Elaborador por : Tino Carhuachin P.
Cota de collar : Control de campo :
Nro de Ensayo : LF - 01 Aprobado por :
Tramo de Ensayo (m) : 3.30 - 3.60 Hora Inicio/Final : 11:00 a.m. / 11:30 am
Fecha : 1/12/2017

ha (Za) : Profundidad nivel freático (m) 0.50


: Ángulo de inclinación de Sondeo (°) 90
n : Sobrante del revestimiento (m) 0.15
S : Profundidad del revestimiento (m) 3.30
C : Longitud Total del revestimiento (m) 3.45
P : Profundidad del frente de perforación (m) 3.60
L (l) : Longitud del bulbo de ensayo (cm) 50.00
Zn : Profundidad agua a nivel constante (m) 0.00
D (R=D/2) : Diámetro del bulbo de ensayo (cm) 9.57
H : Sobrecarga hidráulica (cm.) 43.0
δt : Incremento de tiempo (min.) 1
d : Diámetro interno del revestimiento (cm) 10.16
Con Nivel Freático

TIPO DE ENSAYO: CARGA VARIABLE Perdida de Carga (cm)


t (min) z (cm) δz (cm) t (min) z (cm) δz (cm) 0.0 5.0 10.0
0
0 0.0 -
1 4.0 4.0 1
2 7.0 3.0 2
3 12.5 5.5
3
4 14.5 2.0
Tiempo (min)

5 15.5 1.0 4
6 16.5 1.0 5
7 17.5 1.0
6
8 18.5 1.0
9 19.5 1.0 7
10 20.5 1.0 8

10

CÁLCULO DE COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD


&t : (en min) δz : (en cm) h: (en cm.) CÁLCULO DE PERMEABILIDAD (K)
&t = tf -ti δz = zf - zi h = hi+ hf
ti = 5 Zi = 4.00
tf = 10 Zf = 20.50 hi= Za - Zi

&t = 5.00 δz = 16.50 hf=Za - Zf 10.44

CALCULO DEL CAUDAL Q


Nivel Variable Q = π r2 x &z
3
0.43 cm /seg
60 &t K de Permeabilidad = 7.27E-05 cm / seg
OBSERVACIONES:
Revestimiento zapata HW, perforación broca HQ. Se satura el pozo por 10 minutos.

Técnico Responsable Ingeniero Responsable


JC & G Drilling JC & G Drilling
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
REGISTRO DE PRUEBA DE PERMEABILIDAD TIPO LEFRANC (INYECCION)
Identificación : SGRCH - 02 Contratista : JC&G Drilling.
Ubicación : Eje Central Consultor :
Coordenadas : N: 8 731 037; E: 333 103 Elaborador por : Tino Carhuachin P.
Cota de collar : Control de campo :
Nro de Ensayo : LF - 02 Aprobado por :
Tramo de Ensayo (m) : 6.20 - 6.70 Hora Inicio/Final : 3:20 P.m. / 3:40 P.m
Fecha : 1/12/2017

ha (Za) : Profundidad nivel freático (m) 0.50


: Ángulo de inclinación de Sondeo (°) 90
n : Sobrante del revestimiento (m) 0.13
S : Profundidad del revestimiento (m) 6.20
C : Longitud Total del revestimiento (m) 6.33
P : Profundidad del frente de perforación (m) 6.70
L (l) : Longitud del bulbo de ensayo (cm) 50.00
Zn : Profundidad agua a nivel constante (m) 0.00
D (R=D/2) : Diámetro del bulbo de ensayo (cm) 9.57
H : Sobrecarga hidráulica (cm.) 44.5
δt : Incremento de tiempo (min.) 1
d : Diámetro interno del revestimiento (cm) 10.16
Con Nivel Freático

TIPO DE ENSAYO: CARGA VARIABLE Perdida de Carga (cm)


t (min) z (cm) δz (cm) t (min) z (cm) δz (cm) 0.0 5.0 10.0
0
0 0.0 -
1 5.0 5.0 1
2 9.0 4.0 2
3 14.0 5.0
3
4 18.0 4.0
Tiempo (min)

5 21.5 3.5 4
6 22.5 1.0 5
7 23.5 1.0
6
8 24.5 1.0
9 25.5 1.0 7
10 26.5 1.0 8

10

CÁLCULO DE COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD


&t : (en min) δz : (en cm) h: (en cm.) CÁLCULO DE PERMEABILIDAD (K)
&t = tf -ti δz = zf - zi h = hi+ hf
ti = 6 Zi = 22.50
tf = 10 Zf = 26.50 hi= Za - Zi

&t = 4.00 δz = 4.00 hf=Za - Zf 10.44

CALCULO DEL CAUDAL Q


Nivel Variable Q = π r2 x &z
3
1.35 cm /seg
60 &t K de Permeabilidad = 2.21E-04 cm / seg
OBSERVACIONES:
Revestimiento zapata HW, perforación broca HQ. Se satura el pozo por 10 minutos.

Técnico Responsable Ingeniero Responsable


JC & G Drilling JC & G Drilling
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
REGISTRO DE PRUEBA DE PERMEABILIDAD TIPO LEFRANC (INYECCION)
Identificación : SGRCH - 02 Contratista : JC&G Drilling.
Ubicación : Eje Central Consultor :
Coordenadas : N: 8 731 037; E: 333 103 Elaborador por : Tino Carhuachin P.
Cota de collar : Control de campo :
Nro de Ensayo : LF - 03 Aprobado por :
Tramo de Ensayo (m) : 8.70 - 9.20 Hora Inicio/Final : 6:00 p.m. / 6:30 pm
Fecha : 1/12/2017

ha (Za) : Profundidad nivel freático (m) 5.20


: Ángulo de inclinación de Sondeo (°) 90
n : Sobrante del revestimiento (m) 0.15
S : Profundidad del revestimiento (m) 10.60
C : Longitud Total del revestimiento (m) 10.75
P : Profundidad del frente de perforación (m) 11.10
L (l) : Longitud del bulbo de ensayo (cm) 50.00
Zn : Profundidad agua a nivel constante (m) 0.00
D (R=D/2) : Diámetro del bulbo de ensayo (cm) 9.57
H : Sobrecarga hidráulica (cm.) 29.5
δt : Incremento de tiempo (min.) 1
d : Diámetro interno del revestimiento (cm) 10.16
Con Nivel Freático

TIPO DE ENSAYO: CARGA VARIABLE Perdida de Carga (cm)


t (min) z (cm) δz (cm) t (min) z (cm) δz (cm) 0.0 5.0
0
0 0.0 -
1 4.0 4.0 1
2 7.5 3.5 2
3 9.5 2.0
3
4 11.5 2.0
Tiempo (min)

5 13.5 2.0 4
6 15.5 2.0 5
7 17.5 2.0
6
8 19.5 2.0
9 21.5 2.0 7
10 23.5 2.0 8

10

CÁLCULO DE COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD


&t : (en min) δz : (en cm) h: (en cm.) CÁLCULO DE PERMEABILIDAD (K)
&t = tf -ti δz = zf - zi h = hi+ hf
ti = 3 Zi = 9.50
tf = 10 Zf = 23.50 hi= Za - Zi

&t = 7.00 δz = 14.00 hf=Za - Zf 10.44

CALCULO DEL CAUDAL Q


Nivel Variable Q = π r2 x &z
3
2.70 cm /seg
60 &t K de Permeabilidad = 6.66E-04 cm / seg
OBSERVACIONES:
Revestimiento zapata HW, perforación broca HQ. Se satura el pozo por 10 minutos.

Técnico Responsable Ingeniero Responsable


JC & G Drilling JC & G Drilling
JC & G Drilling
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
"CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA"
REGISTRO DE PRUEBA DE PERMEABILIDAD TIPO LEFRANC
Identificación : SGRCH - 02 Contratista : JC&G Drilling.
Ubicación : Eje central Consultor :
Coordenadas : N: 8 731 037; E: 333 103 Elaborador por : Tino Carhuachin P.
Cota de collar : Control de campo :
Nro de Ensayo : LF - 04 Aprobado por :
Tramo de Ensayo (m) : 11.80 - 12.30 Hora Inicio/Final : 9:00 a.m. / 9:30 am
Fecha : 2/12/2017

ha : Profundidad nivel freático (m) 0.50


: Ángulo de inclinación de Sondeo (°) 90
n : Sobrante del revestimiento (m) 0.15
S : Profundidad del revestimiento (m) 11.80
C : Longitud Total del revestimiento (m) 11.95
P : Profundidad del frente de perforación (m) 12.30
L : Longitud del bulbo de ensayo (cm) 50.00
Zn : Profundidad agua a nivel constante (m) 0.00
D : Diámetro del bulbo de ensayo (cm) 9.57
H : Sobrecarga hidráulica (cm.) 65.00
: Sobrecarga hidráulica corregida (cm) 65.00
d : Diámetro interno del revestimiento (cm) 10.16
Con Nivel Freático
H = ha + n - Zn cm
TIPO DE ENSAYO: NIVEL CONSTANTE
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
t (min) Q(l) ΔQ(l/min) t (min) Q(l) ΔQ(l/min)
0 0.0 0.0 15 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0
1 0.0 0.0 20 0
2 0.0 0.0 25
3 0.0 0.0 30 5
4 0.0 0.0
5 0.0 0.0 10
6 0.0 0.0
T (min)

7 0.0 0.0
15
8 0.0 0.0
9 0.0 0.0
10 0.0 0.0 20
11
12 25
13 ΔQ (l/min)
14
CÁLCULO DE COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD
CÁLCULO DEL CAUDAL (Q) CÁLCULO DE PERMEABILIDAD (K)
CASO I si: L/D = 0 K = Q / (PI x D x H)
Nivel Constante Q = 0.00 l/min
CASO II si: L/D <=2 K = Q / (2 x PI x D x H x (L/D + 0.25)^(0.5))
Q = cm3/seg
CASO III si: L/D > 2 K = Q x ln (2L/D) / (2 x PI x H x L)

De la relación L/D = 5.2 Por lo tanto, K es igual:


CASO III
K de Permeabilidad = 0.00E+00 cm / seg
OBSERVACIONES:
Revestimiento zapata HW, perforación broca HQ. sin consumo de agua. Suelo saturado.
Coordenadas tomadas con GPS Garmin etrex HCX, sistema WGS84.

Técnico Responsable Ingeniero Responsable


JC & G Drilling JC & G Drilling
JC & G Drilling
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
"CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA"
REGISTRO DE PRUEBA DE PERMEABILIDAD TIPO LEFRANC
Identificación : SGRCH - 02 Contratista : JC&G Drilling.
Ubicación : Eje Central Consultor :
Coordenadas : N: 8 731 037; E: 333 103 Elaborador por : Tino Carhuachin P.
Cota de collar : Control de campo :
Nro de Ensayo : LF - 05 Aprobado por :
Tramo de Ensayo (m) : 14.60 - 15.10 Hora Inicio/Final : 11:00 a.m. / 11:30 am
Fecha : 2/12/2017

ha : Profundidad nivel freático (m) 0.50


: Ángulo de inclinación de Sondeo (°) 90
n : Sobrante del revestimiento (m) 0.20
S : Profundidad del revestimiento (m) 14.60
C : Longitud Total del revestimiento (m) 14.80
P : Profundidad del frente de perforación (m) 15.10
L : Longitud del bulbo de ensayo (cm) 50.00
Zn : Profundidad agua a nivel constante (m) 0.00
D : Diámetro del bulbo de ensayo (cm) 9.57
H : Sobrecarga hidráulica (cm.) 70.00
: Sobrecarga hidráulica corregida (cm) 70.00
d : Diámetro interno del revestimiento (cm) 10.16
Con Nivel Freático
H = ha + n - Zn cm
TIPO DE ENSAYO: NIVEL CONSTANTE
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
t (min) Q(l) ΔQ(l/min) t (min) Q(l) ΔQ(l/min)
0 125.0 0.0 15 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6
1 125.5 0.5 20 0
2 126.0 0.5 25
3 126.5 0.5 30 5
4 127.0 0.5
5 127.5 0.5 10
6 128.0 0.5
T (min)

7 128.5 0.5
15
8 129.0 0.5
9 129.5 0.5
10 130.0 0.5 20
11
12 25
13 ΔQ (l/min)
14
CÁLCULO DE COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD
CÁLCULO DEL CAUDAL (Q) CÁLCULO DE PERMEABILIDAD (K)
CASO I si: L/D = 0 K = Q / (PI x D x H)
Nivel Constante Q = 0.50 l/min
CASO II si: L/D <=2 K = Q / (2 x PI x D x H x (L/D + 0.25)^(0.5))
Q = 8.33 cm3/seg
CASO III si: L/D > 2 K = Q x ln (2L/D) / (2 x PI x H x L)

De la relación L/D = 5.2 Por lo tanto, K es igual:


CASO III
K de Permeabilidad = 0.00E+00 cm / seg
OBSERVACIONES:
Revestimiento zapata HW, perforación broca HQ. sale agua por la tuberia de perforacion. Expulsa 0.5 litros por minuto.
Coordenadas tomadas con GPS Garmin etrex HCX, sistema WGS84.

Técnico Responsable Ingeniero Responsable


JC & G Drilling JC & G Drilling
JC & G Drilling
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
"CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA"
REGISTRO DE PRUEBA DE PERMEABILIDAD TIPO LEFRANC
Identificación : SGRCH - 02 Contratista : JC&G Drilling.
Ubicación : Eje Central Consultor :
Coordenadas : N: 8 731 037; E: 333 103 Elaborador por : Tino Carhuachin P.
Cota de collar : Control de campo :
Nro de Ensayo : LF - 06 Aprobado por :
Tramo de Ensayo (m) : 17.60 - 18.10 Hora Inicio/Final : 5:00 p.m. / 5:30 pm
Fecha : 2/12/2017

ha : Profundidad nivel freático (m) 0.50


: Ángulo de inclinación de Sondeo (°) 90
n : Sobrante del revestimiento (m) 0.20
S : Profundidad del revestimiento (m) 17.60
C : Longitud Total del revestimiento (m) 17.80
P : Profundidad del frente de perforación (m) 18.10
L : Longitud del bulbo de ensayo (cm) 50.00
Zn : Profundidad agua a nivel constante (m) 0.00
D : Diámetro del bulbo de ensayo (cm) 9.57
H : Sobrecarga hidráulica (cm.) 70.00
: Sobrecarga hidráulica corregida (cm) 70.00
d : Diámetro interno del revestimiento (cm) 10.16
Con Nivel Freático
H = ha + n - Zn cm
TIPO DE ENSAYO: NIVEL CONSTANTE
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
t (min) Q(l) ΔQ(l/min) t (min) Q(l) ΔQ(l/min)
0 200.0 0.0 15 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6
1 200.5 0.5 20 0
2 201.0 0.5 25
3 201.5 0.5 30 5
4 202.0 0.5
5 202.5 0.5 10
6 203.0 0.5
T (min)

7 203.5 0.5
15
8 204.0 0.5
9 204.5 0.5
10 205.0 0.5 20
11
12 25
13 ΔQ (l/min)
14
CÁLCULO DE COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD
CÁLCULO DEL CAUDAL (Q) CÁLCULO DE PERMEABILIDAD (K)
CASO I si: L/D = 0 K = Q / (PI x D x H)
Nivel Constante Q = 0.50 l/min
CASO II si: L/D <=2 K = Q / (2 x PI x D x H x (L/D + 0.25)^(0.5))
Q = 8.33 cm3/seg
CASO III si: L/D > 2 K = Q x ln (2L/D) / (2 x PI x H x L)

De la relación L/D = 5.2 Por lo tanto, K es igual:


CASO III
K de Permeabilidad = 0.00E+00 cm / seg
OBSERVACIONES:
Revestimiento zapata HW, perforación broca HQ. explusa agua por la tuberia de perforacon. Expulsa 0.5 litros por minuto.
Coordenadas tomadas con GPS Garmin etrex HCX, sistema WGS84.

Técnico Responsable Ingeniero Responsable


JC & G Drilling JC & G Drilling
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
REGISTRO DE PRUEBA DE PERMEABILIDAD TIPO LEFRANC (INYECCION)
Identificación : SGRCH - 03 Contratista : JC&G Drilling.
Ubicación : Margen Derecha Consultor :
Coordenadas : N: 8 731 142; E: 333 140 Elaborador por : Tino Carhuachin P.
Cota de collar : Control de campo :
Nro de Ensayo : LF - 01 Aprobado por :
Tramo de Ensayo (m) : 2.70 - 3.20 Hora Inicio/Final : 10:00 a.m. / 10:30 am
Fecha : 5/12/2017

ha (Za) : Profundidad nivel freático (m) 3.20


: Ángulo de inclinación de Sondeo (°) 90
n : Sobrante del revestimiento (m) 0.25
S : Profundidad del revestimiento (m) 3.10
C : Longitud Total del revestimiento (m) 3.35
P : Profundidad del frente de perforación (m) 3.60
L (l) : Longitud del bulbo de ensayo (cm) 50.00
Zn : Profundidad agua a nivel constante (m) 0.00
D (R=D/2) : Diámetro del bulbo de ensayo (cm) 9.57
H : Sobrecarga hidráulica (cm.) 298.0
δt : Incremento de tiempo (min.) 1
d : Diámetro interno del revestimiento (cm) 10.16
Con Nivel Freático

TIPO DE ENSAYO: CARGA VARIABLE Perdida de Carga (cm)


t (min) z (cm) δz (cm) t (min) z (cm) δz (cm) 0.0 5.0
0
0 0.0 -
1 4.0 4.0 1
2 8.0 4.0 2
3 11.0 3.0
3
4 14.0 3.0
Tiempo (min)

5 17.0 3.0 4
6 20.0 3.0 5
7 23.0 3.0
6
8 26.0 3.0
9 29.0 3.0 7
10 32.0 3.0 8

10

CÁLCULO DE COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD


&t : (en min) δz : (en cm) h: (en cm.) CÁLCULO DE PERMEABILIDAD (K)
&t = tf -ti δz = zf - zi h = hi+ hf
ti = 2 Zi = 4.00
tf = 10 Zf = 32.00 hi= Za - Zi

&t = 8.00 δz = 28.00 hf=Za - Zf 10.44

CALCULO DEL CAUDAL Q


Nivel Variable Q = π r2 x &z
3
2.83 cm /seg
60 &t K de Permeabilidad = 9.33E-05 cm / seg
OBSERVACIONES:
Revestimiento zapata HW, perforación broca HQ. Se satura el pozo por 10 minutos.

Técnico Responsable Ingeniero Responsable


JC & G Drilling JC & G Drilling
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
REGISTRO DE PRUEBA DE PERMEABILIDAD TIPO LEFRANC (INYECCION)
Identificación : SGRCH - 03 Contratista : JC&G Drilling.
Ubicación : Margen Derecha Consultor :
Coordenadas : N: 8 731 142; E: 333 140 Elaborador por : Tino Carhuachin P.
Cota de collar : Control de campo :
Nro de Ensayo : LF - 02 Aprobado por :
Tramo de Ensayo (m) : 5.80 - 6.30 Hora Inicio/Final : 3:15 p.m. / 3:35 pm
Fecha : 5/12/2017

ha (Za) : Profundidad nivel freático (m) 3.20


: Ángulo de inclinación de Sondeo (°) 90
n : Sobrante del revestimiento (m) 0.15
S : Profundidad del revestimiento (m) 5.80
C : Longitud Total del revestimiento (m) 5.95
P : Profundidad del frente de perforación (m) 6.30
L (l) : Longitud del bulbo de ensayo (cm) 50.00
Zn : Profundidad agua a nivel constante (m) 0.00
D (R=D/2) : Diámetro del bulbo de ensayo (cm) 9.57
H : Sobrecarga hidráulica (cm.) 297.5
δt : Incremento de tiempo (min.) 1
d : Diámetro interno del revestimiento (cm) 10.16
Con Nivel Freático

TIPO DE ENSAYO: CARGA VARIABLE Perdida de Carga (cm)


t (min) z (cm) δz (cm) t (min) z (cm) δz (cm) 0.0 5.0 10.0
0
0 0.0 -
1 5.0 5.0 1
2 9.0 4.0 2
3 12.0 3.0
3
4 15.0 3.0
Tiempo (min)

5 18.0 3.0 4
6 21.0 3.0 5
7 24.0 3.0
6
8 27.0 3.0
9 30.0 3.0 7
10 33.0 3.0 8

10

CÁLCULO DE COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD


&t : (en min) δz : (en cm) h: (en cm.) CÁLCULO DE PERMEABILIDAD (K)
&t = tf -ti δz = zf - zi h = hi+ hf
ti = 3 Zi = 12.00
tf = 10 Zf = 33.00 hi= Za - Zi

&t = 7.00 δz = 21.00 hf=Za - Zf 10.44

CALCULO DEL CAUDAL Q


Nivel Variable Q = π r2 x &z
3
3.54 cm /seg
60 &t K de Permeabilidad = 8.29E-05 cm / seg
OBSERVACIONES:
Revestimiento zapata HW, perforación broca HQ. Se satura el pozo por 10 minutos.

Técnico Responsable Ingeniero Responsable


JC & G Drilling JC & G Drilling
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
REGISTRO DE PRUEBA DE PERMEABILIDAD TIPO LEFRANC (INYECCION)
Identificación : SGRCH - 03 Contratista : JC&G Drilling.
Ubicación : Margen Derecha Consultor :
Coordenadas : N: 8 731 142; E: 333 140 Elaborador por : Tino Carhuachin P.
Cota de collar : Control de campo :
Nro de Ensayo : LF - 03 Aprobado por :
Tramo de Ensayo (m) : 9.00 - 9.50 Hora Inicio/Final : 8:00 a.m. / 8:30 am
Fecha : 6/12/2017

ha (Za) : Profundidad nivel freático (m) 3.20


: Ángulo de inclinación de Sondeo (°) 90
n : Sobrante del revestimiento (m) 0.20
S : Profundidad del revestimiento (m) 9.00
C : Longitud Total del revestimiento (m) 9.20
P : Profundidad del frente de perforación (m) 9.50
L (l) : Longitud del bulbo de ensayo (cm) 50.00
Zn : Profundidad agua a nivel constante (m) 0.00
D (R=D/2) : Diámetro del bulbo de ensayo (cm) 9.57
H : Sobrecarga hidráulica (cm.) 313.5
δt : Incremento de tiempo (min.) 1
d : Diámetro interno del revestimiento (cm) 10.16
Con Nivel Freático

TIPO DE ENSAYO: CARGA VARIABLE Perdida de Carga (cm)


t (min) z (cm) δz (cm) t (min) z (cm) δz (cm) 0.0 5.0
0
0 0.0 -
1 2.0 2.0 1
2 3.0 1.0 2
3 4.0 1.0
3
4 5.0 1.0
Tiempo (min)

5 6.0 1.0 4
6 7.0 1.0 5
7 8.0 1.0
6
8 9.0 1.0
9 10.0 1.0 7
10 11.0 1.0 8

10

CÁLCULO DE COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD


&t : (en min) δz : (en cm) h: (en cm.) CÁLCULO DE PERMEABILIDAD (K)
&t = tf -ti δz = zf - zi h = hi+ hf
ti = 1 Zi = 2.00
tf = 10 Zf = 11.00 hi= Za - Zi

&t = 9.00 δz = 9.00 hf=Za - Zf 10.44

CALCULO DEL CAUDAL Q


Nivel Variable Q = π r2 x &z
3
1.18 cm /seg
60 &t K de Permeabilidad = 2.76E-05 cm / seg
OBSERVACIONES:
Revestimiento zapata HW, perforación broca HQ. Se satura el pozo por 10 minutos.

Técnico Responsable Ingeniero Responsable


JC & G Drilling JC & G Drilling
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
REGISTRO DE PRUEBA DE PERMEABILIDAD TIPO LEFRANC (INYECCION)
Identificación : SGRCH - 03 Contratista : JC&G Drilling.
Ubicación : Margen Derecha Consultor :
Coordenadas : N: 8 731 142; E: 333 140 Elaborador por : Tino Carhuachin P.
Cota de collar : Control de campo :
Nro de Ensayo : LF - 04 Aprobado por :
Tramo de Ensayo (m) : 11.70 - 12.20 Hora Inicio/Final : 12:15 p.m. / 12:35 p.m
Fecha : 6/12/2017

ha (Za) : Profundidad nivel freático (m) 3.20


: Ángulo de inclinación de Sondeo (°) 90
n : Sobrante del revestimiento (m) 0.30
S : Profundidad del revestimiento (m) 11.70
C : Longitud Total del revestimiento (m) 12.00
P : Profundidad del frente de perforación (m) 12.20
L (l) : Longitud del bulbo de ensayo (cm) 50.00
Zn : Profundidad agua a nivel constante (m) 0.00
D (R=D/2) : Diámetro del bulbo de ensayo (cm) 9.57
H : Sobrecarga hidráulica (cm.) 298.0
δt : Incremento de tiempo (min.) 1
d : Diámetro interno del revestimiento (cm) 10.16
Con Nivel Freático

TIPO DE ENSAYO: CARGA VARIABLE Perdida de Carga (cm)


t (min) z (cm) δz (cm) t (min) z (cm) δz (cm) 0.0 5.0
0
0 0.0 -
1 4.0 4.0 1
2 8.0 4.0 2
3 12.0 4.0
3
4 16.0 4.0
Tiempo (min)

5 20.0 4.0 4
6 24.0 4.0 5
7 28.0 4.0
6
8 32.0 4.0
9 36.0 4.0 7
10 40.0 4.0 8

10

CÁLCULO DE COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD


&t : (en min) δz : (en cm) h: (en cm.) CÁLCULO DE PERMEABILIDAD (K)
&t = tf -ti δz = zf - zi h = hi+ hf
ti = 1 Zi = 4.00
tf = 10 Zf = 40.00 hi= Za - Zi

&t = 9.00 δz = 36.00 hf=Za - Zf 10.44

CALCULO DEL CAUDAL Q


Nivel Variable Q = π r2 x &z
3
4.72 cm /seg
60 &t K de Permeabilidad = 1.11E-04 cm / seg
OBSERVACIONES:
Revestimiento zapata HW, perforación broca HQ. Se satura el pozo por 10 minutos.

Técnico Responsable Ingeniero Responsable


JC & G Drilling JC & G Drilling
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
REGISTRO DE PRUEBA DE PERMEABILIDAD TIPO LEFRANC (INYECCION)
Identificación : SGRCH - 03 Contratista : JC&G Drilling.
Ubicación : Margen Derecha Consultor :
Coordenadas : N: 8 731 142; E: 333 140 Elaborador por : Tino Carhuachin P.
Cota de collar : Control de campo :
Nro de Ensayo : LF - 05 Aprobado por :
Tramo de Ensayo (m) : 14.60 - 15.10 Hora Inicio/Final : 4:50 p.m. / 5:25 p.m
Fecha : 6/12/2017

ha (Za) : Profundidad nivel freático (m) 3.20


: Ángulo de inclinación de Sondeo (°) 90
n : Sobrante del revestimiento (m) 0.25
S : Profundidad del revestimiento (m) 14.60
C : Longitud Total del revestimiento (m) 14.85
P : Profundidad del frente de perforación (m) 15.10
L (l) : Longitud del bulbo de ensayo (cm) 50.00
Zn : Profundidad agua a nivel constante (m) 0.00
D (R=D/2) : Diámetro del bulbo de ensayo (cm) 9.57
H : Sobrecarga hidráulica (cm.) 292.0
δt : Incremento de tiempo (min.) 1
d : Diámetro interno del revestimiento (cm) 10.16
Con Nivel Freático

TIPO DE ENSAYO: CARGA VARIABLE Perdida de Carga (cm)


t (min) z (cm) δz (cm) t (min) z (cm) δz (cm) 0.0 5.0 10.0
0
0 0.0 -
1 5.0 5.0 1
2 10.0 5.0 2
3 14.0 4.0
3
4 18.0 4.0
Tiempo (min)

5 22.0 4.0 4
6 26.0 4.0 5
7 30.0 4.0
6
8 34.0 4.0
9 38.0 4.0 7
10 42.0 4.0 8

10

CÁLCULO DE COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD


&t : (en min) δz : (en cm) h: (en cm.) CÁLCULO DE PERMEABILIDAD (K)
&t = tf -ti δz = zf - zi h = hi+ hf
ti = 3 Zi = 14.00
tf = 10 Zf = 42.00 hi= Za - Zi

&t = 7.00 δz = 28.00 hf=Za - Zf 10.44

CALCULO DEL CAUDAL Q


Nivel Variable Q = π r2 x &z
3
4.72 cm /seg
60 &t K de Permeabilidad = 1.11E-04 cm / seg
OBSERVACIONES:
Revestimiento zapata HW, perforación broca HQ. Se satura el pozo por 10 minutos.

Técnico Responsable Ingeniero Responsable


JC & G Drilling JC & G Drilling
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

Tabla N° 06: Cuadro de ensayos de permeabilidad Lefranc en Embalse Chupacocha

Profundidad del
N° de Taladro Lefranc
Ensayo. Metros

3.30 – 3.60 7.27 X 10-5

6.20 – 6.70 2.21 X 10-4

8.70 – 9.20 6.66 X 10-4


SGRCH N° 02
11.80 - 12.30 Sin consumo

14.60 – 15.10 Expulsión de agua

17.60 – 18.10 Expulsión de agua

3.10 – 3.60 9.33 X 10-5

5.80 – 6.30 8.29 X 10 -5

SGRCH N° 03 9.00 – 9.50 2.76 X 10 -5

11.70 – 12.20 1.11 X 10 -4

14.60 – 15.10 1.11 X 10 -4

4.80 - 500 9.09 X 10-5

2.70 – 3.20 4.15 X 10-5


SGRCH N° 01
6.00 – 6.50 3.46 X 10-5

10.60 – 11.10 5.2 X 10-5


CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

CONCLUSIONES DE LAS PERFORACIONES GEOTECNICAS

1.- Las perforaciones geotécnicas fueron realizadas en el componente de Represamiento


Chupacocha, se ejecutaron tres (03) sondeos ubicados en el eje del dique y estribos donde se
realizaron ensayos de permeabilidad tipo Lefranc, el total del metrado ejecutado fue de 45.00
metros lineales.se ejecutaron 14 ensayos de permeabilidad tipo Lefranc en carga variable y
constante.

2.- En los sondeos SGRCH – 01, 02 y 03, no se obtiene presencia de macizo rocoso.

3.- En sondeo SGRCH -01, se encontró una predominancia de suelos de granulometría fina a
gruesa, en una matriz arcillo limosa a limo arcillosa en algunos tramos especificados en los
perfiles de perforación: Pt, SM-ML, SM, OH, OL, SM-SC, GM-GC, típico de suelos
morrenicos y fluvio glaciares. Entre el tramo 3.40 m a 5.80 m obtenemos un material de
condiciones casi impermeables, suelo OH, OL, SM-SC, presencia de arcilla de mediana
plasticidad, muy denso, presencia de arenas limosas a arcillosas. Tenemos permeabilidades de
10-5cm/s los cuales indican una óptima condición como terreno de fundación para una obra
hidráulica.

4.- En sondeo SGRCH -02, los suelos identificados corresponden a una granulometría fina y
gruesa tales como: Pt, SM-SC, GM-GC, SP, ML, OH, SC, GM – GC, a partir de 360 a 5.60 m
tenemos un suelo cohesivo con permeabilidad de 10-5 cm/s obteniendo condiciones óptimas;
sin embargo, tenemos 6.50 m 11.00 m tenemos material SW/SM, SM-SC, OH, con
permeabilidades 10-4 cm/s lo cual indica una zona permeable. Continuamos de 11.00 a 19.10
m la predominancia es: SM, SC, GM – GC hasta los 19.10 m. De 11.00 a 13.60 m, al realizar
el ensayo de permeabilidad tipo Lefranc carga variable, se constató que no hubo consumo
alguno lo cual lo interpretamos como un suelo saturado. De 13.60 a 19.10 m, al realizar los
ensayos de permeabilidad tipo Lefranc, se observó que expulsaba agua por la tubería de ensayo,
lo que llevo a la medida de controlar el agua que expulsaba por minuto, dando como resultado
una expulsión de 0.5 litros por minuto, se asume que hay un segundo nivel freático.
Consideramos necesarios una campaña de impermeabilización con inyección de cemento
(tramo de 4.00 a 20.00 m).

5.- En sondeo SGRCH -03, se encontró una predominancia de suelos de granulometría fina a
gruesa, en una matriz arcillo limosa a limo arcillosa en algunos tramos especificados en los
perfiles de perforación: SM, GM, GM-GC, ML-CL, GM-GC, ML-OL, GM-GC, de 2.70 a 10.00
m tenemos un suelo: GM-GC, ML-OL, en matriz limo arcillosa a arcillo limosa, con
permeabilidades 10-5 cm/s obteniendo condiciones óptimas; sin embargo, de 10.00 a 15.10 m
tenemos una potencia de suelo: GM-GC grava en matriz areno limosa, presencia de plasticidad,
las permeabilidades son 10-4 cm/s, ya que son el mismo tipo de suelo, la carga hidráulica que
genera es casi la misma, y la cantidad que consumen es 4 litros por minuto.
Consideramos necesarios una campaña de impermeabilización con inyección de cemento
(tramo de 10.00 a 15.00 m).
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

ÁLBUM FOTOGRÁFICO
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

SONDAJE SGRCH - 01
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

SONDAJE SGRCH - 02
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

SONDAJE SGRCH - 03
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

Fotografía N° 01: Vista general de la ubicación del sondaje SGRCH – 01

Fotografía N° 02: Vista perfil SGRCH - 01


CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

Fotografía N° 03: Vista panorámica durante la ejecución del ensayo de


Permeabilidad Lefranc carga variable en el sondaje SGRCH – 01

Fotografía N° 04: Vista panorámica Sondaje SGRCH – 0.2


CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

Fotografía N° 05: Vista de la ubicación del sondaje SDCH – 03

Fotografía N° 06: Vista panorámica SGRCH - 03


.
CONSTRUCCION DE LA REPRESA DE CHUPACOCHA DEL DISTRITO Y PROVINCIA CANTA, REGION LIMA

PERFORACIONES GEOTECNICAS

Fotografía N° 07: Vista panorámica durante la ejecución del ensayo de


Permeabilidad tipo Lefranc en el sondaje SGRCH – 03

También podría gustarte